Descargar el PDF Descargar el PDF

La imitación a veces puede ser halagadora, pero cuando un amigo te copia, puede ser muy molesto. Tal vez tengas un amigo que compra la misma ropa que tú, se hace el mismo peinado que tú o incluso cuenta tus chistes y los pasa como suyos. Puede ser difícil abordar tus preocupaciones y a la vez mantener su amistad. Sin embargo, si te expresas, mantienes tu privacidad y buscas soluciones, podrás resolver este problema.

Método 1
Método 1 de 3:

Entablar una conversación

Descargar el PDF
  1. Lleva a tu amigo a un costado y lejos del alcance del oído de los demás para hablar al respecto. No querrás correr el riesgo de avergonzarlo o de ventilar el problema frente a todos. Pídele reunirse después de la hora de salida o llámalo en un momento en que ambos estén libres. [1]
    • Dile “Oye, Sara, ¿tienes unos minutos para hablar después de la hora de salida? Estaba pensando que podríamos comer un helado. Me gustaría hablar contigo de algo”.
  2. Evita mencionar directamente el problema; más bien, hazlo despacio. Pasa unos minutos hablando sobre cómo fue su día o las últimas noticias. Una vez que ambos se sientan cómodos, puedes hablarle sobre el hecho de que te copia. [2]
    • Puedes decir “Últimamente, he sentido que cada vez que compro una camiseta o par de zapatos, tú compras lo mismo. He tratado de ignorarlo, pero me ha estado molestando y quería hablarte al respecto”.
  3. Una vez que te hayas abierto, escucha lo que tenga que decir. No lo interrumpas e incluso cuando creas que está equivocado, trata de ver las cosas desde su perspectiva. Esta actitud podría ser una coincidencia o quizás los artículos que tengas sean muy populares y muchas personas los estén usando.
    • También podría admitir que te ha estado copiando. Si sueles llamar más la atención o eres más seguro de ti mismo, su actitud de copiarte podría ser una manera de sentirse más genial.
  4. Si admite que te copia, hazle saber que no estás molesto con él. Habla con él sobre las razones por las que son amigos y las cosas que te gustan de él. Anímalo a expresar esas cosas en lugar de copiar tu personalidad o estilo. [3]
    • Por ejemplo, podrías decir “Kris, tienes una personalidad muy divertida y no sé por qué te gustaría cambiar eso para ser más como yo. Quiero ser tu amigo, no ser amigo de una copia de mí”.
  5. Es posible que tu amigo no haya tomado bien esta noticia. Podría sentirse ofendido por creer que te copia. Aunque grite o se moleste, mantén un tono o comportamiento completamente neutro para que no se agite más. Basa todos tus sentimientos en hechos para que tengas ejemplos para respaldarlos. [4]
    • Si dice que estás loco por pensar que te copiaría, dile algo como “En dos semanas, compraste 4 camisetas iguales a las que tengo. Incluso te cortaste el cabello igual que yo. Tal vez no notabas que lo hacías, pero parece como si estuvieras copiándome”.
    • Cuando dé razones válidas, hazle saber que las comprendes.
  6. Después de conversar con la persona, mantén el optimismo. Es posible que se sienta un poco triste después de la conversación, pero trata de reafirmar tu amistad. Abrásalo y dale un poco de espacio para pensar. Envíale un mensaje de texto o llámalo el día siguiente para comunicarte con él.
    • Dile algo como “Me alegra que podamos hablar al respecto. Gracias por escucharme. Quiero que sigamos siendo amigos: eso no ha cambiado. Te llamaré mañana, ¿está bien?”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Evitar que te copie

Descargar el PDF
  1. Tal vez tu amigo te copie con frecuencia, pero probablemente no lo haga todo el tiempo. Elógialo os días que sea él mismo. Esto le reforzará que su individualidad es valorada y te copiará menos. [5]
  2. Si sabes que tu amigo te copia, dale menos oportunidades para hacerlo. Si te llama preguntándote qué vas a usar en una fiesta, dile que todavía no estás seguro. [6]
  3. Evita ir de compras con un amigo copión, puesto que es probable que compre la misma ropa o ropa similar. Especialmente, evita ir de compras con este tipo de amigos para acontecimientos importantes, como una fiesta de promoción.
  4. Sé consciente de lo que publiques, puesto que tu amigo copión podría usar tus redes sociales para copiar tu estilo. Solo comparte cosas te da igual que te copie, como los libros que lees o las películas que ves.
    • También podrías considerar la posibilidad de limitar su acceso a tus perfiles para que no pueda acceder a tus actualizaciones.
  5. Si hiciste algo bueno por alguien, ganaste un premio o te elogiaron por algo, evita decírselo a tu amigo. Él podría tomar esta información y copiar algo que hiciste o dijiste para que también reciba elogios.
    • Sin embargo, no te guardes todos tus logros. Compártelos con tus familiares y amigos que no te copien.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Considerar las alternativas

Descargar el PDF
  1. Antes de hacerle frente a tu amigo al respecto, sé paciente. Podría estar pasando por una fase que termine pronto. Espera hasta que esta actitud haya durado al menos un mes antes de decirle algo y determina si vale la pena que te metas en un conflicto por hacerle frente. [7]
    • Por ejemplo, si tu amigo tiene algunas de las mismas camisetas que tú porque le gustan, ¿realmente vale la pena hacerle frente al respecto? Si te copia muy poco, podrías tomar la decisión de posponer el problema por ahora.
  2. ¿Copias a una celebridad con alguna de la ropa que usas o las cosas que haces? ¿Tal vez tu amigo también lo haga? Formúlate estas preguntas antes de hablar con tu amigo. Podrías darte cuenta de que no te está copiando a ti, sino a otra persona. [8]
  3. Habla con un amigo sobre lo que te preocupa. Fíjate si ha notado que te copian. Si no es así, entonces tal vez estés exagerando un poco. Pídele que te ayude a ser justo y objetivo durante este proceso. [9]
    • Podrías decirle “Juan, he notado que Carlos a veces copia mis ideas e incluso ha comprado las mismas corbatas que yo. ¿Has notado algo? Quería conversarlo contigo antes de decirle algo”.
  4. Si su actitud se ha vuelto excesiva para ti, aléjate por un tiempo. No lo ignores, pero hazle saber que necesitas un poco de espacio y pídele que lo respete. Durante este tiempo, considera si vale la pena que pierdas su amistad por este problema. [10]
    • Por ejemplo, tal vez usó tu mismo tema de investigación para un artículo y ahora tu profesor cree que lo copiaste. Si te copia al punto de que te perjudica en el campo académico o profesional, probablemente lo mejor sea cortar lazos, por lo menos temporalmente.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 074 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio