Descargar el PDF Descargar el PDF

Las gallinas son criaturas pequeñas muy comunicativas. Si tienes algunas viviendo en tu patio, probablemente las hayas escuchado interactuar entre sí. Comunicarte con ellas es más sencillo de lo que crees. Escucha con atención los distintos sonidos que emiten los polluelos, las gallinas y los gallos. Luego, intenta “hablarles”. Comunicarte con tus gallinas te ayudará a entrenarlas para que obedezcan órdenes simples, además de fortalecer tu vínculo con ellas.

Método 1
Método 1 de 3:

Comprender y responder a la comunicación de las gallinas

Descargar el PDF
  1. Una madre gallina hará ciertos cacareos por instinto a sus polluelos cuando esté afuera con ellos. Este sonido significa “Ven aquí, he encontrado algo para que comas, rasques o juegues”. Suena como un cacareo normal, pero tiene una diferencia muy marcada. Será "croc, croc", con la “r” acentuada propia del español. [1]
    • Los polluelos bebés generalmente emiten sonidos de chirrido irregulares y suaves si están contentos. También pueden trinar felizmente, en especial cuando se preparan para una siesta cómoda.
  2. Cuando una gallina se encuentra en su ponedero, podría silbarte como una serpiente si intentas acercarte. Si se siente muy amenazada, el silbido podría ser más fuerte y duro, y convertirse en un gruñido. Esta es una señal clara de que quiere que te alejes de sus huevos. [2]
    • Las gallinas a menudo también encrespan sus plumas, e incluso podrían picotearte cuando te gruñen para proteger sus huevos.
    • Si te acercas a recolectar los huevos, quizás sea mejor regresar en otro momento.
  3. Después de que una gallina pone un huevo, a menudo se siente muy orgullosa por su logro. Es posible que escuches un cacareo muy fuerte para anunciarles a todos sus compañeros. [3]
  4. Cuando las gallinas cacarean notas aleatorias y las repiten rápido, significa que están haciendo sus cosas con mucha felicidad. Siéntete libre de cantar junto a ellas para incrementar el vínculo con el grupo. [4]
    • Esto es similar al tarareo alegre de los humanos al realizar sus tareas diarias.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Prestar atención a las advertencias o llamadas de auxilio

Descargar el PDF
  1. Si una gallina llora fuerte y de manera repetida, significa que alguien la ha capturado y se la lleva a otro sitio. La gallina alerta a los demás en el área que tengan cuidado y es una forma de decir “¡Suéltame!”. [5]
    • Si llevas a una gallina a otro sitio, ten cuidado, porque el graznido de auxilio podría incentivar a otras o al gallo a atacarte para salvar a su amiga. Prepárate para protegerte , en caso de ser necesario.
    • En ocasiones, una gallina emitirá un graznido de auxilio, que generalmente significa que ha sido sorprendida o picoteada de manera inesperada por otra gallina.
    • Acércate a los polluelos bebés que emitan estos graznidos. Si oyes a un polluelo bebé emitir un pío fuerte y agudo, significa que está en peligro. Acércate para ver si está muy caliente, frío o hambriento.
  2. Cualquiera de las gallinas que perciba peligro de algún modo dará la alarma. Emitirá un sonido de cacareo fuerte y repetitivo que suena como “cu, cu, cu, ca”. Luego, las otras gallinas buscarán refugio. Si oyes el cacareo de alarma, asegúrate de ver cómo están las gallinas para corroborar que no haya un depredador cerca de ellas. [6]
  3. Si el gallo hace graznidos fuertes mientras mira el cielo, su intención es informarles a los demás que hay un ave rapaz u otro depredador peligroso en el cielo justo arriba. Asegúrate de ver cómo están las gallinas si oyes este sonido. [7]
    • Si el gallo levanta demasiadas alarmas falsas, las gallinas comenzarán a ignorar la señal.
    • En ocasiones, el gallo hará un sonido “quejumbroso” un poco más suave mientras mira el cielo. Su intención es indicar que hay algo en el cielo, pero que probablemente no sea peligroso.
  4. Las gallinas emitirán un sonido “errrr” para alertar a sus polluelos del peligro. Puedes imitar este sonido para lograr el mismo resultado. Asegúrate de mantener un tono de voz suave y hacer vibrar el sonido como si tararearas, con los labios abiertos y los dientes cerrados. [8]
    • Cuando los polluelos oigan el sonido, correrán para buscar refugio bajo las plumas de su madre o se aplanarán en el suelo para ocultarse.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Entrenar a las gallinas

Descargar el PDF
  1. Las gallinas son capaces de aprender. Si siempre usas un llamado específico para una tarea, aprenderán a responder. Recuerda ser paciente y consistente. [9]
    • Por ejemplo, si dices “¡Sobras!” cada vez que les llevas alimento, aprenderán a acercarse para alimentarse cuando digas esa palabra.
  2. Un sonido “tuc, tuc, tuc” breve y agudo es el código de las gallinas para “He encontrado comida. ¡Ven a ver!”. Puedes imitar este sonido cuando quieras darles algo para comer o necesites hacer una llamada de rol porque has visto un zorro acechando cerca.
    • Tanto las gallinas como los gallos usan esta llamada.
  3. Haz sonar una campana y tira algunos gusanos de harina en el suelo donde las gallinas puedan verlos. Sigue haciendo sonar la campana mientras comen los gusanos para que asocien claramente el sonido con una comida sabrosa. Hazlo todos los días durante una semana para que lo aprendan.
    • Asegúrate de que todas las gallinas coman algún gusano cuando se acerquen, incluso aquellas al final del picoteo. De esta forma, te asegurarás de que todas las gallinas tengan un buen motivo para acercarse a ti cuando hagas sonar la campana.
    • Después de que se acostumbren a la campana, no tendrás que darles gusanos cada vez que las llames. Asegúrate de darles gusanos de vez en cuando para que sigan teniendo un incentivo para responder a la campana.
    Anuncio

Consejos

  • Siéntate con las gallinas y pasa un tiempo con ellas mientras intentas imitarlas y observar sus reacciones.
  • En ocasiones, es posible escuchar llantos de pánico de las gallinas mezclados con el gruñido de otra gallina molesta. Después de tener a las gallinas por un tiempo, podrás saber la diferencia.
  • Los mejores sentidos de las aves son la vista y el oído. Tus gallinas valorarán cuando les hables, por más que lo hagas en español u otro idioma.
  • Cuanto más tiempo pases con tus gallinas, más confiarán en ti y más dóciles serán.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 628 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio