Descargar el PDF Descargar el PDF

Los estiramientos son una excelente forma de mantener los músculos flexibles. Sea que estés calentando antes de una rutina de ejercicios o enfriándote después de una, asegúrate de no omitir el estiramiento de los bíceps. Ellos te lo agradecerán.

A continuación te mostramos 10 distintos estiramientos de bíceps eficaces que puedes probar.

1

Haz balanceos o giros de brazos.

Descargar el PDF
  1. Párate bien y erguido y levanta los brazos rectos hacia los lados. Desplázalos con movimientos verticales y circulares al mismo tiempo para hacer giros de brazos. Otra opción es mantener los brazos extendidos delante de ti a la altura de los hombros con las palmas de las manos hacia abajo. Balancea los brazos detrás de ti y luego hacia el frente para hacer balanceos de brazos. [1]
    • Los estiramientos dinámicos son mejores para los músculos cuando están fríos o cuando aún no has hecho ningún ejercicio. Otros tipos de estiramientos son mejores para cuando los músculos están calentados, como después de levantar pesas.
    Anuncio
2

Mantén los brazos extendidos a la altura de los hombros.

Descargar el PDF
  1. Párate con los pies separados a la altura de los hombros y levanta ambos brazos a los lados con las palmas de las manos hacia el suelo, hasta que estén uniformes con los hombros. Presiona los brazos hacia atrás lo más que puedas y gira las manos hasta que los pulgares estén hacia abajo. Mantenlo por 20 segundos y repítelo 3 veces. [2]
    • También puedes hacerlo antes de una rutina de ejercicios para soltar los bíceps, pero mantén el estiramiento por 3 a 5 segundos en vez de 20 segundos.
3

Haz un estiramiento de bíceps hacia atrás de pie.

Descargar el PDF
  1. Párate y entrelaza los dedos detrás de la espalda. Mantén las manos cerca de la base de la columna vertebral y estira los brazos. Levántalos lo más alto que puedas hasta sentir un estiramiento y mantén la posición hasta por 1 minuto. [3]
    • Puedes repetir este estiramiento hasta 3 veces o pasar a un estiramiento distinto. ¡Haz lo que te parezca mejor!
    Anuncio
4

Estira los bíceps en una puerta.

Descargar el PDF
  1. Párate delante de cualquier puerta de espaldas a la abertura. Estira uno de los brazos detrás de ti y coloca la palma abierta contra el borde interior del marco de puerta. Gira el otro lado de tu cuerpo en dirección opuesta al brazo y sigue presionando la palma contra el marco de puerta, hasta sentir que el bíceps se estira. Mantenlo al menos por 10 segundos y luego repite el movimiento para el otro lado. [4]
    • Mueve el brazo hacia abajo para lograr un mayor estiramiento o más alto para lograr un menor estiramiento.
    • Si no hay una puerta cercana, también puedes utilizar una columna para hacer este estiramiento.
5

Haz un estiramiento de bíceps en pared plana.

Descargar el PDF
  1. Párate cerca de una pared y presiona una de las palmas contra la superficie de la pared a la altura de los hombros. Gira lentamente el otro lado del cuerpo lejos de la pared, hasta sentir el estiramiento y mantén la posición por 30 segundos. Repítelo con el otro brazo. [5]
    • Experimenta moviendo las manos hacia arriba y hacia abajo en la pared hasta encontrar el lugar que te haga sentir que estás logrando el mejor estiramiento.
    Anuncio
6

Prueba un estiramiento de bíceps en la esquina de la pared.

Descargar el PDF
  1. Párate en la esquina interior de una pared, mirando hacia la esquina. Estira ambos brazos a la altura de los hombros y coloca ambas palmas contra la pared a tu izquierda y derecha. Muévete más hacia la esquina hasta sentir que los bíceps se estiran. Mantén esta posición hasta por 30 segundos y repítela 2 o 3 veces. [6]
    • No dudes en experimentar con la altura de las manos para encontrar lo que se sienta mejor para los bíceps.
7

Prueba un estiramiento de bíceps sentado.

Descargar el PDF
  1. Siéntate en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies planos. Coloca las manos en el suelo detrás de ti con las yemas de los dedos apuntando hacia atrás y los brazos rectos. Mueve lentamente las nalgas hacia adelante, lejos de las manos, hasta sentir un estiramiento en los bíceps. Mantén el estiramiento por unos 15 segundos. [7]
    • Si el suelo no se siente cómodo, coloca una esterilla de yoga, una toalla o una manta debajo de ti.
    Anuncio
8

Cuélgate de una barra de dominadas.

Descargar el PDF
  1. Agarra una barra de dominadas con firmeza, con las palmas hacia el lado opuesto de ti, a la altura de los hombros. Cuélgate con los brazos rectos hasta por 1 minuto. Repítelo hasta 3 veces para estirar bien los músculos. [8]
    • Si no puedes alcanzar la barra de dominadas, párate en un escalón, una silla o un banco para agarrarla.
    • Puedes hacerlo con cualquier tipo de barra en caso de no tener una barra de dominadas a tu disposición, por ejemplo, las barras de mono de un parque infantil.
9

Haz un estiramiento de bíceps medio arrodillado.

Descargar el PDF
  1. Párate de espaldas a una superficie plana y elevada, como una mesa o un escritorio. Coloca el dorso de las manos detrás de ti en la superficie, de modo que las palmas estén abiertas y hacia arriba. Ponte en una posición de medio arrodillado o de estocada y mantén el estiramiento por 30 segundos. [9]
    • Para ponerte en una posición de estocada medio arrodillado, coloca 1 pie delante de ti y agáchate de modo que el muslo de la pierna delantera esté recto frente a ti y la rodilla de la pierna trasera toque el suelo.
    • Como alternativa a la posición de medio arrodillarse, agáchate hasta sentir un estiramiento en los bíceps.
    Anuncio
10

Ten cuidado de no excederte con los estiramientos.

Descargar el PDF
  1. Solo estira los bíceps lo necesario para sentir un buen estiramiento. No intentes estirarte más allá de lo que te resulte cómodo o podrías lesionarte. [10]
    • Si recién estás empezando a hacer estiramientos, no dudes en mantenerlos por periodos más cortos. Auméntalos lentamente hasta lograr la cantidad recomendada de tiempo a medida que te vuelvas más flexible y cómodo.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 47 159 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio