Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizá te guste usar laca para el cabello para añadirle textura, pero no puedas usarla por tus alergias. Las lacas para el cabello comerciales pueden ser muy efectivas, aunque con frecuencia están llenas de químicos que pueden dañar el cabello y causar reacciones alérgicas. Afortunadamente, puedes hacer laca para el cabello casera fácilmente usando unos cuantos ingredientes simples. Una vez que sepas lo básico, podrás personalizarla según tus preferencias con aceites y fragancias diferentes.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer laca para el cabello con sal

Descargar el PDF
  1. Si es posible, usa agua filtrada o destilada. El agua del grifo común contiene demasiados químicos y minerales, los cuales pueden acumularse en tu cabello con el tiempo. Calentar el agua hará que la sal se disuelva con mayor facilidad.
  2. También puedes usar sales de Epsom. [1]
  3. El aceite de coco es lo más nutritivo para tu cabello, aunque se solidifica a temperatura ambiente. Probablemente, debas calentar la laca con agua caliente previamente cada vez que vayas a usarla. Si eso te molesta, usa aceite de argán o aceite de oliva. [2]
    • Si tienes cabello graso, reduce el aceite a una cucharadita (5 ml).
    • Si tienes cabello seco, considera añadirle a la laca una o dos cucharaditas (5 a 10 ml) adicionales de aceite.
  4. Si quieres que tu laca para el cabello no tenga aroma, puedes omitir el aceite esencial. [3] Para obtener un poder de fijación adicional, revuelve una a dos cucharaditas (5 a 10 g) de gel para el cabello. Esta opción es excelente si tienes el cabello rizado. [4]
  5. Coloca un embudo en el cuello de una botella con rociador. Luego, vierte la mezcla dentro de ella sosteniéndola firmemente. Si es posible, usa una botella de vidrio con rociador. Muchas personas afirman que los aceites (de coco y esenciales) deterioran las botellas de plástico con el tiempo.
  6. De esa forma, los ingredientes se mezclarán con mayor facilidad. Con el tiempo, los aceites se separarán, así que deberás agitar la botella antes de usarla. En caso de que hayas usado aceite de coco, será más notorio y deberás verter agua caliente durante unos cuantos segundos sobre la botella con rociador. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer laca para el cabello con azúcar

Descargar el PDF
  1. De esa manera, será más fácil disolver el azúcar. Además, procura usar agua destilada o agua filtrada. El agua del grifo común contiene minerales y químicos que pueden acumularse en tu cabello.
  2. Cuanta más azúcar añadas, mayor poder de fijación tendrá la laca para el cabello. Para obtener mayor fijación, agrégale a la mezcla 2 cucharaditas (10 g) de sal marina. [6]
  3. No es necesario que añadas el aceite esencial, aunque le proporcionará un aroma delicioso a la laca para el cabello cuando la uses. [7] Puedes usar cualquier tipo de aceite esencial que quieras, aunque los aceites esenciales cítricos o con aroma a lavanda son alternativas comunes para utilizar en lacas para el cabello. [8]
  4. Introduce un embudo en el cuello de una botella con rociador. Luego, vierte la mezcla dentro de ella sosteniéndola firmemente. Procura usar una botella de vidrio con rociador, especialmente si vas a usar aceites esenciales. Algunas personas afirman que los aceites esenciales hacen que las botellas con rociador se deterioren con el tiempo.
    • Cuanto más fino sea el chorro de la botella con rociador, más efectiva será la laca. [9]
  5. Quizá notes que al principio la laca para el cabello no tenga mucho “poder de fijación”. Deja que se seque en tu cabello. Si te das cuenta de que la laca no es lo suficientemente fuerte para ti, espera entre 20 a 30 segundos antes de aplicar una segunda capa. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer otros tipos de laca para el cabello

Descargar el PDF
  1. Combina, dentro de una botella con rociador, 2 tazas (500 ml) de agua, 2 cucharaditas (10 ml) de aceite de almendras, 10 gotas de aceite esencial de manzanilla y el jugo de 2 limones. Cierra la botella y agítala para mezclar los ingredientes. Luego, rocía la mezcla sobre el cabello mojado o seco unas cuantas veces a la semana. [11]
    • El jugo de limón y el aceite esencial de manzanilla aclararán y abrillantarán tu cabello, mientras que el aceite de almendras lo acondicionará.
    • Si tu cabello es oscuro, considera usar naranjas en lugar de limones para que no se aclare demasiado. [12]
  2. Llena una botella con rociador con 1 taza (240 ml) de agua. Añade 2 cucharadas (30 ml) de cada uno de los siguientes ingredientes: jugo de aloe vera, agua de rosas y glicerina vegetal. Luego, cierra la botella y agítala antes de usarla. Aplica la laca con el rociador cuando necesites combatir el “frizz”. [13]
    • El jugo de aloe vera permitirá atrapar la humedad en tu cabello y hará que brille, mientras que el agua de rosas lo alisará.
    • Para que la laca para el cabello tenga un poder de fijación mayor, usa gel de aloe vera. [14]
  3. Llena una botella con rociador con 2 tazas (500 ml) de agua. Luego, añade 2 cucharadas (30 ml) de aceite de coco derretido y 5 gotas de aceite esencial de romero. Cierra la botella y agítala para mezclar los ingredientes. Aplica la laca con rociador sobre el cabello mojado, justo después de terminar de ducharte. [15]
    • El aceite de coco humectará tu cabello, mientras que el aceite esencial de romero lo alisará.
    • También puedes utilizarlo sobre cabello seco. Es perfecto para el cabello dañado. [16]
  4. Corta un limón en rodajas y hiérvelas con 2 cucharadas (500 ml) de agua. Cuando el agua se hay reducido a la mitad, cuélala en una botella con rociador y deja que se enfríe. En un tazón individual, mezcla de 6 a 8 gotas de aceite esencial con 2 a 3 cucharadas (30 a 45 ml) de vodka y añade la mezcla al agua cítrica. Después, cierra la botella con rociador y agítala para mezclar el contenido. [17]
    • Si tu cabello es oscuro, usa jugo de naranja, ya que el limón tiende a aclarar este tipo de cabello.
    • Puedes usar cualquier tipo de aceite esencial, aunque la lavanda es el aceite más común.
  5. Llena una botella con rociador a 2/3 de su capacidad con agua tibia. Luego, llena el resto de la botella con tu acondicionador favorito. Después, ciérrala y agítala con fuerza para mezclar los ingredientes. Rocía la mezcla sobre tu cabello para peinarlo con mayor facilidad. Puedes usarlo sobre cabello mojado o seco. [18]
    Anuncio

Consejos

  • Puedes encontrar aceites esenciales en tiendas de alimentos saludables y algunas tiendas de manualidades.
  • Experimenta con diferentes cantidades para obtener un poder de fijación diferente.
  • Prueba con diferentes aceites esenciales para obtener la fragancia que te guste. Incluso puedes combinarlos para crear un nuevo aroma.
  • Si es posible, usa una botella de vidrio con rociador en lugar de una de plástico. Los aceites esenciales tienden a deteriorar las botellas de plástico con el tiempo.
  • Si necesitas aplicarle más laca a tu cabello, deja que la primera capa se seque completamente antes de añadir la segunda.
Anuncio

Advertencias

  • Las lacas para el cabello hechas en casa no siempre tienen el mismo poder de fijación que las comerciales. Son excelentes para darle textura al cabello.
  • Estas lacas para el cabello son naturales, aunque perecederas. Si comienzan a olor o lucir mal, deséchalas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Hacer laca para el cabello con sal

  • 1 taza (240 ml) de agua tibia
  • 1 cucharada de sal marina o sal de Epsom
  • 1 a 2 cucharaditas (5 a 10 ml) de aceite (argán, aceite de coco u oliva)
  • 4 a 5 gotas de aceite esencial de canela (opcional)
  • 1 a 2 cucharaditas (5 a 10 g) de gel para el cabello (opcional)
  • cacerola
  • embudo
  • botella con rociador

Hacer laca para el cabello con azúcar

  • 1 taza (240 ml) de agua
  • 4 cucharaditas (20 g) de azúcar
  • 8 gotas de aceite esencial (opcional)
  • cacerola
  • embudo
  • botella con rociador

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 43 749 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio