Descargar el PDF Descargar el PDF

Los limones y otros cítricos maduran en el árbol. Una vez que cortas un limón este ya no madurará más. Si compras limones en el supermercado, ya deberían estar maduros y hasta podrían durar varias semanas antes de echarse a perder. Si escogiste un limón verde, tal vez tengas algo de suerte si lo dejas en un lugar bien iluminado hasta que esté amarillo, pero no podrás lograr que sepa más dulce. Este artículo te dará algunos consejos sobre lo que puedes hacer para ayudar a que los limones maduren en tu árbol y también sobre cómo elegirlos cuando los compres.

Método 1
Método 1 de 3:

Madurar limones sobre la encimera

Descargar el PDF
  1. Tal vez se pongan más amarillos y se ablanden, pero no necesariamente se volverán más dulces o jugosos. Si tomas un limón verde y lo dejas sobre la encimera, probablemente se ponga amarillo, pero aún así tendrá un sabor ácido.
  2. El lugar ideal sería la encimera, lejos de la luz directa del sol. Después de unos días, el limón se pondrá más amarillo. Sin embargo, ten presente que esto en realidad no hará que madure por dentro; este todavía podría tener un sabor ácido y estar verde, aun cuando esté amarillo. De todas maneras te servirá como adorno si le quieres agregar algo de color a un platillo o a una bebida.
  3. Que un limón tenga un color verdoso no necesariamente significa que no esté maduro, podría estarlo aunque no se vea demasiado amarillo. [1] Lo anterior se debe a que los limones maduran de adentro hacia afuera. La carne madura antes que la cáscara. [2] Si encuentras un limón que esté verde, intenta cortarlo y probarlo de todas maneras. También puedes seguir los pasos descritos en este método para determinar si el limón está o no maduro.
  4. En su lugar, considera la posibilidad de usarlo para limpiar o como ambientador.
    • Puedes elaborar un producto para eliminar el óxido y la mugre haciendo una pasta con sal y jugo de limón.
    • Añade unas rebanadas de limón a una olla con agua hirviendo. También puedes agregar otras hierbas de olor para complementar el aroma del limón, como por ejemplo romero.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Madurar limones en el árbol

Descargar el PDF
  1. ¿Ha dado limones tu árbol pero no están madurando? Los limoneros necesitan de mucho sol y de agua abundante. También deben ser podados a fin de permitir la mejor circulación del aire. Sin todo lo anterior la fruta no madurará. Esta sección te dará algunos consejos sobre cómo lograr que madure la fruta de tu limonero. También te dirá cuándo podrías esperar que los limones estén listos para cosechar.
  2. Planea cortarlos al menos cuatro meses después de que el árbol florezca. [3] Algunos limones podrían requerir de hasta nueve meses para madurar. Sin embargo, una vez que estos maduren pueden quedarse en el árbol por varias semanas. [4]
    • Los limoneros tienen que madurar antes de que puedan dar fruta madura. Algunos limoneros requieren de menos tiempo para dar fruta, pero esta no madurará. En general, los limoneros producen fruta madura a los tres años. [5] Si tu árbol tiene fruta, pero esta nunca madura, revisa su edad.
    • Espera que los limones maduren entre fines de noviembre y mediados de enero. Intenta recoger los frutos antes de mediados de enero o te arriesgas a afectar la cosecha del año siguiente. [6]
  3. No solo que el árbol necesita sol para crecer, la fruta también lo requiere para ponerse amarilla. Si estás cultivando tu árbol en un ambiente cerrado, considera la posibilidad de acomodarlo cerca de una ventana, idealmente una que esté orientada hacia el sur. Los limoneros necesitan entre seis y ocho horas de sol al día. [7] Además, estos árboles requieren de calor y se dan mejor a una temperatura promedio de 21 grados Celsius (70 grados Fahrenheit) durante el día y de 13 grados Celsius (55 grados Fahrenheit) durante la noche. Ten presente que por lo general entrarán en estado de latencia si la temperatura baja a menos de 13 grados Celsius (55 grados Fahrenheit). [8]
  4. A los limoneros les encanta el agua, pero no les agrada estar sumergidos en ella. Asegúrate de que la tierra tenga buen drenaje. También puedes plantar el árbol sobre una pequeña elevación, lo que evitará que el agua se estanque. [9]
  5. Si los limones han estado verdes por mucho tiempo, esto podría ser una señal de que el árbol no está sano. Revisa el pH de la tierra con un kit de prueba de pH que puedes comprar en el vivero o tienda de jardinería de tu localidad. Los limoneros necesitan tierra con un pH de entre 6.0 y 7,5. [10]
  6. [11] Haz planes de dejar que la superficie de la tierra se seque hasta los entre 10 y 15 centímetros (4 y 6 pulgadas) de profundidad antes de regar el árbol nuevamente. Evita regar excesivamente el árbol y no lo dejes empaparse en agua, esto podría promover que se pudra, el crecimiento de hongos o el desarrollo de alguna enfermedad. [12]
    • Por lo anterior, no cubras con mantillo al limonero, ni a ningún otro árbol de cítricos. El mantillo solo retendrá la humedad en las raíces, aumentando las posibilidades de que estas se pudran. La mayoría de los jardineros que cultivan cítricos, también mantienen el área debajo de la línea de goteo del árbol libre de hierbas y pasto a fin de promover la mejor evaporación del agua estancada.
  7. Escoge un alimento elaborado específicamente para árboles de cítricos, ya que este tendrá todos los nutrientes necesarios. Los limoneros utilizan mucha energía para crecer y producir hojas, flores y frutos. Un limonero desnutrido no tendrá la energía suficiente para producir fruta sana y esto podría evitar que el árbol madure.
    • Los limoneros requieren de mucho nitrógeno para crecer. El fertilizante debe contener más nitrógeno que fósforo o potasio. [13]
  8. Los limoneros plantados al aire libre son polinizados por los pájaros e insectos. Un árbol plantado en el interior de tu casa no tendrá esa oportunidad y podría no producir fruta madura, si es que la produce. A fin de polinizar un limonero que esté bajo techo, usa un hisopo de algodón para pasar el polen de una flor a otra. [14]
  9. Si los limones de tu árbol simplemente no maduran, tal vez quieras revisarlo en busca de otras señales de estrés o enfermedad. Revisa el limonero en busca de señales de hojas o ramas muertas. Además, revisa las hojas para detectar cualquier señal de hongos o moho. Otra señal de enfermedad son las manchas amarillas en las hojas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Saber cuándo un limón está maduro

Descargar el PDF
  1. Debido a que los limones realmente no maduran una vez que se sacan del árbol, es mejor escoger limones maduros antes de cortarlos. Esta sección te dará algunos consejos sobre qué buscar cuando elijas limones. Cuando conozcas las características de un limón maduro, será menos probable que escojas uno verde.
  2. Sin embargo, ten presente que los limones maduran por dentro primero, lo que significa que la cáscara será lo último en madurar. Considera que un limón podría estar maduro y jugoso por dentro y todavía verde por fuera. [15]
    • Los limones Meyer serán de un color amarillo más oscuro, algunos podrían tener una tonalidad más anaranjada.
  3. Esto significa que estará lleno de jugo. La mayoría de los limones medirán entre 5 y 7,50 centímetros (2 y 3 pulgadas) de largo. [16] [17]
  4. El limón ideal debe ser firme, pero algo blando. Uno demasiado duro estará ya sea verde o seco por dentro. [18]
    • Los limones Meyer tienen una cáscara más fina que los demás. Están maduros cuando están blandos, pero si puedes hundir la cáscara del limón más de 1,25 centímetros (1/2 pulgada) podría estar demasiado maduro. [19]
  5. Los limones que tienen una textura demasiado irregular estarán verdes o no tendrán el suficiente jugo. Otra cosa que deberías buscar es el brillo encerado sobre la superficie de la cáscara del limón. [20]
    • Ten cuidado con las arrugas. Esta es una señal de que el limón está demasiado maduro.
  6. Si estás cosechando limones directamente de un árbol, es aconsejable que uses un par de guantes de jardín, ya que los limoneros a menudo tienen espinas que pueden arañarte si no tienes cuidado. Encuentra un limón maduro y tómalo con la mano, luego gíralo suavemente. [21] El limón debería desprenderse fácilmente, de no ser así lo más probable es que todavía no esté maduro.
  7. Si estás considerando cosechar muchos limones, pero no estás seguro de que estén maduros, siempre puedes cortar uno a la mitad y probarlo. La mayoría de los limones tendrán un sabor ácido, pero no amargo. Sin embargo, los limones Meyer serán un poco más dulces y menos ácidos.
    • Usa un refractómetro si no quieres comprobar la madurez con el gusto, la vista o el tacto. Exprime una gota de jugo de un limón en el refractómetro y observa la escala Brix. Escoge limones que tengan un nivel de sucrosa de entre 6 y 12, aunque lo mejor es un porcentaje de entre el 8 y el 12 por ciento.
    Anuncio

Consejos

  • Cuanto más tiempo dejes un limón en el árbol, más dulce se volverá. Cuanto más rápido lo cortes más ácido será. [22]
Anuncio
  1. The Old Farmer's Almanac, pH Preferences
  2. HGTV, Reviving a Fussy Meyer Lemon Tree
  3. Thrifty Fun, Growing Lemons
  4. Thrifty Fun, Growing Lemons
  5. Grow Organic, Growing Meyer Lemons in Containers
  6. Gardening Know How, Harvesting Lemons
  7. Cook's Info, Lemons
  8. Gardening Know How, Harvesting Lemons
  9. Big Oven, Lemon
  10. Life Hacker, Is it Ripe? How to Tell when Your Favorite Fruits and Vegetables are Ready to Eat
  11. Four Winds Growers, Frequently Asked Questions: Care and Culture
  12. Gardening Know How, Harvesting Lemons
  13. Cook's Info, Lemons

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 89 271 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio