Descargar el PDF Descargar el PDF

Nadie quiere llegar a casa y sentir el olor de la orina de gato en su pórtico. Sin embargo, los gatos no solo están utilizando tu entrada principal como baño, ellos están marcando el espacio como un territorio muy valioso. Para detener el problema, será de utilidad saber qué gato esta orinando allí y comprender las razones que motivan esta conducta. Para prevenir este problema tienes que hacer que tu pórtico sea menos atractivo para estos gatos, ayudar a tu gato a sentirse seguro y castrar a los gatos callejeros del vecindario. [1]

Método 1
Método 1 de 4:

Disuade a los gatos del vecindario

Descargar el PDF
  1. Retira la comida, el agua y otras cosas que podrían ser muy apreciadas por los gatos que vienen de visita. Esto reduce el “valor” de tu pórtico y hace que no valga tanto la pena marcarlo como su territorio.
  2. Un elemento disuasivo ideal es una lata de aire comprimido activada por un sensor de movimiento. Estas latas detectan el movimiento en el suelo. Cuando se activan, expulsan una ráfaga de aire comprimido que los gatos odian. Si el gato que visita tu pórtico lo percibe como un lugar riesgoso u hostil, no querrá volver a visitarlo.
    • El gato no podrá asociar esta táctica contigo. Si el gato cree que tu provocas la hostilidad, esto podría no resolver el problema. Por ejemplo, si le gritas cada vez que está cerca, él aprenderá a esperar hasta que no estés y luego irá a orinar a tu pórtico. El gato asocia el castigo contigo y no con el pórtico; por lo tanto, te evitará, pero visitará tu pórtico cuando no estés.
  3. Ninguna cantidad de elementos disuasivos permitirá controlar el problema hasta que los gatos de tus vecinos estén castrados. [2] Tanto los gatos machos como las gatas hembras suelen orinar en tu pórtico para anunciar a otros gatos que están aptos sexualmente. Conversa con tus vecinos para saber si están de acuerdo con castrar a sus gatos.
    • Antes de conversar con tu vecino, debes asegurarte de que es su gato. Observa al gato culpable, mirando a través de tu ventana o instalando una cámara de seguridad.
    • Asegúrate de que el culpable no sea tu gato, usando un tinte de fluoresceína. La fluoresceína es un tinte naranja inofensivo que, cuando se ingiere, hace que la orina adopte un color verde brillante y que muestre un brillo fluorescente cuando se ilumina con una luz ultravioleta. Consigue un tinte de fluoresceína en la veterinaria y echa unas gotas en la comida de tu gato. Después de uno o dos días, revisa las áreas de tu pórtico en las que hay orina. Hazlo de noche y usa una luz negra en el pórtico. Si ves algo fluorescente, es probable que tu gato sea el culpable, en lugar del gato de tu vecino. [3]
  4. Si hay una población de gatos callejeros en tu vecindario, es probable que no estén castrados. Existen muchas organizaciones caritativas que se encargan de atrapar y castrar a poblaciones de gatos callejeros. Busca en Internet para encontrar una organización cercana.
    • También puedes comunicarte con un veterinario local. Es probable que la clínica ofrezca un descuento a las organizaciones caritativas por la castración. Por lo general, el veterinario podrá darte la información de contacto del coordinador de una organización caritativa local.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Haz que tu pórtico sea menos atractivo

Descargar el PDF
  1. La comida de tu pórtico dejada por animales salvajes o tu propia mascota puede atraer a los gatos del vecindario. Otros gatos crecerán acostumbrados a conseguir comida allí y marcarán esa área con orina. Retira la comida para que ya no se beneficien al marcar tu pórtico como su territorio. [4]
  2. Algunos substratos, como la tierra, atraen a ciertos gatos, quienes pueden sentir la tentación de usarlos como baño. Retira todas las macetas con plantas del pórtico para que los gatos ya no puedan orinar en ellas.
  3. Elimina los espacios cómodos que invitan a los gatos a visitar tu pórtico. Estos podrían incluir a una silla con un cojín u objetos como cajas y cajones en los que el gato podría refugiarse. [5]
  4. Algunos aconsejan a los propietarios colocar papel de aluminio o plástico sobre las áreas que quieren proteger. Sin embargo, es probable que los gatos sigan orinando allí, así que estos métodos, por lo general, no dan resultados.
    • Por otro lado, la ventaja de cubrir las superficies con plástico o papel de aluminio es la facilidad de limpiar después de que el gato orinó en ellas. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Haz que tu gato se sienta seguro

Descargar el PDF
  1. Si el culpable es tu propio gato, es probable que esté marcando su territorio. Esto ocurre cuando el gato se siente desafiado o inseguro por alguna razón. Lo más probable es que sienta una amenaza para su territorio. La clave para detener esta conducta es ayudarlo a sentirse más seguro. [7] Si tienes una puerta para gatos o algún otro medio por el que otro gato podría entrar a la casa, es esencial que te asegures de que ningún gato callejero pueda entrar a tu casa.
    • Cierra la puerta para gatos y deja que tu gato entre y salga cuando te lo pida.
    • Usa una puerta para gatos activada por microchip que esté programada para responder solo al microchip de tu gato.
  2. Un difusor emite una versión sintética de las hormonas liberadas por una gata mamá lactante, las cuales hacen que los gatitos se sientan seguros y felices. Esta es una forma práctica de reducir los niveles de estrés de un gato. [8]
    • Consulta al veterinario sobre un difusor de feromonas felinas (como Feliway) que te ayude a reducir los niveles de ansiedad de tu gato.
  3. Asegúrate de jugar con él con frecuencia. Prueba sesiones de 5 a 10 minutos, 3 veces al día. Es menos probable que un gato cansado y feliz se estrese por lo que ocurre en el exterior. [9]
  4. Si los gatos del vecindario hacen que tu gato actúe de forma territorial, mantenlo dentro de casa.
    • Ver a los gatos del vecindario en la calle puede causarle estrés a tu gato. Considera bloquear la visión en la mitad inferior de las ventanas que apuntan al patio frontal, para que tu gato no pueda sentarse a ver a los otros gatos. [10]
    • Mantener a tu gato dentro de casa también puede ayudarte a determinar si es el que orina en tu pórtico. Si el mal olor desaparece cuando mantienes a tu gato dentro de casa, él podría ser el culpable. [11]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Elimina el mal olor

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los productos de limpieza del hogar contienen amoniaco, el cual también es un componente de la orina. Al limpiar la orina del gato con uno de estos productos, solo estás reemplazando la esencia del gato con otro olor con base de orina. Esto en realidad solo aumenta el instinto de orinar del gato culpable, ya que siente que su esencia ha sido cubierta con otra. [12]
  2. Para eliminar completamente el mal olor de la orina, crea una solución desodorante. Usa un detergente de ropa enzimático o biológico (como Seventh Generation o Biokleen) mezclado con agua.
    • Mezcla 9 partes de agua con 1 de detergente de ropa. Rocíalo en la superficie que quieres limpiar y restriega con un cepillo o un paño para lavar el área contaminada. Elige un detergente no tóxico.
    • Algunas superficies como las alfombras, muebles suaves y paredes pintadas pueden no conservar el mismo color después de lavarlas. Prueba en un punto discreto antes de limpiar por completo.
    • Si una alfombra o una tela ha sido mojada con orina por un periodo de tiempo, es imposible eliminar el olor. En este caso, deshazte del artículo. [13]
  3. Usando agua limpia, enjuaga bien el área en la que aplicaste la solución desodorante. Sécala bien con una toalla limpia.
  4. Usa un rociador para mojar las áreas más frecuentes en las que el gato orina. Aplica el alcohol en cualquier fisura o grietas con un cepillo de uñas. Deja que el aire seque el área. [14]
  5. Evita la tentación de usar una substancia que tenga un olor fuerte y echarla en el pórtico para disuadir a los gatos. El gato simplemente sentirá la necesidad de renovar su esencia y, por lo tanto, regresará al área a orinar.
    • Evita usar aceites esenciales como el eucalipto o el romero. Comúnmente se cree que a los gatos no les gusta el olor de estos aceites; sin embargo, esto en realidad puede ser contraproducente. [15]
    Anuncio

Advertencias

  • La mejor forma de atrapar a un gato es llamar a un profesional. Comunícate con un oficial de control de animales, quien te indicará cuáles son las medidas más seguras que puedes adoptar o atrapará él mismo al gato.
  • No toques a un gato que no conoces. Los gatos callejeros pueden portar enfermedades que pueden transmitir a tus propias mascotas y, en casos extremos, a ti. Ellos también pueden volverse violentos y causarte lesiones.
Anuncio

Referencias

  1. Cat Behaviour Explained. Peter Neville. Editorial: Parragon
  2. Feline Behavior: A Guide for Veterinarians. Bonnie Beaver. Editorial WB Saunders. 2.ª edición.
  3. Cat Behaviour Explained. Peter Neville. Editorial: Parragon.
  4. Feline Behavior: A Guide for Veterinarians. Bonnie Beaver. Editorial WB Saunders. 2.ª edición.
  5. Feline Behavior: A Guide for Veterinarians. Bonnie Beaver. Editorial WB Saunders. 2.ª edición.
  6. Cat Behaviour Explained. Peter Neville. Editorial: Parragon.
  7. Feline Behavior: A Guide for Veterinarians. Bonnie Beaver. Editorial WB Saunders. 2.ª edición.
  8. Feline Behavior: A Guide for Veterinarians. Bonnie Beaver. Editorial WB Saunders. 2.ª edición.
  9. Cat Behaviour Explained. Peter Neville. Editorial: Parragon.
  1. Feline Behavior: A Guide for Veterinarians. Bonnie Beaver. Editorial WB Saunders. 2.ª edición.
  2. Cat Behaviour Explained. Peter Neville. Editorial: Parragon.
  3. Cat Behaviour Explained. Peter Neville. Editorial: Parragon.
  4. Cat Behaviour Explained. Peter Neville. Editorial: Parragon.
  5. Cat Behaviour Explained. Peter Neville. Editorial: Parragon.
  6. Cat Behaviour Explained. Peter Neville. Editorial: Parragon.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 79 328 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio