Descargar el PDF Descargar el PDF

En un software de edición de imágenes, los degradados son cambios graduales de color o tinte que se producen en una imagen o en una parte de ella. Los degradados se pueden usar para aplicar cambios sutiles de color en una imagen, como aquellos causados por una sombra. Además, puedes ponerlos en capas o mezclarlos para crear efectos llamativos. Para hacer un degradado en Photoshop, deberás utilizar la herramienta "Degradado". Con ella, podrás crear degradados lineales, radiales, angulares, reflejados o en forma de diamante en un área o en una capa seleccionada. Los degradados básicos son bastante simples, pero con el "Editor de degradado" puedes personalizar aún más este efecto. Sin embargo, debes tener presente que no es posible hacer degradados en un mapa de bits o en una imagen de color indexado. [1]

Método 1
Método 1 de 2:

Crear degradados básicos en una capa

Descargar el PDF
  1. Son las herramientas de las líneas punteadas, por ejemplo, la selección cuadrada o el lazo, que te permiten dejar a un lado un área pequeña de la imagen. Si no seleccionas nada, tu degradado simplemente rellenará la capa completa sobre la cual trabajarás.
    • Puedes hacer degradados con la forma que quieras, siempre y cuando seas capaz de crear la selección.
    • Si por ahora solo quieres hacer una prueba, crea un pequeño cuadrado y trabaja con él.
    • Los degradados rellenan el área en la cual se encuentran. Por lo tanto, si creas un degradado sin utilizar primero las herramientas de selección, rellenarás la capa completa.
  2. Es un pequeño rectángulo que se destiñe paulatinamente de negro a blanco. Si no lo encuentras, haz clic en el cubo de pintura y mantenlo presionado (muchas veces estas opciones están apiladas). Después de seleccionar la herramienta, verás aparecer una "barra de degradado" en la parte superior de la ventana. Con ella podrás editar el aspecto de tu degradado.
  3. Son los mismos cuadrados que usas para elegir los colores del pincel o del lápiz. Están ubicados en la parte inferior de la barra de herramientas. Haz doble clic en cada cuadrado para cambiar sus respectivos colores.
    • El cuadrado que está al frente, indica el color de inicio del degradado. Aquí puedes seleccionar, por ejemplo, el rojo.
    • El cuadrado que está atrás, indica el color al cual cambiará el degradado. Aquí puedes seleccionar, por ejemplo, el blanco.
    • En la esquina superior izquierda verás un ejemplo de cómo lucirá el degradado.
  4. En la barra superior verás varios íconos pequeños. Cada uno representa un estilo de degradado diferente. Ten en cuenta que no todas las versiones de Photoshop tienen todos los estilos que se mencionan más adelante (estos corresponden a estilos que estaban disponibles en 2015). ¿Sabes cuál es la mejor forma de ver cómo funcionan? ¡Probándolos!
    • Lineal: es el degradado clásico. Como un cielo al atardecer. Es simplemente una transición gradual de dos colores a lo largo de una línea.
    • Radial: un color empieza en el medio y se expande como una esfera, cambiando gradualmente al otro color. Es como mirar directamente al sol. El primer color sería el "sol" y el segundo el "cielo".
    • Angular: este efecto es más específico. Barre los colores en sentido contrario a las agujas del reloj, a través de un arco, partiendo desde un punto inicial. A menudo quedan dos colores sólidos que se degradan hacia los bordes.
    • Reflejado : crea la imagen en espejo de un degradado lineal normal. Básicamente, si dibujas una "línea" a la derecha, se repetirá el degradado a la izquierda. Al final tendrás un degradado reflejado. En este caso, tendrás tres "barras": blanco, rojo y blanco otra vez.
    • Diamante : igual que el degradado radial, solo que con un diamante o cuadrado en el medio en vez de un círculo. [2]
  5. Piensa en este lugar como el punto donde el primer color será más intenso. Aquí es donde solo tendrás color rojo. Recuerda que el degradado se ajustará automáticamente a la forma en la cual se encuentre. No es necesario ponerlo justo en el borde para ajustarlo.
    • Ni siquiera es necesario hacer clic dentro del área o capa de la selección. Si quieres que el degradado empiece "fuera de la pantalla", haz clic en un punto que esté fuera de la pantalla. Si lo haces, el efecto de degradado será más sutil. [3]
    • No sueltes el botón del ratón hasta que estés listo para crear el degradado.
  6. Verás una línea siguiendo al cursor desde el punto inicial, la cual te indicará la dirección en la que se degradarán los colores. Suelta el botón del ratón para crear el degradado.
    • Mientras más larga sea la línea, más gradual será la transición.
    • Si la línea es muy corta, el cambio de colores será más abrupto. [4]
  7. Los degradados son herramientas increíblemente poderosas. No solo sirven para hacer cambios graduales de colores, sino que además te permiten crear todo tipo de transiciones y efectos de mezcla. Puedes utilizarlos con capas de transparencia para fusionar lentamente dos capas. Puedes aplicarlos sobre textos. Puedes usar degradados de baja opacidad para colorear imágenes en forma creativa, incluso en transiciones en blanco y negro. Recuerda que los degradados se pueden aplicar sobre cualquier objeto que se pueda seleccionar. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Personalizar los degradados

Descargar el PDF
  1. Puedes establecer ajustes personalizados, crear arreglos de colores específicos o editar degradados preexistentes para perfeccionarlos. Para abrir el "Editor de degradado", selecciona la herramienta de degradado como lo harías normalmente. Luego haz clic en el ejemplo de degradado que se muestra en la barra de la parte superior de la pantalla. Verás lo siguiente:
    • una variedad de degradados prediseñados
    • un ejemplo de degradado con separadores ajustables
    • información de opacidad y capas
    • opciones para crear un nuevo degradado, cargar uno viejo o guardar uno personalizado [6]
  2. Puedes administrar los degradados prediseñados o editar el degradado actual. De esta forma podrás perfeccionarlo antes de aplicarlo. Si tienes más de una capa, asegúrate de seleccionar la que tenga el degradado.
  3. Puedes agregar más separadores haciendo clic en cualquier lugar de la línea. En el "Editor de degradado", cerca del medio de la ventana, verás una barra con un ejemplo de degradado. Debajo de la barra verás dos separadores grises. Puedes hacer clic en ellos para cambiar los colores.
    • Haz doble clic en cualquier lugar de la línea para agregar un separador. Puedes agregar todos los separadores que quieras.
    • Haz clic en un separador y arrástralo hacia abajo por la pantalla para borrarlo. También puedes borrarlo presionando la tecla Supr .
  4. Estos pequeños bloques pueden cambiar el aspecto de los colores sólidos, aumentando o reduciendo la opacidad en la medida deseada. El valor de opacidad predeterminado es 100 %.
    • Al igual que en el caso de los colores, se puedes seguir agregando separadores haciendo clic derecho para crear degradados más complejos.
  5. Ese es el punto donde se encuentran los dos colores, ambos con una intensidad del 50 %. Desliza el rombo entre dos separadores de colores para establecer el punto intermedio.
  6. En un degradado que no es suave, las franjas tienen colores elegidos al azar, pero con valores similares a los de los colores de los extremos. El resultado será algo parecido a un estante de libros, con espacios de distintos colores, en lugar de una transición suave e ininterrumpida. [7]
    • Esto se puede seguir ajustando a través de la opción "Ruido" del menú emergente "Tipo de degradado".
  7. Los degradados prediseñados pueden ser increíblemente poderosos. ¡No hagas el mismo trabajo dos veces! Si haces uno que te guste, guárdalo. También puedes navegar por Internet y buscar paquetes de degradados prediseñados. Hay miles de opciones y lo único que tienes que hacer es descargar un pequeño archivo a tu escritorio. Después podrás cargar los paquetes en Photoshop presionando el botón "Cargar" del editor de degradado. [8]
    Anuncio

Consejos

  • La mejor forma de aprender a usar las complejas funciones de Photoshop es abriendo una página en blanco y jugando con la herramienta.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 798 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio