Descargar el PDF Descargar el PDF

Esposar a una persona podría ser un acontecimiento diario en tu línea de trabajo, ya seas un oficial de policía, un garante de fianzas o un guardia de seguridad. Saber cómo utilizar correctamente las esposas es importante para asegurar que tú o la persona esposada no salgan lastimados, o para evitar la sorpresa de que esta última se escape de las esposas. Mantente a ti y al sospechoso a salvo al ser un conocedor de las esposas y las diferentes técnicas necesarias para cuando las utilices.

Método 1
Método 1 de 4:

Anticipar la resistencia

Descargar el PDF
  1. Es difícil y poco aconsejable esposar a alguien que se resiste enérgicamente. Antes de comenzar a esposar a un sospechoso poco cooperador, concéntrate en controlarlo primero. Si no puedes contenerlo con las manos o el cuerpo, es preferible retroceder y utilizar un método no letal para reducirlo, como un arma de electrochoque o un bastón extensible. [1]
    • Mantente preparado para que el sospechoso se resista, incluso si parece cooperar. Si estás a 2 metros (6 pies) de un sospechoso, tienes que actuar como si anticiparas un forcejeo. Habla con confianza, mantén la firmeza de tu agarre y colócale las esposas velozmente. [2]

    Los policías para este menester suelen desenfundar su arma (pistola o revólver) para intentar neutralizar al delincuente. Aun así, algunos delincuentes accionan sus armas contra la policía, lo que los obliga a hacer lo propio para repeler el ataque en defensa propia y muchas veces esto resulta en que el delincuente resulte abatido.

  2. Si tu sospechoso no puede ver el proceso concreto de ser esposado, es poco probable que se resista de manera efectiva. Esto significa que debes esposarlo desde atrás mientras mira hacia la pared u otro objeto grande.
    • Trata de evitar esposar a una persona directamente contra un objeto, como una pared o un automóvil. Si decide resistirse, esto le dará una superficie para impulsarse y podría lastimarse a sí mismo o a ti.
  3. Párate con los pies ligeramente separados y las rodillas ligeramente flexionadas para que puedas mantener el equilibrio en caso de un ataque. Si el sospechoso comienza a resistirse violentamente y no estás equilibrado apropiadamente, él podría derribarte, lo que causaría que te lastimes y que quizás lo pierdas.
    • Trata de limitar su equilibrio mientras mantienes el tuyo. Haz que el sospechoso separe los pies y se flexione ligeramente hacia adelante o espósalo mientras se arrodilla sobre el suelo.
  4. Las esposas se deben guardar en una posición cargada, lo que significa que el grillete debe pasar por el trinquete en el cuerpo de la esposa hasta casi pasar por completo. Verifica que no esté enganchado el doble cierre ya que esto solo se debe aplicar después de esposar a la persona.
    • Conoce tus esposas. Siempre lee el manual de antemano para que sepas la información que tienes que saber. Existen varios tipos de esposas, así que tienes que familiarizarte con las tuyas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Esposar por detrás de la espalda

Descargar el PDF
  1. Esta técnica para esposar tiene muchas variaciones. Básicamente, el sospechoso entrelaza los dedos detrás de la espalda para ser esposado, lo que bloquea sus muñecas y codos, y reduce la eficacia de poner resistencia.
  2. Las palmas de la mano se deben tocar y sus dedos se deben entrelazar como si fuera a rezar. Si el sospechoso comienza a resistirse al arresto, puedes juntar sus muñecas y juntar sus dedos meñiques para contenerlo.
  3. Trata de no retirar las manos de las muñecas del sospechoso. Al estar parado, podría huir fácilmente si se libera de tu agarre.
    • La cadena de las esposas debe surgir de la parte trasera de la mano y estar lejos del cuerpo. En esta posición, el sospechoso no puede mover las manos por debajo de las piernas y en frente del cuerpo. [3]
  4. Después de asegurar la esposa, aplica el mecanismo de doble cerradura. Si las esposas no lo tienen, asegúrate de verificar que las esposas no estén muy ajustadas. [4]
    • Un mecanismo de doble cerradura es una cerradura que asegura que las esposas no se ajusten más cuando se colocan en el sospechoso, lo que reduce el riesgo de lesiones. [5]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Esposar por encima de la cabeza

Descargar el PDF
  1. Esta técnica, algunas veces llamada la técnica de la policía de Los Ángeles, hace que el sospechoso entrelace los dedos detrás de la cabeza antes de esposarlo. Esto puede realizarse mientras está parado o arrodillado.
  2. Agarra la muñeca izquierda del sospechoso con la mano y presiona el "arco" de la esposa sobre dicha muñeca. Espósala y asegúrate de que la esposa no esté muy ajustada.
  3. Agarra la muñeca esposada, aléjala del cuerpo en un movimiento circular y colócala detrás de la espalda del sospechoso. La cadena de la esposa debe surgir de la esposa y estar lejos del cuerpo. La otra mano del sospechoso debe seguir reposando en la parte posterior de la cabeza.
  4. Al sujetar la muñeca esposada con una mano, agarra la muñeca derecha y muévela en un movimiento circular hacia detrás de la espalda del sospechoso, al lado de la mano esposada. Junta las manos del sospechoso, con las palmas de la mano hacia afuera, y extiende la mano izquierda para contener ambas muñecas.
    • A algunas personas les resulta provechoso sujetar los dedos pulgares del sospechoso para contenerlo.
  5. Trata de completar este paso rápidamente ya que el sujeto puede resistirse con la mano libre. Si el sospechoso comienza a forcejear, redúcelo antes de seguir esposándolo. Si las esposas tienen el mecanismo de doble cerradura, este será el momento de engancharlo.
    • Siempre verifica la tensión de las esposas. Debes poder deslizar el dedo más pequeño entre las esposas y la muñeca de la persona. Dejar que las esposas estén muy ajustadas ocasionará una lesión en los nervios del sospechoso. [6]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Esposar por adelante

Descargar el PDF
  1. Hay algunas personas que tienen que ser esposadas por adelante. Esto incluye a las embarazadas y las personas con movilidad limitada en los brazos. [7]
  2. Esto limita su movilidad y te da un mayor control. Sujeta sus muñecas reunidas desde el reverso de sus manos, cerca de sus dedos meñiques. Si comienza a resistirse, puedes sujetar sus dedos meñiques reunidos y tener un mayor control.
  3. Coloca la otra esposa en el sospechoso rápida y apropiadamente. Hazlo al agarrar las muñecas del sospechoso con la mano izquierda y luego retirar la mano derecha. El sospechoso siempre debe tener presión en las muñecas.
  4. La cadena debe surgir de las manos y estar lejos del cuerpo. Si las esposas tienen el mecanismo de doble cerradura, este será el momento de engancharlo.
    Anuncio

Consejos

  • Esposa a la persona antes de registrarla. Esto asegurará que no pueda agarrar armas o artículos que se puedan utilizar como armas contra ti.
  • Siempre ten una llave de repuesto, además de la llave usual de las esposas, por si acaso.
  • Hay muchos videos de técnicas apropiadas disponibles en Internet. Investiga a fondo para que estés preparado.
  • Asegúrate de esposar la parte apropiada de la muñeca. Enfócate en el "lomo para la esposa" o la parte delgada de la muñeca, entre los huesos del brazo y la mano.
Anuncio

Advertencias

  • El doble cierre prevendrá una opresión accidental de las esposas sobre la muñeca debido al oficial o al sujeto.
  • A pesar de que las esposas se deben colocar seguramente en la persona, no deben interrumpir la circulación de su mano y muñeca. Esto puede lesionar a la persona esposada.
  • No esposes a una persona a ti, o a un vehículo u objeto fijo.
  • Es más fácil escapar de unas esposas que se han utilizado con frecuencia que a unas más nuevas y menos usadas.
  • Solamente un policía o guardia de seguridad tienen la potestad de esposar a alguien porque tienen órdenes de hacerlo. Quienes no sean policías ni oficiales de seguridad y esposen a alguien en contra de su voluntad cometen un delito y se exponen a sanciones penales.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • esposas (y manual adjunto)
  • llave para las esposas (para abrir y colocar el doble cierre), además de una de repuesto para emergencias

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 281 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio