Descargar el PDF Descargar el PDF

Desde libros y películas hasta fontaneros y hoteles, hacer una reseña de un producto o servicio puede ser una habilidad útil. Las reseñas permiten al consumidor compartir sus opiniones de un producto o servicio, de manera que las demás personas puedan obtener la información de esa reseña y tomar una decisión informada sobre si probar o no el producto o servicio.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Probar el producto o servicio

Descargar el PDF
  1. Para escribir una reseña, necesitas probar el producto. Parece obvio, pero muchas personas aún escriben reseñas sin mucha información de primera mano del producto. Pruébalo, tómate tu tiempo y conoce el producto o servicio adecuadamente para poder hablar con autoridad sobre él.
  2. Reúne detalles de lo que necesitarás para escribir la reseña. Por ejemplo, si escribes una reseña de un restaurante, obtén los nombres y los ingredientes de los platos que pruebes. Toma nota del decorado. Escribe el nombre del camarero.
  3. En algunos casos, las fotos mejorarán tu reseña. Documenta tu experiencia tomando fotos para que los lectores sepan lo que dices cuando lo dices: “Había una mancha enorme en el techo de mi habitación del hotel”.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Organizar tu reseña

Descargar el PDF
  1. Si planeas presentar tu reseña a una página web, un blog o una revista en particular, asegúrate de averiguar cualquier especificación para la reseña. Por ejemplo, puede haber un límite de palabras o un formato específico.
    • También pregunta por el plazo, especialmente si la reseña es para algo puntual, como una película, un álbum o un libro. Tu reseña debe coincidir con el lanzamiento de estos tipos de productos.
  2. Cada reseña tiene una perspectiva particular. Después de todo, estás presentando un argumento en tu reseña. Determina cómo quieres hablar del producto o del servicio. ¿Esta será una reseña positiva o negativa? ¿En qué te centrarás?
    • Esto funciona especialmente bien para la reseña de un libro o de una película, en donde puedes escoger un tema en particular y escribir tu reseña en torno a ese tema.
  3. Piensa en quién leerá la reseña. Si escribes para un blog de heavy metal, ¿tus lectores conocen de antemano las bandas y las canciones? Si escribes una reseña más técnica, ¿tus lectores entienden la jerga que usas?
    • Si escribes para una audiencia más general, asume que algunos lectores necesitarán más explicación acerca de algunas referencias o términos que usas. [1]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Escribir la reseña

Descargar el PDF
  1. En un par de oraciones o menos, describe el producto del que escribes la reseña. Revelarás a otras personas detalles por medio de la reseña, pero la descripción inicial le dará al lector una idea de lo que hablas.
    • Si se trata de una película o de un libro, no resumas el argumento a lo largo de la reseña. No hay necesidad de revelar toda la historia. Bastará un breve repaso de 1 o 2 oraciones.
  2. Escribe muchos detalles y evidencia para el argumento que escribes. Si escribes una reseña de un álbum de música, habla de los instrumentos o de la voz de una canción en particular. Si escribes una reseña de una película, habla sobre la razón por la que la cinematografía es innovadora y da ejemplos de la película.
  3. Tu reseña tendrá mucho más peso si escribes oraciones completas en vez de fragmentos que dejen al lector queriendo más. No escribas cosas como “La comida está bien, el servicio es pésimo”. Esto no le dice al lector nada específico y, por lo tanto, no es una reseña eficaz.
  4. Evita las palabras como “normal” y “está bien”. Estas palabras no son muy útiles en términos de describir un producto. Si quieres escribir una reseña convincente que dé al lector una idea de lo que experimentas, escoge palabras más descriptivas. [2]
  5. Relaciona tu reseña directamente con tu experiencia personal. No uses declaraciones vagas y generalidades. Las personas que lean tu reseña querrán saber de tu experiencia, así que esta puede determinar si les gustara también usar ese servicio. Relata una historia acerca de la razón por la que te gusta ir a un club en particular o la razón por la que encuentras el servicio de patio tan confiable. [3]
  6. Piensa acerca del lugar en el que este producto encaja entre productos similares. Debes juzgar ciertamente el producto por sus propios méritos, pero las personas que lean tus reseñas encontrarán útil tener la referencia de un restaurante con el que estén familiarizadas. Esto hace que la comparación (y, por tanto, la evaluación al probar un producto o servicio) sea más sencilla para los lectores de tu reseña.
  7. Si es posible, dale al lector una muestra de lo que has experimentado. Esto puede ser una foto de la comida que comiste, puede ser un enlace a un avance de la película o puede ser un fragmento de una canción del álbum del que escribes una reseña.
  8. Sé honesto en la reseña. No modifiques la verdad para que encaje en tu argumento de una u otra manera. No inventes cosas o exageres para demostrar tu punto. Si no tienes suficiente evidencia para respaldar tu punto, déjalo. [4]
  9. Puedes haber tenido una experiencia terrible con un fontanero en particular, pero equilibra tu reseña con lo que el fontanero hizo bien. Si una comida fue excelente excepto por la suciedad en tu vaso de agua, menciona la parte negativa. Las personas encuentran las reseñas más creíbles si admiten tanto lo bueno como lo malo.
  10. Las mejores reseñas son las que enganchan y atraen al lector. Escribe de una manera que sea imaginativa y que capture la esencia del producto o del servicio del que haces la reseña. [5]
    • Algunas de las reseñas están escritas en formatos distintos, incluso a manera de poemas o haikus. Otras reseñas son irónicas, transmitiendo los hechos de una manera humorística.
  11. Incluye la información que un lector no tendría al revisar la página web o al ver un anuncio del servicio. Provee la información o los detalles que solo se puedan obtener al usar el servicio.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Finalizar la reseña

Descargar el PDF
  1. No exageres con los elogios ni con las críticas. Elimina las palabras extrañas para que el mensaje de la reseña sea claro.
  2. Tómate algo de tiempo para leer la reseña cuidadosamente, verificando que tenga una gramática y una ortografía apropiadas. Las personas no tomarán en cuenta la reseña si está llena de errores gramaticales que no permitan una lectura sencilla.
  3. Pide a alguien que lea la reseña antes de publicarla en línea o a través de otro medio. Es una buena regla general pedir a alguien más que lea tu trabajo para asegurar que sea claro y que los puntos principales estén respaldados adecuadamente.
  4. Si piensas publicar la reseña en una revista, en un blog o en otra fuente, envíala. Es probable que tu reseña deba pasar por un editor y la impresión o la publicación en línea puede demorar un poco.
    • Si presentas la reseña a una página web como Yelp o Amazon, sigue sus directrices para asegurar que tu reseña se acepte y se publique. [6]
    Anuncio

Consejos

  • Incluye una advertencia de “alerta de spoiler” si tu reseña revela el argumento de una película o de un libro. Prevén a los lectores para que puedan decidir si desean leer la reseña o no.
Anuncio

Advertencias

  • No escribas cosas maliciosas o que no sean ciertas en la reseña. Ha habido casos en los que las empresas han demandado a los críticos por los comentarios hechos en las reseñas, alegando difamación. Si tu reseña es justa y verídica, entonces no debes preocuparte de los reclamos por difamación en contra de ti. [7]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 073 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio