Descargar el PDF Descargar el PDF

Ganarse el afecto de un periquito puede ser un tanto difícil, pero con un poco de paciencia, lograrás ganártelo. De hecho, si pasas el tiempo necesario para que se sienta cómodo contigo, podrás establecer una relación cariñosa con él. Si sigues nuestros consejos, el periquito corresponderá tu afecto en poco tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Conocer más al periquito

Descargar el PDF
  1. La jaula es un lugar seguro para él, pero debes hacerlo estar en la presencia de tu familia al punto de que se acostumbre a ver y oír gente. Pero asegúrate de que su jaula sea el lugar donde pueda obtener descanso cuando quiera. Los periquitos necesitan de 10 a 12 horas de sueño a diario. [1]
    • Cubre la jaula cuando duerma, porque así bloquearás su visión y mantendrá alejadas las corrientes de aire. Asegúrate también de que ningún ruido fuerte lo asuste cuando esté durmiendo.
  2. Cuando el pájaro se sienta cómodo en la jaula donde lo has puesto (en especial, donde esté en presencia de gente con regularidad), empieza a acercarte a la jaula todos los días. Muévete lentamente cuando te acerques para que no lo asustes. [2]
    • Háblale suavemente cuando estés cerca de la jaula. Evita los movimientos bruscos.
    • Pasa mucho tiempo cerca de la jaula. Entre más tiempo sea, mejor. El periquito sabrá que sabes que está ahí. Básicamente serás la bandada del pájaro, con la cual pasaría todo su tiempo en la naturaleza, así que entre más tiempo pases con él, mejor.
  3. [3] Si se aleja, no muevas tu mano, sino solo mantenla ahí y háblale o lee un libro. El punto es que se acostumbre a tu mano y a tu presencia. Asegúrate de no asustarlo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Adiestrar al periquito con la mano

Descargar el PDF
  1. Cuando ya no se aleje de tu mano, será hora de hacer lo mismo desde dentro de la jaula. Introduce tu mano en su jaula y déjala ahí por un rato. [4] Será especialmente efectivo si lo haces sosteniendo una golosina, por ejemplo, mijo. Sostener la golosina ayudará a ganarte su confianza.
    • Lentamente, con el tiempo, acerca tu mano cada vez más al pájaro. Lo más probable es que, si estás sosteniendo una golosina, empiece a comer de tu mano.
    • Si lo atraes a un lugar en la jaula donde no puede alcanzar la golosina en tu mano mientras está en una percha o en el costado de la jaula, es probable que se convenza de saltar a tu mano para comerse la golosina.
  2. Después de un tiempo de darle de comer de tu mano, trata de que se pose sobre tu dedo sin comida. Para lograrlo, acércate lentamente con el dedo y hazle un toque en su vientre cerca de las patas.
    • El periquito podría salir de tu dedo rápidamente, pero sigue intentando y no lo satures. Dale un tiempo entre intento e intento y sigue moviéndote lentamente. Ten paciencia y empezará a subirse a tu dedo voluntariamente en algún momento. [5]
  3. La siguiente fase del adiestramiento con la mano consiste en sacarlo de la jaula estando posado sobre la mano. Como los periquitos se sienten seguros dentro de su jaula, el tuyo podría salirse de tu mano cerca de la puerta de salida. Pero sigue intentando, así como cuando intentabas que coma de tu mano o se pose en tu dedo. Con el tiempo, aprenderá a confiar en ti lo suficiente para salir de la jaula contigo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Interactuar con el periquito

Descargar el PDF
  1. Cada vez que pases por su lado, detente un minuto y ponte a hablar con él. Si repites las mismas frases o sonidos (como silbidos) al hablarle, hasta podría empezar a decirlos solo. Los periquitos pueden hablar al igual que los demás pájaros de mascota. [6]
    • Al hablarle también harás que confíe más en ti, lo cual puede traducirse a un periquito cariñoso. [7]
  2. Los periquitos en ocasiones se acicalan entre sí y, como eres parte de la bandada, es posible que al tuyo le guste que acaricies suavemente sus plumas en diferentes puntos. [8] Trata de rascar su cabeza muy suavemente, acariciar su espalda o su vientre.
  3. Los periquitos son pequeños y muy delicados. [9] Si te tomas las cosas con calma a la hora de tocarlo, tendrás una mascota que confía más en ti, lo cual puede traducirse a una relación cariñosa con él.
    • Nunca lo golpees ni hagas nada brusco con él.
    • Nunca lo beses en el pico ni en ningún otro lado, porque la saliva humana, incluso en pequeñas concentraciones, es tóxica para un periquito.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Cuidar el periquito

Descargar el PDF
  1. [10] Un pájaro lleno es un pájaro feliz. Dale semillas, comida en gránulos, frutas y verduras. [11]
    • Empieza con una comida natural en gránulos que no contenga colorantes ni azúcar añadida.
    • Dale las semillas por separado, no combinadas con la comida en gránulos. [12]
    • Hay algunos alimentos que tienes que evitar, entre ellos, el aguacate, la berenjena, los champiñones, la cebolla, el chocolate y más. [13]
  2. A los periquitos les gusta jugar mucho, así que los juguetes mantendrán muy contento al tuyo, lo cual lo hará una mascota más cariñosa. Dale juguetes brillantes, columpios, aros, campanas, etc. [14]
  3. A los periquitos les gusta una casa limpia al igual que los humanos. La diferencia es que ellos viven cerca de su excremento. Mantener su jaula limpia minimiza dicha exposición y ayudará a que se mantenga lindo y saludable. [15]
    • Compra buenas perchas para tu periquito. Las perchas con un diámetro variable, como las ramas naturales de árbol, ayudarán a que haga ejercicio además del que hace cuando lo sacas de su jaula. [16]
    Anuncio

Advertencias

  • Evita usar guantes al tocar al periquito. Los pájaros tienen un miedo natural a las manos, y los guantes solo imitan su forma y hacen que se vean más grandes. En realidad, eso le enseñará a no confiar más en ti.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 900 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio