Descargar el PDF Descargar el PDF

Si te encantan los reflejos rubios, puedes hacer los tuyos con facilidad en casa con un gorro para reflejos. Este gorro (que puedes conseguir en cualquier tienda de productos de belleza) cuenta con agujeros que te permiten extraer y decolorar pequeñas secciones de cabello de manera estratégica. Estos gorros son ideales para principiantes que nunca antes se han hecho reflejos, ya que los agujeros aseguran que consigas resultados uniformes.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Colocarte un gorro para reflejos

Descargar el PDF
  1. Utiliza un cepillo de paleta o un peine de dientes anchos para deshacer los enredos y nudos en tu cabello, comenzando por las puntas y subiendo hasta las raíces. Luego, en lugar de separar el cabello como normalmente lo harías, debes cepillártelo hacia atrás. [1]
    • El cabello enredado puede engancharse en el gorro mientras tratas de ensartar el cabello en los agujeros, por lo que es importante que lo desenredes bien antes de comenzar.
    • Si presentas demasiados enredos, considera la posibilidad de rociar una capa ligera de un producto desenredante por todo el cabello antes de cepillarlo.
    • Los gorros para reflejos funcionan mejor en cabellos de longitud de corta a mediana. Si tu cabello es lo suficientemente largo como para pasar por el gorro, puedes hacerte reflejos. Es posible utilizar un gorro sobre cabellos largos, pero ensartarlos puede resultar un proceso tedioso. El cabello más largo también es más propenso a enredarse durante el proceso.
  2. Sostén el gorro con ambas manos y, comenzando por las entradas, colócalo sobre la parte delantera de la cabeza y jala el resto hacia abajo por encima de la coronilla. Continúa jalando hacia abajo hasta que el gorro quede ajustado contra tu cráneo. [2]
    • Tu cabello debe caer suelto encima de tus hombros y sobresalir de la parte inferior del gorro. No es necesario que jales los mechones en el gorro.
    • Un ajuste ceñido es crucial para que el decolorante llegue a la raíz del cabello después de pasarlo por el gorro. Si existe un espacio vacío entre el gorro y tu cráneo, no lograrás acceder a las raíces. [3]
  3. Este gorro cuenta con correas a cada lado para que puedas sujetarlo cómodamente. Toma las correas y amárralas con un lazo debajo de la barbilla. Asegúrate de amarrarlas bien, pero evita hacerlo con tanta fuerza que termine doliéndote. [4]
    • Si la parte frontal del gorro te cuelga encima de los ojos después de amarrarlo, simplemente dobla o corta esa parte. El objetivo es que el gorro se ciña a tu cabeza justo en frente de las entradas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Ensartar el cabello en un gorro para reflejos

Descargar el PDF
  1. Ubica la fila de agujeros en el gorro justo detrás de las entradas y escoge un agujero como punto de partida. Sostén la aguja en ángulo y mantén el gancho apuntando hacia arriba mientras lo insertas en el agujero. Presiona suavemente la aguja hasta que el extremo en forma de gancho descanse contra el cuero cabelludo. [5]
    • Es importante que trabajes de adelante hacia atrás para conseguir resultados uniformes. Sin embargo, si comienzas justo en las entradas, tu cabello lucirá rayado cuando termines.
    • Debes tener cuidado al insertar la aguja. Emplea un toque ligero y evita ingresar de forma vertical. Mantén siempre la aguja en ángulo.
  2. Una vez que el extremo en forma de gancho de la aguja descanse contra el cuero cabelludo, debes inclinarlo ligeramente hacia un lado para recoger una pequeña sección de cabello. Esto sucederá con facilidad, por lo que no es necesario que entierres demasiado la aguja en el cabello. [6]
    • La cantidad de cabello que enganches dependerá de ti. Cuanto más cabello enganches y ensartes, más dramáticos lucirán los reflejos.
  3. Una vez que hayas enganchado el cabello, debes extraer la aguja de tu cabeza para ensartar el cabello en la perforación hacia la parte exterior del gorro. Asegúrate de ensartar toda la sección de cabello del agujero para que cuelgue de forma ordenada fuera del gorro. El cabello debe quedar expuesto desde la raíz hasta la punta. [7]
    • Tómate tu tiempo mientras ensartas el cabello en el gorro para evitar enredos y nudos.
  4. Si jalas el cabello en cada agujero, lograrás reflejos muy dramáticos. Si deseas reflejos más sutiles, debes seguir un patrón en particular, como omitir todos los agujeros. Debes trabajar de forma sistemática desde las entradas hasta la coronilla. Luego, avanza a una nueva sección en las entradas y continúa ensartando el cabello con el mismo patrón. [8]
    • La mayoría de los gorros para reflejos cuentan con círculos o números cerca de los agujeros para facilitar la ubicación estratégica. Utiliza las guías para ayudarte a mantener la consistencia.
    • La cantidad de cabello que ensartes en cada agujero puede variar, dependiendo de los resultados que desees. Por ejemplo, si deseas reflejos dramáticos alrededor de tu rostro, debes ensartar secciones más grandes de cabello alrededor de las entradas.
  5. Después de ensartar el cabello en los agujeros, es probable que detectes algunos enredos y nudos. Antes de comenzar el proceso de decoloración, debes peinar las secciones de cabello con un peine de dientes finos. Péinate de manera minuciosa desde la raíz hasta las puntas y trabaja sistemáticamente para peinar cada sección de cabello. [9]
    • Si no deshaces los enredos y nudos, puedes terminar con un resultado desigual o manchado.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aplicar la solución de decolorante

Descargar el PDF
  1. La solución de decolorante puede irritarte la piel, así que no te olvides de colocarte guantes de látex antes de empezar a mezclar y aplicar el decolorante. Una toalla vieja alrededor de los hombros te protegerá la ropa de las manchas y los daños causados por el goteo de decolorante. [10]
    • Asegúrate de utilizar ropa vieja durante este proceso.
    • Es probable que desees aplicarte una capa delgada de vaselina en la piel alrededor de las entradas para evitar que la solución de decolorante la irrite.
  2. Los productos para reflejos varían, pero generalmente este proceso implica mezclar colorante en polvo y revelador en un tazón. Revuelve el polvo y el revelador con una cuchara de plástico o una espátula hasta que queden bien combinados. Asegúrate de que tu solución final quede espesa y no líquida. [11]
    • La solución de decolorante líquido se filtrará por los agujeros en el gorro para reflejos y embarrará el cabello debajo, creando resultados manchados.
  3. Sumerge la brocha en el recipiente y toma una pequeña cantidad de la mezcla de decolorante. Luego, aplica la mezcla en cada mechón, comenzando por las raíces y avanzando hasta las puntas. Trabaja rápidamente y satura cada mechón de manera uniforme desde la raíz hasta las puntas. [12]
    • Puedes presionar la brocha directamente contra el gorro para proteger tu cuero cabelludo.
    • Tu kit de decolorante puede venir con una brocha para teñir. De lo contrario, puedes conseguir uno en cualquier tienda de productos de belleza.
  4. El tiempo que dejes que la mezcla decolorante se asiente sobre tu cabello dependerá del producto que estés utilizando y los resultados que busques. El tiempo de procesamiento estándar suele ser de unos 20 a 30 minutos. Utiliza un cronómetro en tu teléfono para ayudarte a controlar el tiempo.
    • Si te preocupa que gotee, colócate un gorro de ducha de plástico sobre la cabeza mientras el decolorante procesa tu cabello.
    • Nunca dejes la mezcla de decolorante sobre tu cabello por más de 1 hora, ya que puede causar serios daños y roturas.
  5. Asegúrate de dejarte el gorro puesto para esta parte. Lávate el cabello con champú para eliminar la mezcla decolorante. Luego, enjuaga cada mechón con agua hasta que todo el decolorante desaparezca. [13]
    • Evita el uso de agua caliente para enjuagar la mezcla. El agua caliente será demasiado áspera para tu cabello, que ya estará delicado debido a los químicos decolorantes.
  6. Desata las correas debajo de la barbilla y quítate el gorro. Luego, humedece todo tu cabello y aplica un acondicionador profundo. Deja que el acondicionador se asiente durante 3 a 5 minutos antes de enjuagártelo con agua fría. [14]
    • Los productos químicos decolorantes pueden hacer que el cabello se reseque y se vuelva quebradizo, por lo que un acondicionamiento profundo justo después de la decoloración proporcionará una dosis de humectación muy necesaria.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre debes aplicarte la solución decolorante sobre el cabello seco. Evita aplicar esta solución sobre el cabello mojado o húmedo.
  • El mejor momento para aplicar la solución es cuando necesites lavarte el cabello. La solución tiende a adherirse mejor al cabello graso.
Anuncio

Advertencias

  • No dejes la solución más tiempo del que se sugiere en el envase. Si lo dejas por mucho tiempo, podría dañarte el cabello.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un cepillo o un peine de dientes anchos
  • un gorro para reflejos
  • una aguja para reflejos
  • un peine de dientes finos
  • decolorante en polvo
  • revelador
  • un tazón
  • una brocha para teñir
  • champú
  • acondicionador profundo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 335 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio