Descargar el PDF Descargar el PDF

Básicamente, existen persianas romanas de diversas telas. Algunas son de seda, algodón, lino y otras. Los materiales se sujetan con varillas o soportes metálicos. Se pliegan para darle un aspecto restringido. La tela es muy liviana o también puede ser de peso medio. Se operan con una cadena y puedes doblarlas o bajarlas cuando quieras. En comparación con las cortinas tradicionales, son muy fáciles de manejar cuando quieres cubrir y descubrir las ventanas. La instalación de las persianas romanas no es muy difícil. De hecho, puedes hacerlo tú mismo, siempre y cuando confíes en tus habilidades para tomar medidas. Estos son algunos pasos que debes seguir cuando instales unas persianas romanas.

  • Estas persianas no son difíciles de crear, por lo que solo se necesita un poco de tiempo y esfuerzo. Al final, tendrás unas maravillosas persianas romanas personalizadas que se adapten completa y exactamente a lo que buscas... un precio accesible.
    • ¡Un proyecto de costura es mucho más fácil cuando la tela está bien planchada!
    • Siempre plancha la tela y el forro.
  1. Ten en cuenta que la cinta para tubo es un producto fantástico que tiene pequeños círculos a lo largo de la parte superior de la cinta para pasar un cable de nailon (como se muestra arriba) y un bolsillo en la parte inferior (que se muestra abajo) donde se puede insertar una clavija de madera.
    • Si todavía no estás seguro de lo que buscas, pide una cinta para tubo que se usa para la persianas romanas en la tienda de telas y probablemente sepan lo que buscas.
  2. Coloca la cinta con alfileres en la parte derecha del forro y empieza desde la parte inferior.
  3. Coloca la cinta de modo que la parte inferior de la misma quede justo encima de los alfileres que sirvieron para marcar (como se muestra a la derecha). Sigue midiendo a medida que colocas la cinta con alfileres a lo ancho del forro, asegurándote de mantener la cinta recta.
  4. Mientras sigues sujetando la cinta con alfileres, mide 20,3 cm (8 pulgadas) desde la parte superior de la cinta hasta la parte superior de la cinta de abajo y así podrás asegurarte de seguir colocándola en línea recta.
  5. Deberás tener aproximadamente 33 cm (13 pulgadas) de tela restante después de la quinta fila de cinta. ¡No debes acercarte demasiado a la parte superior de la tela o lucirá muy torcida cuando llegues a las etapas finales!
  6. Puedes usar un hilo de color brillante; en este tutorial se hace con fines de demostración, pero desde luego no tienes que hacerlo igual. Solo asegúrate de que cuando hilvanes, pases el hilo justo encima de la cinta y evites coser los círculos pequeños.
  7. Sujeta con alfileres los lados derechos y cose para unir los lados y la parte inferior con una costura de 1,27 cm (1/2 pulgada), dejando la parte superior abierta.
  8. Recorta las esquinas inferiores y dale la vuelta para dejar el lado derecho hacia fuera, asegurándote de sacar las esquinas con cuidado. ¡Te sentirás como una costurera profesional cuando veas cómo se va formando tu persiana!
  9. Cose un bolsillo para sujetar la lama a su lugar, lo cual puedes hacer a mano o a máquina.
  10. ¡Esta vez, atravesarás toda la tela, así que asegúrate de que el hilo superior y el hilo de la bobina coincidan con las telas! El hilo de la bobina debe coincidir con la tela de la persiana y el hilo superior debe coincidir con el forro. Una vez más, junta la cinta y la tela con alfileres, asegurándote de que todo quede liso y plano.
  11. Esto evitará cualquier posibilidad de coser y cerrar accidentalmente los círculos.
    • Trata de colocar los alfileres y coser una fila a la vez; quita el hilvanado antes de continuar con la fila siguiente. De esta forma, puedes enderezar la tela entre cada fila y asegurar un mejor producto final.
  12. Mide el tablón de 2,5 x 5 cm (1 x 2 pulgadas) y córtalo para que quepa dentro del ancho de la ventana (para la prueba, se usó uno de 116 cm (45.75 pulgadas)); alista las clavijas, armellas cerradas, velcro, cable de nailon y el sostenedor de cable.
  13. Sinceramente, esta parte es opcional.
    • La persiana funcionará bien sin cubrir el tablón..., ¡simplemente no lucirá tan bien! En cualquier caso, si decides cubrirla, envuélvela como envolverías un regalo. ¡Solo tienes que usar unas grapas en lugar de cinta! Mete los extremos y engrápalos con cuidado también.
  14. En este ejemplo, se engrapó el velcro justo sobre las grapas que sostenían la tela inferior, para que todo quedara pulcro y ordenado.
  15. Recorta el exceso de tela aproximadamente a 1,27 cm (1/2 pulgada) de distancia del velcro, como se muestra en la imagen. Une el velcro de la persiana al velcro del tablón.
  16. Empieza midiendo 5 cm (2 pulgadas) en cada extremo. Haz una perforación previa. Trata de que cada armella quede más o menos a 25,4 cm (10 pulgadas) de distancia. Trata de perforar previamente justo en el centro del tablero y luego otra vez en medio de los dos "secciones". Debe lucir de forma similar a lo que se muestra en la imagen.
  17. Decide de qué lado quieres colocar el sostenedor de cable (el lado del que quieres tirar de la persiana para subirla) y empieza a trabajar en el lado opuesto de la persiana.
  18. Solo para asegurarte de que el nudo no se desate en el futuro (porque el cable de nailon puede ser resbaladizo), trata de coser el nudo con una aguja e hilo regular. Solo tienes que hacer unas cuantas puntadas que lo atraviesen y así evitarte un posible dolor de cabeza más adelante.
  19. Puede ser que tengas que recortar el largo de las clavijas para que encajen perfectamente dentro de la cinta, lo cual puedes hacer fácilmente con una navaja multiusos.
  20. Te llevará unos días "entrenar" la tela para que forme unos buenos pliegues, sobre todo si la tela es gruesa.
    • Trata de usar un forro que bloquee la luz.
    Anuncio

Consejos

  • Estos son algunos consejos rápidos de medición:
    • Mide en varios lugares para prever cualquier irregularidad de la ventana y usa la medida más pequeña de todas.
    • Ten en cuenta las manijas de las ventanas y los azulejos de la pared que puedan obstruir la elevación y el descenso de la persiana romana.
    • Usa siempre una cinta métrica de metal o de madera para tener una mayor precisión.
    • Pídele a alguien más que te ayude a sujetar un extremo de la cinta métrica.
    • Usa siempre algo seguro para pararte, en lugar de algo que se extienda o se estire.
Anuncio

Referencias

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 053 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio