Descargar el PDF Descargar el PDF

Tanto si vas a jugar con tus hermanos como empezar una guerra entre habitaciones de la casa, ¡algunas armas caseras pueden ser una divertida forma de ejercitar tu creatividad y lograr grandes carcajadas! wikiHow te presenta algunas ideas aunque las posibilidades son infinitas, así que recuerda las reglas más importantes: ¡sé creativo y no dejes de intentarlo! Ve al primer paso o echa un vistazo a las secciones para aprender cómo hacer cualquier cosa, ¡desde un hacha de guerra hasta nunchakus!

Método 1
Método 1 de 3:

Ballesta de papel

Descargar el PDF
  1. Necesitarás varias hojas de papel de impresora, cinta adhesiva normal, cinta adhesiva, palos de los helados, un lápiz, un cordel grueso, un cuchillo x-acto y tijeras.
  2. Coge 4 hojas de papel y córtalas por la mitad a lo largo. Enrolla cada una de ellas por el lado más corto para formar un tubo (con un lápiz en el centro). Fija el tubo por tres puntos a lo largo del tambor con cinta adhesiva y quita el lápiz.
  3. Coge 5 hojas de papel, ponlas juntas y enróllalas por el lado corto para formar un tubo, de nuevo, con un lápiz en el centro. Fija el tubo por varios puntos y quita el lápiz.
  4. Corta dos trozos de 3,8 cm (1,5 pulgadas) de un palo de helado, colócalos al final del tubo de modo que queden alineados con la abertura y haz una marca a 3,8 cm (1,5 pulgadas) desde ese extremo del tubo por la parte exterior. Finalmente, introduce un palo de helado en el extremo opuesto y girado a 90 grados respecto del otro palo, coloca una capa única de cinta adhesiva alrededor de todo el tambor para evitar que se rompa. Dobla los brazos por la marca a 3,8 cm (1,5 pulgadas) que has hecho antes.
  5. Pellizca el extremo del tambor y coloca las secciones cortas de los brazos a cada lado de este. Pégalo con cinta adhesiva para fijarlo. Asegúrate de que la unión es muy fuerte y resistente.
  6. Usa un nudo as de guía para unir los extremos más alejados. Únelos a un lado, fíjalos con cinta adhesiva, tira del extremo de la cuerda unos 2,5 cm (1 pulgada) pasado el otro extremo y fija y asegúralo también.
  7. Tira de la ballesta hacia atrás hasta que cree una forma cuadrada con los brazos. Marca en el tambor el punto donde llega el centro de la cuerda y coloca ahí el gatillo. Usa el cuchillo x-acto para hacer un agujero a través del tambor. Corta el extremo del palo de helado, sepáralo por la mitad y colócalo a través del agujero para hacer el gatillo. Debe poder moverse ligeramente hacia adelante y atrás y ser lo suficientemente largo como para sobresalir del tambor por uno de los lados del agujero.
    • Si eres un niño, pide ayuda a un adulto para hacer esto. ¡Es muy fácil que te claves el cuchillo o te cortes un dedo!
  8. Corta una hoja de papel por la mitad a lo largo y haz dos tubos. Aplánalos y pégalos en su lugar a cada lado del gatillo. Después coge otra tira de papel y córtala en cuartos, enróllalos para crear un tubo que colocarás entre los brazos de la ballesta. Asegúrate de que el lápiz encaja a través del tubo.
  9. Tira hacia atrás de la cuerda para tensarla, coloca el lápiz ¡y dispara!
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacha de guerra de cartulina

Descargar el PDF
  1. Necesitarás trozos grandes y gruesos de cartulina, cola de carpintero, pintura, cuerda y (esto es opcional) un corchete plano que puedes comprar en cualquier tienda de herramientas.
  2. Dibuja la forma del hacha que quieres, filo y mango, en un trozo de papel. Cuanto más sencilla sea la forma, mejor.
  3. Haz marcas para cortar al menos cuatro trozos de cartulina (aunque seis es mejor) usando un cúter.
    • Si eres un niño, pide ayuda a un adulto con esto. ¡Es muy fácil que te claves el cúter o te cortes un dedo!
  4. Coge un trozo de cartulina para que haga del centro. Pega el corchete en la "L" entre el mango y el filo. Si quieres, también puedes colocar un palo fino o pasador en el mango.
  5. Pega todas las capas con la sección reforzada en el centro.
  6. Si quieres puedes usar el cúter para biselar los bordes del filo. Una vez hecho esto, cubre todo el hacha con cinta adhesiva y píntala para darle un aspecto más real o enrolla la cuerda alrededor del mango para que parezca aún más auténtica.
  7. Disfruta de tu hacha de guerra!
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Nunchakus de cinta adhesiva

Descargar el PDF
  1. Necesitarás dos tubos largos de cartulina como los que puedes encontrar en los rollos de papel de cocina. También necesitarás papel de aluminio y cinta adhesiva. Como alternativa, puedes hacer unos nunchakus algo más "agresivos" añadiendo unos pesos (los cuchillos de untar mantequilla son una buena opción).
  2. Si decides usar pesos, será mejor que los pongas primero. Coge dos cuchillos de untar mantequilla, dalos la vuelta poniéndolos uno contra el otro y únelos con cinta para crear un único objeto. Cúbrelos completamente con cinta adhesiva para evitar que se suelten y te corten.
  3. Tapa uno de los extremos de ambos tubos. Haz una bola de papel de aluminio y métela por el extremo abierto del tubo. Continúa haciendo y metiendo bolas en el tubo o rodea el peso con un montón de papel de aluminio y colócalo en el centro del tubo. Rellena el tubo hasta que las bolas de papel de aluminio lleguen al extremo abierto y ciérralo perfectamente.
  4. Corta tiras largas de cinta adhesiva en secciones finas y dóblalas por la mitad para crear las cintas. Trénzalas para hacer la cuerda. Tu cuerda debe estar unida a ambos extremos de los tubos dejando un espacio aproximado de 15 cm (6 pulgadas) entre ambos.
  5. Destrenza la sección de cuerda que cubre los tubos de cartulina y pégala alrededor del tubo dejando un espacio igual entre ambos y la sección trenzada en el centro.
  6. Enrolla completamente los tubos con cinta adhesiva así como la cuerda.
  7. Disfruta de tus nunchakus y ten cuidado, especialmente si has añadido pesos.
    Anuncio

Consejos

  • Sé creativo y busca alternativas si ninguna de estas opciones te convence.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al trabajar con estos objetos. Puede ser peligroso para ti y otros.
  • No lleves estos objetos al colegio o lugar de trabajo o puede que te llamen la atención.
  • No dispares a la cara u ojos de los demás.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 297 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio