Descargar el PDF Descargar el PDF

El concreto es uno de los tipos de material para pared más limpio y versátil disponible. Ya sea que necesites una pared como marcador de propiedad, como una estructura de soporte o para contener tierra o agua, puedes hacer una construyendo marcos de madera llamados moldes. Una pared de concreto necesita ser construida sobre un cimiento de concreto para ser estable. Después, coloca los moldes y vierte el concreto para darle forma a la pared. Hacer una pared es un trabajo grande, así que considera contactar a un profesional para que te ayude o aconseje para asegurarte de obtener una estructura estable.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Hacer los cimientos de la pared

Descargar el PDF
  1. Determina el largo y el ancho que deseas que tenga la pared. Luego, comienza a trazar el área de construcción con una cinta métrica. Para trazar fácilmente el área que necesitas despejar para la pared, intenta usar un aerosol de tiza marcadora. También puedes estacar el área, estirando una cuerda entre cada estaca.
    • La tiza para marcar, junto con cualquiera de los otros suministros que necesitas para la pared, está disponible en la mayoría de las ferreterías.
    • Sé consciente de cualquier tubería de servicio público u otros obstáculos en el área. Las compañías locales de servicios públicos pueden ayudarte con esto.
  2. Limpia el césped y la tierra de acuerdo con el ancho de la pared. Cuando lo hayas hecho, comienza a cavar el espacio para el pie de página. Divide el ancho de la pared por la mitad y luego mide la distancia desde la línea de la tierra. Luego, cava un espacio debajo de este punto que sea el doble de largo que el ancho de la pared. [1]
    • El cimiento debe estar por debajo de la línea de congelamiento del suelo, que está a un promedio de 30 cm (1 pie) por debajo de la superficie del suelo. Revisa el código municipal del gobierno local para una estimación exacta.
    • El tamaño de cimiento que necesitas depende de la pared que desees hacer. Un buen cimiento es tan alto como la pared de ancha.
    • Si ya tienes una base de concreto en el lugar, no necesitas crear otra. En lugar de eso, pasa a colocar el molde.
  3. Presiona el cabezal plano de la apisonadora contra el suelo para alisarlo. ¡No te olvides de los lados del agujero que has cavado! Cuando termines, pon a prueba la nivelación del suelo pasando una regla a lo largo del mismo, que también puedes utilizar para nivelar el concreto vertido más adelante. [2]
    • Asegúrate de que el suelo esté nivelado antes de comenzar a verter el concreto. Si es necesario, planta estacas y coloca una cuerda entre ellas. Revisa si hay algún punto en el que la cuerda no descanse firmemente en el suelo.
  4. Protege el concreto con una capa gruesa de grava de uso general o de piedra triturada. Después de esparcirla a lo largo del fondo del agujero, presiónala hacia abajo con una apisonadora manual. Utiliza un reglón según sea necesario para volver a nivelar el agujero. [3]
    • La capa de piedra ayuda a prevenir que el concreto se mueva y se agriete con el tiempo. También aumenta el drenaje en un suelo arcilloso.
  5. Usa barras de acero de aproximadamente 1 cm (⅓ de pulgada) de diámetro para reforzar el concreto. Coloca las barras de acero en una rejilla con las barras espaciadas a unos 30 cm (12 pulgadas) de distancia. Si es necesario, corta las barras de refuerzo al tamaño deseado con una sierra de arco para metales u otra sierra. También usa ataduras de alambre de metal para unir las barras de refuerzo.
    • También puedes expandir la rejilla de barras de acero a los lados del agujero. Esto le dará al concreto una estabilidad adicional. Es necesario si estás planeando poner paredes pesadas encima del cimiento, como en el caso de una piscina o una casa.
  6. Compra suficiente concreto para llenar el agujero, luego agrega todo a una mezcladora grande que tenga una rampa de vaciado. Añade todo el concreto directamente al agujero. Usa un reglón para alisar el concreto inmediatamente antes de que tenga oportunidad de asentarse. [4]
    • Quizás puedas alquilar una mezcladora de concreto. Consulta en tu ferretería local.
    • Recuerda dejar espacio entre la superficie del suelo y el cimiento. La altura de la tierra sobre el cimiento debe ser igual al ancho de la pared que deseas construir.
  7. Pon algo húmedo sobre el concreto expuesto. La arena húmeda, la paja y la arpillera son algunas opciones. Rocía el concreto con agua todos los días para mantenerlo húmedo mientras se seca. Una vez que el cimiento se asiente, puedes empezar a construir sobre él. [5]
    • Verifica las instrucciones del fabricante para saber el tiempo de secado exacto que se necesita. Varía dependiendo de la mezcla que escojas. Para una mezcla de secado rápido, tardará unos 7 días.
    • Mientras esperas que el concreto se seque, comienza a construir el molde de madera que necesitas para darle forma a la pared de concreto.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Construir los moldes

Descargar el PDF
  1. Estas barreras de madera sostienen el concreto en su lugar mientras se seca, así que tendrás que crear dos de ellas. El material más barato y fácil de usar son tablas de 5x10 cm (2x4 pulgadas) cortadas de una madera blanda como el pino. Mantén las tablas a menos de 2,5 metros (8 pies) de largo para que no sean demasiado difíciles de manejar. Coloca las tablas en el borde horizontalmente, apilándolas para que coincidan con la altura planeada de la pared. [6]
    • Deja las piezas del molde contra una superficie sólida para evitar que se caigan. Si el molde es alto, es posible que necesites comenzar a instalar los travesaños de conexión antes de agregar más tablas.
    • Trata de hacer las piezas del molde tan largas como sea necesario. Si estás construyendo una pared larga, construye el molde en secciones. Las piezas más pequeñas son mucho más fáciles de manejar y pueden unirse más tarde.
    • Si construyes tus propios moldes, probablemente necesitarás hacer muchos cortes. Ten lista una sierra circular junto con una máscara antipolvo y protección para los oídos.
  2. Usa más tablas de 5x10 cm (2x4 pulgadas) para ensamblar el molde. Separa los travesaños cada 41 cm (16 pulgadas) a lo largo de las tablas. En lugar de colocar los travesaños de forma plana, gíralos sobre sus lados. Luego, usa unos cuatro clavos de 9 cm (3 1⁄2 pulgadas) por cada travesaño para asegurarlos a las tablas. [7]
    • Coloca los clavos a unos 5 cm (2 pulgadas) de los bordes superiores e inferiores de cada travesaño.
  3. Usa unas cuantas tablas de 5x10 cm (2x4 pulgadas) más, colocándolas más o menos cada 30 cm (12 pulgadas) de arriba a abajo. Inclina cada tabla sobre su borde, colocándola horizontalmente a través de los travesaños. Asegura las tablas a cada travesaño con dos o cuatro clavos adicionales de 9 cm (3 1⁄2 pulgadas). [8]
    • Las riestras también proporcionan un lugar para que puedas atar los alambres de conexión y sujetar los soportes para un soporte adicional.
  4. Selecciona tablas de 5x10 cm (2x4 pulgadas) tan altos como los moldes que estás construyendo. Coloca los soportes cada 30 cm (12 pulgadas) a lo largo de la pared. Levanta los soportes, de modo que solo el borde lateral se conecte con el resto del molde. Luego, utiliza un par de clavos de 9 cm (3 1⁄2 pulgadas) en cada riestra para conectar los soportes a ellos.
    • Los soportes no son exactamente parte de los moldes, pero proporcionan la estabilidad que los moldes tanto necesitan.
  5. Comienza con una tabla de madera reforzada en una estaca que puedas plantar en el suelo en el exterior. Coloca otra tabla de madera a su lado, corriéndola desde la tabla de refuerzo hasta la estaca. Luego, agrega una tercera tabla, corriéndola en diagonal desde el centro del soporte hasta la estaca. Use más clavos para fijar las tablas al soporte y a la estaca. [9]
    • Las tablas de refuerzo adicionales deben ser de unos 30 cm (12 pulgadas) de largo. La longitud exacta depende del tamaño de la pared. Las paredes más altas necesitan soportes más largos para un soporte adicional.
  6. Da la vuelta a los marcos en los lados sin travesaño. Coloca la placa de madera que tenga la misma longitud y altura que el marco en el que lo estás colocando. Luego, usa más clavos de 9 cm (3 1⁄2 pulgadas) para conectar la placa a los travesaños. Coloca un clavo cada 30 cm (12 pulgadas) a lo largo de la longitud de cada travesaño. [10]
    • Clava el panel de madera en los travesaños. Si trabaja de otra manera, los extremos de los clavos sobresaldrán en el concreto que viertas, afectando la pared.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Instalar los moldes

Descargar el PDF
  1. Coloca las placas de madera terciada de 2 cm (3/4 pulgada) en el suelo. Estas placas de madera deben ser lo suficientemente anchas como para soportar los moldes que construiste. Colócalas de manera que bordeen el agujero del patio donde planeas verter el concreto para la pared. Antes de continuar, asegúrate de que las placas de madera y los moldes tengan la cantidad correcta de espacio que necesitas para la pared. [11]
    • Coloca las estacas firmemente en el suelo. Cuando los moldes estén en su lugar, no se moverán en absoluto. Ponlos a prueba empujándolos con la mano.
    • Si tienes dificultades para que todo se quede quieto en el lugar en que lo necesitas, intenta usar ataduras de alambre. Envuelve los alambres alrededor de los travesaños en los moldes para atarlos a las placas de madera. Perfora los agujeros en las placas según sea necesario para sujetar los alambres.
  2. Haz los agujeros cada 30 cm (12 pulgadas) a lo largo de cada travesaño. Deja un espacio de 5 cm (2 pulgadas) entre agujeros y travesaños para evitar que se dañen los moldes. [12]
  3. Usa ataduras de alambre de calibre 8 que tengan un diámetro de aproximadamente 0,4 cm (162⁄1000 pulgadas). Básicamente, necesitas cruzar el alambre sobre sí mismo. Enróllalo alrededor de la riestra en un lado, pásalo de nuevo por el agujero, y luego enróllalo alrededor de la riestra en el otro lado. La parte del alambre que va entre los moldes formará una X. [13]
    • Los alambres mantienen los moldes unidos cuando se vierte el concreto. Si los moldes se salen de su lugar, estarás viendo un desastre de concreto en lugar de una pared sólida.
  4. Baja el palo hacia la parte central del alambre. Envuelve el alambre alrededor de sí mismo girándolo con un movimiento circular. Asegúrate de que el alambre quede lo más apretado posible. Si se siente flojo, los moldes pueden salirse de su lugar.
    • Otra forma de hacerlo es deslizando un tensor metálico a través de los agujeros. Desliza los soportes en los extremos del tensor para que no se deslicen fuera de su lugar. [14]
  5. Necesitarás bloques de madera tan gruesos como lo sea la futura pared. Estos espaciadores se mantienen en su lugar por medio de la fricción. En realidad, no los fijarás a la pared. Estos evitan que los moldes se muevan mientras trabajas. [15]
    • Busca los espaciadores en tu ferretería local. Muchos lugares venden "espaciadores para madera contrachapada" o un producto de nombre similar. Si no puedes encontrar ninguno, siempre puedes cortarlos por ti mismo de las tablas que desechaste.
  6. Haz un agujero de 0,3 cm (1/8 pulgada) en el centro de cada espaciador. Cuando termines de perforar, pasa un alambre a través de todos ellos. Enlaza el alambre alrededor del espaciador superior e inferior. Deja un poco de longitud extra en la parte superior del alambre para que puedas sacar fácilmente los espaciadores más tarde. [16]
    • Coloca el lazo en la parte superior de la pared por ahora. Trata de atarlos a la pared para que los alambres no se resbalen en el concreto mientras lo viertes.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Verter y secar el concreto

Descargar el PDF
  1. Compra un poco de mezcla de concreto y viértelo todo en una mezcladora con una rampa o manguera. Agrega agua y revuelve el concreto de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Un buen concreto tiene una consistencia gris y uniforme. [17]
    • Si añades demasiada agua, el hormigón se hará un poco líquido. Debilitará la pared, así que no mezcles demasiado el lote de concreto.
    • Si no puedes hacer toda la pared de una vez, divídela en secciones más pequeñas. Mezcla suficiente concreto como para llenar cada sección a la vez. Esto es muy útil para paredes largas donde el concreto puede secarse antes de que termines de verterlo.
  2. Vierte el concreto directamente en el molde de madera, usando un canal o una manguera conectada a la mezcladora. Para lograr una pared fuerte, mantén las capas de concreto 51 cm (20 pulgadas) de grosor o menos. Trabaja de un extremo de la pared al otro, moviéndote hacia atrás y hacia delante hasta que el concreto esté tan alto como quieras que esté el muro. [18]
    • Si puedes evitarlo, no esperes para verter capas adicionales. El concreto se enfriará y comenzará a asentarse. Si tienes que esperar, vierte un adhesivo para unir el concreto, comprado en una tienda, sobre el concreto asentado para que la siguiente capa se adhiera a él.
  3. A medida que los moldes se llenan, observa si el concreto llega a los espaciadores de madera. Ten una escalera lista para que puedas llegar a la parte superior de los moldes. Tira del alambre hacia arriba para sacar los espaciadores fuera del concreto. Levanta gradualmente los espaciadores a medida que llenas el espacio entre los moldes. [19]
    • Saca los espaciadores a medida que trabajas para evitar que el concreto se seque alrededor de ellos. Si los dejas dentro, dejarás huecos en las capas, debilitando la pared.
  4. Sube una escalera y nivela el concreto con la parte superior del molde que construiste. Si no puede llevar una regla allí arriba, intenta usar una llana o una paleta. Los reglones y las llanas son mejores para cubrir grandes áreas en poco tiempo. Arrastra la herramienta a lo largo del concreto para eliminar el exceso. [20]
    • Comprime concreto tanto como puedas antes de raspar el exceso. Cualquier burbuja de aire o espacio vacío que quede reduce la integridad de la pared.
    • Para ayudar a comprimir y nivelar el concreto apropiadamente, golpea los moldes con un martillo o mazo.
  5. Cubre el concreto con algo que contenga agua. La arpillera y la paja son algunas opciones, pero también puedes comprar láminas de polietileno o mantas para sacar el concreto. Humedece la cubierta con agua y humedécela todos los días hasta que el concreto se endurezca. [21]
    • Algunas mezclas de concreto toman 28 días en total para solidificarse, pero necesitarás remover los moldes antes de terminar la instalación.
  6. Corta los alambres para sacarlos del concreto. Como el concreto no se ha solidificado todavía, no tendrás problemas para quitar los amarres. Luego, tira de los moldes para sacarlos del concreto. Retira los clavos según sea necesario para deconstruir los moldes.
    • ¡Los moldes antiguos pueden ser reutilizados si planeas hacer más paredes! También puedes reciclar la madera para otros proyectos.
    • Si dejas los alambres en su lugar, pueden oxidarse y decolorar la pared.
  7. Busca cualquier agujero en la pared antes de continuar. Normalmente, no necesitarás hacer ningún trabajo adicional. Vuelve a colocar la cubierta en su lugar, humedécela de nuevo y espera. Después de que el concreto se endurezca, retira la cubierta para admirar tu trabajo. [22]
    • Revisa las recomendaciones del fabricante para el secado de la mezcla de concreto. Algunas mezclas requieren menos de los 28 días usuales para sacar completamente.
    • Si ves agujeros u otros signos de daño, arréglalos lo antes posible. Trata de usar una mezcla de parcheo de concreto comprada en una tienda. Por lo general, se mezcla el material de parcheo como el concreto, y luego se extiende sobre la parte dañada con una paleta.
    Anuncio

Consejos

  • Si prefieres no construir tus propios moldes, alquila o compra los usados a un constructor. ¡Reutilizar moldes fuertes es seguro!
  • Si no tienes la seguridad de cómo progresa tu pared, contacta a un profesional. Llama a un contratista con experiencia en vaciado de concreto para asegurarte de que tienes una pared que durará.
  • Para paredes altas, considera la posibilidad de instalar una rampa para que una carretilla lleve el concreto u otras herramientas que necesites.
  • Aplicar aceite de motor a la superficie de un molde de madera a menudo facilita su remoción.
  • Si estás construyendo un muro de contención en una pendiente, considera agregar tablas adicionales debajo de los moldes para obtener un soporte adicional. Esto evitará que el marco se caiga cuando viertas el concreto.
Anuncio

Advertencias

  • Construir una pared de concreto es un trabajo delicado. Pequeños errores pueden conducirte a muros débiles o al derrame de concreto. Considera la posibilidad de que un ingeniero o un profesional con experiencia revise tu trabajo por motivos de seguridad.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cinta métrica
  • escalera
  • mezcla de concreto
  • manta de secado de concreto
  • carretilla u otro contenedor de mezcla de concreto
  • rampa o manguera de vertido
  • pala
  • apisonadora manual
  • grava o piedra triturada
  • barra de acero 1 cm (⅓ de pulgada) de diámetro
  • tablas de madera blanda de 5 × 10 cm (2 × 4 pulgadas)
  • placas de madera terciada de 0,3 cm (1⁄8 de pulgada)
  • clavos de madera de 9 cm (3 1⁄2 pulgadas)
  • broca de 0,3 cm (1⁄8 de pulgada)
  • taladro
  • ligadura de alambre o tensor metálico
  • agua

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 49 726 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio