Descargar el PDF Descargar el PDF

A veces puede ser difícil concentrarte en las tareas escolares o tal vez te parezca que los problemas te siguen a cualquier lugar al que vayas. Por suerte, si te esfuerzas un poco puedes aprender a evitar los problemas. Sigue las normas llegando puntual a la escuela, prestando atención, participando en clase y tomando apuntes. También debes decir la verdad, reconocer tus errores y evitar pelear y chismear. Mantente ocupado y evita los problemas uniéndote a un equipo o grupo escolar, o consiguiendo un trabajo después de la hora de salida.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer lo correcto

Descargar el PDF
  1. Respeta a tus profesores así como a tus compañeros. No discutas con ningún profesor, solo escúchalo y comprende que trata de ayudarte, aunque parezca lo contrario. Evita insultar a tus compañeros, burlarte de ellos o divulgar chismes y rumores. [1]
    • Por ejemplo, si un grupo de compañeros se burla de la forma en que alguien se viste, no te unas a las bromas. Más bien, márchate o di algo como “Déjala en paz. Ella tiene su propio estilo”.
    • Si un profesor te lleva a un lado para hablarte de tu comportamiento, escucha atentamente lo que tenga que decir. No mires hacia un lado para ponerte a la defensiva, solo dile “Lo comprendo, profesor Roberts. No volverá a suceder” o algo similar.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Si quieres evitar los problemas en la escuela, empieza siendo respetuoso; siempre piensa en tus acciones y lo que dices.

    Ashley Pritchard, MA

    Consejera escolar
    Ashley Pritchard es una consejera académica y escolar en la escuela secundaria regional Delaware Valley en Frenchtown, Nueva Jersey. Ashley tiene más de 3 años de experiencia en consejería en secundaria, universidad y carrera. Tiene una maestría en Consejería Escolar, con una especialización en Salud Mental de la Universidad de Caldwell, y está certificada como consultora de educación independiente por la Universidad de California, Irvine.
    Ashley Pritchard, MA
    Consejera escolar
  2. Debes reconocer tus errores y decir la verdad en vez de mentir. No solo es probable que te atrapen mintiendo, sino que luego tus profesores y padres no te volverán a creer. Reconoce tus errores y encuentra una manera de solucionarlos. [2]
    • Nunca hagas trampa. No aprenderás lo que se supone que debes aprender y te meterás en muchos problemas cuando te atrapen.
  3. Muchos chicos se meten en problemas por usar palabrotas o hablar inapropiadamente. Evita hablar así en la escuela o frente a tus profesores y padres. Piensa en otras formas de expresarte de una manera madura.
    • Por ejemplo, si un profesor te asigna un artículo de 3 páginas, no digas “Es una estupidez. Qué pérdida de tiempo”. Por el contrario, guarda tus pensamientos para ti mismo o di algo como “Wow, va a ser una larga noche”.
  4. Las peleas sin duda alguna te meterán en problemas en la escuela. Por lo tanto, debes evitarlas a toda costa. Si alguien trata de pelear contigo, simplemente ríete de eso o márchate. Puede ser difícil controlar tus emociones en ese momento, pero es una solución mucho mejor que golpearle a alguien y te suspendan. Si sientes que la situación se está saliendo de control, habla con un profesor o consejero. [3]
    • Por ejemplo, si alguien te dice algo grosero, respóndele “Oye, eso fue grosero. No me hables así”.
  5. . Solo porque tus amigos consideren algo una buena idea no quiere decir que en realidad sea así. Piensa bien en la situación y confía en tus instintos. Si sientes que podrías meterte en problemas por hacer algo, no lo hagas. [4]
    • Digamos que tus amigos quieren robar el disfraz de mascota de una escuela rival. En vez de seguir con el plan, diles “No, no quiero meterme en problemas. Los veo luego” y márchate. Podrían burlarse de ti, pero no se reirán cuando terminen detenidos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Seguir las normas

Descargar el PDF
  1. Esto te ayudará a evitar meterte en problemas. Asegúrate de tener suficiente tiempo para alistarte y llegar a la escuela en la mañana para que no tengas que apresurarte. Si sientes que siempre vas apurado o llegas tarde constantemente, despiértate 15 a 30 minutos antes de lo normal para darte un poco de tiempo adicional.
  2. Concentra tu atención en el profesor y la clase. Aunque puede ser tentador, evita las distracciones como hablar con tus amigos, pasar mensajes o mirar tu celular. En vez de mirar al espacio o fuera de la ventana, concentra tu atención en tu profesor y en lo que exponga. [5]
  3. Si no lo has hecho antes, podría parecerte incómodo al inicio, pero te mantendrá concentrado, además de ayudarte a recordar la información que el profesor te enseñe. Anota las palabras clave, definiciones, ecuaciones, consejos y trucos que tu profesor mencione.
  4. Si tu profesor pregunta algo y sabes la respuesta, levanta la mano. También puedes preguntar o pedir aclaraciones en lo que tengas dudas. Tu participación en clase le demostrará a tu profesor que lo estás escuchando y que tratas de aprenderte la información, lo que seguramente valorará.
  5. Cuando tu profesor asigne algo, escucha atentamente lo que diga y sigue sus indicaciones. Haz lo que espera de ti, aunque no quieras. No depende de ti determinar si vale la pena o no hacer una tarea, porque aun así debes completarla. [6]
    • Por ejemplo, si el profesor le dice a la clase que se junten en parejas y hablen sobre un libro que estén leyendo, hazlo. No hagas caso omiso a sus indicaciones ni hables con tu compañero de otro tema, simplemente menciona un punto interesante del libro y pregúntale qué opina al respecto.
  6. Haz un planificador en el que puedas anotar en una lista todas tus tareas para que sepas qué hacer cada día. Cíñete al horario y espera hasta terminar tus tareas para jugar videojuegos o salir con tus amigos.
    • También puedes preparar tu mochila cada noche antes de irte a dormir para que no estés apurado buscando tus tareas en la mañana.
  7. Podrías verte tentado a mostrarles a tus amigos tu nuevo celular o dispositivo. Sin embargo, si te encuentran algo que no debes llevar a la escuela, vas a meterte en muchos problemas. Deja los artículos prohibidos en casa o no los compres en primer lugar. [7]
    • Nunca lleves drogas, alcohol o armas a la escuela. Puedes ser expulsado, además de meterte en problemas con la policía, por lo que no vale la pena.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Encontrar actividades alternativas

Descargar el PDF
  1. En vez de salir con el grupo que siempre termina detenido, busca amigos que mantengan buenas notas y participen en actividades extracurriculares apropiadas. Busca compañeros que compartan tus intereses y pasa tiempo con ellos. [8]
    • Por ejemplo, si te encantan las historietas, busca algunos amigos que compartan tu pasión. Incluso podrías empezar un grupo de lectura de historietas después de la hora de salida.
  2. Una manera excelente de evitar problemas es participando en la escuela. Únete al consejo o gobierno estudiantil o busca otras maneras de ayudar. Ofrécete como voluntario para organizar un evento escolar, como un baile o una recaudación de fondos. También podrías comunicarte con un entrenador y ver si podría ayudarte a dirigir un equipo o grupo. [9]
  3. Cuando tienes bastante tiempo libre, puede ser fácil meterte en problemas. Lo mejor que puedes hacer es mantenerte ocupado. Únete a un equipo deportivo o grupo escolar para que tengas actividades que realizar después de la hora de salida. También puedes conseguir un trabajo, lo cual te mantendrá ocupado, además de brindarte un poco de dinero adicional. [10]
    • Por ejemplo, únete al equipo de sóftbol, el grupo de arte, equipo de natación o grupo de actuación.
    • En cuanto a los trabajos, ofrécete a cuidar a los hijos de tu vecino, corta el césped en tu vecindario o postula a un trabajo en una heladería o restaurante de tu localidad.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 52 440 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio