Descargar el PDF Descargar el PDF

Ninguna relación es inmune a la infidelidad. Lo ideal es que tanto tú como tu pareja se abstengan de ello, pero lo cierto es que la infidelidad ocurre en casi la mitad de las relaciones (el número podría ser mayor). En caso de que le hayas sido infiel a tu pareja, ambos deberán determinar si es que permanecer en la relación es la decisión correcta, para lo cual deberá haber una comunicación abierta y honesta entre ambos, independientemente de cuál sea el resultado.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Conversar sobre la infidelidad

Descargar el PDF
  1. Hay muchos motivos para ser infiel en una relación. En ocasiones, la persona que comete la infidelidad considera que su relación actual va a terminar de todos modos, mientras que, en otras, la infidelidad constituye una forma de buscar emociones o experimentar algo excitante que no haya en la relación actual. También hay más razones, y la mayor parte de ellas son complicadas. En caso de que tengas la intención de conversar sobre la infidelidad con tu pareja, debes estar preparado para responder a la pregunta "¿por qué?".
  2. En caso de que no quieras que la relación actual continúe, quizás lo mejor sea tan solo ponerle fin en lugar de hacer que tu pareja experimente el dolor de saber que le fuiste infiel. Si tienes la intención de seguir con tu relación actual, será necesario que sopeses los pros y los contras de ser honesto con tu pareja contra el dolor que le ocasionarás con esa honestidad. Sin embargo, debes tener en cuenta que este tipo de cosas a la larga suelen salir a la luz, y es posible que lo mejor sea ser honesto por adelantado.
    • Aunque vayas a ponerle fin a la relación, es necesario que le informes a tu pareja sobre la infidelidad en caso de que su salud vaya estar comprometida a raíz de alguna enfermedad de transmisión sexual como consecuencia de la infidelidad. Tu pareja tiene derecho a buscar asistencia médica.
  3. Independientemente de que ella te haya enfrentado o de que tan solo hayas tomado la decisión de que debes ser honesto, confesarlo es el primer paso en esta conversación. Es necesario que te responsabilices completamente por tus acciones. Aunque consideres que la relación no iba bien, fuiste tú quien decidió ser infiel. Debes asumir tu responsabilidad por ello con honestidad. [1]
    • Enfócate en ti mismo. No digas "No me hacías sentir bien en nuestra relación, así que fui infiel" sino, en cambio, exprésalo más de la siguiente forma: "Me sentía inseguro en nuestra relación y cometí un error. Fui infiel".
  4. En esta parte de la conversación, tus motivos para ser infiel no son relevantes. Aunque consideres que tus acciones hayan tenido una justificación (o aunque no te arrepientas por la infidelidad en sí), hiciste algo que le hizo daño a tu pareja, por lo que debes pedir perdón por el dolor que sienta a causa de tus acciones. [2]
    • Tu disculpa debe enfocarse en tu pareja. Pídele perdón a ella directamente. Por ejemplo: "Lamento mucho que lo que hice te esté lastimando tanto".
  5. Tu pareja tendrá muchas preguntas sobre la infidelidad. La mayor parte del tiempo, querrá saber quién fue la otra persona, cuánto tiempo duró, en dónde se conocieron, etc. Sin embargo, en algunos casos, las parejas van demasiado lejos con este interrogatorio. Debes explicarle que no ayuda responder a sus preguntas sobre el "acto" en sí y que estos detalles no son relevantes para reparar su relación sino que únicamente será doloroso discutirlos para ambos. [3]
    • En caso de que tu pareja te haga una pregunta como "¿Hace cuánto tiempo que me eres infiel?", debes darle una respuesta directa (por ejemplo, "Desde hace ya tres meses").
    • Si te pregunta cosas como "¿Cómo fue estar con esa persona?", debes responderle reorientando la conversación de manera respetuosa: "Sé que estás lastimado, pero hablar al respecto solo ocasionará más dolor. Debemos enfocarnos en cómo seguir adelante con nuestra relación".
  6. Aquí deben terminar las mentiras. En caso de que vayan a tener esta conversación, es necesario que seas honesto. Si es que no te sientes cómodo con responder a una pregunta, díselo. Si respondes a una pregunta, hazlo con honestidad. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Respetar el espacio de tu pareja

Descargar el PDF
  1. Las relaciones son complicadas. Si incorporas a otra persona (o a más), aunque sea de manera temporal, tomará un tiempo procesarlo. Tu pareja deberá diseccionar aquello de lo que se entere en esta conversación, por lo que debes darle tiempo para que lo haga sin presionarla. [5]
  2. Al tener la conversación sobre tu infidelidad, es posible que tengas en mente un determinado resultado. Sin embargo, tu pareja podría sentirse de otra manera, y eso está bien. Debes dejar que tu pareja determine por su cuenta cuál será su reacción a tu infidelidad. Lo único que puedes hacer es ser honesto pero no puedes determinar la forma en la que se recibirá tu honestidad.
    • Ten en cuenta que tu pareja NO tiene derecho a reaccionar con violencia ni a abusar de ti debido a tu infidelidad.
  3. En caso de que quieras seguir con la relación y tu pareja necesite tiempo para procesarlo, debes estar disponible cuando esté preparada para conversar. Si tu pareja necesita que seas atento, hazlo. Trátala como si genuinamente quisieras seguir con la relación y te arrepintieras de la infidelidad. [6]
  4. Con demasiada frecuencia nos permitimos proyectar nuestra culpa en los demás. En caso de que le hayas sido infiel a tu pareja, es probable que te sientas inseguro y pienses que ahora ella te hará lo mismo. Evita acusarla de nada sin tener una (muy) buena razón. Tu pareja no debe ser víctima de tu culpa autoinflingida.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Respetarte a ti mismo

Descargar el PDF
  1. Independientemente de que la relación continúe o no, debes seguir adelante con tu vida. Puedes reconocer que cometiste un error (y deberías hacerlo) y también puedes arrepentirte y aprender de él. Sin embargo, debes aceptar tus acciones, lo que significa que debes considerar lo bueno y lo malo que estas hayan ocasionado y sentirte en paz contigo mismo. [7]
  2. La infidelidad no se trata únicamente de la compañía de alguien fuera de tu relación exclusiva. La infidelidad es deshonestidad. Es necesario que empieces a ser honesto en cuanto a tus necesidades y deseos, no solo contigo mismo sino también con tu pareja. No podrás abordar tus necesidades si las niegas o si no se las comunicas a tu pareja. [8]
  3. Si bien debes darle bastante espacio a tu pareja para que pueda enojarse contigo, puesto que lo merece, tampoco debes ser un saco de boxeo ni física ni emocionalmente. Tu infidelidad no constituye una ventaja con la cual tu pareja puede controlarte o abusar de ti. Debes establecer límites en cuanto a lo que esté bien y lo que no respecto a la forma de tratarse el uno al otro. [9]
  4. Es necesario que sigas adelante con tu vida y con tu relación (si es que tu pareja está de acuerdo). En caso de que de verdad no puedas evitar ser infiel, esto quiere decir que, de alguna forma, tus necesidades no se satisfacen o que no necesitas una relación monógama. Esto podría significar que debes conversar sobre tus necesidades con tu pareja o que quizás debes visitar a un consejero para que te ayude a superar tus problemas personales. De cualquier forma, debes poder confiar en ti mismo. [10]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Seguir adelante con la relación

Descargar el PDF
  1. Fuiste infiel una, dos o quizás muchas veces. Ahora, te atraparon o lo confesaste. Si bien tú mismo sabes tus motivos para ser infiel, ahora debes realmente decidir si tienes la intención de hacer todo lo posible para ponerle fin a la infidelidad o si seguirás con ella o recaerás en ella más adelante. Si lo que quieres es ponerle fin a la infidelidad, es necesario que cumplas tus promesas de manera activa, mientras que, si lo que quieres es seguir con la promiscuidad, es necesario que seas honesto con tu pareja al respecto. [11]
    • Si tú y tu pareja quieren permanecer juntos, podrían considerar algo como una relación abierta, aunque estas no son tan comunes como las monógamas. Lo mejor es ser honestos el uno con el otro en lugar de mentir y lastimarse de manera constante.
  2. Las personas no tienen la misma definición de infidelidad. En su mayoría, están de acuerdo en que tener relaciones sexuales con otra persona constituye una infidelidad pero, a partir de allí, la definición pierde claridad. ¿A tu pareja le molesta que hables en línea con un ex? ¿Te parece bien que tu pareja salga a cenar con un amigo? Deben discutir estos límites a una etapa temprana y con frecuencia. De este modo, ambos sabrán en qué posición se encuentran. [12]
  3. Evita ser impreciso o furtivo. Si tu pareja te pregunta algo, respóndele. En caso de que vayas a llegar tarde a casa, díselo a tu pareja. Establece una atmósfera de certidumbre y confianza y espera que tu pareja haga lo mismo. [13]
  4. Puedes ocasionar una gran cantidad de desconfianza si no cumples con las promesas pequeñas. Si no te es posible darte un tiempo para ir a caminar al parque el fin de semana como lo prometiste, ¿cómo podrás cumplir con la promesa de no serle infiel ni dejar a tu pareja? Para cumplir tus promesas, existen dos claves. La primera de ellas es que no debes prometer algo que no estés completamente dispuesto a cumplir ni seguro de poder llevar a cabo. La segunda clave es cumplirlo pase lo que pase. [14]
  5. Tu pareja deberá poder revisar tus correos electrónicos, los mensajes en tu teléfono y los mensajes en tus redes sociales para ver que se puede confiar en ti. Si le ofreces libremente a tu pareja el acceso a estas cosas, le será más fácil volver a confiar en ti, mientras que, si te niegas a permitirle el acceso a estas cosas, podría sospechar que sigues siendo infiel con la misma persona o con otra. [15]
    • En caso de que te moleste que tu pareja pueda acceder completamente a estas cuentas, puedes considerar la posibilidad de establecer ciertas reglas básicas (por ejemplo, pedirle que revise tus cuentas solo una vez al día o que solo lo haga cuando estés presente).
  6. Es necesario que ambos tomen en cuenta no solo sus necesidades sino también las de la otra persona. Con frecuencia, una de las personas involucradas en la relación no comprende las razones por las cuales la otra persona necesita algo y lo considera sin importancia. Trata de evitarlo y de comprender realmente aquello que hará que cada uno de ustedes se sienta seguro y feliz. [16]
  7. Es posible que esto constituya la parte más importante de toda relación. Es necesario que se den un tiempo para apreciarse mutuamente. Si bien no existe una forma "perfecta" de forjar vínculos, deben pasar un tiempo juntos que sea mutuamente placentero y hacer cosas por la otra persona con frecuencia. Forjar vínculos tiene tanta relación con dar como con recibir, ni más ni menos. [17]
    Anuncio

Consejos

  • Existen algunas personas que no practican la monogamia en sus relaciones. En caso de que tú seas una de ellas, esto no tiene nada de malo, pero sí debes ser honesto con tu o tus parejas.
  • Evita asumir que sabes cuál será la reacción de tu pareja a tu infidelidad. Si tienes una determinada expectativa en cuanto a la forma como irán las cosas, esto puede ocasionarles más dolor a ambos.
  • Conserva tu sentido de la autoestima, ya que es importante para sanar la relación. Asimismo, es importante para tener relaciones saludables en el futuro en caso de que la actual no funcione.
  • Si ambos eligen hacerlo, es posible arreglar la relación .
Anuncio

Advertencias

  • Si consideras que tu pareja podría lastimarte, sal de la relación. Debes alejarte primero de tu pareja para que no pueda lastimarte y luego salirte de la relación de manera permanente.
  • Evita quedarte impulsado por la culpa con una pareja a quien preferirías dejar.
  • Lo mejor es confrontar en privado a tu pareja en cuanto a tu infidelidad siempre y cuando te sientas seguro al hacerlo. De este modo, tu pareja podrá reaccionar de manera genuina. Nuevamente, si consideras que esto no es seguro, tan solo sal de la relación.
  • Probar con la monogamia, el poliamor, las relaciones abiertas, etc., debido a que tienes un problema con la infidelidad no es necesariamente un buen consejo. Estos constituyen estilos de vida y relaciones genuinos que no son adecuados para todos y no son una carta blanca para la infidelidad. es posible ser infiel en una relación abierta, además de que las relaciones poliamorosas suelen exigir un mayor trabajo que las monoamorosas. Investiga para saber en qué te podrías estar metiendo antes de decidir que eso sea lo mejor para ti.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8101 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio