Descargar el PDF Descargar el PDF

Se sabe que algunos cangrejos ermitaños terrestres viven 30 años o más, mientras que los marinos tienen una vida más corta (de 2 a 4 años). Ya sea que tengas cangrejos ermitaños terrestres o marinos, asegúrate de que tengan una vida larga proporcionándoles un ambiente libre de estrés y las condiciones adecuadas para que crezcan. Con el cuidado apropiado, los cangrejos ermitaños te acompañarán por años.

Método 1
Método 1 de 3:

Proporcionarle a un cangrejo ermitaño un ambiente libre de estrés

Descargar el PDF
  1. Un acuario de 38 litros (10 galones) es suficiente hasta para 7 cangrejos ermitaños pequeños o 4 de tamaño medio. Compra el acuario en una tienda de mascotas o de suministros para acuarios. [1]
    • No uses jaulas de plástico para los cangrejos ermitaños, pues no mantienen bien la temperatura y la humedad.
    • Las tapas de vidrio son mejores para controlar la humedad, pero asegúrate de que tengan agujeros para la ventilación.
  2. Los cangrejos ermitaños, contrariamente a su nombre, son criaturas sociales que viven en grupos grandes en su hábitat natural. Siempre albérgalos en grupos de como mínimo 3 para que se mantengan felices y saludables. [2]
    • Asegúrate de que el acuario sea lo suficientemente grande como para albergar al grupo de cangrejos ermitaños y que puedas evitar la sobrepoblación, la cual puede conducir a peleas o al estrés.
  3. Los cangrejos ermitaños necesitan caparazones de distintos tamaños a medida que mudan y crecen. Consigue algunos caparazones limpios tipo caracol en una tienda de mascotas o de suministros para acuarios. Colócalos alrededor del tanque para que los cangrejos puedan mudar cuando estén listos. [3]
    • Nunca uses caparazones pintados, pues la pintura contiene toxinas que pueden dañar a los cangrejos.
    • Si los cangrejos no tienen suficientes caparazones de donde escoger, pueden ponerse agresivos y tratar de robarse los caparazones mutuamente.
  4. Los cangrejos ermitaños mudarán de exoesqueleto o se desharán del mismo 1 a 2 veces al año. Por lo general, se vuelven inactivos y muy frágiles, y se entierran en la arena para hacer esta operación; así que es importante dejarlos solos para que terminen el proceso en paz. [4]
    • Por lo general, los cangrejos ermitaños se comen el caparazón que mudan. Deja el caparazón en el tanque si lo ves, pues es una buena fuente de calcio para ellos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantener saludables a los cangrejos ermitaños terrestres

Descargar el PDF
  1. Limpia el sustrato diariamente para eliminar los residuos y los desechos (como los restos de comida). Reemplaza completamente el sustrato con arena de acuario y fibra de cáscara de coco limpias cada 6 meses (también debes reemplazarlo si ves moscas o insectos infestando el acuario). [5]
    • Asegúrate de que el tanque tenga al menos 15 centímetros (6 pulgadas) de sustrato en todo momento para albergar a los cangrejos de tamaño medio.
  2. Usa piedras y pedazos de madera balsa limpios de una tienda de mascotas o de suministros para acuarios. Debes recrear el ambiente natural de los cangrejos ermitaños, así que es importante que tengan una variedad de cosas en las que puedan escalar y esconderse. [6]
    • Limpia las piedras y la madera balsa con agua tibia y un jabón para vajilla suave, enjuagándolos cuidadosamente antes de devolverlos al acuario. Guarda cualquier cosa que vayas a cambiar para volver a ponerla la próxima vez que limpies el tanque.
  3. Pon agua fresca sin cloro en un plato y prepara agua salada con sal marina para ponerlo en otro. Cambia los platos diariamente y limpia el sedimento o la suciedad de los platos antes de llenarlos con agua nueva. [7]
    • Usa platos que sean lo suficientemente pesados para que cuando los cangrejos se suban en ellos no los vuelquen.
    • Compra un paquete de sal marina en una tienda de mascotas o de suministros para acuarios, y sigue las instrucciones para mezclarla con agua a fin de hacer agua salada.
  4. El mejor momento para alimentar a los cangrejos es por la noche, pues son criaturas nocturnas. Coloca cantidades pequeñas de comida en el tanque y quita cualquier residuo de comida por la mañana. Si los cangrejos se comen toda la comida, dales más la próxima vez que debas alimentarlos. [8]
    • Los cangrejos no son exigentes con la comida. Puedes intentar alimentarlos con cualquier tipo de fruta y verdura fresca, y con bocadillos secos para saber qué es lo que les gusta.
    • Revisa las instrucciones de los paquetes de comida para peces para saber cuál es la cantidad que debes darles a los cangrejos.
  5. Coloca un termómetro y un higrómetro en el tanque para que puedas controlar constantemente la temperatura y la humedad. Asegúrate de hacer ajustes a la temperatura y la humedad si es que están por debajo o por encima de los niveles recomendados. [9]
    • Puedes ajustar la temperatura añadiendo o eliminando fuentes de calor, o moviendo el acuario a distintas partes de la casa (más frías o calientes).
    • Puedes ajustar la humedad del tanque poniendo platos de agua más pequeños o más grandes, añadiendo fibra de cáscara de coco al sustrato o instalando un vaporizador o un humidificador.
    • Calienta un lado del acuario para hacer que los cangrejos ermitaños se muevan a donde se sientan más a gusto.
  6. Los ácaros son insectos pequeños que a veces los tanques de cangrejos ermitaños atraen y pueden hacer que estos mueran. Limpia el tanque y lava todos los accesorios con agua marina altamente concentrada si ves insectos pequeños moviéndose sobre los cangrejos o en el tanque. [10]
    • Si notas que los cangrejos pierden patas, probablemente tengan una infestación de ácaros. Limpia el hábitat y coloca a los cangrejos en el plato de agua salada para bañarlos.
    • También debes cambiar el sustrato del tanque después de una infestación de ácaros. Reemplázalo con arena marina y fibra de cáscara de coco frescas.
  7. No hay problema con que los levantes del caparazón y los coloques en la palma de tu mano de vez en cuando. Solo asegúrate de sostenerlos sobre una superficie suave y no a una altura excesiva, en caso de que deambulen y se caigan. [11]
    • Si los niños manipulan a los cangrejos, siempre supervísalos.
    • No manipules a los cangrejos los primeros días que los lleves a tu casa. Dales tiempo para que se adapten a su hábitat nuevo.
    • Si alimentas bien a los cangrejos ermitaños, será menos probable que te pellizquen. A veces un pellizco fuerte puede indicar que tienen la necesidad de aferrarse a cualquier cosa por hambre.
    • Lávate las manos con jabón y agua tibia antes y después de manipular a los cangrejos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantener saludables a los cangrejos ermitaños marinos

Descargar el PDF
  1. Examina los niveles de pH dos veces a la semana con un kit de análisis para acuario de una tienda de suministros para acuarios. Usa un kit de análisis líquido, sumergible o digital y sigue las instrucciones del envase para examinar los niveles de pH del tanque. [12]
    • Puedes comprar kits de análisis de agua en una tienda de suministros para acuarios o en línea.
  2. Los niveles deben ser indetectables o estar por debajo de 10 ppm. Haz un cambio parcial del agua si los niveles son demasiado altos y elimina el exceso de comida y materia orgánica del tanque para disminuir los niveles. [13]
    • Nunca reemplaces toda el agua del acuario a la vez, pues si lo haces alterarás el equilibrio de los niveles.
  3. Echa un vistazo al termómetro del acuario todos los días. Ajusta los calefactores del tanque para mantener la temperatura en el rango adecuado. [14]
    • Puedes mantener a los cangrejos ermitaños marinos de agua salada con muchas otras especies de peces tropicales también de agua salada, pues los requisitos para sus respectivos tanques son muy similares.
  4. Vierte la cantidad recomendada de gránulos en el tanque y deja que se hundan hasta el fondo, en donde están los cangrejos. Elimina cualquier residuo de comida del tanque a la mañana siguiente. [15]
    • Los cangrejos marinos pequeños pueden sobrevivir con los restos de comida de cualquier otro pez del acuario, así como con las algas y las plantas que crecen en el tanque.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3316 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio