Descargar el PDF Descargar el PDF

El 180 es un truco popular que es moderadamente difícil, especialmente si eres nuevo patinando. Pero si lo ejecutas correctamente puede ser un truco versátil que puede ser combinado con una gran cantidad de trucos. Para hacer un 180 en una patineta, básicamente harás un ollie y luego girarás 180 grados ya sea de frente o de espaldas. Hacer un 180 en una patineta requiere práctica, pero una vez que logres dominarlo será un gran truco que puedes hacer para impresionar a tus amigos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Acomodar correctamente tu cuerpo

Descargar el PDF
  1. Si eres nuevo haciendo el 180 en tu patineta o no has hecho este truco en un tiempo, es una buena idea hacer que tu cuerpo se acostumbre a estar en la posición adecuada.
    • Practica patinando un rato al impulsarte y luego acomodar tu cuerpo en la posición correcta.
  2. El ollie es el truco de patineta más fundamental y está incorporado en casi todos los trucos que harás. Y el 180 es un ollie en el que giras tu cuerpo y tu patineta 180 grados. Para el 180 darás una vuelta hacia atrás para el backside 180, o hacia enfrente para un frontside 180. Una vez que domines el ollie ¡estarás en camino para hacer un truco de patineta 180!
    • Si patinas en modo “regular” tendrás tu pie derecho en la parte trasera colocado en la cola de tu tabla. Si lo haces en modo “goofy” entonces tu pie izquierdo estará en la cola.
    • Coloca tu pie trasero en la punta de la cola. Para hacer un 180 en una patineta, tienes que colocar tu pie trasero en la esquina de la cola. [1]
  3. Para hacer un ollie recto tu pie delantero debe estar centrado aproximadamente a la mitad de la tabla o un poco atrás.
    • También debes poner más presión en la parte externa de tu pie (el lado en el que se encuentra tu dedo meñique).
    • Para ayudarte con el giro, coloca tu pie frontal de tal modo que esté colgando ligeramente en el borde opuesto de la tabla de tu pie trasero. Esto se puede sentir raro pero te ayudará a mantener equilibrada la tabla cuando estés en el aire.
  4. En tus hombros y la parte superior de tu cuerpo es donde se producirá la mayor parte del trabajo cuando ejecutes tu 180.
    • Al acomodar tus hombros de forma correcta, serás capaz de girar tu cuerpo lo suficientemente rápido y esto permitirá que tus piernas y la tabla lo sigan. Quizás tengas la tentación de intentar forzar la tabla a girar usando principalmente tus piernas, pero de ese modo no conseguirás el torque suficiente.
    • Para un backside 180, coloca tu hombro frontal ligeramente por delante de tu pecho y flexiónalo un poco hacia abajo para que cuando lo levantes. tengas más impulso del cual sacar provecho.
    • Para un frontside 180, debes colocar tu hombro trasero en frente de tu pecho y doblarlo hacia abajo para que puedas levantarlo y crear impulso.
  5. No debes doblarlas tanto como para que termines agachado muy abajo ya que eso no te permitirá brincar lo suficientemente alto. Debes pararte con las rodillas relajadas como si fueras a levantar ligeramente la tabla.
    • Si te estás agachando correctamente, deberías poder deslizar tu pie frontal hacia arriba de la tabla con facilidad.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Pasar del ollie a una rotación 180

Descargar el PDF
  1. Si bien puedes ejecutar un 180 en tu patineta desde una posición sin movimiento, es más fácil hacerlo si tienes algo de impulso. Unos pocos empujes serán suficientes (si vas a hacer un brinco entre dos espacios con un hueco en medio entonces necesitas más impulso, pero solo debes intentar eso si ya has hecho el 180 muchas veces antes).
    • Si esta es tu primera vez intentando este truco o todavía eres nuevo en esto, entonces debes ir a una menor velocidad para que puedas tener mayor control de tu tabla.
  2. [2] Una vez que te has empujado algunas veces y tienes algo de impulso, es momento de colocar tu pie en la posición de ollie modificada para tu 180.
    • Coloca tu pie trasero en la cola de tu tabla mientras giras y desliza tu pie frontal al borde de la tabla.
    • Recuerda que tu pie trasero debe estar en la parte trasera de la cola.
  3. Si vas a hacer un backside 180, coloca tu hombro frontal un poco más abajo y enfrente de ti y dobla tus rodillas. Para un frontside, haz lo mismo con tu hombro trasero.
    • Esta parte se puede sentir natural, pero si te agachas demasiado, entonces girarás de más. Si no te agachas lo suficiente, entonces no girarás mucho. Esto puede tomar algo de práctica por lo que debes ser paciente.
    • Si giras mucho cuando intentas ejecutar el truco entonces girarás de más y quizás tu patineta puede perderse debajo de ti.
    • Si no giras lo suficiente, entonces tu tabla no girará lo suficiente y puede aterrizar de lado, deteniendo el impulso hacia adelante.
  4. Quizás quieras comenzar girando la tabla en la dirección en la que quieres que vaya con tu pie trasero. Para un backside 180 estarás girando hacia atrás en lugar de enfrente, y viceversa para un frontside. Será complicado al inicio, y toma algunos intentos para poder dominarlo.
    • Para un backside 180, si patinas en modo “goofy” entonces querrás comenzar a girar la tabla a tu derecha, y si eres “regular” por girar tu tabla a tu izquierda.
    • Para un frontside 180, si patinas “goofy” querrás comenzar a girar tu tabla a tu izquierda, y si eres “regular” por girar tu tabla a tu derecha.
  5. Empuja la cola de tu tabla hacia abajo hasta que golpee el suelo. Cuando sientes que golpee el suelo, es entonces cuando debes comenzar a deslizar tu pie derecho hacia arriba.
    • Usa la fuerza, pero no mucha, ya que una presión excesiva no te permitirá obtener la altura que necesitas.
  6. Cambia tu pie frontal hacia arriba y al lado opuesto de la tabla en el que estaba originalmente cuando estás haciendo el ollie.
    • Si eres un patinador “regular” deslizarás tu pie izquierdo arriba y a la izquierda para un backside 180, y a la derecha para un frontside 180.
    • Si eres un patinador “goofy” deslizarás tu pie derecho hacia arriba a la derecha para un backside 180 y a la izquierda para un frontside 180.
  7. Recuerda que estás girando comenzando por la parte superior de tu cuerpo con tus hombros y luego dejas que tus piernas te sigan.
    • A medida que giras tus hombros y luego tu cintura y piernas, levanta tu cuerpo con tu tabla.
    • Mantén las rodillas flexionadas. Si extiendes tus piernas y enderezas tus rodillas, entonces empujarás la tabla hacia abajo y lejos de ti, evitando que gire junto contigo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Completar tu rotación de 180 grados y aterrizar

Descargar el PDF
  1. Aunque obtendrás la máxima rotación y comenzarás tu 180 con tus hombros, aterrizarás con tus pies.
    • Aquí con un backside 180 estás empujando tu pie trasero hacia adelante mientras jalas con tu pie frontal.
    • Con un frontside 180, estás empujando tu pie delantero hacia adelante mientras jalas hacia atrás con tu pie trasero.
  2. Si has hecho el 180 correctamente, ahora estarás en medio del aire y tu cuerpo seguirá estando un poco apretado a medida que tus hombros terminen de rotar con tus pies no muy lejos de ellos.
    • Todo esto pasará en menos de un segundo así que solo intenta confiar en tu cuerpo. Tu impulso combinado con cómo tu cuerpo se mueve naturalmente debería permitirte relajarte sin mucho esfuerzo.
    • Trata de no compensar de más cuando te relajes, ya que puedes girar demasiado y aterrizar en un mal ángulo que puede mandar a volar tu tabla muy lejos de ti.
  3. Por supuesto, esto es más fácil decirlo que hacerlo, pero si has completado exitosamente la rotación de 180 grados entonces deberías llegar al suelo rodando en tu patineta.
    • Recuerda que aterrizarás con posición cambiada (con tu pie opuesto al frente) cuando lo ejecutes correctamente, así que quizás quieras acostumbrarte a patinar con la posición contraria.
    • Mantén dobladas las rodillas para que puedas absorber apropiadamente el impacto del aterrizaje. Esto también te mantendrá equilibrado en tu tabla, lo cual puede ser más difícil para ti si no estás acostumbrado a patinar en la posición contraria.
    • Si tienes dificultades para aterrizar parado, lo mejor que puedes hacer es seguir practicando y tomar nota de cuánto estás rotando. Si no estás rotando lo suficiente, entonces intenta girar más tus hombros. Si estás girando demasiado, entonces haz lo contrario y gira menos fuerte.
    Anuncio

Consejos

  • Antes de intentar hacer un backside 180 en una patineta, asegúrate de que dominas el ollie y que estás cómodo con ese truco.
  • No esperes poder hacer un backside 180 en tu primer intento, ya que es un truco complicado. Sigue practicándolo.
  • Comienza girando con tus hombros y deja que tu cintura y los pies los sigan.
  • Llevar algo de velocidad te ayudará a tener el impulso necesario para completar el truco.
  • Graba un video tuyo tratando de hacer un backside 180. Puedes reproducir ese video y ver en qué cosas es posible que necesites hacer ajustes.
Anuncio

Advertencias

  • No intentes hacer un backside 180 en tu patineta en un área que esté dispareja o tenga muchas grietas. Escoge una superficie grande y lisa para probar este truco.
  • Andar en patineta puede ser peligroso, incluso si sabes lo que estás haciendo. Siempre lleva puesto el equipo de protección adecuado como un casco y protecciones, especialmente si eres nuevo en este deporte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7484 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio