Descargar el PDF Descargar el PDF

Estimular los folículos capilares es una forma de hacer que el cabello crezca. Además de hacer cambios en la dieta y en los suplementos, estimular los folículos capilares puede ayudar a que el cabello crezca un poco más rápido de lo normal. Todos estos métodos han tenido resultados comprobados y la mayoría son formas naturales de estimular los folículos capilares que pueden hacerse en casa.

Método 1
Método 1 de 4:

Masajear el cuero cabelludo

Descargar el PDF
  1. Muchos profesionales sugieren masajear el cuero cabelludo con aceite. Esto no solo estimula los folículos capilares, sino también nutre el cuero cabelludo y las raíces. Algunos aceites recomendados incluyen los siguientes: [1]
    • aceite de coco
    • aceite de jojoba
    • aceite de oliva
    • aceite de almendra
    • aceite de huevo (eyova)
    • aceite de aguacate
    • aceite de ricino
  2. Tienes varias opciones, ya sea si decides usar o no un aceite para masajear el cuero cabelludo.
    • en la ducha al aplicarte el champú (no es necesario que uses el aceite)
    • antes de ducharte
    • antes de acostarte
  3. [2] Si quieres masajearte el cuero cabelludo con un aceite, entibia un poco del mismo. Puedes entibiarlo de 20 a 30 segundos en el microondas o puedes derretirlo a fuego lento en una cacerola.
    • No se aconseja que uses más de una cucharada de aceite.
  4. Las yemas masajearán y estimularán la circulación en el cuero cabelludo. [3]
    • Si usas un aceite, sumerge las yemas de los dedos en el aceite tibio antes de colocarlas en el cuero cabelludo. Luego, masajea el aceite en el cuero cabelludo con círculos pequeños. Usa solo un poquito de aceite para evitar que el cabello quede muy grasoso.
  5. Puedes separar el cabello en varias secciones y masajear cada sección durante un minuto aproximadamente o puedes simplemente avanzar despacio en toda la cabeza. [4]
    • En algunos métodos, se recomienda girar la cabeza hacia abajo al hacer el masaje para estimular la circulación aún más en el cuero cabelludo. No es una técnica comprobada, así que trata de usarla con cuidado, sobre todo si tienes alguna condición de salud, como mareos frecuentes o embarazo.
  6. Al enrollar el cabello, le darás el tiempo al aceite para que penetre en los folículos y en los tallos pilosos, lo cual le dará un poder más nutritivo. [5] Deja que el cabello se quede enrollado y absorba el aceite hasta por dos horas.
    • Las toallas de baño que son muy pesadas suelen hacer que el cabello se rompa, por lo que algunas buenas alternativas para enrollar el cabello incluyen las camisetas viejas de algodón o las toallas delgadas de microfibra.
    • No es necesario que sigas este paso si no usas aceite para realizar el masaje.
  7. Sin importar el tipo de cabello que tengas, el exceso de aceite hará que quede grasoso, sobre todo si tienes el cabello delgado, ya que los aceites suelen ser muy pesados.
    • Lávate el cabello con champú y acondicionador como de costumbre. Quizás debas aplicarte el champú dos veces para quitar todo el aceite del cabello. [6]
  8. Los masajes pueden hacerse todos los días, aunque no se recomienda usar el aceite con esa misma frecuencia, ya que si te lavas el cabello todos los días, puede resecarse. Puedes hacerte masajes secos en el cuero cabelludo y mientras te aplicas el champú o el acondicionador en la ducha. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Agregar aceites esenciales para masajear el cuero cabelludo

Descargar el PDF
  1. Puedes encontrarlos en las tiendas naturistas, en las tiendas del alimentos saludables y en línea.
    • Se ha demostrado que los aceites esenciales de romero y menta estimulan el crecimiento del cabello al usarlos para masajear el cuero cabelludo.
  2. Al masajear el cuero cabelludo con un aceite, agrégale unas cuantas gotas de los aceites esenciales de romero y menta.
    • Como alternativa, puedes buscar un champú o un acondicionador que ya contenga estos aceites esenciales.
  3. [8] Haz círculos pequeños solo con las yemas de los dedos, no con las uñas. Masajea despacio todo el cuero cabelludo por cinco minutos aproximadamente.
    • Puedes separar el cabello en secciones más pequeñas si quieres, para asegurarte de masajear todas las áreas.
  4. Después de hacer el masaje en el cuero cabelludo, puedes dejar reposar el aceite hasta por dos horas. Puedes enrollarte la cabeza con una camiseta vieja de algodón o con una toalla delgada o podrías ponerte un gorro de ducha en el cabello. [9]
  5. Para quitar todos los aceites del cabello, quizás tengas que lavarte el cabello dos veces. Luego, acondiciónalo como de costumbre. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar un cepillo de cerdas de jabalí para estimular los folículos capilares

Descargar el PDF
  1. Para estimular mejor los folículos capilares y hacer que el cuero cabelludo produzca sus propios aceites naturales, se recomienda usar un cepillo de cerdas naturales de jabalí.
  2. [11] Puedes pararte temporalmente boca abajo para poder cepillar la parte inferior del cabello en el cuello.
  3. [12] Cepíllate el cabello hacia delante, desde la coronilla de la cabeza hasta las puntas, en dirección al suelo.
    • Muévete en toda la parte posterior del cuello hasta los lados de la cabeza, a un lado de las orejas. También puedes mover algunas secciones del cabello para cepillar las capas difíciles de alcanzar.
    • Cepíllalo de 3 a 5 minutos.
  4. [13] Levántate despacio para darle al cuerpo el tiempo para que se ajuste y evitar los mareos.
  5. De nuevo, cepíllate el cabello de 3 a 5 minutos más y pasa en toda la parte superior de la cabeza. [14]
    • Cepíllalo con movimientos suaves y lentos para evitar que el cabello se rompa y estimular el cuero cabelludo.
    • Separa el cabello para cepillarlo en secciones diferentes según sea necesario.
  6. Puedes cepillarte el cabello con un cepillo de cerdas naturales de jabalí hasta tres veces al día, pero se recomienda que lo hagas al menos una vez al día. [15]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Aplicar jugo de cebolla en el cuero cabelludo

Descargar el PDF
  1. Aunque es mejor hacer el jugo en tandas pequeñas para que no se arruine, será de utilidad tener a la mano unas cuantas cebollas más, para cuando tengas que hacer la siguiente tanda.
  2. Puedes pelarlas con los dedos o cortarlas en trozos, lo cual suele hacer que la cáscara se desprenda con facilidad.
  3. Tienes tres opciones para hacerlo, según el tipo de electrodomésticos y utensilios que tengas: [16]
    • Un extractor de jugos: Corta la cebolla en trozos pequeños y colócalos en el extractor.
    • Una licuadora o procesador de alimentos: Corta la cebolla en cuatro trozos aproximadamente y procésalos en la licuadora o en el procesador de alimentos. Cuela la mezcla con un colador de metal o con una estopilla encima de un tazón para que solo quede el jugo.
    • Un rallador: Corta a la mitad la cebolla y pasa cada mitad sobre el rallador. Cuela la cebolla rallada con una estopilla sobre un tazón para extraer el jugo.
  4. El jugo puro y fresco de la cebolla es muy fuerte y puede provocarte una reacción alérgica. [17]
    • Si es alérgico, no continúes con el resto de los pasos.
  5. [18] Vierte el jugo con cuidado sobre el cuero cabelludo y luego masajéalo con las yemas de los dedos. El masaje le dará más poder al proceso para estimular los folículos capilares.
  6. Para lograr mejores resultados, el jugo de cebolla debe reposar en el cuero cabelludo al menos media hora. [19]
  7. Después de que haya pasado el tiempo, lávate el cabello con champú y acondicionador como de costumbre para eliminar el olor de la cebolla.
  8. Se aconseja que repitas este método tres veces por semana para lograr mejores resultados en un par de meses.
    Anuncio

Consejos

  • Usa siempre las yemas de los dedos para masajear el cuero cabelludo para no cortarlo ni rasguñarlo con las uñas.
  • Limpia el cepillo de cerdas naturales de jabalí con un peine de dientes anchos. Coloca el peine de forma plana para que quede perpendicular a las cerdas y pásalo con cuidado en el cepillo para eliminar el cabello que esté atrapado. Luego, enjuaga el cepillo con agua y colócalo sobre una toalla con las cerdas hacia abajo para que se seque. [20]
Anuncio

Advertencias

  • Prueba cualquier método nuevo en una parte pequeña del cuero cabelludo antes de usarlo por completo, para comprobar la reacción de tu piel ante el mismo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 75 933 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio