Descargar el PDF Descargar el PDF

Los gimnasios, parques de juego y árboles para gatos son costosos. Muchas personas a las que les gustaría proporcionarles un equipo de juego dentro de casa a sus gatos no pueden costeárselos. No obstante, puedes construir tu propio mueble para gatos con materiales baratos y simple destreza. Un gimnasio hecho a mano le dará a tus gatos la misma diversión que uno de una tienda, y construirlo también puede hacer que tú te diviertas.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer un patio de juegos con cartón

Descargar el PDF
  1. Lo mejor es reunir todas las cajas robustas de diferentes tamaños que puedas encontrar. Las cajas de cartón las puedes obtener de forma gratuita en tiendas de almacén con membrecía, tiendas de licor, de muebles, de descuentos, negocios de copias, tiendas de juguetes y supermercados. Los tubos de cartón los puedes obtener de papeles toalla, papeles de envoltura, tubos de correo y rollos de telas.
  2. Es importante escoger los materiales adecuados para tu gato. Por ejemplo, si a tu gato le gusta morder el cartón, no utilices cinta adhesiva o pegamento. Elige los materiales según lo que desees hacer luego, ya sea separar algunas o todas las cajas después de haber terminado o si quieres que algunas o todas las cajas estén conectadas permanentemente.
  3. Piensa en una forma que sea adecuada para tu casa o que le proporcione comodidad y entretenimiento a tu gato. Decide si quieres que tenga diversas "habitaciones" para diversos propósitos. Por ejemplo, puedes construir un piso de observación y designar una habitación para que duerma y se esconda y otra para que coma sus bocadillos.
    • Toma en cuenta la futura ubicación de tu estructura. Si estará cerca de una ventana, lo mejor será que la estructura tenga muchas ventanas y las hagas de forma que no bloqueen la luz.
    • Puedes elegir construirlo al costado de una pared para que le proporcione apoyo, o puede ser independiente, en cuyo caso necesitarás reforzar tu estructura.
    • Experimenta con diferentes maneras de organizar las cajas como colocar algunas cajas dentro de otras. Conecta dos o más grupos de cajas mediante cajas largas como túneles o puentes. Haz escalones con una serie de cajas más pequeñas.
    • Experimenta con diferentes tamaños de ventanas, puertas y trampillas. Primero dibuja las ventanas, puertas y trampillas antes de cortarlas.
    • No construyas más de cuatro pisos en tu gimnasio para gatos. Mientras más alto sea el gimnasio, más ancha tendrá que ser la base en cada dirección.
    • Ten un plan de salida. Mientras diseñas tu gimnasio, haz una "escotilla de emergencia", de modo que puedas acceder a tu gato sin tener que romper y destruir el gimnasio. Esto es importante cuando necesites darle medicina a tu gato o llevarlo al veterinario. Si tienes varios gatos, es posible que quieras sacarlos en caso comiencen a pelear dentro de su nuevo espacio. Si tus gatos son nuevos o dependientes, podrían pensar que están atrapados y necesitar que los rescates.
    • Diseña varias salidas en cada caja, de modo que tus gatos no puedan arrinconarse unos a otros.
  4. Utiliza tubos de cartón como postes de soporte en las estructuras verticales. Los tubos de cartón también pueden usarse para crear un balancín. Dobla uno o dos tubos por la mitad y colócalos dentro de otro para tener estabilidad, luego pega el tubo en la parte inferior de una caja estrecha y larga con agujeros. A los cachorros en particular les entretiene el movimiento repentino cuando van de un extremo a otro.
  5. Es más fácil hacerlo en una habitación donde el equipo de juego pueda permanecer quieto. Después de haberlo armado, puede ser difícil movilizar el equipo en las esquinas, escaleras o a través de las puertas. Conecta las cajas con túneles hechos de cajas más pequeñas y luego pégalos, y asegura todo en su lugar.
    • Haz que sea robusto. Si construyes un par de pisos más en el equipo de juego, necesitarás reforzar los dos primeros niveles con algo como pedazos de cartón cortado. Corta el cartón para que encaje a los lados de cada caja y coloca un calzo en las esquinas. Refuerza los pisos y los techos de las cajas con pedazos de cartón.
    • Verifica la seguridad antes de dejar que tus gatos jueguen en la estructura. Intenta patear y sacudir la estructura para probar su firmeza.
    • Coloca objetos que pesen como tu gato o todos tus gatos juntos en cada sección de la estructura para asegurarte de que los podrá soportar.
  6. Añade superficies suaves para hacer que el equipo de juego sea cómodo para tu gato. Utiliza materiales que puedas retirar cuando tengas que limpiar. Las almohadas para gato pueden hacerse con medias viejas, manoplas, fundas de almohada, camisetas o cortinas. Cose todo salvo un lado de la tela, luego llénala de algodón u otro material lavable y ciérralo.
  7. Llena las medias con hierba gatera o ata un nudo en la cuerda para que se balancee. Asegúrate de evitar los materiales tóxicos y los riesgos de atragantamiento. Añade una “cortina” que ondee en una ventana o puerta para que tu gato pueda jugar. Si a tu gato le gustan los espejos, intenta pegar uno en la pared interior de una caja.
  8. Es posible que tu gato no se sienta atraído instantáneamente a su nuevo juguete. Puedes romper el hielo al colocar hierba gatera dentro del juguete. Coloca juguetes o sábanas conocidas en la entrada de la habitación para animar a tu gato a explorar el lugar. Intenta colocar temporalmente el plato de comida de tu gato dentro de la estructura. Si el lugar no le llama la atención a tu gato, intenta mover la estructura cerca de una ventana o debajo de la luz del sol.
    • Es posible que los gatos ignoren un centro de juegos por días e incluso semanas antes de probarlo. Dales tiempo.
  9. Observa a tus gatos mientras disfrutan de su gimnasio para aprender lo que les gusta y qué elementos de tu diseño funcionan mejor. Con el tiempo, el gimnasio de cartón comenzará a caerse y a desgastarse. Utiliza tus observaciones para diseñar tu próximo gimnasio para gatos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Convertir los muebles en muebles para gato

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar una escalera nueva o usar una escalera que tengas por ahí. Mide la escalera y el lugar donde planeas colocar tu árbol para gato. Si usas una escalera antigua, límpiala cuidadosamente antes de llevarla a tu casa. Una buena idea es pintar tu escalera con un color alegre.
    • Añade cajas. Ata o pega una caja o dos a algunos de los escalones.
    • Agrega una almohada. Es posible que quieras amarrar una especie de hamaca entre los lados de tu escalera y colocar una almohada encima para que tu gato se siente. Si a tu gato no le gusta el movimiento, fija un pedazo de madera o plato entre los escalones.
    • Asegúrate de que tu escalera esté equilibrada. Si tus gatos se sientan en un lado, tu escalera no debe caerse o colapsar con ellos encima.
  2. Elige una estantería que no uses o compra una nueva. Si es lo suficientemente firme como para estar erguida sola, no necesitarás modificarla mucho. De lo contrario, utiliza sujetadores de muebles para atarla a la pared. Haz, en cada repisa, agujeros lo suficientemente grandes como para que pase tu gato. Corta cuadrados de alfombra para que se adecúen a cada repisa y fíjalos con pegamento, clavos o grapas.
    • Compra una alfombra de pelo corto para que tus gatos no la muerdan. Corta la alfombra en cuadrados o rectángulos de manera que entren en las repisas.
  3. Puedes colocar repisas firmes en tus paredes como “escalones” o en forma de zigzag para que tus gatos las escalen. Mide el alcance de tu gato y deja la cantidad correcta de espacio para que tu gato salte de una repisa a otra. Pega tela o cuadrados de alfombra a las repisas para que tus gatos puedan aferrarse. Añade una almohada a una o dos de las repisas para otorgarles una mayor comodidad.
    • Pega, ajusta con clavos o grapas todo lo que coloques en las repisas, ya que, de lo contrario, tu gato podría sacarlas.
    Anuncio

Consejos

  • Intenta construir una estructura con tus hijos. Si tienen una mascota, es posible que quieran construir una estructura en su habitación.
  • Si tu estructura es pequeña, cambia la ubicación cada cierto tiempo para que tu gato no se aburra.
Anuncio

Advertencias

  • No coloques una estructura de cartón en un lugar húmedo. Estar en una habitación húmeda puede debilitar la estructura o las conexiones entre las cajas.
  • No utilices cuerdas o sogas con las que tus gatos puedan enredarse o quedar atrapados.
  • Ten mucho cuidado cuando cortes cosas cerca de los gatos, ya que pueden meter una pata entre tus tijeras.
  • Pídele permiso al vendedor antes de llevarte cajas de una tienda por primera vez.
  • No coloques una estructura de cartón cerca de una fuente de calor como el televisor, un calefactor portátil, una estufa o una lámpara. Esto genera un riesgo de incendio.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Cajas de cartón resistentes de electrodomésticos grandes (por ejemplo, calentador de agua), muebles (por ejemplo, sillas plegables) o computadoras
  • Cajas de tamaño mediano de electrodomésticos pequeños de cocina (por ejemplo, la tostadora), cajas de licor, cajas de productos enlatados, productos automotrices, pilas de papeles o baldosas
  • Cajas más pequeñas como cajas de zapatos
  • Cinta de embalar, empaques o cinta para alfombras
  • Cremalleras, cables elásticos o cuerdas gruesas
  • Pegamento
  • Pistola de grapas resistentes
  • Tela resistente y lavable

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 103 289 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio