Descargar el PDF Descargar el PDF

Las amistades tóxicas vienen en todas formas y medidas; lo que es más difícil de una amistad tóxica es cómo trepa sobre ti sin avisarte. Aunque tal vez trabajes bajo una increíble negatividad y te sientas terrible alrededor de tu amigo(a), puede tomar un tiempo comprender completamente que esta negatividad está siendo causada por su amistad. Conocer los signos de una amistad tóxica te ayudará ya sea a evitar esa amistad o tal vez incluso a desarrollar una en primer lugar.

  1. Los amigos son amigos porque nos apoyan. No necesariamente tienen que estar de  acuerdo con nosotros ni compartir nuestros gustos, sino que tienden a ser relaciones de respeto mutuo, alegría con la compañía del otro y aceptación de la diferencia en las actitudes y acciones. Si tu amigo constantemente dice sosas que te degradan, que te hacen sentirte pequeño o infeliz o si tu amigo te hace sentir minusvalorado y como si se compadeciera de ti, entonces has perdido un amigo y ganado un crítico. Si esto sucede de manera regular, estás ante una amistad tóxica.
  2. Cualquier amistad que diga historias con respecto de otro amigo no es un amigo. En vez de ello, estar contigo simplemente le ofrece a esta persona la oportunidad de obtener detalles que esparcir entre los otros. Si descubres que esto está sucediendo, estas ente una amistad tóxica. Ten cuidado acerca de empezar a suponer cosas. Si tu amigo(a) tiene un desliz una vez, esta podría ser simplemente una situación en que no se hayan manejado las cosas correctamente y tal vez busque tu perdón. Si sucede regularmente, el patrón puede servir para advertirte.
  3. Las bromas pueden comenzar en una amistad como mera y suave burla de las fallas de uno por simpatía o afecto genuino. Si se vuelve la forma normal de relacionarse, especialmente en frente de otras personas, entonces esta es la receta para una amistad tóxica. Después de un tiempo, puede volverse demasiado fácil para una amistad de este tipo usar esto como un mecanismo de defensa para resguardarse del criticismo de sí mismos y para descargar eso en ti. En este caso, te vuelves el objetivo que tu amigo(a) usa para OUTPLAY el potencial para ataques de los otros contra sí.
  4. Pregúntate lo siguiente"
    • ¿Es esto algo que tu amistad acaba de empezar a hacer o lleva mucho tiempo haciéndolo?
    • ¿Pasar tiempo con tu amigo te hace sentirte a la defensiva o molesto?
    • ¿Pasas tiempo justificando tu modo de actuar cuando estás cerca de tu amigo(a) en vez de sentir natural el estar cerca de él(ella)?
    • ¿Te sientes feliz con este amigo(a)?
    • ¿Te sientes menospreciado, atacado(a), usado(a)?
    • ¿La amistad se siente desequilibrada y como mero trabajo duro?
    • ¿Te sientes culpable por cosas que le pasan a tu amigo?
    • ¿Tu amigo(a) ha traicionado tu confianza?
    • ¿Se siente como una competencia más que como una amistad equilibrada y cariñosa?
  5. Es importante que veas las cosas bajo una luz positiva, al igual que la situación negativa, para ayudarte a balancear tus sentimientos y la interpretación de la situación. Una buena amistad saludable involucra sentir que se apoyan el uno al otro, actuando como un sondeo el uno con el otro. Los buenos amigos no compiten negativamente; si hay una competencia, es abierta y consciente y los logros de uno y otro son aplaudidos y apreciados por igual. Los buenos amigos cuidan el uno del otro, y se guardan secretos el uno al otro. Los buenos amigos pasan tiempo ayudándose el uno al otro a superar la adversidad más que creándola y manteniéndola. Las buenas amistades son relaciones que hacen que ambas personas se sientan bien consigo mismas y se sientan naturales. Incluso cuando una amistad necesite trabajarse tanto como cualquier relación, una buena amistad no se siente como trabajo; se siente como construir bases y cultivar un jardín; placentera, valiosa, recompensante y llena de dar y recibir en igual medida.
  6. Si reconoces los signos de una amistad tóxica, salte de ella y sigue adelante. No vale la pena continuar a expensas de tu salud, autoestima y felicidad.
    Anuncio

Consejos

  • Lee un fragmento del libro bien conocido de Dr Jan Yager, "Cuando la amistad duele: Cómo lidiar con amistades que te traicionan, te abandonan o te lastiman" para más información sobre los "tipos" de amistades tóxicas, para ver si identificas uno o varios de estos tipos en tu amistad en cuestión:

    • La que rompe promesas
    • El traicionero
    • La absorta en sí misma
    • La reveladora
    • La competidora
    • La encuentra-defectos
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 952 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio