Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque hagas de todo para mantener a tu gato saludable y hayas creado un mundo perfecto para él dentro de tu casa, sus instintos siempre terminarán aflorando. Es probable que los gatos tengan muchas razones para salir de la casa, pero para mantenerlos a salvo, es importante encontrar la manera de que salgan acompañados de sus dueños. Si haces feliz a tu gato y le proporcionas algunos incentivos para que permanezca dentro de la casa, lograrás evitar que salga corriendo por la puerta.

Método 1
Método 1 de 2:

Desalentar al gato para que no huya

Descargar el PDF
  1. Si tu gato suele merodear por la puerta principal (esperando escaparse cuando alguna persona desprevenida la abra), debes intentar salir por otra puerta. Por ejemplo, en lugar de entrar y salir por la puerta principal, trata de usar la puerta posterior o la del garaje. Otra buena opción es entrar y salir por una puerta que acceda a un vestíbulo. Después de pasar por la primera puerta, debes cerrarla firmemente detrás de ti y observa alrededor para asegurarte de que tu amigo felino no te haya seguido. Si tu gato logra pasar la primera puerta, podrás notarlo y devolverlo adentro antes de salir por la segunda puerta que en efecto conduce al exterior.
    • Cuando tengas invitados en casa, coloca a tu gato en otra habitación hasta que la celebración termine. De esta manera, cuando la gente pase por la puerta principal, tu gato no estará merodeando y esperando para salir disparado.
  2. [1] Si sueles acariciar o jugar con tu gato cerca de la puerta, se sentirá atraído hacia este lugar. Si tienes la costumbre de saludar o acariciar a tu gato en cuanto entras a la casa, debes romper este hábito.
    • Ni siquiera mires a tu gato hasta después de quitarte los zapatos, guardar tu chaqueta y alejarte lo más que puedas de la puerta. Además, puedes saludar cariñosamente a tu gato y acariciarle la cabeza solo en la sala, el dormitorio o el pasillo. De esta manera, el gato aprenderá a reunirse contigo en esos lugares específicos en los que sabe que le darás atención.
    • Debes hacer lo mismo cuando sales. En lugar de despedirte de tu gato en la puerta, debes hacerlo en el lugar designado para esto.
  3. [2] Una barrera para mascotas es un pequeño dispositivo que emite un sonido fuerte cada vez que tu gato se acerca a la puerta. El dispositivo inalámbrico debe adherirse al collar de tu mascota. Cada vez que se acerque a la puerta, el dispositivo emitirá un sonido que lo ahuyentará. Si tu gato insiste en acercarse a la puerta, recibirá una pequeña descarga electrostática inofensiva a través del collar para mantenerlo dentro de la casa. Con el tiempo, tu gato evitará acercarse a la puerta por completo.
    • Un aerosol a prueba de mascotas tiene el mismo propósito, pero viene en un diseño diferente. Coloca el aerosol cerca de la puerta de la que deseas mantener alejado a tu gato. Luego, actívalo. El dispositivo emitirá un olor desagradable (pero inofensivo) cada vez que tu mascota se acerque a la puerta. [3] Asegúrate de apagar el dispositivo cuando no tengas planeado abrir la puerta por la cual el gato podría huir.
  4. [4] Si tu gato entra y sale cuando quiere porque cuentas con una gatera en la puerta, utiliza una cerradura o un cerrojo para evitar que salga de la casa. Si no cuentas con una gatera, puedes instalar una fácilmente y abrirla durante ciertas horas del día en las que quieras que tu gato salga de la casa.
  5. [5] Escoge un lugar cómodo para que tu gato se siente. Una cama especial o un rascador son buenas opciones. Antes de abrir la puerta para salir, lleva a tu gato hasta el lugar designado para sentarse. Utiliza un bocadillo o un juguete (por ejemplo, un cascabel) para llamar su atención. Una vez que tu gato esté ubicado donde lo deseas, dile "sentado". Debes ser firme, pero no agresivo. Vuelve a decir esto varios segundos después. Repite este procedimiento alrededor de diez veces y dale el bocadillo después de tres o cuatro intentos.
    • No es necesario que tu gato permanezca sentado como lo haría un perro. El objetivo es que tu gato se retire al lugar en el que debe permanecer hasta que salgas de la casa una vez que escuche el comando.
  6. Coloca una botella de aerosol llena de agua justo afuera de tu puerta. Antes de entrar a la casa, abre la puerta solo un poco para verificar si tu gato está esperando para salir disparado. Coloca la boquilla de la botella por la rendija de la puerta y dispárale un chorro de agua bien dirigido a tu gato. Es probable que tengas que disparar varias veces antes de que tu gato retroceda. Después de una semana de hacer esto, tu gato asociará la puerta con el chorro de agua y evitará acercarse. [6]
    • Por desgracia, este método solo funciona cuando ingresas a la casa, no cuando sales. Si lo haces al salir, tu gato te asociará con el malestar de ser mojado y esto podría generar sentimientos negativos entre ustedes.
    • Como alternativa, cada vez que entres a la casa, puedes hacer diferentes ruidos (como silbar, pisar fuerte o golpear la puerta) para que el gato se aleje antes de que abras la puerta.
  7. [7] Si tu gato no está esterilizado, sentirá un mayor impulso de deambular buscando a una potencial compañera. Por otra parte, si castras a tu gato, no sentirá ningún deseo de aparearse y, por lo tanto, estará más inclinado a quedarse en casa.
    • Por lo general, es más seguro castrar o esterilizar a un gato a las ocho semanas de nacido. Sin embargo, siempre debes consultar con el veterinario si aún existe la posibilidad de esterilizar a tu gato. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer a tu gato feliz para que no huya

Descargar el PDF
  1. Cuando salgas de la casa por un largo período, dale a tu gato un bocadillo. Si tu gato se mantiene ocupado mordisqueando el bocadillo en lugar de salir disparado por la puerta, el problema está resuelto. También puedes darle un alimentador de rompecabezas mientras sales de la casa con el fin de distraerlo del hecho de que te estás yendo. [9] Un alimentador de rompecabezas es un pequeño dispositivo (una pelota de goma con forma oblonga) que tiene un pequeño agujero en el centro en el que se colocan croquetas o bocadillos en pedacitos. Este dispositivo estimula a tu gato (a veces hasta por horas) además de proporcionarle un bocadillo delicioso. El alimentador de rompecabezas lo mantendrá ocupado para evitar que huya de la casa.
  2. [10] Existen muchas formas de entretenimiento para gatos, aunque es probable que no todas logren captar la atención de tu gato en particular. Puedes experimentar con varias opciones para verificar cuál de ellas mantiene ocupada a tu mascota.
    • Por ejemplo, puedes colocar algunas plantas dentro de la casa, ya que estas proporcionan aromas interesantes para tu gato. Debes evitar ciertas plantas como amaryllis, crisantemos, iris, lirios y tulipanes, ya que pueden resultar tóxicos para los gatos. [11]
    • Esconde algunos bocadillos por toda la casa. Puedes esconderlos en alimentadores de rompecabezas o simplemente dejarlos en lugares accesibles pero inusuales.
    • Ofrécele a tu gato varios juguetes (por ejemplo, pelotas, un poste rascador o unas cuantas bolas de papel enrolladas). [12]
    • A tu gato podría gustarle ver la televisión. Si cuentas con canales como Animal Planet, NatGeo u otro que contenga programas sobre la naturaleza, estas son las mejores opciones para tu gato. Se encuentran disponibles DVD diseñados específicamente para entretener gatos, pues contienen imágenes de otros animales.
  3. Crea un recinto para tu gato o sácalo a pasear con regularidad. [13] Tu gato huye de casa porque quiere salir y explorar. Por lo general, solo quiere un poco de aire fresco, disfrutar del sol, y experimentar aromas nuevos y fascinantes. Por fortuna, puedes reducir sus intentos desesperados de darse a la fuga dejando que disfrute un poco de su experiencia al aire libre.
    • Si cuentas con un porche cerrado, deja que tu gato acceda a él. Asegúrate de que cuente con varios posaderos donde pueda sentarse a observar el exterior.
    • Si no cuentas con un porche cerrado, puedes conseguir fácilmente una malla de alambre y fabricar un pequeño recinto que le permita a tu gato pasar tiempo fuera de la casa sin que huya. Haz que el gato acceda al recinto mediante una puerta trasera o una ventana abierta. Si las paredes del recinto tienen al menos 2 m (7 pies) de altura, no es necesario que incluyas un techo.
    • Sacar a pasear a tu gato es otra manera de darle tiempo para que explore al aire libre. [14] Conecta la correa al collar o arnés de tu gato y deja que la arrastre un poco para que se acostumbre a su sensación. Dale a tu gato un bocadillo o algún alimento húmedo mientras ajustas el arnés con el fin de distraerlo durante el proceso. Luego, dirígete a la salida y disfruta de esos momentos de unión con tu mascota. Al sacar a tu gato a pasear le das la oportunidad de que disfrute de su experiencia al aire libre y le permites ejercitar su cerebro de una manera nueva y saludable.
    Anuncio

Consejos

  • Si tu gato se distrae con ciertas acciones (por ejemplo, abrir la refrigeradora, limpiar el tanque de los peces, hacer crujir una bolsa de comida, etc.), haz que alguien las lleve a cabo para mantenerlo alejado cuando se abra la puerta.
Anuncio

Advertencias

  • No intentes cerrar la puerta rápidamente. Tu gato pensará que es su última oportunidad de escapar y, si no la cierras lo suficientemente rápido, podrías terminar lastimándolo accidentalmente mientras intenta escabullirse por la puerta.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 871 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio