Descargar el PDF Descargar el PDF

El twirling requiere habilidad, paciencia y, sobre todo, mucha práctica. Debes dominar los conceptos básicos antes de intentar movimientos más complicados para que tengas éxito en esta actividad deportiva. Antes de comenzar, debes conseguir un bastón del tamaño adecuado para tu altura y extensiones, y aprender a sostenerlo antes de abordar giros horizontales y verticales.

Método 1
Método 1 de 5:

Dominar la terminología del twirling, escoger y sostener el bastón

Descargar el PDF
  1. Un bastón presenta tres partes: la bola, el eje y la punta. La bola es el extremo más grande del bastón. El eje es la sección central hecha de metal o plástico. La punta es el extremo más pequeño. [1]
    • Estos tres términos se utilizan con frecuencia para describir la posición de la mano y los giros.
  2. Al escoger un bastón, es muy importante que busques uno del tamaño correcto. El uso de un bastón del tamaño incorrecto aumenta el riesgo de que te resbales y te lesiones.
    • Párate derecho y extiende un brazo frente a ti paralelo al piso.
    • Pídele a un amigo que te mida desde la base del cuello hasta la punta del dedo medio.
    • Compra un bastón hecho para una persona con tus medidas.
    • Si eres inusualmente pequeño o alto, puedes eliminar o agregar de 2,5 a 5 cm (de 1 a 2 pulgadas) a la medida.
    • Si te encuentras entre dos tallas, debes comprar la siguiente más grande.
    • Los bastones vienen en incrementos de 2,5 cm (1 pulgada).
  3. Antes de que logres girarlo, debes aprender a sostenerlo. Párate derecho con el brazo dominante al costado. Envuelve tus cuatro dedos alrededor del centro del eje del bastón. La bola debe ubicarse frente a ti. Coloca el pulgar a lo largo de la parte superior del eje, que debe apuntar hacia la bola. Eleva el brazo hasta 45° con la palma apuntando hacia arriba. El eje debe encontrarse paralelo al piso. [2]
    • Es probable que un giro específico requiera de manera ocasional que sostengas el bastón con el pulgar apuntando hacia la punta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Dominar el giro horizontal

Descargar el PDF
  1. Los giros horizontales son planos (giros con una mano en los que la bola se mueve por encima del brazo a medida que la punta se mueve debajo). [3]
    • Ponte de pie formando una T.
    • Sostén el bastón con la mano derecha y el pulgar apuntando hacia la bola.
  2. Comienza con el bastón paralelo al suelo.
    • Apunta la bola hacia la izquierda.
    • Mientras giras el bastón para que la bola apunte directamente lejos de ti, debes colocar la punta debajo del antebrazo.
    • Apunta la bola hacia la derecha.
    • Mientras giras el bastón para que la bola apunte directamente hacia ti, colócala por encima del brazo.
    • Completa el círculo horizontal. Haz que la bola apunte hacia la izquierda. [4]
  3. Una vez que hayas dominado el patrón, puedes acelerar el giro y ajustar tu sujeción sobre el bastón.
    • Aprieta el bastón entre tus dedos pulgar e índice.
    • Utiliza los dedos restantes (los dedos medio, anular y meñique) para girar el bastón.
    • A medida que aceleras el giro, debes mantener la muñeca suelta. [5]
  4. Como bastonero, debes ser capaz de ejecutar movimientos con ambas manos (dominante y no dominante). El giro horizontal izquierdo sigue el mismo patrón que el horizontal derecho. [6]
    • Aunque es probable que te parezca más natural girar el bastón en la dirección opuesta (frontal, derecha, posterior, izquierda), debes ejecutar el movimiento con una rotación hacia la izquierda.
  5. Puedes poner a prueba tus habilidades de giro horizontal al pasar el bastón de una mano a la otra.
    • Coloca el bastón en la mano derecha y comienza a girarlo horizontalmente.
    • Mueve con cuidado la mano izquierda hacia el centro del eje y rodea el bastón con el pulgar y el dedo índice de la mano izquierda.
    • A medida que la mano izquierda gana el control del bastón, debes continuar ejecutando el giro horizontal. Asegúrate de que el bastón continúe girando hacia la izquierda. [7]
    • El bastón debe permanecer horizontal todo el tiempo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Dominar el giro de muñeca

Descargar el PDF
  1. Al ejecutar giros de muñeca, que también se conocen como giros verticales, el bastón gira de arriba abajo. La bola atraviesa la parte interior del brazo mientras la punta permanece sobre la parte exterior. Antes de que logres dominar el giro de muñeca, debes asumir la postura apropiada.
    • Párate erguido con el brazo derecho a un lado y los pies juntos.
    • Coloca la mano izquierda sobre tu cadera. Tus cuatro dedos deben permanecer juntos y descansar sobre la parte delantera de tu cadera.
    • Mantén el centro del eje y apunta con el pulgar hacia la bola. [8]
  2. Comienza con el bastón paralelo al suelo con la bola apuntando hacia adelante.
    • Gira la bola de manera que apunte al suelo. La punta debe quedar sobre la parte externa de tu brazo.
    • Continúa girando el bastón para que la bola apunte detrás de ti.
    • Gira el bastón de manera que la bola apunte hacia arriba y se ubique sobre el interior del brazo.
    • Completa la rotación. El bastón debe quedar paralelo al suelo. [9]
  3. Una vez que hayas dominado el patrón, debes acelerar el giro y ajustar la sujeción sobre el bastón.
    • Aprieta el bastón entre tus dedos pulgar e índice.
    • Utiliza los dedos restantes para girar el bastón.
    • Mantén la muñeca suelta. [10]
  4. Los bastoneros deben ser capaces de ejecutar giros con ambas manos (dominante y no dominante). Mientras trabajas en el giro con la muñeca derecha, debes dedicar tiempo a dominar el giro con la muñeca izquierda. Este movimiento sigue el mismo patrón que el giro con la muñeca derecha. [11]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Dominar el giro de palma

Descargar el PDF
  1. La ejecución de este movimiento común comienza con un giro horizontal.
    • Párate erguido formando una T.
    • Sujeta el bastón con la mano derecha. Apunta con el pulgar hacia la bola. Extiende el brazo derecho y coloca el bastón de manera que quede paralelo al suelo.
    • Gira el bastón hacia la izquierda. Mantén el eje paralelo al suelo y apunta la bola hacia la izquierda. Gira el bastón de manera que la bola apunte directamente lejos de ti y simultáneamente lleva la punta debajo del antebrazo. Apunta la bola hacia la derecha. Mientras la giras hacia ti, lleva la bola por encima del antebrazo. Completa el círculo horizontal girando la bola hacia la izquierda. [12]
    • Completa de 3 a 4 giros horizontales.
  2. A lo largo del giro horizontal, el giro de la muñeca hace que la palma apunte hacia arriba y hacia abajo. Si los puntos de la bola apuntan a la izquierda, entonces la palma apunta hacia abajo. Si la bola apunta hacia la derecha, entonces la palma apunta hacia arriba. Justo antes de que la bola apunte hacia la derecha, debes abrir la mano para crear una superficie plana y estable. El bastón continuará girando en un círculo hacia la izquierda sobre la parte superior de la palma y los dedos.
    • Mantén los dedos planos y fuera del camino.
    • A medida que el bastón desacelera, mueve sutilmente la palma como si fuera un subibaja.
  3. Cuando la bola esté por apuntar hacia la derecha, debes cerrar la mano alrededor del bastón. Asegura el bastón entre tus dedos pulgar e índice. Completa otra serie de giros horizontales. [13]
    • Prueba ejecutar el giro de palma con la mano izquierda.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Dominar el giro alrededor del cuerpo

Descargar el PDF
  1. Para completar este giro, debes mover el bastón alrededor de la cintura.
    • Sostén el bastón con la mano derecha. El pulgar debe apuntar hacia la bola.
    • Coloca la mano izquierda sobre tu cadera izquierda. [14]
  2. Dibuja un “8” con la bola del bastón.
    • Baja la bola en un ángulo descendente hacia el lado izquierdo del cuerpo.
    • Eleva la bola hacia tu rostro con un movimiento circular.
    • Una vez que la bola llegue al centro, completando el primer círculo, baja la bola en un ángulo descendente hacia el lado derecho de tu cuerpo.
    • Eleva la bola hacia tu rostro en un movimiento circular.
    • Aprieta el bastón entre tus dedos pulgar e índice.
    • Mantén la muñeca suelta. [15]
  3. Cuando el bastón vuelva a la altura de tu cintura, prepárate para cambiar el bastón de mano.
    • Lleva el bastón a la espalda guiando con la bola.
    • Retira la mano izquierda de la cadera y colócala detrás sobre la espalda.
    • Asegura el bastón en la mano izquierda con el pulgar apuntando hacia la punta.
    • Suelta la mano derecha y colócala sobre tu cadera derecha. [16]
  4. Al ejecutar un círculo exterior hacia atrás dentro de un giro alrededor del cuerpo, la punta (y no la bola) pasa por detrás del codo. El círculo se ejecuta dentro de un plano vertical.
    • Lleva el bastón desde atrás (la espalda) hacia el lado izquierdo.
    • Extiende el brazo izquierdo hacia un lado con el codo flexionado en un ángulo de 90°.
    • Eleva la punta hacia el hombro izquierdo.
    • Continúa el movimiento circular, pasando la punta detrás del codo.
    • Mientras la punta apunta hacia el suelo, la bola apunta hacia arriba.
    • Completa el movimiento circular colocando la bola frente a tu codo. [17]
  5. Mientras lo haces, debes guiar con la punta. Asegúrate de extender el brazo en alto. Eleva la mano derecha y toma el bastón con el pulgar apuntando hacia la bola. [18]
  6. Baja el bastón de manera que quede paralelo a tu lado izquierdo. Mantén el bastón vertical. La bola apuntará hacia arriba, mientras que la punta lo hará hacia abajo. Luego, repite la secuencia. [19]
    Anuncio

Consejos

  • La práctica definitivamente hace al maestro.
  • Ten paciencia.
  • Comienza con la mano dominante. Una vez que domines el movimiento con esta mano, puedes considerar trabajar con la otra mano.
  • Utiliza el peso en los extremos del bastón para balancearlo con los dedos y ejecutar un giro mejor.
Anuncio

Referencias

  1. http://www.madance.com/mazone/auxiliary/TwirlingTerminology.pdf
  2. Baton Twirling Master: Baton Twirler - Step by Step Moves & Instructions (Dominar el twirling: Movimientos e instrucciones paso a paso para bastoneros) de Style, Susan.
  3. http://www.madance.com/mazone/auxiliary/TwirlingTerminology.pdf
  4. https://www.youtube.com/watch?v=by43N9dq1G0
  5. https://www.youtube.com/watch?v=by43N9dq1G0
  6. https://www.youtube.com/watch?v=by43N9dq1G0
  7. Baton Twirling Master: Baton Twirler - Step by Step Moves & Instructions (Dominar el twirling: Movimientos e instrucciones paso a paso para bastoneros) de Style, Susan.
  8. https://www.youtube.com/watch?v=hZzLBpxV9bY
  9. https://www.youtube.com/watch?v=hZzLBpxV9bY
  1. https://www.youtube.com/watch?v=hZzLBpxV9bY
  2. https://www.youtube.com/watch?v=hZzLBpxV9bY
  3. https://www.youtube.com/watch?v=by43N9dq1G0
  4. https://www.youtube.com/watch?v=cQ6LoRetN0A
  5. Baton Twirling Master: Baton Twirler - Step by Step Moves & Instructions (Dominar el twirling: Movimientos e instrucciones paso a paso para bastoneros) de Style, Susan.
  6. https://www.youtube.com/watch?v=QU3oA8LH3RA
  7. Baton Twirling Master: Baton Twirler - Step by Step Moves & Instructions (Dominar el twirling: Movimientos e instrucciones paso a paso para bastoneros) de Style, Susan.
  8. Baton Twirling Master: Baton Twirler - Step by Step Moves & Instructions (Dominar el twirling: Movimientos e instrucciones paso a paso para bastoneros) de Style, Susan.
  9. Baton Twirling Master: Baton Twirler - Step by Step Moves & Instructions (Dominar el twirling: Movimientos e instrucciones paso a paso para bastoneros) de Style, Susan.
  10. Baton Twirling Master: Baton Twirler - Step by Step Moves & Instructions (Dominar el twirling: Movimientos e instrucciones paso a paso para bastoneros) de Style, Susan.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 078 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio