Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Notas que las personas se quedan calladas cuando llegas? Si estás transmitiendo una vibración tensa, es posible que estés incomodando a los demás. Para empezar, intenta minimizar los momentos incómodos y librarte de esa actitud tímida. Con un poco de práctica, ¡podrás ser el alma de la fiesta en poco tiempo!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Ser más accesible

Descargar el PDF
  1. Sonríe más. Esta es una excelente forma de mostrarte más accesible sin realizar un gran esfuerzo. Además, esto te ayudará a sentirte más feliz. Aunque no tengas ganas, ¡está bien fingir una sonrisa de vez en cuando! Prueba a sonreírles a las personas que te cruces en el pasillo de la escuela o el trabajo. Sonríeles a tus amigos, familiares y conocidos. ¡Esfuérzate por sonreír todo el tiempo y por demostrar que eres una persona feliz! [1]
  2. No utilices adulaciones, sino una valoración genuina. Todo el mundo disfruta estar rodeado de personas que reconocen sus cualidades y no se sienten amenazadas por los talentos o las capacidades de los demás. [2]
  3. Nadie te conoce mejor que tú, por lo cual será más sencillo hacer bromas acerca de ti mismo. Todas las personas valoran la humildad, y el humor modesto es una excelente herramienta para demostrarles que no estás nervioso y que no te tomas demasiado en serio. [3]
    • Evita el humor autocrítico que consiste en decir cosas negativas de ti mismo de forma graciosa. Esto no será un problema si lo haces una o dos veces, pero si lo haces a menudo, los demás interpretarán que eres inseguro.
  4. Evita corregir constantemente a los demás, a menos que sus errores empeoren las cosas para ellos mismos o para los demás. Si alguien señala sus errores, intenta minimizarlos. Si bien es posible que una persona esté equivocada, señalar sus errores no te hará ser mejor persona. [4]
  5. Las personas se sentirán más cómodas cerca de ti si te esfuerzas por incluirlas en las conversaciones. No cuentes una broma interna, a menos que todas las personas presentes puedan entenderla. Además, no hagas referencia a algo que la persona no comprenda, sin antes explicárselo. Si comentas constantemente cosas que los demás no comprenden, comenzarán a sentirse tontos cuando estén contigo. En lugar de intentar aprender, posiblemente comiencen a evitarte.
  6. ¡Esto es de vital importancia! Nadie querrá estar cerca de ti si hueles mal, tienes una apariencia sucia o usas prendas desaliñadas, etc. La mejor manera de ser una persona accesible es lucir y oler lo suficientemente bien como para que los demás quieran estar cerca de ti. [5]
  7. Asegúrate de conservar tu propio espacio personal y de no invadir el de los demás sin su invitación previa. Evita tocar o pararte demasiado cerca de las personas que no conozcas muy bien. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Ser una persona más extrovertida

Descargar el PDF
  1. La seguridad es importante. Para transmitir confianza, es importante que hagas lo que dices que harás. Sé fiel a tus principios y no digas lo contrario unos momentos más tarde. De esta forma, darás la impresión de estar intentando desesperadamente encontrar algo inteligente para comentar. Si te sientes cómodo con quien eres y estás seguro de ti mismo, acercarte a los demás para iniciar una conversación no debería resultarte muy difícil. [7]
    • ¡El lenguaje corporal es un indicador irrefutable si realmente no sientes lo que dices! Para transmitir una imagen mucho más segura, asegúrate de ser sincero con tus palabras. No mientas ni intentes ser alguien que no eres.
  2. Piensa qué es lo que quieres decir antes de hablar. Considera la reacción de los demás y decide si vale la pena decir lo que quieres. No decir absolutamente todo lo que se te ocurre no te convierte en una persona cobarde o sumisa; te hace ser una persona prudente.
    • No pienses en otras cosas mientras estés conversando con los demás. Si lo haces, parecerás distraído o distante. Concéntrate en el presente, en la conversación y en el momento. Para desarrollar esta capacidad, practica la conciencia plena .
  3. ¡No tengas miedo de hacer el ridículo! ¿Quién se resistiría a hablar con el chico de cabello verde y la camiseta naranja brillante? La predisposición y la audacia son excelentes herramientas para que las personas se relajen. Al atraer la atención hacia ti, los demás se sentirán a gusto y te resultará más sencillo acercarte a ellos. [8]
  4. Intenta recordar cuáles son las cosas que les agradan a los demás para conversar acerca de estos temas. ¡Todos se reirán contigo! Encontrar un terreno común es una estrategia muy importante que no debes pasar por alto. [9]
  5. No tengas miedo de bromear un poco con los demás. De esta forma, las personas se sentirán más tranquilas y a gusto contigo. Si el humor es una de tus mejores características, utilízalo para acercarte a los desconocidos. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evitar errores comunes

Descargar el PDF
  1. A nadie le gusta estar con alguien falso, así que asegúrate de ser tú mismo. Las personas admirarán el hecho de que no le tengas miedo a la opinión de los demás. Sin embargo, no seas diferente a propósito. Esto solo te hará parecer raro. [11]
    • No seas presumido. La mayoría de las personas considera que este comportamiento no es nada agradable.
  2. No ofendas a los demás, a menos que estés bromeando. No digas nada que pueda ser doloroso; es muy importante que seas cuidadoso en este aspecto. Cuanto más conozcas a una persona, más podrás bromear con ella. [12]
  3. En ocasiones, intentar que alguien se sienta cómodo no es la mejor opción, en especial si esa persona tiene una perspectiva social ofensiva y anticuada. No comprometas la verdad y tus valores solo para agradarles a los demás.
    • De todas formas, no querrás relacionarte con personas que tengan una actitud sexista y racista.
    • Además, evita hablar de política y religión. Estos son temas muy delicados con una gran carga emotiva. Si quieres que las personas se sientan cómodas contigo, evita estos temas.
  4. Es muy fácil poder identificar cuando una persona está esforzándose demasiado por “encajar” o “llevarse bien” con los demás. No te presiones demasiado y no intentes involucrarte en entornos sociales que te resulten incómodos. Las personas notarán tu comportamiento de inmediato, lo cual podría hacerlas sentir más incómodas que antes. [13]
  5. Generalmente, las personas valoran la inteligencia, pero detestan a los sabelotodos. No les saltes el cuello a los demás si consideras que sus comentarios están fuera de lugar o son erróneos. A nadie le gusta sentirse juzgado. Además, no impresionarás a nadie al discutir constantemente para demostrar que sabes más que los demás. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Confía y cree que puedes hacer lo que quieras. ¡No tengas miedo al “qué dirán” y bromea con los demás!
  • Recuerda y utiliza el nombre correcto de la persona con la que estés conversando ocasionalmente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 158 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio