Descargar el PDF Descargar el PDF

El trébol es una planta de la familia de las leguminosas que ha adquirido popularidad como alternativa a la hierba para los céspedes domésticos, sobre todo gracias a su accesibilidad, facilidad de cultivo, facilidad de mantenimiento y resistencia a la sequía. Asimismo, el trébol atrae a los insectos polinizadores como las abejas, atrae a los ciervos, no necesita fertilizante, crece en tierras infértiles, requiere muy poca atención y no necesita podarse. También puedes sembrarlo sobre un césped existente y crece bien con las hierbas. Para aprovechar al máximo tu césped de trébol, primero debes preparar la tierra adecuadamente y cuidar de tu trébol durante su germinación. Asegúrate de que el jardín y el clima sean apropiados para el cultivo de trébol antes de plantarlo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar la tierra

Descargar el PDF
  1. Primero determina si tienes el tipo de tierra apropiado para permitir el desarrollo del trébol. La mayor parte de las variedades de trébol crecen mejor en las tierras con un pH de 6 a 7, aunque a algunas les va bien con un pH de hasta 8,5. [1] Compra un kit de prueba de la tierra en el vivero o centro de jardinería de tu localidad. Este kit también puede indicarte si la tierra presenta deficiencias de nutrientes o minerales.
    • Si el pH de tu tierra es muy bajo, puedes añadirle cal para corregirlo.
    • Si quieres corregir un pH muy elevado, añade turba o aserrín a la tierra.
    • Podría ser necesario esperar hasta 6 meses para que cualquier corrección haga efecto, así que haz la prueba con bastante anticipación a la fecha planeada para plantar el trébol.
    • Compra un tipo de trébol que sea más adecuado para el pH de tu tierra. Investiga en Internet sobre las variedades de trébol o consulta con el vivero o el centro de jardinería.
  2. Antes de plantar el trébol, debes deshacerte de cualquier crecimiento vegetal indeseable. Aplica un herbicida como Roundup para eliminar el pasto existente, la maleza u otras plantas indeseables. [2]
    • Con ciertos tipos de tratamientos para controlar malezas (como los herbicidas sistemáticos o los herbicidas químicos de hoja ancha), podría ser necesario esperar hasta 2 semanas antes de plantar una nueva cubierta vegetal. Sigue atentamente las instrucciones de la etiqueta.
  3. Las semillas de trébol se desarrollan mejor si no deben competir con la maleza mientras se establecen. Para retirar toda la vegetación, las piedras y los desechos de la zona, labra o rastrilla la tierra a una profundidad de 20 cm (8 pulgadas). [3]
    • Labrar la tierra un mes antes le dará tiempo a la maleza de volver a crecer, lo que te permitirá quitarla antes de plantar el trébol.
    • Esto también hará que sea más fácil corregir la tierra si su pH necesita modificarse.
  4. Para estimular el crecimiento de la maleza y la vegetación inactiva, rocía ligeramente la zona labrada con agua todos los días. Este proceso ayudará a eliminar la maleza en un par de semanas, justo antes de plantar las semillas de trébol.
    • Si recibes suficiente lluvia durante dicho periodo, no tendrás que preocuparte por regar la zona.
  5. Dos días antes de plantar, utiliza una pala de jardinería o una pala pequeña para desenterrar la maleza que haya brotado desde que labraste la tierra. Así acabarás con la competencia entre plantas y le darás al trébol la mejor oportunidad de desarrollarse. [4]
    • También puedes cortarla con una guadaña.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Plantar las semillas de trébol

Descargar el PDF
  1. Estas son muy pequeñas y ligeras. Para asegurarte de esparcirlas de manera uniforme, es mejor mezclarlas con otro sustrato que facilite su distribución en la tierra. Vas a necesitar cerca de 60 g (2 onzas) de semillas para cubrir 93 metros cuadrados (1000 pies cuadrados) de césped. Antes de plantar, mezcla las semillas con uno de los siguientes sustratos: [5]
    • tierra (de preferencia, sin fertilizar para evitar el crecimiento de maleza)
    • arena
    • aserrín
  2. Espárcelas de manera uniforme sobre el césped con la mano. Si tu césped es grande, puedes utilizar un esparcidor a voleo que está disponible en las tiendas de jardinería y las tiendas de mejoramiento del hogar. [6] También puedes esparcir las semillas sobre zonas grandes distribuyendo la mezcla de semillas y arena sobre la tierra con un rastrillo de hojas volteado, de modo que las púas estén mirando hacia arriba.
  3. Las semillas de trébol no crecerán si están enterradas, pero si las cubres con una capa fina de tierra, las mantendrás en su lugar y las protegerás del viento y los depredadores. Repasa la zona sembrada con un rastrillo volteado de modo que las púas estén mirando hacia arriba y mezcla cuidadosamente las semillas con la capa superior de tierra.
    • No rastrilles más de 6 mm (1/4 de pulgada) de profundidad o las semillas no crecerán.
  4. Riégalas apenas termines de esparcirlas. Este proceso ayudará a mantenerlas en la tierra y estimulará su germinación. Rocíalas ligeramente con agua cada día que no llueva hasta que los plantones desarrollen hojas.
    • Durante la primavera, el verano y los meses más cálidos del otoño, el trébol debe recibir entre 4 y 5 cm (1,5 y 2 pulgadas) de agua a la semana. [7]
    • Si plantas las semillas de trébol durante los meses más cálidos de la primavera o el verano, germinarán en 1 o 2 semanas.
    • Asegúrate de que estas no tengan la oportunidad de secarse durante el día o los brotes no sobrevivirán.
  5. El trébol puede producir nitrógeno por sí solo, siempre y cuando desarrolle un vínculo adecuado con la tierra (puedes fomentarlo añadiendo un inoculante para trébol durante la plantación). El fertilizante suele promover el crecimiento de hierbas y maleza en vez del trébol. [8]
    • Utiliza un kit de prueba para saber si tu tierra carece de algún nutriente importante antes de plantar el trébol y corrige el problema como corresponda.
  6. Una vez establecido el césped de trébol, saca muestras de tierra cada 2 o 3 años como mínimo. Verifica los niveles de nutrientes y minerales de la tierra y realiza las correcciones necesarias.
    • Toma muestras en primavera un año y en otoño el siguiente año. Así tendrás una idea de qué nutrientes se necesitan más durante las distintas partes del ciclo de crecimiento.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Elegir el momento y el lugar adecuados para plantar

Descargar el PDF
  1. Puedes comprarlas en las tiendas de jardinería, en la mayoría de tiendas para el hogar y ferreterías y en Internet. Vas a necesitar cerca de 60 g (2 onzas) de semillas de trébol por cada 93 metros cuadrados (1000 pies cuadrados) de césped. [9]
    • Los tipos de tréboles más populares para césped son el trébol blanco holandés (una variedad perenne que llega hasta los 20 cm u 8 pulgadas de altura) y el microtrébol (una variedad duradera con hojas pequeñas y tallos cortos). [10]
    • También son populares las semillas de trébol inoculadas, sin importar la variedad, puesto que así ya no es necesario inocularlas por ti mismo. La inoculación consiste en cubrir las semillas con una bacteria fijadora de nitrógeno que le permite al trébol producir su propio nitrógeno. Asegúrate de almacenar las semillas en un lugar frío y oscuro.
  2. El momento más adecuado para plantar el trébol es en primavera o verano. Si eliges la primavera, verifica que haya pasado la última helada y que las temperaturas nocturnas no bajen de los 4 °C (40 °F). El momento ideal para sembrarlo es entre mediados de marzo y mediados de agosto.
    • En los lugares cálidos, puedes plantar el trébol en setiembre y octubre, pero hazlo al menos 6 semanas antes de la primera helada.
    • En los lugares más cálidos donde los inviernos son templados y casi nunca hay nieve o temperaturas de congelación, puedes plantarlo todo el año. [11]
  3. Dependiendo del tamaño de tu césped, es probable que las condiciones varíen ampliamente de una zona a otra. Por lo tanto, algunas zonas podrían no ser ideales para el trébol. Este es muy resistente y crece incluso en la sombra parcial, pero se desarrolla mejor cuando recibe de 4 a 6 horas de luz solar al día.
    • Cuando sea posible, poda los árboles, los setos y los arbustos para asegurarte de que el trébol reciba suficiente luz. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Si ya tienes una zona de trébol en tu jardín y quieres promover su crecimiento, poda el césped hasta 4 a 5 cm (1,5 a 2 pulgadas). Esta altura favorece más al trébol que a la hierba. [13]
  • Airear de vez en cuando tu jardín a inicios de la primavera le aportará grandes beneficios al césped de trébol.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 80 513 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio