Descargar el PDF Descargar el PDF

Las puntas abiertas son comunes y completamente normales, pero eso no quiere decir que las quieras tener en tu cabello. Tener el cabello quebradizo puede hacer que los peinados se vean sin vida y sin brillo, además puede parecer difícil solucionarlo sin recurrir a cortes drásticos. Por suerte, usando productos restauradores y evitando errores comunes como lavárselo en exceso o aplicarle calor con frecuencia, podrás detener el quiebre y ayudar a que crezca sano y fuerte.

Método 1
Método 1 de 2:

Emplear una técnica de lavado saludable

Descargar el PDF
  1. Los champús hidratantes no arrancan los aceites naturales del cabello. Busca un producto que se venda como “para el quiebre”, “fortalecedor”, “restaurador” o “reparador”. [1]
    • Para aplicártelo, humedece tu cabello en la ducha y vierte la cantidad equivalente a una moneda pequeña en la palma de la mano. Masajea el producto en el cuero cabelludo y las raíces, luego enjuágate bien con agua fría.
    • Estos champús te ayudarán a sellar las puntas abiertas y a que el cabello esté más grueso mientras lo deja brillante.
    • Asegúrate de enjuagártelo bien antes y después de aplicarte el champú.
  2. Busca un acondicionador que incluya proteínas fortalecedoras y que sea especial para tu tipo de cabello. Vierte un chorro en la palma de la mano y pásatelo de la mitad a las puntas. [2]
    • Enjuágate con agua fresca.
  3. Usa un acondicionador profundo 1 vez a la semana para renovar y reparar el cabello. Con el cabello mojado, frota la cantidad equivalente a una moneda pequeña del acondicionador profunda entre tus manos. Aplícatelo haciendo masajes suaves de la mitad a las puntas. Luego, recógete el cabello hacia atrás y déjalo actuar de 10 a 30 minutos. [3]
    • Puedes ponerte una gorra de ducha para mantener el acondicionador en su lugar.
    • Para ahorrar tiempo, lávate y aplícate el acondicionador profundo apenas te empieces a duchar. Déjate el acondicionador en el cabello mientras te lavas el cuerpo y enjuágalo al final de la ducha con agua fresca.
    • Busca un acondicionador profundo especial para tu tipo de cabello, ya sea fino, grueso, natural o rizado.
  4. Las toallas de algodón comunes pueden crear fricción que daña el cabello, lo cual te causará puntas abiertas. Más bien sécatelo con una toalla de microfibra, la cual absorberá el exceso de agua sin dejártelo demasiado seco. [4]
    • Evita restregarte el cabello con la toalla, porque también podría quebrarse.
  5. Lavarse el cabello con “agua dura”, es decir, agua que contiene minerales como calcio y cloruro de magnesio, puede dañar las cutículas del cabello, lo cual puede debilitarlo y quebrarlo. Instalar un cabezal de ducha con un filtro sencillo puede filtrar estos minerales, lo que mantendrá tu cabello fuerte, suave y brillante. [5]
    • Puedes comprar cabezales de ducha con filtro en Internet o en tiendas de productos para el hogar. Su precio oscila entre los 30 y 100 dólares.
    • Para saber si el agua de tu casa es agua dura, revisa si tu filtro tiene una película blanca. La película se formará con los residuos de los minerales tras la evaporación, lo cual te indicará que es agua dura.
    • También puedes hacer una búsqueda entre las noticias locales acerca del agua dura. Haz una búsqueda que diga “agua dura de [tu localidad]”.
  6. Lavárselo en exceso puede arrancar los aceites naturales, lo que lo dejará vulnerable a los daños y al quiebre. Dependiendo de tu tipo de cabello, haz lo posible por lavártelo al mínimo. 3 veces a la semana es un buen parámetro. [6]
    • Si tu cabello se pone graso más rápidamente, prueba un champú seco para limpiártelo rápidamente sin causar daños.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Evitar las causas comunes del quiebre

Descargar el PDF
  1. El uso de secadores, planchas alisadoras o planchas rizadoras puede debilitar el cabello y dejarlo más susceptible al quiebre, en especial si el uso es diario. Para ayudar a que tu cabello se recupere y descanse, limita el uso de calor para peinarte de 1 a 2 veces a la semana. [7]
    • Cuando te hagas un peinado empleando calor, asegúrate de aplicarte primero un espray o crema protectora del calor.
    • Deja que tu cabello se seque naturalmente unas cuantas veces a la semana, por ejemplo, los días en que no estés apurada.
  2. Los cepillos con cerdas de plástico pueden ser duros para el cabello, lo cual lo dejará débil y quebradizo. Escoge más bien un cepillo blando, que será más suave con el cabello mientras lo desenreda efectivamente. [8]
    • Usar un peine suave es importantísimo si te lo crepas o te haces crepé mucho para darle volumen.
  3. Las colas de caballo y los moños ajustados pueden debilitar el cabello tanto a la altura del elástico y cerca de las raíces, en especial si te haces el mismo peinado todos los días. Para variar y darle un descanso, déjate el cabello suelto o hazte una trenza o un moño sueltos.
    • Asegúrate de que tu cabello tampoco se enrede con la correa de la cartera sobre el hombro, porque el tirón puede quebrarlo. Coloca tu cabello sobre el otro hombro antes de ponerte la cartera. [9]
  4. Las fundas comunes de algodón pueden causar fricción entre el cabello y la tela, lo que causa quiebres. Usar más bien una funda de seda o de satén reducirá el riesgo de fricción y ayudará también a reducir el frizz. [10]
    • Otra alternativa es envolverse el cabello en una bufanda de seda o de satén antes de acostarse.
  5. La frecuencia exacta con la que deberás cortártelo dependerá de tu tipo de cabello, pero mantener una frecuencia regular ayudará a prevenir que las puntas abiertas empeoren y se quiebren. Consulta con tu estilista para saber cada cuánto debes cortártelo para mantenerlo sano. [11]
    • Si tienes el cabello fino, corto o dañado por tintes u otros procesos químicos, hazte cortes más frecuentes (cada 4 semanas).
    • Si tienes rizos finos o medianos y estilos más largos, procura cortarte el cabello cada 8 a 12 semanas.
    • Si tienes rizos gruesos y ajustados, puedes hacerte un corte cada 12 semanas. [12]
  6. La dieta es un gran factor para la fuerza y el brillo del cabello. Comer sano y llenar tu dieta de muchas proteínas lo mantendrá fuerte, brillante y resistente al quiebre. Algunos alimentos excelentes para tenerlo más sano son los siguientes: [13]
    • pescados como el salmón y el fletán
    • frutas como las mandarinas y las guayabas
    • huevos
    • avena
    • yogur griego
    • espinaca
    • nueces, semillas y garbanzos [14]
    Anuncio

Advertencias

  • Evita sobrecargar tu cabello esperando como mínimo 8 semanas entre permanentes, tintes o sesiones de alisado, y dándole 4 meses para recuperarse antes de probar un estilo como las trenzas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 98 104 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio