Descargar el PDF Descargar el PDF

Las ratas son criaturas muy sociales, así que si tienes una como mascota, lo más probable es que disfrute vivir con otra rata. Sin embargo, si 2 ratas no se han criado juntas desde una edad temprana, pueden pelearse y actuar territorialmente entre sí la primera vez que se conozcan. Afortunadamente, si haces que se conozcan poco a poco, es mucho más probable que se conviertan en buenas amigas e incluso que puedan vivir juntas en la misma jaula.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer que las ratas conozcan sus olores mutuamente

Descargar el PDF
  1. Antes de hacer que se conozcan, tendrás que asegurarte de que la rata nueva no transmita ninguna enfermedad a la otra. Mantén a la nueva en una habitación aparte y lo más alejada posible de la otra durante las dos primeras semanas después de traerla a casa para mantener a la última a salvo. [1]
    • Si es posible, pon en cuarentena a la rata nueva dejándola en la casa de un amigo o un familiar para maximizar la seguridad.
    • Para mantenerte a salvo, lávate las manos cada vez que manipules a las ratas.
  2. Esta medida permitirá a las ratas verse y olerse antes de conocerse “en persona”. Mantén una distancia saludable entre las jaulas, entre 0,3 y 0,9 metros (1 y 3 pies), para evitar que las ratas se muerdan o arañen entre sí. Hazlo durante unos 10 a 15 minutos dos veces al día y de 4 a 7 días. [2]
    • Colocar las jaulas juntas hará que las ratas se acostumbren a la mirada y al olor de la otra sin forzarlas a interaccionar demasiado rápido.
    • Si las ratas no muestran signos de agresión o agitación, junta las jaulas un poco más. Sin embargo, asegúrate de que las jaulas estén siempre separadas por lo menos 15 centímetros (6 pulgadas) una de la otra para evitar que las ratas puedan hacerse daño intencionada o accidentalmente.
    • Es normal que las ratas estén un poco agitadas al principio, pero si constantemente se muestran alteradas y agresivas (sisean, tienen el pelo erizado, etc.), separa las jaulas durante un tiempo antes de volver a juntarlas.
    • Para que esta interacción sea más fluida, también puedes darle a cada rata un bocadillo al juntar las jaulas.
  3. Esta medida le dará a cada rata la oportunidad de acostumbrarse mejor al olor de la otra. Pon una toalla de papel en cada jaula y, al día siguiente, cambia las toallas, o cambia las hamacas, los palos para masticar o las botellas de agua. Hazlo durante la segunda mitad de la semana en la que juntes las jaulas. [3]
    • Asegúrate de hacerlo únicamente si las ratas no tienen problemas viéndose u oliéndose mutuamente a través de las rejas.
  4. Después de que hayas logrado que las ratas se acostumbren al olor mutuo, deja que pasen tiempo en la jaula de la otra para que se habitúen a estar en un entorno totalmente marcado por el olor de la otra. Hazlo de 15 a 30 minutos en cada ocasión y repite esta operación de 2 a 3 días. [4]
    • Para obtener mejores resultados, haz el cambio después de haber pasado al menos 4 días dejando que las ratas se acostumbren mutuamente mirándose solo a través de las jaulas.
    • Toma en cuenta que algunas ratas pueden sentirse inseguras estando en la jaula de otra rata, así que no te preocupes si la rata parece agitada al principio. Inténtalo de nuevo al día siguiente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hacer que las ratas interaccionen entre sí

Descargar el PDF
  1. Este territorio neutral debe ser un lugar en el que ninguna de las ratas haya pasado mucho tiempo para que ninguna reclame el territorio como propio. Lugares como el regazo, la bañera seca o la mesa servirán. [5]
    • Hacer que las ratas se encuentren en un territorio neutral hará que ninguna sienta la necesidad de tener que defender su territorio. Esta medida puede ayudar a prevenir las peleas entre las ratas cuando interaccionen por primera vez.
    • Trata de que esta interacción sea breve (aproximadamente entre 15 y 30 minutos) al principio, aunque no dudes en dejar que dure más tiempo si las ratas se llevan bien. Repite este tipo de interacción de 2 a 3 días o más si las ratas no se llevan bien al principio.
  2. Les encantarán las frutas y las verduras frescas, así como los frutos secos y las semillas sin sal. Asegúrate de que haya muchos bocadillos para ambas a fin de que no se sientan amenazadas. Esta actividad debe ser divertida para ambas y debe ayudarlas a hacer que se vean como amigas. [6]
    • Es posible que no quieran comer al principio. Eso es normal, por lo general, no comerán si se encuentran en una situación incómoda. Si empiezan a comer juntas, esta es una señal de que empiezan a confiar la una en la otra.
    • Antes de poner juntas a las ratas, asegúrate de tener toallas a la mano para separarlas si empiezan a pelear. Nunca debes meter las manos sin protección entre dos animales que se pelean.
  3. Si las ratas se encuentran por primera vez, es normal que realicen volteretas y forcejeos, pues es la manera en que determinan quién es la “dominante”. Sin embargo, si alguna de las ratas empieza a chillar mucho o si ves sangre, rocíales agua mientras las separas para indicarles que no apruebas que se peleen. [7]
    • Mantén a las ratas separadas durante un día e intenta que interaccionen de nuevo al día siguiente.
    • Si las ratas no se llevan bien, trata de poner a la rata nueva en tu regazo para hacerle ver a la vieja que te agrada.
  4. Si las ratas no pelean y la conducta dominante es mínima, no dudes en dejar que la reunión en el territorio neutral continúe durante algunas horas. De este modo, establecerán un vínculo aun mayor y será más fácil que se conviertan en compañeras de jaula. [8]
  5. Debes reunirlas brevemente en un territorio neutral todos los días durante al menos una semana o hasta que no tengan problemas para interaccionar entre sí. Trata de que las visitas sean breves y supervisadas, aunque puedes hacer que sean más largas si se llevan bien. [9]
    • Tu objetivo no solo debe ser que no se peleen entre sí, sino también que no tengan ninguna conducta agresiva o de imposición de dominio la una con la otra. Debes lograr que se comporten como buenas amigas antes de que vivan juntas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Trasladar a las ratas a la misma jaula

Descargar el PDF
  1. Esta es la cantidad mínima de espacio necesaria para que dos ratas vivan juntas. Si piensas tener más de 2 ratas en la misma jaula, aumenta el tamaño de esta en 0,057 metros cúbicos (2 pies cúbicos) por cada rata adicional. [10]
    • Por ejemplo, si piensas meter 3 ratas en la misma jaula, esta debe tener 0,17 metros cúbicos (6 pies cúbicos) de espacio.
  2. Si una de las ratas ha usado la jaula antes, tendrás que hacer que parezca una jaula nueva tanto para ella como para la nueva. Usa jabón desinfectante y agua caliente para limpiar el interior de la jaula. A continuación, coloca en la jaula ropa de cama nueva, adornos, juguetes y comida. [11]
    • La jaula tiene que ser nueva y estar limpia del todo para que la rata que tenías en esta antes no actúe territorialmente.
    • La jaula incluso debe tener un aspecto diferente. Coloca la caja de arena, los estantes y las hamacas en lugares distintos de donde estaban antes.
  3. Este es el mejor momento del día para poner a ambas ratas en la misma jaula, pues lo más probable es que pasen las primeras horas del día durmiendo en vez de peleándose. Si es posible, córtales las uñas antes de meterlas en la jaula para evitar que se arañen mutuamente. [12]
  4. Las ratas son jerárquicas, por lo que estas peleas son normales para determinar quién será la rata alfa. Sin embargo, si ves que se pelean agresivamente en vez de hacerlo de manera moderada, vuelve a ponerlas en jaulas separadas. [13]
    • Con suerte, las ratas ya habrán aprendido a llevarse bien en este punto, pero es posible que aún haya algunas peleas para determinar quién es la rata dominante en la jaula.
    • Si las ratas siguen peleándose durante varias semanas, mantenlas en jaulas separadas permanentemente, pues no podrán compartir de forma pacífica la misma jaula.
    Anuncio

Consejos

  • Las ratas macho tienden a ser más territoriales que las ratas hembra, así que puedes tener más problemas para hacer que se conozcan ratas macho que para hacer que se conozcan ratas hembra o 1 macho y 1 hembra.
  • Debido a que las crías de rata son especialmente vulnerables, debes evitar poner a una en contacto con una rata adulta hasta que tenga al menos de 8 a10 semanas de edad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5298 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio