Descargar el PDF Descargar el PDF

Puedes hacer muchas clases de moldes con arcilla polimérica. Cualquiera puede hacerlos, y fabricarlos es una de las cosas más divertidas y útiles que se pueden hacer con la arcilla polimérica. Cuando los moldes se endurecen, puedes usarlos para darle forma a más arcilla polimérica cruda u otros tipos de arcilla y materiales, también puedes usar arcilla polimérica cruda en moldes que estén hechos de otro material. También puedes crear moldes poco profundos en forma de lámina llamados moldes de textura, y puedes hacer moldes inversos en dos pasos para usarlos como sellos. La mayoría de los moldes de arcilla son "moldes a presión" que crean figuras con un lado plano, pero puedes hacer dos partes para crear moldes y figuras en 3D, aunque no son muy comunes.

Parte 1
Parte 1 de 6:

Hacer un molde de arcilla polimérica

Descargar el PDF
  1. La mayoría requiere que la amases y la entibies al menos un poco. [1]
    • Si usas las marcas y las líneas de arcilla polimérica más firme, crearás moldes con una mayor cantidad de detalle (Kato Polyclay, Fimo Classic, Premo, etc.), pero puedes conseguir buenos resultados con cualquier marca o línea. (La imagen no muestra Kato Polyclay, Cernit, Souffle o Craftsmart, u otras arcillas de color piel y para hacer muñecas).
  2. Luego, dale otra forma a la bola si es necesario (por ejemplo, en forma de lágrima o cilíndrica).
  3. No es necesario que le apliques desmoldante a los materiales que no se adhieren fácilmente a la arcilla polimérica. En los casos en los que es necesario un desmoldante, hay varios materiales que pueden funcionar, aunque el agua y el almidón de maíz son los que se usan con más frecuencia:
    • Almidón de maíz (o polvos para bebés hechos 100% de almidón de maíz): Aplica almidón de maíz en la arcilla y en el molde con una brocha suave y esponjosa o con una muñequilla hecha en casa (una muñequilla es un pedazo de tela, como la muselina, en el que se coloca el almidón de maíz de manera que el polvo se pueda aplicar uniformemente en una capa delgada o gruesa según sea necesario). Cepilla o sopla hasta que no quede almidón de maíz acumulado en las grietas. Si es necesario, puedes lavar el almidón de maíz que quede en las figuras más adelante.
    • Agua : Rocía o aplica un poco de agua en el molde. (Es mejor no usar agua si usas ciertas marcas de arcilla cruda como Fimo y Cernit, ya que uno de sus ingredientes podría absorberla y hacer que se vuelva pegajosa).
    • Otros polvos : Aplica polvos de colores metálicos, polvos de tiza de colores, etc., a la arcilla con un cepillo suave.
    • Pan de oro, de plata y de cobre : Aplícalos sobre la arcilla, asegurándote de adherir bien la hoja. (Ten en cuenta que las hojas y los polvos de colores cambian el color de la superficie de la arcilla).
    • Aceites : También puedes usar aceite mineral, etc., aunque puede hacer que la arcilla se vuelva resbaladiza. También puedes usar un abrillantador marca ArmorAll en atomizador, pero la silicona que contiene puede evitar que las pinturas y los acabados transparentes que uses después de hornear se adhieran a la arcilla.
  4. 4
    Presiona el objeto que quieres utilizar para crear el molde en una bola o una plancha de arcilla cruda. O en su lugar, presiona la arcilla sobre el objeto o rodéalo parcialmente, lo que sirva mejor para crear el molde.
  5. 5
    Quita el objeto de la arcilla suavemente. (A veces, no es necesario quitar el objeto si soporta las temperaturas de horneado de la arcilla polimérica y tampoco se hincha, se pega, etc. en el molde mientras se hornea, pero generalmente los moldes se hornean solos)
  6. Usa un recipiente que no se deforme con el calor y que sea rígido para que sea fácil meterlo y sacarlo del horno sin mover la arcilla.
    • Coloca el molde de arcilla cruda en el recipiente sobre cualquiera de sus lados planos. Si el molde no es plano ni grueso, colócalo en un montón de pañuelos de papel, relleno o en una montaña de bicarbonato de sodio o almidón de maíz, todos son resistentes a la temperatura a la que se hornea la arcilla polimérica.
    • Si el molde de arcilla cruda tiene un área delgada, primero rellénalo ligeramente con pañuelos de papel, relleno de poliéster, etc. (o simplemente vuelve a hacer el molde para que quede más grueso). La arcilla polimérica se ablanda un poco con el calor y podría perder la forma en la parte delgada, y el relleno le dará soporte.
    • Si quieres, previene las áreas brillantes que aparecen en la arcilla polimérica después de calentarla en contacto directo con superficies muy lisas como bandejas metálicas para hornear, papel de aluminio, platos de vidrio o de cerámica, etc. Para hacerlo (o en cualquier ocasión en la que hornees la arcilla polimérica), coloca otro material en el recipiente antes de colocar la arcilla. Un material plano como una hoja de papel en blanco ordinario, papel encerado (como el que se usa para separar hamburguesas), papel para hornear o papel kraft funciona bien, o a veces podría ser necesario un material que no sea plano como una hoja o un montón de pañuelos de papel, un poco de relleno de poliéster, una montaña de bicarbonato de sodio o de almidón de maíz, etc. También puedes usar azulejos *sin esmaltar* y funcionan como un recipiente rígido para meterlo al horno. Ninguno de estos materiales cambia la textura natural de la arcilla polimérica curada, que es similar a la del papel común. (Sin embargo, es posible que no sea un problema que le queden parches brillantes por ser un molde).
  7. 7
    Hornea la arcilla en un horno precalentado. Si es posible, usa un termómetro para horno y usa una temperatura de 135 ºC (275 ºF) para la mayoría de las arcillas poliméricas, o 130 a 160 ºC (265 a 325 ºF) dependiendo de la marca o la línea de la arcilla. Algunas arcillas poliméricas se oscurecen a temperaturas altas, pero eso no es importante cuando se hacen moldes.
    • También hay otras formas de curar la arcilla polimérica, pero la más común es usar un horno normal o un horno tostador.
  8. 8
    Inicia un temporizador para que suene en 20 a 45 minutos según el grosor del molde y la marca o la línea de la arcilla que uses. Hornéala por suficiente tiempo para que la arcilla se polimerice por completo, pero se vuelve más fuerte cuanto más tiempo se calienta. Hornea la arcilla en el centro del horno o el tostador.
  9. O déjalo en el horno hasta que se enfríe.
  10. Usa moldes "para arcilla polimérica" o moldes hechos para otros fines (moldes para dulces, etc.). Los moldes pueden ser en forma de caras, de partes del cuerpo, de figuras geométricas, de flores, de adornos, etc., la mayoría son moldes pequeños, pero algunos podrían ser grandes.
  11. Si quieres, haz figuras con los moldes con arcilla que te sobre y luego enumera los moldes correspondientes ("cóncavo") y las figuras ("convexo") en la parte de atrás para identificarlos. Esto puede ser muy útil para las caras en particular.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 6:

Hacer una figura de arcilla polimérica a partir de un molde

Descargar el PDF
  1. Forma una lágrima o un cilindro o cualquier forma que encaje mejor en el molde. Si es necesario, usa un desmoldante en la arcilla o en el molde o en ambos. Presiona firmemente la bola de arcilla dentro del molde, especialmente en el centro para asegurarte de llenar todas las grietas (si hay un surco particularmente profundo y estrecho dentro del molde, coloca primero la punta de una lágrima de arcilla en ese lugar). [2] Para crear una figura de respaldo plano, presiona la parte posterior de la arcilla dentro del molde con un bloque acrílico o cualquier cosa que sea dura y plana.
  2. 2
    Saca la figura del molde. Es posible que salga fácilmente y sin distorsionarse o no dependiendo de la forma del molde, de qué tan pegajosa sea la arcilla y que tan tibia esté, etc. Si hay un exceso de arcilla en la parte posterior, agárrala como un mango y tira. De lo contrario, tira suavemente con los dedos desde una orilla o alrededor de las orillas hasta liberar la figura. Otro método es usar una bola de arcilla cruda suave, presionarla sobre la parte posterior y luego rodarla sobre la figura tirando hacia arriba. Deja que la arcilla se enfríe en el molde para que se endurezca y sea más fácil de sacar (déjala reposar durante la noche o métela en el congelador o el refrigerador unos minutos).
  3. O haz ambas cosas. Con frecuencia, las piezas de arcilla polimérica creadas en moldes (o con láminas de textura) se "envejecen" o se "iluminan" ya que ambas técnicas le dan mucha más dimensión visual y resaltan los detalles de la textura.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 6:

Usar figuras de arcilla polimérica endurecidas o sin endurecer

Descargar el PDF
  1. Se te ocurrirán cada vez más ideas cuando comiences a usarlas. Puedes usar las figuras horneadas o crudas según la situación (las crudas requerirán horneado en algún momento). Estos son algunos ejemplos de usos:
    • Decoraciones y adornos : colócalas sobre superficies y objetos de arcilla (crudos u horneados), o de otros materiales como cajas de madera, de metal, de cartón, latas de mentas, veladoras o frascos de vidrio, estuches para teléfonos (decoden), adornos de Navidad, tapas, perillas de gabinetes, cubiertas de interruptores de luz, centros de lazos o casi en cualquier lugar.
    • Cuentas, joyas, botones : haz cabujones o cuentas de cualquier tipo, colgantes, aretes y otras joyas, puedes usarlos como decoraciones en piezas de joyería de arcilla, hacer botones (si quieres, puedes meter aros de alambre en la parte posterior de los botones mientras aún están en los moldes) [3]
    • Caras de arcilla o partes del cuerpo: utilízalas para hacer muñecas y otras figuras humanas o de animales, incluyendo figuras de amuletos, figuras de Halloween o de Navidad, figuras de maquetas, etc., o puedes usar las caras por sí solas en más arcilla u otras superficies y luego las puedes adornar con diferentes tipos de cabello, sombreros, bufandas, collares, bustos, etc. (para más detalles, consulta http://glassattic.com/polymer/heads_masks.htm > Faces Used Alone)
    • Copias : haz figuras idénticas cada vez que sea necesario tener muchas copias de una sola cosa (ahorra tiempo y da precisión)
    • Reemplazos : haz moldes, y luego haz figuras para usarlas como piezas de repuesto (la arcilla polimérica es bastante fuerte si no es delgada y no tiene partes que sobresalgan)
  2. Puedes usar varios tipos de cuchillas flexibles o rígidas y cortadores (por ejemplo, puedes cortar la figura en forma de cuadrado, de disco, de rectángulo curvo o irregular, etc.). O si la arcilla que utilices en un molde se extiende más allá de las orillas, el sobrante puede crear un efecto de marco interesante alrededor de la figura.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 6:

Hacer un molde de textura

Descargar el PDF

Puedes hacer moldes de textura (moldes muy poco profundos) con las arcillas poliméricas normales más fuertes o con una de las arcillas poliméricas especiales que permanecen algo flexibles después de hornearlas como Mold Maker, Bake and Bend, etc. (También puedes hacer moldes excelentes en casa con masillas de silicona de dos partes como Miracle Mold, Alley Goop, EasyMold, etc., o puedes comprarlos ya hechos). Las marcas de arcilla polimérica fuerte también son flexibles si las usas para moldes de textura delgados.

  1. 1
    Sigue las instrucciones para hacer moldes normales como en el método anterior, pero comienza con una lámina plana de arcilla para la mayoría de los moldes de textura. El grosor de la lámina depende del grosor del objeto con el que marcarás la textura y de las preferencias personales.
    • Será mejor colocar una hoja de papel o papel kraft, etc., debajo de la lámina de arcilla antes de continuar para que no se pegue a la superficie de trabajo más tarde. Esto también te ayudará a separar la arcilla de la lámina de textura.
  2. Usa un desmoldante, luego presiona cualquier objeto poco profundo, pero con dimensión y al menos algo firme, contra la lámina de arcilla. O muévelo contra la arcilla si no es plano. Si el objeto con el que marcarás la textura es plano, pásale un rodillo o un frasco por encima para crear una impresión más profunda o consistente en la arcilla, incluso puedes pasar los objetos para dar textura que sean delgados junto con la arcilla por los rodillos de una máquina para hacer pasta.
  3. 3
    Separa la arcilla del material con textura con cuidado. (Si pusiste una hoja de papel, papel kraft o envoltura de plástico debajo antes de presionarla puede ayudar a separarla ya que permite que la arcilla y el papel se doblen para poder despegarlos más fácilmente sin que se distorsione).
  4. 4
    Usa una parte o toda la lámina de textura cruda de alguna manera para una pieza final y hornéala más tarde. O puedes hornear la lámina de textura ahora y usarla luego como molde o lámina de textura para arcilla cruda nueva.
    • Para usar la nueva lámina de arcilla con textura mientras aún está cruda, corta pedazos en una o más formas planas rectangulares, circulares, etc., con una cuchilla o un cortador, o corta las partes dándole la forma que quieres (por ejemplo, dale forma de cilindro para hacer una cuenta, etc.). Puedes adornar la pieza cortada con más objetos de arcilla o de otros materiales, o usarla con otras piezas de arcilla con textura, o usar piezas más grandes para cubrir tapas enteras o los lados de una caja, etc. Luego hornéala.
    • Hornea la lámina de textura cruda para convertirla en un molde o una lámina de textura endurecida, puedes usarla después para darle textura a más arcilla cruda (que creará un patrón inverso). (Asegúrate de usar una superficie plana y rígida para meterla en el horno si quieres una lámina o un molde de textura muy plana).
    • Puedes usar la arcilla con textura como fondo para otras piezas de arcilla o como elementos focales, puedes pegarla a las tapas de cajas o envolverla alrededor de botellas y más. También puedes usar los moldes y las láminas de textura directamente en arcilla cruda para cubrir huellas dactilares en la arcilla, crear pieles de animales, darles textura a las áreas de fondo o a las cuentas y otros objetos de joyería, etc.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 6:

Hacer moldes inversos con arcilla polimérica (sellos, etc.)

Descargar el PDF

También puedes hacer moldes inversos (incluyendo láminas de textura inversa, algunas de las cuales se mencionaron en la sección anterior sobre cómo hacer moldes de textura). Estos cambian las impresiones de "cóncavas" a "convexas".

  1. 1
    Haz un molde o una lámina de textura y hornéala.
  2. 2
    Presiona arcilla cruda dentro del molde o sobre él para crear un opuesto.
  3. 3
    Separa la arcilla endurecida de la cruda y hornéala. Se podría decir que muchos de estos son "sellos" (un patrón convexo) en lugar de "moldes" (un patrón cóncavo o socavado), la distinción es algo confusa.
    Anuncio
Parte 6
Parte 6 de 6:

Hacer un molde de dos partes con arcilla polimérica

Descargar el PDF

Puedes usar los moldes de dos partes para crear cuentas de dos caras, etc., (iguales por ambos lados o diferentes en cada lado), o para hacer algunos objetos dimensionales. [5] Puedes crear los moldes de varias formas, los dos métodos siguientes son similares. Uno crea un bonito "bloque" de 2 mitades de arcilla horneada como molde final, pero requiere más arcilla. El segundo usa menos arcilla, pero no quedará en forma de bloque al final (aun así, es bastante útil).

Método de bloque o plancha

  1. 1
    Corta dos planchas gruesas de arcilla. Haz cada una con al menos el doble de grosor que la mitad del grosor del objeto que utilizarás para hacer el molde.
  2. 3
    Échale suficiente almidón de maíz o talco para bebés al lado de una plancha por el que pasaste el rodillo usando un cepillo esponjoso.
    • Si quieres, agrega marcas de "registro", que ayudan a que los dos lados endurecidos encajen exactamente cuando los uses más adelante. Por ejemplo, puedes hacer un agujero, etc., en el lado con almidón cerca de cada esquina con la punta de un pincel, o presionar algo rígido y apto para horno en la arcilla cerca de las esquinas y dejarlo en su lugar permanentemente.
  3. Si el objeto no se puede calentar a 135 ºC (275 ºF) [6] o si podría adherirse a la arcilla cuando se caliente, retíralo de la primera plancha, luego hornéala. (Esa será la primera mitad del molde final). De lo contrario, deja el objeto en su lugar cuando la hornees.
    • Si tienes que quitar el objeto, debe encajar cuando los vuelvas a colocar en el molde horneado antes de usar la segunda plancha, asegúrate de moverlo un poco en la primera plancha antes de quitarlo, para dejar una marca un poco más grande.
  4. Aplica bastante desmoldante de un lado de la segunda plancha (especialmente porque la arcilla polimérica se adhiere a otras cosas del mismo material cuando se calienta si no le aplicas nada), luego presiónala con cuidado sobre la primera plancha y ajústala alrededor del objeto tanto como sea posible.
    • Si usas un objeto que no se puede hornear, retíralo con cuidado y hornea la segunda mitad por separado.
  5. Prueba varios métodos hasta que encuentres la cantidad adecuada para llenar el molde, pero no en exceso, y para determinar la mejor forma de arcilla que puedes usar. (Prueba con una forma de huevo vertical o una lágrima).
    • Aplica desmoldante en las superficies y presiona la arcilla en una de las mitades del molde, luego presiona la otra mitad en la parte superior asegurándote de alinear las marcas de registro.
    • Abre el molde, retira la pieza de arcilla recién moldeada y luego hornéala por separado. (Si el exceso de arcilla se escurre entre las mitades del molde, recórtalo con una cuchilla o simplemente alísalo si es posible).
    Anuncio

Método sin plancha

  1. 1
    Haz todo como se indicó anteriormente, pero en lugar de usar dos planchas, envuelve un pedazo de arcilla (plana o de cualquier forma que sea adecuada) en la mitad del objeto. Puedes dejar las orillas superiores del pedazo de arcilla desiguales o agregar marcas de registro.
  2. 2
    Usa un segundo pedazo de arcilla como el anterior en lugar de una segunda plancha. El molde de dos partes que queda puede tener cualquier forma que elijas crear alrededor del objeto y puedes ahorrar arcilla porque se ajustará más a la forma del objeto que vas a moldear.
    Anuncio

Consejos

  • Las formas de arcilla que creas con los moldes a veces se denominan figuras o vaciados. Los objetos que utilizas para crear moldes a veces se llaman modelos.
  • No hagas las paredes de los moldes de arcilla demasiado delgadas. Podrían romperse con el uso más tarde, y las áreas delgadas también pueden deformarse en el horno. Puedes simplemente presionar nueva arcilla cruda sobre esas áreas delgadas del molde para hacerlas más gruesas antes de hornear (antes de quitar el objeto), o simplemente volver a hacer el molde distribuyendo la arcilla de otra manera.
  • Los objetos socavados no se pueden moldear por completo, aunque es posible que los puedas crear con moldes de dos partes.
  • Marcas o líneas de arcilla para moldes: siempre es bueno usar una marca o una línea de arcilla polimérica que quede fuerte después curarla, pero hacer moldes también puede consumir mucha arcilla. Para ahorrar dinero, por lo general, puedes usar una arcilla polimérica que se venda a granel, aunque la mayoría no serán tan fuertes después de hornearlas como otras marcas y líneas. Sin embargo, el problema de la dureza afecta solo las áreas delgadas, por lo que, cuando uses moldes hechos de arcillas poliméricas más débiles, es bueno asegurarte de que estén nivelados sobre una superficie dura y de empujar la arcilla hacia abajo en el molde mientras está en esa posición. O simplemente haz los moldes más gruesos, o usa arcillas más fuertes o mezcla arcillas más fuertes con otras más débiles. Las arcillas poliméricas más fuertes son las mejores para hacer la mayoría de los moldes de textura en particular. (La arcilla polimérica más débil es la de marca Sculpey simple original, seguida de Super Sculpey, Sculpey III y tal vez Craftsmart, las más fuertes son Kato Polyclay, Fimo Classic, Souffle, Premo, Cernit y Super Sculpey-Firm).
  • También puedes usar otros tipos de arcilla para hacer moldes para figuras de arcilla polimérica, aunque la mayoría de las arcillas que se secan al aire se encogen mientras se secan, por lo general no tienen la superficie lisa de la arcilla polimérica ni permiten detalles muy finos, no son muy rígidas ni muy fuertes y necesitan sellador, etc. Sin embargo, las arcillas de tipo epoxi son rígidas y no se encogen durante el curado.
  • Hacer moldes de arcillas poliméricas es muy adictivo y muchas personas terminan haciendo demasiados, por lo que puedes hacer los moldes de ciertos colores según su tipo para ayudar a encontrarlos más adelante (por ejemplo, puedes usar arcilla verde para los moldes de elementos de la naturaleza como hojas y conchas, azul para los moldes de caras u otras partes del cuerpo, rojo para los moldes geométricos que incluyen joyas antiguas y algunos dijes, morado para los juguetes pequeños y moldes de animales, etc., la línea a granel llamada Super Sculpey es principalmente translúcida, por lo que la puedes teñir fácilmente con un poco de arcilla sólida de color para crear esos tonos, y es lo suficientemente fuerte para la mayoría de los moldes si la manejas correctamente). Si haces figuras de arcilla para algunos de los moldes y las horneas, también las puedes enumerar para que coincidan con los moldes correspondientes, ya que puede ser difícil diferenciar los moldes de caras similares, por ejemplo.
  • La imagen de arriba (con fondo gris) muestra una variedad de moldes y algunos de las figuras que les corresponden: cuatro caras verdes, una calavera y un patrón de tejido celta que muestra las figuras junto a sus moldes, muchos otros moldes distintos, algunos moldes de textura planos (color azul, rojo y vino tinto) y una serie de figuras con la superficie iluminada con polvo metálico antes de hornear (en este caso es polvo de mica dorado marca Pearl Ex) aunque algunos están casi completamente cubiertos de polvo. En la parte inferior derecha, se esculpieron tres lados de un borrador blanco rectangular para hacer tres moldes. Luego, cada lado se usó para hacer una figura correspondiente (todos también están iluminados con polvo de mica dorado, aunque están casi cubiertos). El cráneo ilustra una figura "envejecida" con pintura acrílica marrón en las áreas inferiores después de endurecerse (las áreas superiores se limpiaron).
Anuncio

Advertencias

  • La arcilla polimérica se quema a temperaturas superiores a aproximadamente 195 ºC (385 ºF), y produce un humo negro espeso y dañino a medida que se vuelve negra y se deforma, así que siempre debes usar un termómetro de horno para controlar la temperatura, o al menos vigilarla constantemente por si se oscurece demasiado. (Si la arcilla se quema, apaga el horno rápidamente, abre las ventanas y abandona el área hasta que el humo se disipe). Ten en cuenta que la arcilla polimérica caliente emite un olor normal que no es el mismo que emite cuando se quema (si el olor es molesto, coloca un horno tostador en el garaje u otra habitación o usa uno de los "métodos protegidos" para hornear la arcilla en un espacio cerrado).
Anuncio

Referencias

  1. https://katersacres.com/polyclay/hints/how-to-condition-polymer-clay/
  2. http://composimoldstore.com/blog/make-your-own-polymer-clay-molds/
  3. https://www.youtube.com/watch?v=Z78bqnYM6Mc
  4. https://www.youtube.com/watch?v=3F7ymkkGLrw
  5. https://www.youtube.com/watch?v=vajBCZX72AU
  6. http://www.earthguild.com/products/riff/rpolymer.htm
  7. http://glassattic.com/polymer/molds.htm (Hay mucha más información e instrucciones detalladas en la página de Moldes de la "enciclopedia de arcilla polimérica". También puedes encontrar páginas relacionadas de interés como Estampado, Texturizado, Horneado, etc., en la barra de navegación alfabética en cada página y en la sección del sitio llamada tabla de contenido).

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8276 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio