Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizás quieras tener más libertad mucho antes que lo que tus padres estén listos para darte. Tal vez esto sea un horario de llegada más tarde o más tiempo para salir con tus amigos, pero tus padres estén preocupados por tu seguridad. Tendrás que demostrarles que eres confiable y responsable para tener más libertad.

Método 1
Método 1 de 3:

Ganar su confianza

Descargar el PDF
  1. Siempre debes llegar a casa a la hora que tus padres indiquen y ocuparte de tus quehaceres sin que te lo pidan. Es mucho más probable que tus padres te den más libertad si confían en que respetas sus reglas. [1]
    • Esfuérzate por escuchar a tus padres y seguir sus instrucciones sin quejarte. Actuar de forma rebelde no te ayudará a demostrar que eres confiable.
    • Cumple con tu palabra. Si les dices que harás algo (como limpiar tu habitación o cortar el césped), asegúrate de hacerlo. Esto les demostrará que eres honesto y responsable.
  2. Termina tu tarea a tiempo para mantener tus calificaciones altas. Tener un buen rendimiento en la escuela les demostrará a tus padres que puedes asumir responsabilidades, y probablemente noten que trabajas duro. Siempre puedes hablar con tus profesores si tienes problemas con esto.
    • Habla con tus padres acerca de la tarea escolar para que vean que estás motivado y eres responsable tanto en la escuela como en casa. [2]
  3. Será mucho más difícil que tus padres confíen en ti si bebes, sales mucho de fiesta o te rodeas de personas incorrectas. Si no confían en ti, es mucho menos probable que te den más libertad. [3]
    • Si tienen inseguridades con respecto a tus amigos, llévalos a casa para que puedan ver qué tan amables y responsables son.
    • Siempre debes preguntar antes de salir con amigos o salir hasta tarde. Tus padres valorarán el hecho de saber dónde estás y qué haces.
  4. Cuéntales qué pasa en tu vida y cuáles son tus intereses. Serán más propensos a evaluar lo que les pides si comprenden tu punto de vista. [4]
    • Comienza una conversación al decir algo así como “Hoy pasó esto en la escuela…” o “Hay una fiesta este fin de semana”. Quizás estén menos sorprendidos cuando les pidas más libertad si saben qué cosas ocurren en tu vida.
    • Pídeles consejos con respecto a la escuela, las amistades o cualquier cosa que ocurra en tu vida. Tus padres apreciarán que valores su opinión.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tener una conversación con tus padres

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que nadie esté enojado o sensible, y de tener mucho tiempo para hablar de cualquier tema. No menciones el asunto frente a tus hermanos más pequeños. [5]
    • Para no olvidar todos los temas que quieres abordar, puedes tener notas contigo.
  2. Explícales exactamente por qué crees que puedes asumir esta libertad particular, y no levantes la voz. Enojarte o molestarte solo les demostrará que aún no eres maduro para asumir más libertad. [6]
    • Identifica el tipo de libertad que deseas. Quizás quieras llegar más tarde a casa, pasar más tiempo en la computadora o tener permiso para ir a un concierto.
    • Ten en cuenta que esta podría ser una conversación en curso. Quizás sea necesario que lo piensen un poco antes de tomar una decisión.
  3. Habla de cualquier preocupación que puedan tener. Por ejemplo, si les pides permiso para salir con un amigo, haz que tus padres se pongan en contacto con los padres de tu amigo. Recuerda conservar la calma, por más que digan cosas con las que no estés de acuerdo. [7]
    • Piensa en los posibles riesgos o consecuencias, y prepárate para responder cualquier pregunta que puedan hacerte.
  4. Quizás siempre tengas buenas calificaciones, te ocupes de tus quehaceres sin quejarte, e interactúes bien con tus hermanos. Recuérdales con cuánta responsabilidad y esfuerzo te has comportado recientemente. [8]
    • Si has hecho algo muy especial (como preparar la cena para tus padres o asumir más quehaceres), asegúrate de mencionarlo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Llegar a un acuerdo

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, diles que mantendrás cierto promedio general si te permiten llegar más tarde a casa. Tus padres quizás se sientan bien al darte más libertad si saben que trabajarás duro por conservarla. [9]
    • Si tienes la edad suficiente para conducir, ofrece llevar a tus hermanos más pequeños (en caso de tener) a la escuela u otras actividades a cambio de más oportunidades para usar el auto.
    • Si el problema es que tus padres se preocupan por tu seguridad, pregúntales si te permiten tomar clases de defensa personal.
  2. Toma la iniciativa y ocúpate de quehaceres que no sean tu responsabilidad. Tus padres se sorprenderán mucho al llegar a casa y ver todo limpio sin haberlo pedido.
    • Quizás te permitan invitar a tus amigos o hacer una fiesta si preparas la casa y prometes limpiar después.
    • Si no tienes ideas, pregúntales qué puedes hacer para ganar la libertad que deseas. [10]
  3. Si niegan lo que les pides, respeta su elección, pero continúa comportándote bien. Con el tiempo, quizás vean cuán duro trabajas y quieran recompensar tus esfuerzos. Demuestra que eres maduro al aceptar las condiciones actuales.
    • Ahora que saben cómo te sientes, prestarán atención y podrían darte más libertad por cuenta propia. [11]
    Anuncio

Consejos

  • No pelees con tus hermanos. Este tipo de comportamiento te hará parecer inmaduro.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 64 697 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio