Descargar el PDF Descargar el PDF

Tienes que escaparte de algún lugar. Tal vez sea una reunión o quizás una clase en la escuela. Sea lo que sea, un dolor de estómago podría ayudarte. Nadie puede probar que no tienes los síntomas de un dolor de estómago. Simplemente demuestra los síntomas y las personas tendrán que creerte, siempre y cuando hagas bien tu parte.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Demostrar síntomas de dolor de estómago

Descargar el PDF
  1. Habla acerca de cuánto te duele el estómago. Luego, puedes decir que has tenido diarrea y/o has vomitado. La otra persona no podrá probar que has tenido estos síntomas a menos que haya estado lo suficientemente cerca para observar tus acciones. [1]
    • Si vas a hablar con tus padres, podrías decir “He tenido diarrea, y he vomitado. Me siento realmente enfermo”.
    • Si vas a hablar con alguien que no es tan cercano, podrías decir “He tenido problemas de estómago hoy día. Mi siento realmente mal”.
  2. Cuando tratas de demostrar que tienes un dolor de estómago, devorarte un plato de huevos y tocino no ayudará a tu causa. En su lugar, puedes decir que no quieres comer porque te duele el estómago. [2]
  3. Cuando tienes un dolor de estómago, por lo general no puedes resistir colocar las manos encima de este o sobarlo suavemente. Es un intento inconsciente de aliviar el dolor. Cuando quieras fingir un dolor de estómago, trata de sobarte el vientre como si te doliera.
    • También puedes añadir algunos quejidos ligeros de vez en cuando. Sin embargo, si estás en el trabajo, quejarte podría ser demasiado.
  4. Si bien no puedes fingir cosas como la diarrea o el vómito, puedes fingir ir al baño. Aprieta tu estómago o cúbrete la boca, y luego corre hacia el baño. Trata de hacer ruidos de arcadas o incluso usar un teléfono para reproducir ruidos falsos. Ve al baño varias veces en un periodo corto, como entre 2 a 3 en el transcurso de una hora. [3]
    • En el trabajo, simplemente correr al baño de vez en cuando debe ser suficiente.
    • También puedes intentar salir corriendo de la sala y fingir que vas al baño sin tener que ir allí. Sin embargo, si lo haces, es posible que te atrapen.
    • Si finges que tienes diarrea, quédate fuera de la sala durante al menos diez minutos. Sin embargo, si finges que vomitas, no te quedes fuera del lugar por mucho tiempo.

    Si manchas el inodoro con una pintura color caoba muy oscuro (negro rojizo) fingiendo que tienes diarrea eso podría ser muy exagerado y podría descubrirse porque te llevarían al hospital creyendo que se trata de melena (evacuaciones de sangre digerida producto de una hemorragia digestiva) y obviamente te harían una endoscopia y cuando se detecte que es falso obviamente no te creerán y eso es muy delicado cuando suceda de verdad. En consecuencia, procura evitar hacer eso porque recuerda que con la salud no se debe jugar.

    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Fingir otros síntomas

Descargar el PDF
  1. Finge una fiebre . Por lo general, una fiebre estará acompañada de un dolor de estómago, así que puedes tratar de fingirla para que tu acto sea más verosímil. Por ejemplo, puedes calentar tu temperatura corporal al colocar una toalla tibia sobre tu cara o cubrirte completamente la cabeza con una manta durante unos minutos. [4]
    • También puedes calentar un termómetro al colocarlo en agua tibia o tomar una bebida caliente antes de que te tomen la temperatura en la boca.
  2. Por lo general, cuando tienes un dolor de estómago, es posible que tengas escalofríos que acompañen los problemas estomacales, particularmente si has vomitado. Podrías tratar de temblar o esconderte debajo de una manta como si no pudieras calentarte.
    • Si estás en la calle en algún lugar, trata de ponerte un suéter o frotarte los brazos como si no pudieras calentarte.
  3. Un problema estomacal realmente puede agotarte, así que tienes que verte de esa manera. Actúa como si casi no pudieras moverte y que levantarte fuera agotador. Tendrás que mantener tu actuación debido a que, si de repente tienes una descarga de energía, las demás personas podrían sospechar. [5]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hacer que tu historia sea creíble

Descargar el PDF
  1. Si dices que te duele el estómago en un área, no dejes que el dolor se mueva. Si empiezas a cambiar tu historia, las personas pensarán que no dices la verdad. [6]
  2. Una manera de hacer más creíble tu historia es tratar de recibir medicamentos. Podrías decir “¿Hay algo para el dolor de estómago? No me siento muy bien. Siento que voy a vomitar”.
    • En el trabajo, podrías tomar pastillas para el dolor de estómago de venta libre o preguntarles a tus compañeros de trabajo si tienen algunas.
  3. Algunas veces, solo tienes que ganar el tiempo suficiente para terminar lo que no quieres hacer. Es decir, tal vez solo tengas que detenerte lo suficiente para perder el autobús o evitar el comienzo de una cena aburrida. Luego, estarás libre en casa. [7]
    • Sin embargo, no te precipites. Es posible que todavía tengas que hacer lo que querías para salir, pero simplemente llegarás tarde.
  4. Si tus padres te dicen que te quedes en casa y no vayas a la escuela, no actúes feliz o sabrán que estás tratando de evitar algo. En lugar de eso, actúa descontento por perderte el evento. Esto hará que parezca que realmente estás enfermo.
    • Si es un examen que quieres perderte y tus padres saben que no te importan los exámenes o que quieres salir de uno, no digas que realmente quieres ir a la escuela para tomar ese examen o podrían sospechar. No exageres cuando actúes molesto.
  5. Un dolor de estómago es una cosa. Puede sacarte de la escuela o el trabajo. Sin embargo, no querrás que algo falso sea tan serio como para que te envíen al hospital. Por ejemplo, los dolores agudos en el abdomen inferior derecho pueden indicar apendicitis, lo que definitivamente te hará ganar un viaje al hospital. [8]
    Anuncio

Consejos

  • Ten cuidado con respecto a tu mejoría. No te despiertes la mañana siguiente como si nada hubiera pasado. Di que te sientes mucho mejor pero no bien.
  • Si tienes que tomar un medicamento delante de alguien, simplemente mételo en la boca, no lo tragues y luego escúpelo.
  • Si alguien te pregunta “¿Me estás mintiendo?”, simplemente di “¿Por qué lo haría?”
Anuncio

Advertencias

  • Ten presente que con esto podrías correr el riesgo de que cuando suceda de verdad no te crean y entonces resulte algo mucho más grave.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 165 534 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio