Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Necesitas una camiseta teñida antes de que termine el día? ¿O tu hijo quiere una actividad de teñido anudado para su cumpleaños, pero solo tienes un par de horas para hacerla? El teñido anudado normalmente lleva mucho tiempo, ya que tienes que preparar los tintes y dejarlos reposar por varias horas. Afortunadamente, hay algunas formas en que puedes teñir una camiseta rápida y fácilmente. Este artículo te mostrará cómo hacerlo.

Método 1
Método 1 de 4:

Usar pinturas acrílicas para teñir una camiseta

Descargar el PDF
  1. Puedes teñir la camiseta usando pintura acrílica diluida. La camiseta tendrá que secarse, pero una vez que la expongas al calor colocándola en la secadora, estará lista para usarse. Este método es similar al método tradicional de teñido anudado, pero no requiere agua caliente ni tanta preparación como el método tradicional.
  2. Aunque este método usa pinturas acrílicas, que son más opacas que el tinte para tela, obtendrás mejores resultados con una camiseta blanca o de color claro. La pintura se diluirá, por lo que se mostrará un poco del color original de la camiseta.
    • Puedes teñir casi cualquier cosa, desde camisetas hasta pantalones y faldas o incluso gorras de béisbol.
  3. Necesitarás ½ parte de medio textil para tela, 1 parte de pintura y 3 partes de agua. Vierte todo dentro de una botella aplicadora de plástico y agítala para mezclarlo. El medio textil para tela evitará que la pintura se vuelva demasiado rígida una vez que se seque. [1]
    • Usa una botella aplicadora diferente para cada color.
    • Los colores se mezclarán, así que evita usar colores contrastantes como rojo y verde, azul y naranja o, amarillo y púrpura, ¡o podrías terminar con marrones turbios en la pieza final! [2]
  4. También puedes sumergir la camisa en un poco de agua y torcerla con fuerza para exprimir todo el exceso de agua. La camisa debe quedar húmeda, no empapada.
  5. Puedes crear diferentes patrones dependiendo de cómo ates las bandas alrededor de la camiseta. Aquí hay algunos diseños populares:
    • Las rayas son el diseño más fácil y sencillo. Simplemente dobla la camiseta hacia arriba como un abanico o acordeón, creando una especie de cuerda. Puedes hacerlo a lo ancho, a lo largo o incluso diagonalmente. Envuelve una banda elástica alrededor de un extremo de la “cuerda”, luego envuelve otra banda elástica a una distancia de 5 a 7,5 cm (2 a 3 pulgadas) por debajo. Continúa haciéndolo hasta que llegues al final de la cuerda.
    • El rayo solar es un diseño circular, con cada rayo o anillo de distinto color. Aprieta el centro de la camiseta y jálalo hacia ti. Ata el extremo con una banda elástica. Baja un poco más y átala con otra banda. Continúa haciendo esto hasta que obtengas una “cuerda” gruesa hecha de tela y bandas elásticas.
    • La espiral es otro diseño popular. Coloca la camiseta sobre una superficie plana. Aprieta el centro de la camiseta y tuércelo. Sigue torciendo hasta que hayas creado una espiral o algo que luzca como un rollo de canela. Envuelve una banda elástica grande alrededor del “bollo” que hiciste. Luego envuelve otra banda elástica, pero esta vez en la dirección opuesta, formando una cruz. Puedes envolver más bandas elásticas alrededor del bollo, dividiéndolo como una pizza o un pastel.
  6. Trabaja encima de un recipiente, como una bandeja de plástico o aluminio. Presiona la punta del aplicador en contra de la tela y apriétala suavemente. Esto permitirá que la pintura sea absorbida directamente en la tela, en lugar de expulsarla por todos lados.
  7. Coloca una rejilla de alambre sobre algunas toallas de papel, periódico o una bandeja para hornear. Luego, sin quitar las bandas elásticas, coloca la camiseta sobre la rejilla. [3] Esto permitirá que cualquier exceso de pintura gotee y evitará que se acumule debajo de la camiseta. Deja reposar la camiseta durante una hora, de modo que los colores se puedan fijar en la tela. [4]
  8. La camiseta estará casi seca, pero el centro podría seguir húmedo. Cuélgala en un lugar soleado hasta que se seque por completo. Esto también ayudará a alisar las arrugas. Ten en mente que entre más fría y húmeda esté la camiseta, más tiempo le tomará secarse.
  9. Para hacer que los colores se vuelvan más permanentes, coloca la camiseta en una secadora durante 15 minutos aproximadamente. Después de esto, la camiseta estará lista para usarse y lavarse.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar lejía para teñir una camiseta

Descargar el PDF
  1. Usando lejía, puedes quitarle el color a una camiseta de color. Esto se conoce como teñido invertido y toma menos tiempo que el tradicional porque no tienes que preparar los tintes o dejarlos secar. Para este método se recomienda la supervisión de un adulto.
  2. A diferencia del teñido anudado tradicional, quitarás color en lugar de agregarlo. Para ello, necesitarás una camiseta de color. Las áreas decoloradas tendrán un color más claro, excepto en el caso de una camiseta negra (las áreas decoloradas normalmente se volverán cobrizas).
    • Entre más brillante sea el color de la camiseta, más efectiva será la lejía.
  3. También puedes sumergir la camiseta en un poco de agua y torcerla con fuerza para exprimir todo el exceso de agua. La camiseta deberá quedar húmeda, no empapada.
  4. Puedes crear diferentes patrones dependiendo de cómo envuelvas las bandas alrededor de la camiseta. Aquí hay algunos diseños populares:
    • Para crear algunas rayas sencillas, dobla la camiseta como un abanico o acordeón. Crearás una especie de cuerda. Puedes doblarla a lo ancho, a lo largo o diagonalmente. Ata un extremo de la cuerda con una banda elástica. Envuelve otra banda elástica 5 a 7,5 cm (1 a 2 pulgadas) por debajo de la primera. Continúa haciéndolo hasta llegar al final de la cuerda.
    • Para crear un rayo de sol, aprieta el centro de la camiseta y jálalo hacia ti. Envuelve una banda elástica alrededor del extremo. Baja un poco más y coloca otra banda alrededor de la camiseta. Sigue haciéndolo hasta que obtengas una especie de “cuerda”.
    • Para crear un diseño en espiral, coloca la camiseta sobre una superficie plana y aprieta el centro. Tuércela un poco. Sigue torciéndola hasta crear algo parecido a un rollo de canela. Envuelve una banda elástica alrededor del “bollo”. Luego envuelve otra banda elástica, pero esta vez en la otra dirección, formando una cruz. Puedes envolver más bandas elásticas alrededor del bollo, dividiéndolo como una pizza o un pastel.
  5. Debido a que trabajarás con lejía, necesitarás proteger tanto tu piel como tu ropa. Usa unos guantes para protegerte la piel y un delantal o una bata de artista para proteger la ropa. También puedes usar prendas viejas que no te importe arruinar o manchar.
  6. Necesitarás una parte de lejía y una parte de agua. Vierte ambos en una botella con atomizador. [5]
  7. Trabajando sobre un fregadero o una bandeja de aluminio honda, comienza a rociar la solución de lejía en la camiseta. Cubre toda la camiseta y mójala con la solución tanto como sea posible.
  8. Coloca la camiseta en algún lugar donde nadie la mueva y déjala reposar durante 30 minutos aproximadamente. [6]
    • También puedes usar lejía sin diluir y aplicarla a la camiseta en intervalos de cinco minutos. Esta camiseta se decolorará más o menos en 10 a 15 minutos.
  9. Una vez que la camiseta se haya decolorado a tu gusto, retira las bandas elásticas y enjuágala con agua fría. Es probable que veas salir algo de tinte. Sigue enjuagando hasta que el agua empiece a salir transparente. [7] Si no puedes quitar las bandas porque las envolviste muy fuerte, puedes cortarlas con un par de tijeras. ¡Ten cuidado de no cortar la camiseta por accidente!
  10. Ahora podrás colgar la camiseta para que se seque o colocarla en la secadora.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar marcadores permanentes para teñir una camiseta

Descargar el PDF
  1. Aunque puede resultar un poco más difícil crear diseños grandes que cubran toda la camiseta, usando el método de los marcadores, puedes crear diseños pequeños, como flores y espirales. Esta sección te enseñará cómo crear pequeños diseños de teñido anudado usando marcadores permanentes y alcohol. [8] Necesitarás:
    • marcadores permanentes de varios colores (o si lo prefieres, un solo color)
    • alcohol
    • una botella aplicadora o un gotero
    • bandas elásticas
    • vasos de plástico
  2. Debido a que los marcadores permanentes son traslúcidos, el color de la camiseta se alcanzará a ver. Esto significa que si dibujas con un marcador amarillo sobre una camiseta color azul claro, obtendrás verde. Sin embargo, una base blanca te proporcionará los resultados más brillantes y vibrantes. Asegúrate de que la camiseta (o cualquier otro artículo que uses) esté limpio, ya que cualquier suciedad o grasa puede evitar que la tinta del marcador de adhiera correctamente.
  3. Decide dónde quieres que esté el primer diseño, luego coloca un vaso de plástico dentro de la camiseta. Estira la tela sobre el borde del vaso. Asegúrala con una banda elástica, estirando la banda alrededor de la tela y el vaso. [9] Crearás una especie de mini tambor de tela con vaso.
    • También puedes usar un aro de bordado en lugar del vaso y la banda elástica. Simplemente coloca el aro interno dentro de la camiseta y asegúralo colocando el aro externo encima de él y de la camiseta.
  4. Presiona la punta del marcador sobre la tela, creando un pequeño punto. Haz el siguiente punto a no más de 1 cm del primero. Sigue haciendo puntos tan grandes o pequeños como lo prefieras, pero no deben tocarse. Asegúrate de trabajar dentro del vaso. Aquí hay algunas ideas de diseños:
    • Puedes crear fuegos artificiales haciendo dos círculos, uno dentro de otro. Usa un color diferente para cada círculo. [10]
    • Crea flores haciendo un punto grande y después haciendo un anillo de puntos pequeños a su alrededor. Los puntos más pequeños serán los pétalos.
  5. Una vez que estés a gusto con el diseño, puedes comenzar a añadir el alcohol. Puedes absorber un poco de alcohol con un gotero y exprimirlo sobre el diseño. Esto te dará un mayor control y funcionará mejor en diseños pequeños. También puedes llenar una botella aplicadora con alcohol y rociar el alcohol sobre el diseño. Esto te dará menos control, pero es mucho más rápido y no tendrás que volver a llenar la botella tan a menudo. Mientras agregas el alcohol, la tinta del marcador comenzará a disolverse y esparcirse, obteniendo un efecto de teñido.
  6. Debido al uso de alcohol, esto no tomará mucho tiempo. Una vez que la camiseta esté seca, retírala del vaso.
  7. Puedes colocar la camiseta en la secadora (a nivel alto) por 15 minutos o simplemente planchar el diseño durante 5 minutos. Si usas una plancha, pide ayuda a un adulto y asegúrate de que esté configurada con la temperatura más alta. [11]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Usar el método tradicional para teñir una camiseta

Descargar el PDF
  1. Si bien el método tradicional puede requerir un esfuerzo extra, es divertido y fácil. Si usas sal o vinagre en el baño de tinte, no tendrás que dejar que el tinte repose durante tanto tiempo.
  2. Debido a que los tintes para ropa son traslúcidos, obtendrás los colores más brillantes y vibrantes si usas prendas de color blanco. Puedes usar otros colores claros, como pasteles, amarillo, piel y gris claro, pero ten en mente que el color original se mezclará con el color del tinte. Esto significa que si intentas teñir de amarillo una camiseta azul, en su lugar obtendrás verde.
    • Las prendas hechas de algodón, lino, rayón y lana funcionan mejor.
    • Evita las telas acrílicas, metálicas, de poliéster y licra, ya que no se teñirán tan fácilmente, si es que lo hacen.
    • Puedes teñir casi cualquier cosa, desde camisetas hasta pantalones y faldas o incluso gorras de béisbol.
  3. El tinte para tela no solo teñirá la camiseta blanca que usarás, sino también tu ropa si no tienes cuidado. También puede irritarte la piel o mancharla durante algunos días. Para proteger tanto la ropa como la piel, necesitarás tomar algunas precauciones adicionales. Aquí hay algunos consejos:
    • Usa prendas viejas que no te importe manchar o ensuciar. Las prendas de colores oscuros esconderán mejor las manchas que las prendas de colores claros.
    • Si no tienes prendas viejas que te sobren, entonces usa shorts, una camiseta sin mangas y un delantal.
    • Considera usar unos guantes de plástico, como los que usarías para lavar los trastes o teñirte el cabello. Puedes encontrar prendas de plástico para teñido en la sección de camisetas y teñido de la tienda de artes y manualidades.
  4. El teñido puede resultar caótico, y aunque es posible limpiar la peor de las manchas usando alcohol, es mejor trabajar fuera. Si tienes que trabajar al interior, extiende varias capas de periódico sobre el área de trabajo para protegerla.
  5. La mayoría de los teñidos anudados lucen mejor con dos o tres colores, y usan colores primarios (rojo, amarillo y azul) o secundarios (naranja, verde y púrpura). El número de colores que decidas usar, determinará cuántos cubos necesitarás. Cada color necesitará su propio cubo.
  6. Puedes hacerlo colocando un cubo con agua caliente, vertiendo el tinte y removiendo. El agua deberá alcanzar al menos los 60°C (140°F). La mayoría de los tintes necesitarán diluirse en agua caliente y la cantidad de agua dependerá de la marca. En general, ½ taza (113 ml) de tinte líquido requiere de 2 a 3 galones (7,6 a 11,4 l) de agua caliente. La mayoría de los tintes en polvo primero necesitan disolverse en 1 taza (225 ml) de agua caliente, y después se agregan a los 2 a 3 galones del baño de tinte.
  7. Aunque agregar sal o vinagre al baño de tinte puede sonar extraño, añadir uno de estos elementos no solo ayudará a que los colores parezcan más brillosos y vibrantes, también ayudará a “sellarlos” y hacer que duren más. Una vez que hayas agregado sal o vinagre, remueve otra vez el baño de tinte para asegurarte de que se mezcle todo. Puedes usar la sal y el vinagre en el baño de tinte de las siguientes formas:
    • Si la ropa está hecha de algodón, lino, rayón o ramio, agrega 1 taza (280 g) de sal por cada 3 galones (11,4 l) de agua.
    • Si la ropa está hecha de nailon, seda o lana, agrega 1 taza (225 ml) de vinagre blanco por cada 3 galones (11,4 l) de agua.
  8. Puedes crear diferentes diseños, envolviendo bandas elásticas alrededor de la camiseta de distintas formas. Aquí hay algunas ideas:
    • Para obtener un patrón de rayas, dobla la camiseta hacia arriba como un abanico o un acordeón. Puedes doblarla a lo ancho, a lo largo o diagonalmente. Envuelve una banda elástica alrededor de un extremo de la camiseta y luego agrega otra banda elástica a una distancia de 5 a 7,5 cm (2 a 3 pulgadas) de la primera. Sigue haciendo esto hasta que llegues al otro extremo de la camiseta. Crearás algo parecido a una cuerda.
    • El rayo de sol es un diseño circular e irradiado, con cada rayo de un color diferente. Aprieta el centro de la camiseta y jálalo hacia ti. Envuelve una banda elástica alrededor del extremo. Ata una segunda banda elástica un poco más abajo. Crearás algo similar a una cuerda.
    • Para hacer una espiral, comienza colocando la camiseta sobre una superficie plana. Aprieta el centro de la camiseta y tuércelo. Sigue torciéndola hasta que hayas creado algo parecido a un rollo de canela. Envuelve una banda elástica alrededor del “bollo”. Luego envuelve otra banda elástica, pero esta vez en la dirección opuesta, formando una cruz. Puedes envolver más bandas elásticas alrededor del bollo, partiéndolo como si fuera una pizza o un pastel.
  9. Sostén la camiseta y sumerge parte de ella en el baño de tinte. Si usas varios colores, primero sumérgela en el más claro. Deja la camiseta en el baño de tinte durante 4 a 10 minutos antes de sacarla. Para un color más intenso, deja la camiseta en el baño por 30 minutos.
    • Si usas varios colores, enjuaga la parte recién teñida con agua fría para eliminar cualquier exceso de tinte. Exprime el exceso de agua de la camiseta y sumérgela dentro del siguiente color.
    • Entre más tiempo repose la camiseta en el baño de tinte, más obscuro quedará el color.
    • Si el agua está muy caliente para manipularla, intenta usar un par de guantes para lavar trastes para protegerte las manos. También puedes usar un par de palillos o tenazas para mover la camiseta.
  10. Una vez que hayas teñido la camiseta a tu gusto, puedes cortar las bandas elásticas con un par de tijeras y enjuagar la camiseta con agua fría para eliminar cualquier exceso de tinte. Sigue enjuagando hasta que el agua salga transparente. Exprime el exceso de agua de la camiseta.
  11. Lava la camiseta usando agua caliente y un detergente suave. Enjuágala nuevamente usando agua fría y cuélgala para que se seque. También puedes meter la camiseta en la secadora.
    Anuncio

Consejos

  • Considera usar guantes, a menos que no te importe tener las manos pintadas.
  • Usa prendas viejas que no te importe si se arruinan, un delantal o una bata de artista. Los materiales que usarás teñirán la camiseta blanca, así que también teñirán tu ropa.
  • Evita usar colores complementarios uno al lado del otro (como rojo y verde, azul y naranja o púrpura y amarillo) o podrías obtener tonos marrones en el diseño final.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al manipular agua caliente o podrías quemarte.
  • Cuando trabajes con marcadores permanentes, alcohol y lejía, trata de tener algún tipo de ventilación o podrías marearte.
  • Si tienes piel sensible, considera usar guantes al trabajar con tinte o lejía, ya que los químicos podrían provocarte una reacción alérgica.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una camiseta blanca
  • pintura acrílica y agua (método uno)
  • lejía y agua (método dos)
  • marcadores permanentes y alcohol (método tres)
  • tinte para tela, agua, sal o vinagre (método cuatro)
  1. Happiness is Homemade, Sharpie Tie-Dye Shirts
  2. Martha Stewart, Sharpie Tie Dye T Shirt

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 905 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio