Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes escritos un par de temas musicales y estás preparado para grabarlos, no tienes que alquilar un estudio costoso o contratar técnicos. Con tan solo una computadora, una guitarra (u otro instrumento) y un micrófono, puedes realizar la grabación de tus temas en casa con una calidad decente.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Hacer un estudio en casa

Descargar el PDF
  1. COnsigue una instalación de un estudio de grabación en casa, puedes usar productos para filtrar la reflexión como SnapRecorder. Lo necesitarás para grabar la voz.
  2. Luego asegúrate de que tu computadora tenga suficiente memoria RAM para ejecutar una estación de trabajo de audio digital (DAW, por sus siglas en inglés). Puede ser GarageBand, Logic, Cubase, ProTools o incluso Audacity.
  3. Asegúrate de tener el equipo necesario para grabarlos. Para las guitarras y el bajo basta con tu amplificador y 1 o 2 cables. Para la batería puedes necesitar micrófonos, los cuales pueden ser costosos.
  4. Quita el extremo del cable que está conectado al amplificador.
    • Tal vez necesites un adaptador pequeño para convertir un extremo de 6,55 mm a 3,5 mm (la medida de un conector de auricular estándar), luego conéctalo a un puerto de entrada de audio de tu computadora (que usualmente se encuentra al lado de la salida de audio, en donde conectas los auriculares o, en el caso de los modelos recientes de Mac, puedes usar el puerto de entrada o de salida, pues son lo mismo).
  5. Haz los ajustes necesarios para que la estación de trabajo de audio digital reconozca tu guitarra conectada y para que el programa grabe desde esa línea (ya sea en mono o estéreo).
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Grabar otros instrumentos

Descargar el PDF
  1. También puedes poner un micrófono en tu amplificador. Solo coloca el micrófono cerca del amplificador y configura el programa para que reciba esa señal.
  2. Para la batería, puedes usar la caja de ritmos incluida en algunas estaciones de trabajo de audio digital (por ejemplo, GarageBand o Acoustica Mixcraft).
  3. Por lo general, los teclados tienen una salida MIDI o un puerto USB, así que puedes grabar directamente. De lo contrario, usa el conector del auricular y conéctalo como conectaste la guitarra, el bajo o el micrófono.
  4. Para grabar instrumentos como los violines o los pianos necesitas un micrófono.
  5. Tu voz puede grabarse conectando un micrófono común de la misma manera como conectas la guitarra o puedes usar un micrófono USB. Los micrófonos de “Guitar Hero” o “Rock Band” funcionan perfectamente. Las personas han grabado una reproducción extendida completa con ellos, así que no temas probarlos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Graba rápido y sucio

Descargar el PDF
  1. Graba en tu teléfono . Los grabadores del teléfono tienen una calidad cada vez más alta, por lo que puedes grabar fácilmente ideas rápidas para reproducirlas nuevamente mientras creas un estudio hecho por ti mismo con tu computadora. Todo lo que tienes que hacer es hacer un clic en un botón y colocar el teléfono cerca de la fuente.
    • Trata de descargar grabadores de audio de más alta calidad que el predeterminado que viene con el teléfono. Las opciones HD están disponibles por unos cuantos dólares (más baratos que ProTools u otros programas profesionales).
  2. Los grabadores digitales como los micrófonos Zoom son muy buenos para grabar música acústica en entornos tranquilos. Son tan buenos como grabar y capturar la atmósfera de la habitación. Puedes hacer la grabación directamente en el grabador, reproducirla nuevamente y cargarla a tu computadora como mp3 para escucharla más tarde y compartirla con tus amigos.
  3. Si fue lo suficientemente bueno para los Mountain Goats, que grabaron sus primeros álbumes en un radiocasete portátil y desarrollaron un enorme número de seguidores, puede ser lo suficientemente bueno para grabar ideas rápidas para demos o para grabar sesiones de ensayo.
    • Si conseguiste un estéreo casete análogo de modelo antiguo, coloca una cinta nueva en él, pulsa grabar y toca instrumentos acústicos cerca de la entrada. Para una mejor calidad, considera colocar el conector apropiado a un cable de micrófono AV.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Grabar tu propia canción usando aplicaciones

Descargar el PDF
  1. En YouTube, hay muchas pistas de respaldo diferentes que puedes encontrar para escribir tu propia canción.
  2. Una vez que tengas en tu cabeza qué tipo de melodía podrías cantar, todo el proceso será fácil.
  3. Utiliza palabras interesantes y frases apasionantes para hacerlas. Utiliza cosas que engancharán al oyente.
  4. Luego, cargarla en un editor de sonido en un software como Easy Media Creator 10 de Roxio. Entonces, la tendrás como tu primera capa.
  5. Luego, sube el instrumental a tu teléfono. Esto ayudará a mantener tu música organizada. Ponte los auriculares, después presiona el botón de grabar en la aplicación de sonido y reproduce en la canción. Podrás cantar en el tiempo.
  6. Luego, agrega una segunda capa en tu editor de sonido, y ponla.
  7. Ripea la pista a un CD, y todo estárá listo.
    Anuncio

Advertencias

  • Al tocar una nota, asegúrate de que el programa esté grabando.
  • Asegúrate de tener la suficiente memoria RAM en tu computadora.
  • Revisa tu instrumento para asegurarte de que funcione bien.
  • Las únicas cosas que necesitarás son:
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • instrumentos
  • micrófonos
  • una computadora con una memoria RAM de al menos 512 MB
  • una estación de trabajo de audio digital
  • un adaptador de 6,35 mm a 3,5 mm
  • música
  • SnapRecorder

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 54 934 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio