Descargar el PDF Descargar el PDF

Si deseas comenzar a ser ecológico , la generación de tu propia electricidad a través de fuentes renovables puede tener un gran impacto. Si vives en un área que recibe mucha luz solar, puedes instalar paneles solares para generar energía. Si vives en un área con demasiado viento, un pequeño aerogenerador también podría funcionar bien. Asegúrate de consultar la normativa local para asegurarte de que puedas instalar cualquiera de estos sistemas.

Método 1
Método 1 de 2:

Instalar paneles solares

Descargar el PDF
  1. 1
    Verifica que tu área reciba 4 horas de luz solar máxima durante todo el día. Las horas pico de luz solar ocurren cuando el sol se encuentra en el punto más alto en el cielo. Las ubicaciones más cercanas al ecuador reciben más horas de luz solar que las que se encuentran más alejadas. Debes buscar en internet cuántas horas de luz solar máxima recibe tu área. Una vez que determines estas horas pico en tu área, debes revisar los puntos en tu propiedad que no estén cubiertos por la sombra durante el día, ya que los paneles solares no pueden generar electricidad si no se encuentran expuestos a la luz solar. [1]
    • Busca empresas generadoras de energía solar cerca de ti y programa una consulta. Estas empresas pueden revisar tu casa y tu propiedad para determinar qué tan eficientes resultarían los paneles.
    • Recuerda que el sol se mueve a lo largo del día de manera que las áreas con luz suelen cambiar. Aunque un lugar puede recibir luz solar por la mañana, es probable que se cubra con la sombra de un árbol u otra casa por la tarde.
  2. 2
    Escoge un tipo de panel solar que funcione mejor para ti. Los 3 tipos principales de paneles solares son monocristalinos, policristalinos y de película fina. El tipo más identificable es el monocristalino, ya que tiene aproximadamente un 20 % de eficiencia y ocupa la menor cantidad de espacio, pero es el más costoso. Los paneles policristalinos son más asequibles, pero solo presentan aproximadamente un 16 % de eficiencia y no funcionan bien a temperaturas más altas, ya que tienen una baja tolerancia al calor. El panel de película fina es flexible y el más económico, pero es el menos eficiente (entre 7 y 13 %) y ocupa la mayor cantidad de espacio. [2]
    • Verifica si existen opciones de financiación para paneles solares de manera que puedas pagarlos en un período determinado en lugar de invertir demasiado por adelantado.
    • Puedes instalar paneles individuales si no puedes comprar varios a la vez.

    Consejo: a veces, las compañías de electricidad ofrecen ciertos descuentos o incentivos si instalas los paneles. Ponte en contacto con tu proveedor de electricidad y consulta si ofrece subvenciones o descuentos por la instalación de paneles solares. [3]

  3. 3
    Instala el sistema de ensamblaje en el techo o el suelo. Si planeas instalar los paneles en el techo, fija las monturas que vienen con los paneles a los soportes, que son las piezas largas de madera debajo de las tejas que se dirigen hacia el punto más alto del techo. Separa las monturas lo suficiente como para que se alineen con los agujeros a lo largo del lado de los paneles. Si vas a instalar un sistema de ensamblaje en tierra, debes fijar el poste provisto con cemento antes de colocar los anaqueles. [4]
    • Algunos sistemas de ensamblaje en tierra incluyen un motor que hace girar los paneles para que sigan la luz del sol.
    • Si no tienes espacio en el techo para los paneles, verifica si puedes instalarlos sobre un garaje independiente o un cobertizo.
  4. Asegura los paneles al sistema de ensamblaje. Busca 1 o 2 ayudantes para sujetar los paneles contra los anaqueles y mantenerlos nivelados. Atornilla las tuercas de montaje en los lados de los paneles y ajústalas con una llave para que queden fijas en su lugar. Continúa instalando el resto de los paneles hasta que termines. [5]
    • Si no te sientes cómodo instalando los paneles por tu cuenta, existen muchas empresas generadoras de energía solar que pueden realizar este trabajo por ti.
  5. 5
    Conecta los inversores a los paneles para convertir la electricidad. Los paneles solares generan corriente continua, pero los inversores la convierten en corriente alterna para que puedas utilizarla en casa. Asegúrate de conseguir inversores que coincidan con la potencia de salida de los paneles que compraste. Conecta los inversores individuales en cada uno de los paneles para que consigas una mayor eficiencia. De lo contrario, los paneles no funcionarán, aunque uno de ellos se encuentre en la sombra. Una vez que los inversores se encuentren en su sitio, debes asegurarlos en la parte inferior de los paneles para que se mantengan seguros. [6]
    • Puedes comprar inversores en una tienda especializada en energía solar o a través de internet.
    • No busques inversores con una clasificación más alta que la salida de los paneles o su eficiencia disminuirá. [7]
  6. Puedes contratar a un electricista para que conecte los cables desde los paneles hasta el tablero de distribución para conectar la energía. Una vez que los paneles se encuentren instalados en el sistema, tu casa utilizará la electricidad generada por ellos durante el día. si los paneles no están expuestos a la luz solar, tu casa recibirá electricidad de la red de suministro eléctrico existente. [8]
    • Es probable que la compañía de electricidad necesite instalar otro medidor de energía en tu casa para determinar cuánta electricidad están generando los paneles.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Instalar un pequeño sistema eólico

Descargar el PDF
  1. 1
    Verifica las restricciones de zonificación en tu área para la altura máxima de la estructura. Dado que los sistemas eólicos son altos, es probable que no puedas instalar el sistema en un área residencial dependiendo de los requisitos de zonificación. Consulta con los inspectores de construcción locales o la asociación de propietarios de tu ciudad para verificar si estás calificado para construir una turbina. Si la zonificación no es un problema, entonces puedes iniciar la construcción de una turbina en tu propiedad. [9]
    • Muchas ordenanzas de zonificación presentan un límite de altura de aproximadamente 11 m (35 pies) y muchos sistemas eólicos deben ser 9 m (30 pies) más altos que la estructura más alta dentro de 150 m (500 pies). [10]
  2. 2
    Opta por una turbina si la velocidad promedio del viento es de 23 km/h (14 mph) o más. puedes buscar en internet los mapas o los datos de velocidad del viento del aeropuerto para verificar cuál es la velocidad promedio en tu área. Si las velocidades promedio se encuentran alrededor de 23 kilómetros por hora (14 mph), entonces una turbina podría ser un método eficiente para proporcionar energía eléctrica a tu casa. Si la velocidad del viento es más lenta, es probable que no consigas la efectividad total de la turbina. [11]
    • Las velocidades del viento aumentan cuanto más alto te encuentres del suelo. Muchos aeropuertos miden la velocidad del viento desde 9 m (30 pies) sobre el suelo, que es similar a la altura de una turbina residencial.
    • Contrata a un profesional que instale aerogeneradores para verificar la eficiencia y la velocidad del viento de tu propiedad si tienes problemas para determinar este detalle por tu cuenta.
  3. 3
    Calcula el diámetro mínimo de las aspas de la turbina para proporcionar energía eléctrica a tu casa. Consulta con tu compañía de electricidad para averiguar cuántos kilovatios por hora has utilizado en tu casa durante el último año. Utiliza la fórmula PEA = (0,01328)D 2 V 3 , donde “PEA” es la producción de energía anual en kilovatios por hora, “D” es el diámetro del rotor en pies y “V” es la velocidad promedio anual del viento en millas por hora. Busca el valor de “D” y compra un sistema de turbina con los rotores del tamaño correcto. [12]
    • Por ejemplo, si utilizas 11 000 kilovatios por hora de electricidad al año y la velocidad promedio del viento es de 20 millas por hora, tu fórmula sería la siguiente: 11 000 = (0,01328)D 2 (15) 3 . Si busca el valor de “D”, el diámetro que necesitas para tu sistema es de 10 pies (3 m).
    • Una vez que sepas el tamaño de la turbina que vas a necesitar, debes comprar una en un proveedor de buena reputación. La compañía de electricidad también puede suministrarte otras piezas indispensables (como la torre) o completar la instalación.
  4. 4
    Coloca la turbina sobre una torre que sea 9 m (30 pies) más alta que otras estructuras. Los sistemas eólicos funcionan de la manera más eficiente cuando son al menos 9 m (30 pies) más altos que cualquier estructura dentro de 150 m (500 pies). Compra una torre que tenga la altura que necesitas del mismo proveedor de la turbina. Asegura la parte inferior de la torre en un cimiento de concreto para que sea resistente. Ensambla las piezas de la torre y conecta la turbina en la parte superior. [13]
    • Consulta en la empresa donde compraste la turbina para verificar si ofrecen servicios de construcción e instalación. De lo contrario, si no te sientes cómodo construyendo la turbina, puedes contratar los servicios de un profesional para que realice el trabajo por ti. [14]

    Advertencia: evita ensamblar aerogeneradores en el techo, ya que pueden ser muy ruidosos y no son tan eficientes debido a la turbulencia del viento.

  5. 5
    Contrata a un electricista para que conecte la turbina al sistema eléctrico de la casa. Pasa los cables conectados al motor de la turbina a través de la torre hacia la fuente de energía de la casa. Contrata a un electricista profesional para que entierre los cables en el patio y luego conéctalos al tablero de distribución. Una vez que esté conectado, el viento hará girar los rotores y te proporcionará la energía eléctrica. [15]
    • Tu compañía de electricidad también puede instalar otro medidor de energía para verificar cuánta electricidad está generando la turbina. Si generas más de lo que utilizas, también puedes conseguir un reembolso.
    Anuncio

Consejos

  • Prueba con una combinación de energía solar y eólica si deseas generar electricidad adicional para tu casa.
  • Si vives cerca de ríos o arroyos inclinados, es probable que puedas instalar un generador hidroeléctrico en tu área. Comunícate con el organismo de protección del medio ambiente de tu área para verificar si la hidroelectricidad es viable cerca de tu casa.
Anuncio

Advertencias

  • Puedes buscar contratistas profesionales y electricistas si no te sientes cómodo instalando sistemas de energía alternativa por tu cuenta.
  • Siempre debes revisar las leyes locales de zonificación para verificar si puedes instalar soluciones de energía alternativas en casa.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Una de las maneras más eficaces de crear tu propia electricidad es mediante la energía solar. Primero compra 2 o 3 paneles, e instálalos en un área soleada, como una azotea. Consulta con un profesional sobre la instalación de los paneles y crea un presupuesto detallado que te ayude a darle mantenimiento al sistema. Deberás revisar las leyes locales, estatales y federales para conocer los incentivos económicos al instalar fuentes de energía alternativa. También podrías combinar la energía solar con otros tipos de energía independiente, como las turbinas eólicas o los generadores microhidráulicos.

Esta página ha recibido 155 101 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio