Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede ser difícil determinar si tu gato simplemente está dormido o si ha muerto. Puede estar enroscado o estirado, como si tomara una siesta, o simplemente puedes ver que ha muerto en silencio. ¿Cómo puedes determinarlo? Hay varios signos que te pueden ayudar a determinar si tu gato ha muerto, por ejemplo, revisar la respiración, sentir el pulso y mirarlo a los ojos. Por muy perturbador que pueda ser buscar estos signos, conocerlos te puede ayudar a estar seguro de que tu gato ha muerto y así empezar a prepararte para su entierro o cremación.

Método 1
Método 1 de 3:

Revisar los signos de vida

Descargar el PDF
  1. Di el nombre de tu gato en tu llamada habitual y aguda para darle comida. Un gato dormido con frecuencia te escuchará y se despertará. Después de todo, ¿qué gato se perdería la oportunidad de comer? Si el tuyo está muerto o muy enfermo, es probable que no responda.
    • Este paso no funcionará si tu gato es sordo o si tiene problemas de audición. En este caso, puedes tratar de agitar la comida cerca de tu gato para que pueda olerla. De lo contrario, emplea el método que por lo general utilizas para anunciar que es hora de comer.
  2. ¿El pecho del gato se mueve hacia arriba y hacia abajo? ¿Puedes ver un movimiento en su estómago? Sostén un espejo sobre la nariz del gato. Si el espejo se empaña, el gato está respirando. Si no ves niebla en el espejo, esa será una buena indicación de que no respira.
  3. Los ojos de los gatos se abren después de morir ya que necesitan control muscular para mantenerlos cerrados. [1] Sus pupilas también se verán más grandes de lo normal si ha muerto.
    • Toca suavemente el globo ocular del gato. Asegúrate de ponerte guantes desechables antes de hacer esta prueba. Si está vivo, debe parpadear cuando toques su globo ocular. Asimismo, si está muerto, sentirás que el globo ocular está suave en vez de firme.
    • Revisa si las pupilas están dilatadas y fijas. Si el gato está muerto, sus pupilas estarán grandes y no responderán a la luz. Hacer brillar una luz de forma breve en sus ojos es una forma de probar la reactividad cerebral. Si las pupilas reaccionan, el gato estará inconsciente pero no habrá muerto.
  4. Puedes revisar el pulso de tu gato al colocar tus dos dedos en la arteria femoral, la cual se encuentra en el interior del muslo del gato, cerca de la ingle. Puedes sentirla en el agujero natural que crea los músculos del muslo, justo al medio de las patas a lo largo del hueso. Ejerce presión sobre esa parte y espera 15 segundos. Si el gato está vivo, debes sentir un pulso. [2]
    • Utiliza un reloj común o uno con minutero para contar la cantidad de latidos que escuches durante 15 segundos. Luego multiplica esa cantidad por 4. Eso te dará la cantidad de latidos por minuto.
    • El pulso normal y saludable del gato debe estar entre 140 y 220 latidos por minuto.
    • Revísala algunas veces, de tal forma que reubiques tus dos dedos en diferentes partes de la zona interna del muslo. Algunas veces, puede ser necesario realizar algunos intentos para encontrar el pulso.
  5. El rigor mortis, o la rigidez del cuerpo del gato, se establece casi 3 horas después de la muerte. Con unos guantes, levántalo y siente su cuerpo. Si está muy rígido, esa será una buena indicación de que ha muerto. [3]
  6. Si el corazón de tu gato se ha detenido, su lengua y encías estarán muy pálidas y no tendrán el color rosado normal. Si presionas las encías con cuidado, no habrá llenado capilar. Esto por lo general significa que el gato está muerto o que morirá muy pronto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Proceder cuando tu gato ha muerto

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayas determinado que tu gato ha muerto, llévalo al veterinario. El veterinario puede brindarte comodidad al confirmar que ha muerto. También podría decirte por qué murió. De esta forma, si tienes otros gatos, conocer la causa de la muerte te puede ayudar a evitar la propagación de cualquier afección o enfermedad contagiosa a tus demás mascotas.
  2. Entierra a tu gato . Una vez que estés seguro de que tu gato ha muerto, podrías optar por enterrarlo. Piensa en dónde te gustaría enterrarlo. ¿Quieres mantenerlo en el patio de tu casa? ¿O deseas enterrarlo en otro lugar hermoso que te encanta? Una vez que elijas el lugar, lleva guantes, una pala y un contenedor para tu gato. Realiza una pequeña ceremonia en honor a tu amado felino.
    • También podrías llevar piedras o una lápida para marcar el lugar en el que lo enterrarás.
  3. Es posible que enterrar al gato no sea práctico para todos. En ese caso, puedes pedirle a tu veterinario que lo incinere por ti. Después, podrás colocar las cenizas en una urna o recipiente o esparcirlas en algún lugar exterior.
  4. Permítete afligirte . Hacer frente a la muerte de tu gato puede ser muy doloroso. Recuerda que el duelo es normal y saludable y que todos se afligen a su propio ritmo. Mientras estés afligido, no te culpes por la pérdida de tu gato. Recuerda que se sintió amado y que tuvo una buena vida. Apóyate en otras personas para conseguir soporte cuando sea necesario y ten en cuenta cualquier signo de depresión .
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Ayudar a un gato que está enfermo o cerca de la muerte

Descargar el PDF
  1. Si tu gato ha dejado de respirar o si su corazón ha dejado de latir, puedes practicarle RCP . Hacer RCP puede incluir darle al gato respiraciones de rescate, compresiones de pecho e impulsos abdominales.
    • Si la RCP tiene éxito y puedes revivir a tu mascota, debes llevarla de inmediato a un veterinario. Cualquier cosa que en un inicio haya causado que tu gato deje de respirar podría volver a ocurrir. Asimismo, realizar RCP puede causar lesiones.
    • Mientras realices la RCP, lo mejor será pedirle a otra persona que llame al veterinario por consejo o avisarle que estás en camino.
    • No apliques compresiones de pecho si tu gato todavía tiene pulso.
  2. Si es posible, cuando consideres que tu gato está enfermo o que se podría estar muriendo, llévalo al veterinario de inmediato. Así evitarás tener que hacerle RCP tú mismo y te asegurarás de que reciba la mejor ayuda posible.
  3. Envuelve a tu gato o gatito enfermo con mantas, camisetas o toallas calientes. Lo mejor será poner estas cosas calientes en una caja u objeto portador para que se acueste, de tal modo que esté rodeado de calor. Si es un gatito, es muy importante regular su temperatura corporal a fin de mantenerlo vivo.
    • Cuando envuelvas al gato con mantas y toallas, asegúrate de no taparle la cabeza ni de envolverlo con mucha fuerza.
    Anuncio

Consejos

  • Si te cuesta revisar al gato para ver si está muerto o no, pide que alguien te ayude. Puede ser muy terrible, en especial si amas al gato.
Anuncio

Advertencias

  • Lávate siempre las manos después de tocar al gato, ya sea que esté vivo o muerto.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 142 367 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio