Descargar el PDF Descargar el PDF

Tus padres se preocupan mucho por ti y debes hacer lo que sea necesario para hacerlos felices. Averigua lo que puedes hacer para ser considerado con ellos. En este artículo, verás algunas sugerencias que podrán ayudarte dependiendo de tu edad y de la situación de tu vida.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Como adolescente

Descargar el PDF
  1. Esta es una excelente forma de mostrarles a tus padres que te preocupas por ellos. Ellos se preocupan por la apariencia de tu casa, y ayudarlos a mantenerla los hará felices. También conservará la paz en el hogar. Todo esto influenciará en el bienestar de tus padres. [1]
    • Haz los quehaceres que te correspondan sin que te lo pidan. Ese afán de ayudará será muy apreciado y te hará ganar algunos puntos con tus padres.
    • Haz más de lo que te pidan. Si tus quehaceres cotidianos consisten en barrer la cocina, también haz lo mismo con la sala. Si notas que es necesario hacer algo, aventúrate y hazlo. Esto aligerará la carga de tus padres y tendrá un significado para ellos.
    • Ayúdales a tus padres cada vez que los veas hacer los quehaceres del hogar. Si tu papá está rastrillando las hojas, toma un rastrillo y únete a ellos. Si tu mamá está limpiando el piso, quítale el trapeador y dile que tome un descanso. Tus padres trabajan mucho, serían felices si fueras consciente de todo lo que haces.
  2. Asiste a clases a diario y dedícate a tus estudios. Tus padres querrán estar orgullosos de tus logros, por lo que darles un motivo para estarlo los hará muy felices. No es necesario que seas un estudiante perfecto; solo basta con que te preocupes por la escuela para que sientan orgullo por ti. [2]
    • No faltes a la escuela. Esto podría crear muchos problemas para ti y tus padres. Si debes faltar por alguna razón, déjalo en claro con tus padres antes de ausentarte por un día o algunas horas.
    • Diles a tus padres si tienes dificultades con un tema. Es mejor ser honesto y solicitar la ayuda que necesitas en lugar de ocultarlo y darte por vencido. Esto demuestra madurez y preocupación por tu desempeño académico.
    • Sé bueno en clase. Puedes ser un estudiante inteligente y de buenas calificaciones y aun así tener problemas de conducta. Asegúrate de que tus maestros solo tengan buenas opiniones de ti. Esto hará que tus padres sean felices debido a que tomas en serio a su crianza.
  3. Averigua las actividades en que eres bueno y únete a un club o equipo que las fomente. Es buen tener pasatiempos y algo que tus padres puedan colgar en la pared, como un certificado o un listón, pues eso los hará muy felices.
    • Recuerda que no es necesario que seas el mejor. Haz tu mejor esfuerzo personal e impúlsate a crecer en lo que hagas, pero no intentes ser perfecto. Tus padres estarán felices con el solo hecho de saber que te esfuerzas.
    • Prueba varias cosas. Un año, podrías practicar un deporte y no lograrlo. Intenta unirte a un club de arte. Es posible que descubras tu pasión en algo inesperado. Mantener la mente abierta te ayudará a determinar lo que más te gusta. Si necesitas ayuda para encontrar un pasatiempo, lee el artículo llamado “ Cómo encontrar un pasatiempo ”.
  4. Haz lo que te digan tus padres y cuando te lo pidan. Esto les demostrará que los respetas a ellos y a su autoridad. Saber que los respetas de seguro los hará feliz. [3]
    • No seas insolente con ellos o les faltes el respeto. Si no puedes hacer algo, díselos de una manera tranquila.
    • Comunícate con tus padres en caso de que algo cambie. Si tienes un toque de queda fijo y no puedes cumplirlo o te gustaría quedarte fuera, díselos con anticipación en lugar de desobedecerlos.
    • Escúchalos siempre. Los padres tienen motivos para decirte que hagas las cosas o para establecer reglas. Escucharlos te ayudará a comprender su razonamiento. Si tienes preguntas solo hazlas y mantente abierto a su perspectiva.
    • Si necesitas más sugerencias, busca más información en Internet.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Como adulto en casa

Descargar el PDF
  1. Si eres un adulto y vives en casa de tus padres, puede ser difícil equilibrar tu independencia con la autoridad de tus padres. Facilita las cosas al respetar su última palabra dentro de su propia casa. Esto aliviará cualquier tensión y los mantendrá felices. [4]
    • Ayúdalos en la casa. Eres un adulto y debes apoyar en el hogar. Lava la ropa, hazte cargo del patio o limpia la cocina sin que te lo digan.
    • Respeta las reglas de la casa. Si sabes que tus padres no estarían de acuerdo con que hagas algo en la casa, entonces evita hacerlo. Si no les gusta que tu pareja se quede a dormir, entonces no la invites después de una cita. Si no les gusta que bebas alcohol en la casa, solo hazlo cuando no estés en ella, etc.
  2. No siempre estarás de acuerdo con el accionar de tus padres, pero debes respetarlo. No impongas tus métodos en su propia casa, pues solo generará problemas. Si te sientes frustrado, abandona la situación antes de que las cosas empeoren. [5]
    • Habla con tus padres después de haberte calmado. Si tratas de hablarles durante una discusión, podría convertirse en un gran problema. Espera hasta que todos se hayan tranquilizado para intentar resolver cualquier inconveniente.
    • Asuma la responsabilidad de tus errores. Es fácil culpar a la otra persona por hacerte algo, pero también debes considerar la forma en que contribuiste al problema. Debes ser maduro y aceptar tus propios errores. De esta manera, mantendrás una relación feliz entre tú y tus padres.
  3. Tus padres pasaron muchos años criándote. Ahora, lo más probable es que quieran tener un tiempo para sí mismos. Contar con un poco de espacio sin tu presencia los mantendrá felices mientras te crían como adulto. Si están en una habitación principal mirando televisión, déjalos solos. Ve a tu habitación y cierra la puerta para que puedan tener total privacidad. [6]
    • Sal de la casa para que puedan estar a solas. Poder relajarse cuando no hay nadie cerca es un lujo que podrían no darse con frecuencia. Pasa la noche en la casa de un amigo a fin de darles su espacio para que hagan cosas que quizás no se sientan a gusto de hacer en tu presencia.
  4. Estás en una etapa diferente de tu vida, al igual que tus padres. Como adulto, puedes disfrutar de una relación con ellos que no esté enfocada en su cuidado, sino en conocerse en un nivel adulto. Habla con ellos y aprende más, y también mantén la guardia baja. Ellos estarán felices de conocerte de esta manera.
    • Realicen juntos actividades que no habías hecho en tu niñez, como mirar películas aptas para adultos que puedan estimular una conversación, o prepárales la cena. Debido a que viven juntos, probablemente tengan mucho tiempo para compartir. Intenten hacerlo lo más divertido posible.
    • Aprende a confiar en ellos. En la adolescencia, contarles a tus padres toda tu vida probablemente parecía vergonzoso y desalentador. No obstante, en la adultez, ellos podrán darte consejos de gran utilidad. Tus padres han experimentado las cosas por las que pasas y se preocupan mucho por ti. Permitir que te ayuden los mantendrá cerca y los hará felices.
    • Si quieres obtener más sugerencias, lee el artículo “ Cómo ser amigo de los padres ”.
  5. Nadie es perfecto, y vivir en casa con tus padres siendo adulto puede suponer algunos problemas, lo que podría llevarte a hacer o decir algo indebido. Siempre discúlpate, pues tus padres no esperan que hagas todo bien en todo momento. Además, poder aceptar un mal accionar demostrará carácter y los hará feliz. [7]
    • No te pongas a la defensiva. Si bien podrías haber tenido tus motivos para hacer lo que hiciste, eso no lo convierte en algo correcto. No te defiendas hasta el punto en que no puedas aprender de tus errores.
    • Sé sincero. Demostrar que en verdad lo sientes y no solo decirlo porque debes hacerlo permitirá que tus padres sientan que los entiendes. Eso siempre hace una relación más feliz.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Como adulto que no vive en casa de los padres

Descargar el PDF
  1. Tus padres aún quieren hablar contigo. Llámalos para ver cómo están e inclúyelos en tu vida. Este gesto les demostrará que te importan y que entiendes su preocupación por ti. De seguro, se alegrarán por saber de ti. [8]
    • Si estás ocupado, fija un momento a la semana para hablar con ellos. Tener un horario te hará más fácil recordar que necesitas ponerte en contacto con ellos.
    • Envíales mensajes de texto. Cada vez más padres usan los teléfonos celulares y envían mensajes de texto. Enviarles un saludo rápido y preguntar cómo están o una foto divertida durante el día les permitirá saber que piensas en ellos y que siguen siendo una parte importante de tu vida.
    • Si hablas con un padre más que con el otro, intenta hablar con ellos al mismo tiempo. De esa manera, podrán conectarse a la vez y les ahorrará a todos un poco de tiempo.
  2. No hay nada como la interacción cara a cara con las personas. A tus padres les encantaría abrazarte y ver tus expresiones mientras hablas. Tómate un tiempo para visitarlos y sentarte con ellos, y verás cómo una sonrisa se dibuja en sus rostros.
    • Si vives lejos, comunícate con ellos por videollamada. Compra una cámara web en caso de que tu computadora no cuenta con una o descarga una aplicación en tu teléfono o tableta en caso de que tenga una cámara. Ayúdales a tus padres a instalar un programa en caso de que no sepan hacerlo.
    • Llévalos a algún lugar y dales una sorpresa. Si bien una visita en casa es agradable, procura llevar a tus padres a otro lugar con la finalidad de mantener las cosas interesantes. Realicen actividades que creas que disfrutarán, como unas clases, o busca eventos cercanos. [9]
  3. No todos los padres pueden desplazarse con normalidad o quizás ya no son capaces de conducir por sí solos. Llévalos a sus citas médicas, al supermercado o realicen actividades diferentes que podrían haber descartado. Ellos lo apreciarán mucho y tendrás la posibilidad de pasar el tiempo a su lado. Ambas cosas harán que tus padres se sientan felices.
    • Apaga la radio si estás en el auto. Utiliza este momento para relacionarte con tus padres al hablar y ponerse al día con sus vidas. Ellos disfrutarán la conversación contigo y les permitirá a todos conectarse a un nivel más maduro.
    • Haz que dure todo un día. Quizás tu mamá o papá tenga que hacer algunas paradas. Llévalos a todos los lugares y sorpréndelos con un almuerzo o una cena. Esta es una oportunidad excelente para pasarla juntos y tus padres se sentirán muy felices si lo aprovechas.
  4. Si no vives cerca de tus padres o incluso si lo haces, tómate un tiempo para escribir una carta agradable y ponla en el correo. Comunicarte con ellos por teléfono es algo rápido, pero plasmar tus pensamientos en una nota escrita a mano será una sorpresa agradable para ellos. Si necesitas ayuda para escribir una carta, lee este artículo para obtener más información.
    • Envíales un correo electrónico si saben usarlo. Esta siempre es una excelente forma de comunicarte con tus padres. Si bien no es tan personal como una carta, siegue siendo considerado y saber que piensas en ellos los haría muy felices.
    • Envíales fotos en tus cartas. De esa manera, podrá ver tu rostro y colgar la fotografía. Si tienes hijos u otros familiares con quienes vives, también envíales fotos de ellos. Tus padres se sentirán deleitados por ver cómo están todos y lo mucho que han crecido tus hijos.
    • Pídeles a tus hijos que escriban cartas o hagan dibujos para enviárselos a tus padres. A ellos les encantará saber de sus nietos y definitivamente se sentirán felices al recibir una nota escrita a mano o un dibujo por parte de tus hijos.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

A cualquier edad

Descargar el PDF
  1. Recibir un regalo siempre pone feliz a alguien. Ese gesto de amabilidad, aun siendo pequeño, es suficiente para alegrarle el día a alguien. Hazlo por tus padres y observa lo felices que se ponen.
    • Opta por los gestos pequeños en caso de que los regalos estén fuera de tu presupuesto. Llegar a casa con su barra de chocolate favorita que compraste en el supermercado será significativo y hará que se sientan especiales.
    • Si estás en la calle y ves algo que podría gustarle a uno de tus padres, cómpraselo si es posible. Si a tu madre le gusta la ropa y ves una blusa que le quedaría bien, sorpréndela al comprársela aun cuando no sea una ocasión especial.
    • Elabora un regalo para ellos. Los regalos hechos a mano siempre son agradables. Si sabes tejer, intenta tejerle una bufanda a tu papá que haga juego con su abrigo o, si sabes cocinar, prepárales a tus padres un pastel y llévaselo a su casa. Esfuérzate por hacerles saber que los amas.
  2. Llámalos o visítales en sus cumpleaños. Asegúrate de que sientan que ese día significa mucho para ti al igual que para ellos. Es importante que demuestres tu deseo por que tus padres se sientan importantes para ti. De seguro, esto los hará felices.
    • Dales algo personal. Si a tu papá le gusta el golf, regálale un día gratuito en el campo de golf. Si a tu mamá le gusta salir a comer, dale una tarjeta de regalo para que vaya a un restaurante bonito. Adapta los regalos para demostrarles que en verdad los conoces y quieres hacerlos felices.
    • Haz que la celebración sea más de un día. Un fin de semana entero de cumpleaños con muchas actividades divertidas y atención será una excelente forma de hacerles saber a tus padres que en verdad te importan y quieres que se sientan especiales.
    • Sé creativo. A nadie le gusta recibir el mismo regalo cada año. Préstales atención a los intereses actuales de tus padres. Si tu mamá comienza a beber café por las mañanas, regálale una cafetera un año. Regalar siempre lo mismo será aburrido, y la variedad demostraría que le prestas atención.
  3. Haz tu mejor esfuerzo por asegurarte de que se sientan honrados este día. Acompáñalos a la iglesia, llévalos a comer fuera, cómprales un regalo o dales una tarjeta donde plasmes palabras especiales. Diles que estás orgulloso de ser su hijo, que los amas y que son importantes para ti. De esta manera, los harás sentir una gran felicidad.
    • Si no puedes estar con ellos ese día, envíales un regalo por correo. Los arreglos de frutas o las cestas de comida son una forma deliciosa de demostrar tu amor desde lejos.
    • Asegúrate de que tus hijos reconozcan a sus abuelos. El Día de la Madre y el Día del Padre también son para los nietos. Involúcralos de modo que toda la familia honre a tus padres.
  4. Tus padres también son personas. Por lo tanto, quieren que los traten con amabilidad y consideración, al igual que tú.
    • Si eres un adolescente, habla con tus padres sobre algunos problemas que puedan tener. Ofrecer tu apoyo emocional no debe ser algo unilateral. Si tu mamá está preocupada por un problema de salud o tu padre sufre de estrés laboral, escúchalos, aliéntalos y dales consejos que creas necesario.
    • Aprécialos. Lo más probable es que tus padres se esfuercen mucho por ti, y es necesario que seas agradecido por eso. Hazles saber que aprecias todo lo que hacen. Díselos con frecuencia y demuéstraselos en tu forma de tratarlos.
    • No te aproveches de ellos. Es fácil tener una mala actitud con tus padres, pero eso no los hace felices. No te aproveches de su amabilidad, paciencia y generosidad, pues solo se producirá tensión en la relación.
    Anuncio

Consejos

  • Pregúntales a tus padres qué puedes hacer para ayudarlos cuando parezcan tener dificultades con algo.
  • Quizás no creas que a tus padres les importa tu felicidad. En realizas si se preocupan por eso, pero tienen otra forma de demostrarlo. Sigue tratando de hacerlos felices.
  • Asegúrate de decirles que los amas. Eso los ayudará a sentirse especiales.
  • Si están molestos contigo, procura entender la razón. Asume la responsabilidad de las acciones de provocaron esa ira y acata las medidas disciplinarias sin quejarte.
  • Si están deprimidos por algo, se sentirán mucho mejor si te sientes feliz a su lado.
  • Trata a los demás como quieres que te traten a ti. Si no te gustaría que te traten o te hablen de una determinada forma, no les hagas eso a tus padres.
  • Recuerda que todos los padres son diferentes. Los tuyos podrían esperar cosas distintas que los otros padres. Averigua sus expectativas e intenta superarlas.
  • Envíales flores a tus padres y cómprale accesorios a tu madre. Esto la hará feliz.
  • Abrázalos y diles que los amas.
  • Diles que admites que necesitas ayudarlos más. De esta manera, se sentirán apreciados.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 52 858 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio