Descargar el PDF Descargar el PDF

Un ensayo de debate, también conocido como un ensayo argumentativo, es en el que adoptas una posición en cuanto a un problema. Empieza adoptando una posición, investigando el tema y estructurando el ensayo antes de comenzar la introducción y la declaración de tesis. Crea un argumento coherente en el cuerpo del ensayo y usa la conclusión para atar todos los cabos sin introducir nueva información.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Planificar el ensayo

Descargar el PDF
  1. Toma la pregunta que el profesor te ha dado y léela cuidadosamente. Investiga cualquier palabra o frase que no entiendas para tener una mejor comprensión de la pregunta. Establece cuál es el problema en cuestión. [1]
    • Por ejemplo, tal vez la pregunta sea "La inmigración ha sido un tema polémico a nivel nacional por muchos años. Con problemas como la ley DREAM y las posturas políticas del presidente Trump, es muy probable que siga siendo un tema central. Usando recursos autorizados para respaldar tu argumento, adopta una posición en cuanto a la política de inmigración para determinar si crees que debe ser más o menos estricta y por qué".
    • Puedes establecer que el tema principal es la política de inmigración a partir de la oración "Adopta una posición en cuanto a la política de inmigración".
    • Si tienes problemas para entender la pregunta, no temas hablar con el profesor. Él puede ayudar a que entiendas mejor cuál es la pregunta.
  2. Si no sabes mucho acerca del tema, lee un poco para entenderlo mejor, empezando con el libro de texto si tiene información sobre el tema. De lo contrario, usa Internet para investigar esta parte del tema, asegurándote de seleccionar fuentes creíbles para ambos lados del problema.
    • Si el ensayo se basará en un debate que hubo en clase, pregunta al profesor si puedes usar las notas de la clase como fuente primaria.
    • Busca fuentes reputadas de noticias, así como sitios web con extensiones ".edu" y ".gob".
    • Por ejemplo, es probable que debas buscar información acerca de la ley DREAM o de las políticas del presidente Trump para que puedas entender la pregunta. Para esta parte, no necesitas tomar notas extensas, pues solo tratas de familiarizarte con el tema.
  3. Después de leer ambas posiciones cuidadosamente, determina qué posición deseas adoptar. Escríbela al principio de la hoja de papel o al principio del documento de procesamiento de textos para empezar el esquema.
    • Si te han dado un texto en el que debas basar el ensayo, asegúrate de que ese texto tenga suficiente evidencia para respaldar la posición que has escogido.
  4. Después de adoptar una posición, piensa acerca de la lectura inicial que hiciste. ¿Cuáles fueron los puntos principales que te persuadieron a adoptar esa posición? Puedes usarlos como puntos principales en tu ensayo. [2]
    • Usa números romanos en la página para marcar las ideas principales. Escribe un punto principal por cada número romano. Solo debes incluir 3 o 4 puntos principales en un ensayo relativamente corto, como uno que tenga 3 o 5 páginas.
  5. Ahora es momento de profundizar en la investigación. Ve a una biblioteca o usa las bases de datos académicas de la biblioteca en línea. Busca recursos creíbles que puedas usar para determinar tu argumento. [3]
    • Los recursos principales deben ser libros o libros electrónicos, artículos de revistas académicas y sitios web creíbles. También puedes usar artículos nuevos de alta calidad si se relacionan con el tema.
  6. Puedes tomar notas escritas a mano o usar una computadora. Cuando leas fuentes relevantes, toma notas a medida que avances. Escribe el título del libro o la información del artículo en la parte inicial de la página y añade un número de página para cada sección de la que tomes notas o de la que extraigas una cita, si es pertinente.
    • En el caso de un libro, debes incluir el nombre del autor, el nombre del editor (si es pertinente), el título del libro, el año de la publicación, la ciudad de la publicación, la edición y el título del capítulo del libro en una antología de varios autores.
    • En el caso de una revista, incluye el nombre del autor, el título de la revista, el título del artículo, el identificador de objeto digital (DOI, por sus siglas en inglés), el ISSN, la fecha de publicación, el volumen (si es pertinente), el número (si es pertinente) y los números de las página del artículo de la revista.
    • Si buscas en una base de datos, a menudo puedes pedir a la base de datos que guarde esta información por ti, pero debes incluir identificadores en tus notas.
  7. Una vez que hayas tomado las notas, añade 3 o 4 puntos importantes debajo de cada idea principal. Desarrolla los puntos para reforzar la idea principal y añade las notas de la investigación. [4]
    • Por ejemplo, si uno de los puntos principales es "La inmigración aumenta la diversidad", algunos de los puntos que pueden ir debajo pueden ser "Incorpora nuevas formas de cocina" e "Incorpora nuevas formas de arte".
    • Busca ejemplos en tu investigación y añade notas para desarrollar cada punto.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Escribir la introducción

Descargar el PDF
  1. Un gancho es la forma en que haces que un lector se interese en tu ensayo. Por ejemplo, en el caso de un ensayo de debate, puedes usar una cita de alguien con cuyo punto de vista estés de acuerdo. [5]
    • En el caso de un ejemplo o de una anécdota, empieza contando una historia breve acerca de algo pertinente al tema. Por ejemplo, para un ensayo acerca de la inmigración puedes escribir algo como "Cuando tenía 4 años, mis padres me dijeron que haríamos un viaje largo. Después de viajar en autobús, pasamos varias noches caminando. Mi papá me llevaba en hombros la mayor parte del camino. Un día, cruzamos un río. Ese día marcó el primer día en nuestro nuevo país".
  2. En las siguientes oraciones, pasarás del gancho (que es amplio) a la declaración de tesis (que es breve). A medida que avances, debes mencionar el tema principal del ensayo para que los lectores tengan una idea de a dónde te diriges. Debes presentar ambos lados del problemas de una manera neutral antes de establecer tu tesis. [6]
    • Por ejemplo, puedes escribir "La inmigración es un problema altamente debatido. Es controversial debido a que algunas personas temen cómo puede afectar los recursos del país al que la gente está inmigrando, mientras que otros creen que lo más importante es la calidad de vida mejorada de los inmigrantes".
  3. Después de las oraciones de transición, debes añadir una declaración de tesis (que es mucho más breve) que le diga al lector qué es lo que planeas argumentar. Es probable que debas incluir algunas frases que ayuden al lector a entender qué es lo que incluyes en tus puntos principales. [7]
    • Por ejemplo, la declaración de tesis puede ser "La inmigración es buena para el país debido a que aumenta la diversidad, llena al país de nuevo talento y amplía la perspectiva de la población. Además, se debe fomentar estableciendo algunas garantías básicas".
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Componer el cuerpo del ensayo

Descargar el PDF
  1. A fin de centrar el documento, usa el esquema para crear los párrafos. En el caso de un ensayo breve, puedes usar 1 párrafo por cada idea principal. Si haces un ensayo más largo, trata de escribir 1 párrafo por cada punto importante debajo de los puntos principales. [8]
    • Por ejemplo, si escribes un trabajo de investigación breve, un párrafo puede ser el punto principal "La inmigración aumenta la diversidad", en el que incluyas todos los puntos importantes.
    • Si tratas de profundizar, puedes crear un sección acerca de la diversidad y luego usar un párrafo para incluir "Incorpora formas nuevas de cocina", otro para incluir "Incorpora formas nuevas de arte" y así sucesivamente.
  2. La mejor manera de presentar tu argumento es hablar del otro lado y demostrar cómo contrasta con tu posición. Explica la perspectiva opuesta usando una reconvención, luego detalla por qué crees que tu posición es mejor. Puedes determinar cuánto tiempo y espacio deseas dedicar al otro lado del problema, como una oración o un párrafo entero. [9]
    • Trata de no establecer un argumento de "hombre de paja", en el que no das al otro lado una oportunidad justa. Debes ser capaz de respaldar tu posición sin debilitar intencionalmente la posición contraria.
  3. Cada idea principal se conecta a la siguiente, de manera que al final debes tener un argumento coherente que el lector puede rastrear a lo largo del ensayo. Añadir transiciones entre las secciones puede ayudar a los lectores a ver la visión en conjunto. [10]
    • Por ejemplo, quizás desees hacer una transición entre una sección acerca del aumento de la diversidad y una acerca de la incorporación de nuevo talento. Puedes escribir una oración como "Aumentar la diversidad en nuestro país no solo incorpora formas novedosas de cocina y de arte, también incorpora buenos trabajadores con perspectivas frescas acerca de viejos problemas en la mano de obra".
  4. Usa tus notas para respaldar tus idea citando las fuentes a medida que avanzas. No necesitas citar todas las oraciones, pero debes citar cualquier oración que tenga una idea principal que obtuviste de otra fuente. [11]
    • Puedes parafrasear otras ideas o usar citas directas, pero solo usa una cita directa si el autor dijo algo de una manera excepcional. De lo contrario, escribe la idea con tus propias palabras.
    • Es probable que desees empezar los párrafos del cuerpo con una cita de una fuente relevante. Luego, explica o provee un comentario acerca de la cita y demuestra cómo respalda a tu posición.
    • También puedes usar estadísticas para respaldar tu investigación. Por ejemplo, si uno de tus argumentos es que la inmigración no aumenta el crimen, usa estadísticas para respaldar esta idea.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Concluir el ensayo

Descargar el PDF
  1. La conclusión debe formular lo que has dicho a lo largo del ensayo y hacer entender al lector la importancia de los puntos mencionados. Ayuda al lector a ver cómo cada punto incluido establece tu posición y prueba la declaración de tesis. [12]
    • Por ejemplo, puedes escribir "Un país verdaderamente grandioso es uno que celebra las diferencias y acoge a las ideas y a las perspectivas nuevas. Si bien la inmigración tiene algunos efectos negativos para un país, en general, dejar que las personas de otros países vengan ayuda a tener ideas nuevas y hace que el país sea un lugar mejor y más interesante para vivir. En vez de ser una carga para la sociedad, los inmigrantes están motivados a trabajar duro y nuestros ciudadanos se benefician con solo escuchar sus perspectivas".
  2. Muchos estudiantes desearían simplemente tomar la introducción y reescribirla como conclusión. Sin embargo, la conclusión debe ser más que eso. Debe proveer al lector un resumen acerca de por qué el problema es importante y de por qué crees que tu posición es la correcta. [13]
  3. Después de que termines el borrador inicial, repasa el ensayo cuidadosamente. Léelo una vez para ver si tiene sentido lógico. ¿Una idea da lugar a la siguiente? Si no, tómate el tiempo para resolver este problema añadiendo transiciones. Reescribe cualquier sección que no esté clara. [14]
    • Una vez que hayas revisado el ritmo, lee el texto de nuevo para verificar los errores gramaticales y tipográficos. Puede ayudar que lo leas en voz alta, pues esto hace que bajes la velocidad y te obliga a leer cada palabra.
    Anuncio

Advertencias

  • Recuerda que no puedes investigar para siempre. A menudo, la etapa de la investigación absorbe tanto a un estudiante que la fecha de presentación próxima deja de parecerle importante. Asegúrate de reservar al menos unos cuantos días para escribir el ensayo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 445 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio