Descargar el PDF Descargar el PDF

Perder a una mascota es una situación aterradora, pero los microchips pueden ayudar a encontrar a la mascota más rápido. Si bien los microchips no brindan un rastreo en tiempo real, las mascotas que los tienen son las que tienen más probabilidades de reunirse con sus dueños, lo que lo convierte en una inversión que vale la pena. [1] Un microchip puede ayudar a la persona que encuentra una mascota a saber a quién pertenece, pero para esto debes mantener actualizada la información registrada de contacto. Además, puedes considerar usar un rastreador de GPS, que permite encontrar la ubicación exacta de la mascota.

Método 1
Método 1 de 3:

Encontrar una mascota perdida con microchip

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que el chip de la mascota esté ingresado en un registro de microchip. La compañía fabricante tendrá su registro propio, pero también puedes registrar la mascota en un registro universal. [2]
    • Puedes elegir un sitio de rastreo universal como [3] .
    • Si perdiste el número, intenta llamar al veterinario o la clínica que instaló el chip para ver si tienen un registro.
  2. Si bien es difícil esperar noticias sobre la mascota perdida, los microchips deben escanearse para que puedas reunirte con la mascota. Si llevan a la mascota a un veterinario o a un refugio, la escanearán para ver si tiene un microchip. Luego podrán buscar la información de contacto y notificarte sobre la mascota encontrada. [4] >
  3. Incluso si no le has puesto a la mascota un microchip, quizás pueda ya tener uno. Muchos refugios instalan los microchip en cada mascota que es adoptada. Si la mascota que fue adoptada está perdida, ponte en contacto con el refugio para ver si este es el caso de esta mascota. Si es así, te puedes contactar con el refugio para ver si se encuentra la mascota. [5]
    • Asegúrate de que el refugio sepa que quieres que la mascota regrese a casa. Vuelve a consultar con ellos para ver si han encontrado la mascota.
  4. Los microchips se insertan debajo de la piel de la mascota para poder identificar a la mascota fácilmente si se pierde. Un veterinario o refugio puede escanear el chip para encontrar el número de identificación de la mascota, lo cual debe facilitar la información de contacto del dueño. En algunos casos, el chip también puede ayudar a rastrear el historial médico de la mascota si el registro que usas permite que lo ingreses.
    • Algunos escáneres y chips no son compatibles. Sin embargo, los escáneres universales son cada vez más comunes. [6]
    • Los microchips no son un rastreador de GPS que proporciona una ubicación en tiempo real de la mascota. Estos se pueden comprar y colocar alrededor del collar de la mascota.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Instalar un microchip y registrar la mascota

Descargar el PDF
  1. Los microchips son fáciles de insertar con una aguja y se puede hacer en una visita regular al consultorio. La mascota no necesitará anestesia, aunque el veterinario puede insertar el microchip mientras la mascota se encuentra sometida a una cirugía, como de esterilización o castración. [7]
    • El veterinario puede ayudarte a decidir si un microchip es la mejor opción para la mascota.
  2. Un profesional debe instalar el microchip, ya que pueden ocurrir problemas si no se inyecta correctamente. Además, se debe inyectar en el lugar indicado a una profundidad en la que un escáner lo pueda captar. El microchip es del tamaño de un grano de arroz. [8]
  3. El veterinario que inserte el microchip debe darte un código de activación con la que puedes registrarlo. También es probable que recibas un número de teléfono a donde debes llamar para completar el registro. Antes de dejar la oficina del veterinario, asegúrate de obtener todos estos datos.
    • Si te olvidas, siempre puedes llamar al veterinario para obtener la información.
  4. El microchip no será útil hasta completar el proceso de registro. De lo contrario, no aparecerá la información cuando se escanee el chip. Llama o conéctate en línea para ingresar el número de microchip, el nombre del dueño, la información de contacto y la información sobre la mascota, como su raza, edad, color y género, y si está castrada. [9]
    • Debes registrar el microchip de la mascota con la compañía fabricante del chip. Algunas compañías requieren que llames a un número gratuito, mientras que otras permiten hacer el registro en línea.
    • Algunos registros también permiten que ingreses la información clínica de la mascota. Es posible que desees ingresar las vacunas y cirugías que ha tenido la mascota.
  5. El microchip solo es efectivo si mantienes actualizada la información de contacto. De lo contrario, los veterinarios y refugios no tendrán manera de localizarte. Para poder cambiar la información, comunícate al número de registro de la compañía para darles la información nueva. Dales el número de identificación del microchip de la mascota, luego diles la información que necesitas que actualicen.
    • Solo debes actualizar la información del microchip si la información de contacto cambia o si el perro cambia de dueño.
    • Algunas compañías de microchip permiten que actualices la información en línea.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar un kit de rastreo con un GPS externo

Descargar el PDF
  1. Puedes usar un rastreador de GPS y un microchip al mismo tiempo. Los rastreadores de GPS son excelentes para encontrar la mascota sin importar donde este con una simple aplicación. Al usar un GPS, puedes obtener información sobre la ubicación de la mascota en tiempo real.
    • La mayoría de las compañías requieren que tengas una suscripción a su servicio de rastreo por GPS para ver la ubicación de la mascota. Por esto, los dispositivos pueden ser costosos.
    • Puedes encontrar dispositivos que vengan con un rastreador de GPS portátil que esté emparejado con el rastreador de la mascota, por lo que no tienes que usar una aplicación. Sin embargo, debes tener el rastreador portátil contigo para controlar la mascota.
    • Algunos dispositivos de rastreo GPS también envían información sobre la temperatura, el nivel de actividad, un monitoreo del estado de salud y otras opciones relacionadas. Puedes elegir un modelo básico o uno con funciones adicionales, según las preferencias.
  2. Puedes encontrar rastreadores de GPS que son adecuados para gatos o perros, pero algunos están diseñados especialmente para uno u otro. Busca uno que sea la mejor opción para la mascota.
    • Por ejemplo, un perro más bien grande puede necesitar un modelo fabricado especialmente para perros grandes.
    • Alternativamente, los gatos y los perros pequeños pueden beneficiarse con modelos pequeños y ligeros.
  3. La mascota debe llevar el rastreador de GPS en todo momento. Algunas marcas ya lo tienen adherido a un collar listo para ser colocado. Otros se enganchan fácilmente al collar existente de la mascota.
    • Si tienes un gato, asegúrate de que el collar sea seguro para el gato. Puedes optar por colocar un pequeño rastreador en un collar para gatos, lo que evitará las lesiones.
  4. Una vez puesto el rastreador de GPS en la mascota, puedes verificar fácilmente su ubicación. Según las características del dispositivo, es posible que también puedas realizar un seguimiento de dónde va la mascota con el tiempo, como por ejemplo, a dónde le gusta al gato deambular cuando está al aire libre.
    • Recuerda que debes cambiar la batería cuando ya esté baja.
  5. Estos dispositivos tienen algunas limitaciones, por ejemplo pueden ser separados de la mascota por un accidente o durante un robo. Además, funcionan con baterías, lo que significa que tendrás que cambiarlos regularmente. También funcionan solo en áreas con buena cobertura de GPS.
    • Es posible que algunas mascotas no puedan usar rastreadores de GPS por el tamaño de la mascota. La mascota también puede encontrar el dispositivo incómodo, lo que podría hacer que intente quitárselo.
    • Por estos motivos, algunos dueños de mascotas eligen comprar ambas cosas, el microchip y el rastreador de GPS.
    Anuncio

Consejos

  • Los microchips suelen durar hasta 25 años, por lo que deben durar toda la vida de la mascota.
  • Pídele al veterinario que escanee el chip cada vez que llevas a la mascota de visita. Esto asegurará que el chip aún funcione.
  • Los kits de rastreo de GPS pueden no ser tan útiles para los animales que pasan la mayor parte del tiempo en interiores.
  • Si extravías el número de identificación de la mascota, el veterinario puede escanear el chip para obtener el número de identificación.
  • No hay una restricción de edad para colocar los microchips, por lo que incluso un perro o gato más viejo puede usar un chip. ¡Nunca es tarde para controlar la ubicación de tu mascota!
Anuncio

Advertencias

  • Mantén a la mascota con una chapa identificadora en todo momento, incluso cuando al usar un microchip. No solo hará que sea más fácil localizarla si se pierde, sino que también los microchips pueden ser expulsados del cuerpo de la mascota.
  • En casos muy excepcionales, el lugar de la inyección puede tener efectos secundarios como supurar o hincharse. Si esto sucede, lleva a la mascota al veterinario inmediatamente. [10]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 91 934 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio