Descargar el PDF Descargar el PDF

Hablar de religión puede ser una experiencia gratificante y estimulante; no obstante, es un tema que debe abordarse con cuidado. Debido a la relación singular y personal de cada persona con sus creencias religiosas, lo mejor es empezar una conversación sobre religión con algunas herramientas a fin de hablar del tema con respeto. Este artículo ofrece respuestas a las preguntas más comunes sobre religión. Ya sea que quieras saber más sobre una determinada religión o que tengas curiosidad por saber en qué cree un amigo, utiliza este artículo para llevar la conversación hacia una dirección respetuosa y positiva, sin importar el contexto.

Question 1 de 7:

¿Está bien hablar con alguien sobre su religión?

Descargar el PDF
  1. La gente con frecuencia tiene una relación muy personal y significativa con la fe. Por esa razón es importante ser muy sensible al hablar de la religión de otra persona. Evita preguntar a alguien sobre su religión como una forma de ridiculizarla o señalar defectos. [1]
    • Por ejemplo, si quieres saber más sobre la fe judía de tu amigo, primero pregúntale si se siente cómodo hablando sobre el tema contigo. Pregúntale algo como “¿Te parece bien que te haga una pregunta sobre tu fe?”.
    • Si la respuesta es afirmativa, sigue adelante con tu pregunta, siempre y cuando proceda de un deseo de ser educado. Si la respuesta es negativa, responde con algo como “¡Lo entiendo muy bien!” y no lo presiones para que cambie de opinión.
    Anuncio
Question 2 de 7:

¿Cómo se demuestra el respeto por otras religiones?

Descargar el PDF
  1. Si alguien tiene un sistema de creencias diferente al tuyo, evita enfocarte en lo que te hace diferente o en tus propias creencias sobre su religión. Mantente abierto a aprender cosas nuevas. Tal vez te sorprenda la cantidad de valores que compartes con alguien de una fe diferente a la tuya. [2]
  2. Lee libros y escucha podcasts sobre las diversas religiones de tu comunidad y de otros lugares, y considera la posibilidad de estudiar textos religiosos de varios credos. Esto puede ayudarte a ampliar tu mente sobre el tema de la religión, a aprender cosas sobre ti mismo y sobre los demás, y a abordar las conversaciones sobre religión desde un punto de vista más educado. [3]
    • Incluso podrías considerar la posibilidad de asistir a un servicio religioso de una fe diferente a la tuya para aprender más. Por supuesto, lo mejor es llamar con anticipación y preguntar si los que no forman parte de la fe son bienvenidos en ese servicio.
    Anuncio
Question 3 de 7:

¿Puedo hablar sobre religión en la escuela?

Descargar el PDF
  1. Los estudiantes pueden debatir sobre religión y aprender más al respecto como una forma de conocer mejor el mundo. En otras palabras, la religión solo puede estudiarse a través de una lente secular. Por esa razón, los maestros no pueden enseñar religión para convertir a los estudiantes a un sistema de creencias específico. [4]
    • Si eres maestro, abstente de poner en aprietos a un estudiante sobre su religión. Incluso si estás aprendiendo sobre una religión a la que pertenece uno de tus estudiantes, no le pidas que hable en nombre de su religión. Esto podría alejarlo frente a sus compañeros. [5]
    • Si quieres hablar de religión o enseñarla en el aula, asegúrate de dedicar el mismo tiempo a hablar de diversos credos diferentes en lugar de hacer énfasis solo en una religión.
  2. Las escuelas privadas, como las católicas, están sujetas a pautas diferentes a las de las escuelas públicas en lo que respecta a la religión. Por ejemplo, en una escuela privada afiliada a una religión, los maestros pueden enseñar esa fe específica y dirigir a los estudiantes en la oración. [6]
    Anuncio
Question 4 de 7:

¿Cómo hablar sobre religión en el trabajo?

Descargar el PDF
  1. Si estás a mitad de un turno, no es el momento de preguntar sobre la religión de un compañero de trabajo ni de empezar un debate religioso. [7] No obstante, hay momentos en los cuales hablar de religión puede ser adecuado. Por ejemplo, si ambos están de descanso y se dan cuenta de que se acerca una festividad religiosa específica, está bien hablar sobre el tema si ambos vienen de un lugar respetuoso y de mente abierta. [8]
    • Abstente de poner en aprietos a un compañero de trabajo o de hacerle preguntas invasivas si es de una fe diferente a la tuya.
    • Si un compañero de trabajo plantea el tema de su fe de buena gana, ofrécele el espacio necesario para hablar al respecto si te sientes cómodo. Escucha lo que tenga que decir y evita empezar un debate o remarcar su sistema de creencias diferente a fin de no alejarlo.
    • Haz que algunas cosas como los correos electrónicos sobre festividades y la decoración del lugar de trabajo en la empresa sean representativas de todas las religiones.
  2. Algunas preguntas como “¿Cuáles son sus creencias religiosas?” o “¿Asiste a servicios religiosos los fines de semana?” se consideran groseras e invasivas. Además, el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 (Título VII) prohíbe a los empresarios basar la contratación, despido o condiciones de empleo en las creencias religiosas de una persona. Esto se considera discriminación religiosa y siempre debe evitarse. [9]
    Anuncio
Question 5 de 7:

¿Cómo puedo hablar sobre religión con mi pareja?

Descargar el PDF
  1. Si amas a alguien, podría ser tentador evitar temas en los que no estén de acuerdo a fin de evitar conflictos. Sin embargo, es importante darse cuenta de que esta diferencia no desaparecerá, por lo que es mejor sacarla a la luz. [10]
    • Sé claro contigo mismo y con tu pareja sobre el rol que desempeña la religión en tu vida, tanto a nivel espiritual como cultural.
    • Por ejemplo, si consideras que tu fe cristiana es una parte importante de tu vida, habla de forma abierta de lo que esas tradiciones y valores significan para ti. Incluso si tu pareja no es cristiana, es importante que conozca esta parte de ti a fin de fomentar una relación sólida y estrecha.
    • Considera la posibilidad de invitar a tu pareja a un servicio religioso de tu fe. Si quieres aprender más sobre la fe de tu pareja, pregúntale si pueden asistir juntos a un servicio. Después hablen del servicio entre ustedes. [11]
  2. En especial si son de dos religiones diferentes, ambos podrían tener ideas diferentes sobre cómo quieren presentar su fe a sus hijos. Habla de forma abierta con tu pareja sobre cómo le gustaría a cada uno enfocar este tema, ya sea al criarlos según la fe que ambos comparten o al presentarlos a ambas religiones como una familia interconfesional. [12]
    • Por ejemplo, muchas familias interconfesionales celebran varias festividades religiosas (por ejemplo, la Navidad y el Hannukah) como un hogar. [13]
    Anuncio
Question 6 de 7:

¿Cómo se explica la religión a un niño?

Descargar el PDF
  1. Si eres religioso, lo más probable es que pienses compartir tus creencias con tus hijos. Explícale los valores y las enseñanzas de tu religión, y guíalo para que comprenda el propósito de cada tradición. Por ejemplo, durante las festividades religiosas, explícale el significado original de las mismas y por qué es importante seguir celebrándolas en la actualidad. [14]
    • Considera la posibilidad de leerle cuentos infantiles relacionados con tu fe a la hora de acostarse, ver programas de televisión religiosos para niños y llevarlo a actos religiosos comunitarios adecuados para su edad.
  2. A fin de alentar a tu hijo a tener una mente abierta y a ser comprensivo con los sistemas de creencias de los demás, explícale que hay muchas religiones diferentes. Hazle saber que cada una tiene su propio conjunto de valores y tradiciones. [15]
    • Trata de leerle libros infantiles sobre diferentes religiones antes de acostarse, de ver programas de televisión educativos y religiosos para niños y de asistir a actos comunitarios de diversas religiones para ayudarle a aprender más. [16]
    • Educa a tu hijo sobre las religiones de todo el mundo, como el judaísmo, cristianismo, islamismo, hinduismo y budismo.
  3. La religión es un tema complicado y amplio, por lo que puede ser difícil de comprender para un niño pequeño. Cuando hables de religión con tu hijo, escucha sus preguntas con respeto y respóndelas lo mejor que puedas. [17]
    • Este paso podría implicar investigar un poco si no conoces la respuesta a la pregunta de tu hijo. Aprovecha para aprender con tu hijo y leer juntos sobre el tema.
    Anuncio
Question 7 de 7:

¿Cómo puedes abordar las diferencias religiosas?

Descargar el PDF
  1. Si alguien que conoces es de una religión diferente a la tuya, es importante que respetes sus creencias. Trata de leer sobre su religión a fin de entender mejor su punto de vista. En lugar de limitarte a tolerar sus diferencias, infórmate sobre la filosofía que hay detrás de sus sistemas de creencias para comprender mejor lo que simbolizan sus costumbres religiosas en su vida. [18]
    • Si un amigo tuyo es musulmán practicante y está ayunando durante el Ramadán, tómate el tiempo de aprender sobre el significado espiritual del ayuno en el Islam.
  2. No es necesario que estés de acuerdo con tus creencias religiosas para fomentar una amistad o relación significativa con alguien; sin embargo, sí debes respetar su punto de vista. Si no estás de acuerdo con la religión, aborda las conversaciones tratando de comprender o abstente de abordar el asunto. [19]
    • Debatir un tema religioso, a menos que la persona haya dicho de forma explícita que le gustaría hacerlo, puede ofenderlo o hacer que se sienta incómodo. [20]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3869 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio