Descargar el PDF Descargar el PDF

Es común sentir desesperación cuando estás vulnerable. Tal vez acabas de terminar con una relación larga o hayas experimentado un cambio importante en tu vida. Cualquiera que sea la razón, debes evitar el comportamiento desesperado y proyectar autoconfianza .

Método 1
Método 1 de 3:

Evitar el comportamiento desesperado

Descargar el PDF
  1. Aunque hagas bromas al respecto, esto hace que parezcas desesperado por una cita. [1] Esto no solo dará la impresión de que estás desesperado, sino también de que no respetas a tus amigos que tienen una relación. Evita quejas como las siguientes:
    • “Tienes tanta suerte de tener pareja. Me gustaría tener lo que tienes”.
    • “Odio estar soltero. Me gustaría tener una novia”.
    • “No quiero ser la tercera rueda. Es horrible estar soltero”.
  2. Pescar halagos significa que tratas de hacer que otras personas digan cosas buenas de ti. [2] Pescas halagos cuando dices algo negativo de ti mismo y esperas que alguien no esté de acuerdo contigo. No pesques halagos de la persona que te gusta o de tus amigos. Esto te hace lucir como una persona insegura, insincera y desesperada. Evita declaraciones como las siguientes:
    • “Estoy tan gordo. Nunca tendré pareja”.
    • “¡Soy tan tonto!”.
    • “Me veo horrible hoy”.
    • “¿Crees que queda bien esta camiseta?”.
  3. No descuides a tu red de apoyo para tratar de lucir bien. Esto creará resentimiento y hará que pierdas amigos. Evita decir o hacer cosas como las siguientes:
    • contar una historia vergonzosa de tu amigo para hacerte lucir bien
    • ignorar a tus amigos mientras tratas de atraer la atención de un chico o una chica que te interesa
    • hacer comentarios negativos de tus amigos para lucir bien (por ejemplo, “Silvia no está interesada en el baloncesto. No como yo”) [3]
  4. La verdad siempre prevalecerá. Adornar tus atributos para captar la atención de otra persona es una maniobra desesperada que ciertamente se volverá en tu contra. Mentir es algo común cuando sales con alguien. [4] [5] Algunas mentiras comunes incluyen:
    • mentir sobre la ocupación
    • mentir sobre el salario o el dinero
    • mentir sobre la edad
    • mentir sobre la situación sentimental
  5. Debes aprender a estar feliz contigo mismo para ser feliz con otra persona. Si te esfuerzas demasiado por ser alguien que no eres naturalmente, añadirás tensión a tu propia vida y a la vida de tu pareja. [6] Algunas formas en las que puedes esforzarte demasiado en una relación pueden incluir:
    • Complacer excesivamente. Tratar de que tu pareja se sienta bien en la relación es algo bueno, pero exagerar puede parecer desesperado. Esto puede hacer que tu pareja piense que la necesitas demasiado.
    • Avanzar muy rápido. Está bien ser claro y honesto con respecto a las expectativas en una relación, pero esperar muchas cosas prematuramente puede parecer desesperado. Por ejemplo, no esperes hablar sobre decisiones importantes en la vida (como los hijos o el matrimonio) al comienzo de la relación.

    No te entusiasmes cuando conozcas a alguien nuevo. La Dra. Chloe Carmichael, psicóloga clínica licenciada y orientadora de relaciones, recomienda: "Muchas personas no tienen ninguna precaución cuando conocen a alguien deslumbrante o realmente emocionante. Si bien no siempre tienes que hacerte el difícil, tampoco suele ser una buena idea actuar de manera impulsiva en una relación".

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aprender a dejar ir

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayas determinado que una persona no está interesada en ti, debes saber cuándo es tiempo de dejar de perseguirla y alejarte. Perseguir a una persona que no está interesada puede hacer que se moleste. Además, considera alejarte de una relación a la que te aferres desesperadamente. [7] Si consideras lo siguiente, puede ser tiempo de alejarte:
    • No puedes recordar la última vez que has tenido una conversación significativa y sincera.
    • No puedes hacer una lista de las cosas que tienen en común.
    • No respetas a tu pareja o tu pareja no te respeta a ti.
    • Tú o tu pareja no pueden comprometerse.
    • Notas que los malos momentos sobrepasan a los buenos.
  2. No acoses a la persona que te gusta en las redes sociales o en el internet. No comentes en fotos ni hagas publicaciones, ni envíes correos electrónicos. Además, evita analizar excesivamente las publicaciones hechas en las redes sociales. Otras formas de acosar electrónicamente pueden incluir:
    • investigar a otros amigos que hayan salido con la persona que te gusta o tu pareja
    • leer su correo electrónico u otra correspondencia
    • revisar o leer sus antiguas publicaciones o fotos
    • reprender o “regañar” a tu pareja por hablar con otras personas en línea
  3. Debes tratar de hacer que tu pareja se sienta cómoda en tu presencia. No debes asustarla con demasiada atención. Dale algo de espacio:
    • No envíes más de dos mensajes de texto seguidos o luego de 10 minutos del último mensaje de texto. Trata de enviarle solo mensajes de texto significativos cuando tengas una razón legítima.
    • No te pongas nervioso ni te molestes si no se comunica contigo de inmediato.
    • No sigas a la persona que te gusta o a tu pareja.
    • No seas demasiado considerado. Por ejemplo, no te preocupes por que entable amistad con tus amigos debido a la posibilidad de que quiera pasar el rato o salir a una cita.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Proyectar una autoimagen confiada

Descargar el PDF
  1. Si estás solo o has estado solo por mucho tiempo, puede ser sencillo conformarse o desesperarse por cualquiera que muestre interés. Sin embargo, esto puede conducir a una relación desastrosa e insatisfactoria. Mantén tus estándares personales haciendo lo siguiente:
    • Busca una pareja que te respete a ti y a tus intereses. Estar con alguien que no te respeta demuestra que estás desesperado por estar con alguien que muestre interés. Busca a alguien con quien puedas hablar de tus intereses y que no te menosprecie.
    • Busca una pareja que disfrute pasar tiempo contigo. Si estás en una relación con una persona que solo ves cuando es conveniente para ella, entonces es probable que estés desesperado por cualquier compañía en vez de buscar una buena.
    • Busca una pareja que comparta los mismos valores u objetivos que tú. No deseas a alguien que no te respete ni a ti ni a tus creencias fundamentales.
  2. Aunque es fácil identificar las acciones desesperadas al buscar una relación, la desesperación puede manifestarse en las relaciones en curso. No te aferres desesperadamente a una relación que ya no funciona. Considera terminar una relación en los siguientes casos:
    • Tu pareja abusa de ti emocional o físicamente. Esto no es solo peligroso para tu salud emocional y física, sino que también es algo con lo que no necesitas vivir.
    • Tu pareja no te respeta a ti, a tus amigos ni a tu familia. No debes desesperarte por complacer a otros en una relación. No debes desesperarte por conseguir a una persona que tu madre apruebe. Es importante estar en una relación por motivos que funcionen para ti, no estar desesperadamente en una relación para no estar solo.
    • Tu pareja es una presencia negativa en tu vida. No justifiques desesperadamente a tu pareja esperando que cambie. Una cosa es apoyar a tu pareja y otra muy distinta justificarla continuamente.
  3. Deja de compararte con los demás . Esto cultivará una imagen corporal negativa y pensamientos negativos. En vez de eso, enumera tus fortalezas y las cosas que te hacen único.
    • Identifica qué aspectos de tu vida comparas con los demás. ¿Es tu aspecto? ¿Es tu inteligencia? Una vez que identifiques estos sentimientos, es más fácil deshacerte de ellos.
    • Entiende que tienes el control de tus acciones y de tus sentimientos. Es fácil pensar que la sociedad debe decirte cómo lucir y sentir; sin embargo, eres la única persona que puede tomar decisiones acerca de cómo pensar y actuar.
    • Trata de reemplazar los pensamientos negativos con positivos. Esto ayudará a crear un buen hábito que fortalecerá la autoconfianza y la felicidad.
  4. Es más fácil fortalecer un buen hábito cuando tienes a personas que te animen. No te aísles. En vez de eso, rodéate de personas positivas que te ayuden a tomar buenas decisiones acerca de tu vida.
    Anuncio

Advertencias

  • Si la persona está interesada, te lo demostrará. Lucir desesperado no te ayudará.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 887 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio