Descargar el PDF Descargar el PDF

El fan art o fanart es una categoría amplia del arte que incluye cualquier trabajo artístico visual inspirado en una obra de ficción que te guste, como un anime, un programa de televisión, una colección de novelas o un cómic. Hacer fanart es una buena forma de demostrar tu amor por un personaje o serie de televisión y de practicar tus habilidades de dibujo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Empezar

Descargar el PDF
  1. Necesitarás algo que dibujar y el material sobre el que lo harás. Es recomendable que uses papel y lápiz. Si el lápiz no tiene un borrador en el extremo, tendrás que conseguir un borrador por separado. También necesitarás un bolígrafo, marcadores, pintura o lápices de color si deseas colorear tu obra de arte.
    • Otra alternativa es hacer arte digital usando una computadora.
  2. Cualquiera de las opciones que escojas servirá de inspiración para tu fanart. Si no puedes encontrar un programa de televisión o un personaje que te agrade, simplemente escoge una persona que te inspire mucho. Otra cosa que puedes hacer es buscar en alguna fuente cualquier imagen de una persona o un personaje para practicar el dibujo.
  3. Si se trata de un anime o un personaje, no es necesario que lo dibujes en la misma situación, con la misma ropa, etc., que el creador original eligió para representarlo. Puedes dibujarlo en cualquier posición en la que te gustaría que esté. [1]
    • Por ejemplo, si la serie de televisión que hayas tomado como inspiración generalmente tiene un tono muy serio, considera colocar el personaje que hayas escogido en una situación más alegre.
    • Todo buen bosquejo comienza por encuadrar la figura con formas básicas que representen las proporciones y las ubicaciones de las partes del cuerpo. Por ejemplo, puedes comenzar con una sola línea para representar la columna vertebral, y luego dibujar dos óvalos para situar el torso. [2]
  4. Es genial tomar ideas de la forma en la que el artista original representó al personaje, pero también agrega un poco de tu estilo personal. Algunos ejemplos sobre cómo hacerlo incluyen dibujar el personaje con un rostro más o menos realista, hacer cambios en sus proporciones, crear una variedad de estilos de moda inspirados en él o agregar detalles a su atuendo.
    • Una forma común de hacer que tu fanart tome un enfoque diferente de la inspiración original es cambiar el estilo artístico. Si te inspiras en un anime, dibuja el personaje al estilo de una caricatura más occidental. Si te inspiras en un programa de televisión con actores reales, dibuja el personaje al estilo manga.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Terminar tu fanart

Descargar el PDF
  1. Da un paso hacia atrás y observa qué parte del bosquejo podrías mejorar. Borra lo que sea necesario y continúa bosquejando hasta que estés satisfecho. Agrega todos los detalles (como los bolsillos, el cabello, los rasgos faciales, etc.) que no hayas agregado en el bosquejo inicial básico. [3] [4]
    • La cantidad de detalles que añadirás dependerá del estilo de dibujo que hayas escogido. Un dibujo realista requerirá de más detalles, incluyendo rasgos faciales detallados, pliegues y arrugas en el atuendo, además de formas musculares anatómicamente correctas. Para hacer un dibujo caricaturesco, solo necesitarás una versión simplificada de la anatomía corporal, así como formas básicas y sencillas de ropa y cabello.
    • Presta atención a los detalles resaltantes y definitorios del personaje en el que te inspires, desde los aspectos más evidentes (como el color del cabello) hasta los más sutiles (como el tamaño de las cejas). Representar estos detalles en el fanart permitirá que sea reconocido como tal y no como un personaje original.
  2. Una vez que obtengas el bosquejo final, delinéalo con un bolígrafo, desplazándote lenta y cuidadosamente para evitar errores. De esa forma podrás borrar todas las líneas innecesarias del bosquejo.
  3. Agrega color o sombra al personaje que hayas terminado de delinear. Los materiales más comunes usados para colorear son los marcadores y los lápices de color. Si deseas mantener el dibujo sin colorear, es recomendable que lo sombrees con un lápiz. [5] [6]
    • La forma más fácil de comenzar a sombrear es imaginar una fuente de luz apagada en una esquina o un lado del dibujo. Los lados de los objetos y las partes del cuerpo situadas enfrente de la fuente de luz serán más oscuras, así que debes sombrearlas apropiadamente. [7]
    • Las opciones para darle color a tu fanart incluyen los lápices de colores, los marcadores para ilustrar (como los marcadores de la marca Copic) y el coloreado digital usando un programa de computadora como Photoshop. Para usar Photoshop, primero deberás escanear el bosquejo entintado y abrir la imagen escaneada en el programa.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Dibujar varios estilos de fanart

Descargar el PDF
  1. Dibuja un fanart con estilo realista . Para dibujar un fanart con un estilo realista, deberás aprender sobre anatomía humana, específicamente cómo dibujar las diversas formas musculares de una figura y las proporciones de cada parte del cuerpo. La mejor forma de hacerlo es buscar un libro básico de dibujo de la anatomía humana, como el libro Atlas de anatomía humana para artistas , escrito por Stephen Rogers.
    • Existen varios recursos en línea que te ayudarán a aprender a dibujar figuras realistas. Por lo general, deberás realizar el proceso de la siguiente manera: comienza con el marco del cuerpo, agrega las formas básicas corporales, dibuja los músculos de manera detallada y añade el atuendo al final. Mantén las línea ligeras a medida que bosquejes para que puedas borrar fácilmente todas las líneas trazadas con lápiz cuando delinees el bosquejo con un bolígrafo. [8]
  2. Dibuja fanart al estilo manga . Los dibujos al estilo manga se caracterizan por sus proporciones y características faciales exageradas, el cabello simplificado y estilizado. La diferencia principal entre los dibujos al estilo manga y los realistas es la forma de representar el rostro. Por lo tanto, si ya aprendiste a hacer dibujos realistas y ahora quieres dibujar al estilo manga, enfócate en cómo dibujar los rostros con este estilo.
    • Los ojos de un rostro al estilo manga generalmente son grandes, muy detallados y sombreados, mientras que la boca y la nariz son mucho más simples. Con frecuencia, la nariz y la boca de los personajes de los mangas se dibujan trazando dos líneas simples. [9]
  3. Dibuja un fanart al estilo de las caricaturas . La mejor parte de hacer dibujos al estilo de las caricaturas es que no estás limitado a las proporciones o formas corporales realistas. En realidad, cuanto más exagerados sean estos aspectos, mejor. Los rostros de las caricaturas son más expresivos que los reales y las poses son más extremas. Por lo general, la cabeza de los personajes de las caricaturas es más grande en relación con el cuerpo, lo cual permite que sus rostros sean más expresivos. [10]
    • Cuando haces bosquejos de las caricaturas, generalmente no es necesario bosquejar todo el cuerpo del personaje antes de añadir el atuendo. Simplemente comienza con una marco simple para el cuerpo; líneas para los hombros, las caderas, la columna vertebral y las extremidades; dibuja las formas básicas del cuerpo y comienza a llenar los detalles como la ropa y las manos. [11]
    Anuncio

Consejos

  • Ten una idea de la posición en la que desees que se encuentre el personaje que uses como inspiración o deberás borrar más de lo esperado.
  • Trata de cambiar algo, ya sea del personaje o del estilo del dibujo, para que tu fanart sea una pieza única de arte en sí misma.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • papel
  • lápiz
  • bolígrafo
  • herramienta para colorear (opcional)
  • borrador

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 40 727 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio