Descargar el PDF Descargar el PDF

La clave del éxito para hacer falda de res a la parrilla es cocinarla lentamente y a fuego bajo. Asimismo, resulta fundamental contar con los utensilios adecuados incluyendo una parrilla a carbón y virutas de madera para darle a la carne ese delicioso sabor ahumado. Sin embargo, la paciencia es probablemente el factor principal cuando se trata de hacer carne a la parrilla. Si dispones de varias horas, obtendrás una falda de res tierna y jugosa que sin lugar a dudas, sorprenderá a tus familiares y amigos la próxima vez que organices una parrillada.

Ingredientes

  • de 2 a 3 kg (5 a 6 lb) de falda de res con una capa de grasa de aproximadamente 1 cm (1/2 pulgada) de espesor
  • 1 cucharada (17 g) de sal gruesa, como sal kosher o sal marina
  • 1 cucharada (8 g) de ají en polvo
  • 2 cucharaditas (4 g) de azúcar
  • 1 cucharadita (2 g) de pimienta negra molida
  • 1 cucharadita (3 g) de comino molido
Parte 1
Parte 1 de 3:

Asegurarse de que la falda esté lista para la parrilla

Descargar el PDF
  1. Compra de 2 a 3 kg (5 a 6 libras) de falda. Para que la parrillada resulte todo un éxito y la carne quede suculenta y jugosa, elige un trozo que tenga una capa de grasa de aproximadamente 1 cm (1/2 pulgada) de grosor en uno de los bordes. [1]
    • Para obtener mejores resultados, escoge un corte certificado con grado choice o más por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) o por un ente similar en tu región. Es probable que estos cortes de carne no se encuentren a la vista en la carnicería, así que quizá debas preguntar por ellos. En algunos casos, incluso será necesario que realices un pedido especial. [2]
    • Busca un trozo que tenga una capa de grasa visible para garantizar que la carne quede jugosa.
  2. Quítale el envoltorio y enjuágala con agua del grifo fría por varios minutos. Con cuidado, palmea la carne con papel toalla para secarla y déjala a un lado por un momento. [3]
    • Si la capa de grasa tiene más de 1 cm (1/2 pulgada) de ancho, adelgázala con la ayuda de un cuchillo. Esta capa puede ser de un grosor de 0,5 cm (1/4 de pulgada) como mínimo.
  3. En un recipiente pequeño mezcla 1 cucharada (17 g) de sal gruesa, como la sal kosher o la sal marina, 1 cucharada (8 g) de ají en polvo, 2 cucharaditas (4 g) de azúcar, 1 cucharadita (2 g) de pimienta negra molida y 1 cucharadita (3 g) de comino molido hasta que se incorporen bien. Frota la mezcla de especias por toda la falda hasta que quede totalmente embadurnada. [4]
    • Puedes añadir al frotado otras especias o los condimentos que más te gusten. Algunas alternativas que puedes considerar incluyen mostaza en polvo, ajo granulado, pimienta roja en polvo, orégano deshidratado y páprika.
  4. Una vez embadurnada con la mezcla de especias, envuelve la falda con una cubierta de plástico. El proceso de curado en el refrigerador dura de 4 a 8 horas, tiempo necesario para que el sabor de las especias penetre a la carne. [5]
    • Si tienes poco tiempo puedes omitir este paso. Aun así, la carne quedará sabrosa si la cocinas inmediatamente después de embadurnarla con la mezcla de especias.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Armar la parrilla

Descargar el PDF
  1. Para darle a la carne ese delicioso sabor ahumado es necesario cocinarla con virutas de madera. Junta 6 tazas de virutas de nogal o de mezquita y remójalas en agua fría durante una hora. Asegúrate de que el agua cubra la madera. Cuando se cumpla el tiempo, escurre las virutas y quedarán listas para la parrilla. [6]
    • Si vas a usar trozos grandes de madera no hay necesidad de remojarlos de antemano. En efecto, los trozos grandes previamente remojados demoran más en empezar a arder.
  2. Cuando todo esté listo, coloca el carbón en un encendedor de parrilla. Préndelo con la ayuda de un encendedor eléctrico o con un líquido inflamable y deja que arda hasta que esté al rojo vivo. [7]
  3. Cuando los trozos de carbón estén al rojo vivo colócalos al fondo de la parrilla. Sin embargo, asegúrate de acomodarlos en dos partes en forma de montaña, una a cada lado dejando un lugar vacío en el centro. [8]
    • Algunas parrillas vienen con unos cestos especialmente diseñados para mantener el carbón apilado a cada lado de la parrilla. Si tienes una parrilla como esta, puedes poner el carbón en los cestos.
  4. Durante la cocción de la carne la grasa se derrite y podría gotear sobre el carbón. Para evitar que la grasa o cualquier otro resto de la carne caiga sobre el carbón, coloca una bandeja de goteo entre ambas pilas al centro de la parrilla. [9]
    • Para estos casos, una cacerola de aluminio sencilla funciona tan bien como una bandeja de goteo.
  5. Después de preparar el carbón y ubicar la bandeja de goteo, añade ¾ de taza (170 g) de virutas de madera sobre cada una de las pilas, lo que hace un total de 1 ½ (350 g) tazas. Enseguida, prepárate para iniciar la parrillada y coloca la rejilla sobre el carbón y las virutas de madera. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cocinar y servir la falda de res

Descargar el PDF
  1. Cuando todo esté dispuesto para la parrillada, saca la carne del refrigerador y quítale el envoltorio. Colócala en una cacerola de aluminio, pero ten en cuenta que la capa de grasa debe quedar hacia arriba. [11]
    • Si no tienes una cacerola puedes utilizar dos láminas de papel de aluminio resistente para fabricar una.
  2. Ubica la cacerola en el centro de la rejilla, de tal forma que no quede directamente sobre ninguna de las pilas de carbón y virutas de madera. Déjala cocinar hasta que puedas deshebrarla con tus dedos. Generalmente, este proceso toma entre 6 y 8 horas dependiendo del tamaño de la falda. [12]
    • Tapa la parrilla para evitar que el humo se escape y así asegurar que la carne tome un sabor ahumado mientras se cocina.
    • Es primordial controlar la carne constantemente para evitar que se cocine en exceso. Presta especial atención cuando la carne tenga 6 horas en la parrilla y el tiempo de cocción esté a punto de llegar a su término.
    • Durante la cocción, unta la carne con su propio jugo de vez en cuando para ayudar a que tome sabor y a que quede jugosa.
    • Asimismo, deberás agregar carbón y madera adicional por cada hora de cocción. Necesitarás poner aproximadamente 10 o 12 trozos nuevos de carbón a cada lado de la parrilla para mantener el calor. Cuando renueves el carbón después de las tres primeras horas de cocción, agrega alrededor de ¾ de taza (180 g) de virutas de madera a cada lado.
  3. Cuando la carne esté lo suficientemente tierna como para deshebrarla con facilidad es momento de retirar la cacerola de la parrilla. Luego, deja que repose en una superficie cálida y segura durante aproximadamente15 minutos para dar tiempo a que los jugos se distribuyan de manera homogénea por toda la carne. [13]
    • Para mantener el calor de la carne mientras reposa, puedes cubrirla con un pedazo de papel de aluminio.
  4. Trascurrido el tiempo de reposo, trasládala a una tabla de picar y córtala en rebanadas finas contra la dirección de las fibras. Para realizar esta tarea puedes elegir el cuchillo afilado que desees, un cuchillo de carnicero o un cuchillo eléctrico. [14]
  5. Una vez cortada, coloca las rodajas de carne en una fuente. Con mucho cuidado, vierte el jugo que está en la cacerola sobre la carne y sírvela mientras aún esté tibia. [15]
    • Quizá desees acompañar la falda de res con tu salsa parrillera favorita.
  6. Anuncio

Consejos

  • Si vas a hacer carne a la parrilla, también puedes envolverla en papel de aluminio para ayudar a aislar la carne y no dejar escapar los jugos.
  • La ensalada de col, la ensalada de papas y los frijoles pintos son los acompañamientos perfectos para la falda a la parrilla.
Anuncio

Advertencias

  • Cada vez que realices una parrillada, siempre es bueno tener un extinguidor a la mano en caso que en algún momento el fuego se salga de control.
  • Esta receta no funcionará si utilizas un corte de carne previamente trozado y sin una capa gruesa de grasa. La grasa es necesaria para mantener la carne tierna y jugosa.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tazón pequeño
  • cuchara de madera
  • envoltura de plástico
  • 6 tazas (1,4 kg) de virutas de madera
  • parrilla a carbón
  • una bolsa de carbón
  • encendedor de parrilla
  • bandeja de goteo para parrilla
  • cacerola de aluminio
  • jeringa de cocina
  • cuchillo
  • tabla de picar
  • fuente para servir

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 490 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio