Descargar el PDF Descargar el PDF

El derribo a dos piernas es normalmente el primer derribo que se les enseña a los luchadores en la lucha al ras de la lona amateur. Si lo realizan adecuadamente, puede ser una manera efectiva para poner al oponente sobre la lona. En las artes marciales mixtas, este un movimiento más complicado y en cierto modo menos confiable debido a la complejidad de los golpes y de las guardias que tiene. Pero aun así es un derribo que se utiliza comúnmente, en especial por parte de los especialistas en la lona.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer derribos a dos piernas en la lucha libre

Descargar el PDF
  1. La embestida es la base de muchos derribos en la lucha libre. El derribo a dos piernas es básicamente una embestida rápida hacia la parte inferior del cuerpo del oponente, para después sujetar sus piernas y caer a la lona. Un luchador bueno practica sus embestidas con frecuencia a lo largo de la semana y esta es una buena manera para comenzar a pensar en incorporar un derribo a dos piernas a tu repertorio de movimientos.
    • Comienza parándote con las rodillas flexionadas. Agáchate, mantén tu pierna dominante adelante y la débil atrás, flexiónalas ligeramente de modo que la parte de la cadera en el lado de la pierna dominante apunte hacia el oponente. Mantén las manos arriba y en posición para defenderte. Agáchate ligeramente, flexiona las rodillas y mantén la espalda recta. Luego pon firme el pie trasero para prepararte para embestir.
    • Impúlsate con el pie trasero y da un paso largo para que penetres la defensa del oponente. Para hacerlo impulsa tu pie delantero hacia delante como si hicieras una estocada baja. Tan pronto como tu pie toque la lona, apóyate sobre los dedos del pie dominante para colocar la rodilla delantera sobre esta. No dejes que tu rodilla trasera toque la lona o perderás el equilibrio y soporte.
    • Levanta la pierna trasera mientras la rodilla delantera soporta tu posición en la lona y mantén las manos en una posición defensiva. Levanta nuevamente la pierna delantera y regresa a la postura con las rodillas flexionadas. Practica series de estas embestidas con regularidad para que tengas una postura de lucha buena.
  2. Para hacer el derribo de manera adecuada, tienes que agacharte y acercarte lo suficiente para pasar la defensa del oponente. En parte lo que se necesita es velocidad, lo cual vendrá con la práctica, pero también se necesita embestir desde la posición adecuada. Para algunos luchadores esa posición está a una distancia de hasta 60 o 91 cm (2 o 3 pies), pero otros necesitan estar más cerca. Necesitas estas lo suficientemente cerca como para mantener el equilibrio al embestir para que no se vuelva en una ventaja para el oponente.
    • Algunos luchadores pueden embestir desde más lejos, pero otros necesitan estar más cerca para hacerlo de manera adecuada. Practica el derribo a dos piernas con tu compañero de lucha para que sepas cuán cerca necesitas estar para hacerlo adecuadamente con tu fuerza y velocidad.
  3. Para embestir, impúlsate con el pie trasero desde la posición con las piernas flexionadas y coloca tu pie delantero entre los pies del oponente. Mantén los codos pegados al cuerpo al prepararte para embestir y hacer el derribo, conserva una postura y posición defensiva buena y agáchate lo más que puedas.
    • No necesitas poner el pie más allá de las piernas del oponente, simplemente necesitas que esté a la misma altura de estas. El impulso que se genera al poner la rodilla en el suelo te permitirá seguir con el movimiento, así que será suficiente con solo poner el pie a la misma altura de los pies del oponente.
  4. Haz tu juego de pies para embestir tal y como lo harías normalmente, pero esta vez llega a tener contacto con las caderas del oponente y embiste su torso con fuerza. Tu hombro debe tocar las caderas del otro luchador a medida que bajas la rodilla y te apoyas sobre los dedos del pie dominante.
  5. También es importante que "envuelvas" las piernas del oponente cuando bajes la rodilla. Envuelve los brazos alrededor de la parte trasera de las rodillas del oponente. Sujétalas con fuerza y jala sus piernas hacia tu pecho para enderezarlas mientras que las abrazas fuertemente. Sujetar la parte inferior de las piernas del oponente hará que pierda el equilibrio rápidamente.
    • Es posible que te parezca que intentar sujetar las piernas más arriba es una mejor manera para controlar al oponente, pero la mayoría de los muslos de los luchadores serán demasiado fuertes como para controlarlos con el torso. Es poco probable que puedas dominar el centro de gravedad del otro luchador.
  6. Ya embestiste y sujetaste al oponente, pero ahora depende de ti que lo lleves al ras de la lona para ganar puntos. Para lograrlo, trae tu pie trasero hacia delante sin mover la rodilla e impúlsate con el pie dominante y, de ser necesario, da un paso pequeño con las rodillas flexionadas hacia el exterior del cuerpo del oponente. Empuja hacia delante para dominar al oponente y desequilibrarlo.
    • El paso que des para levantarte será casi como si hicieras otra embestida, o un salto, para dominar el cuerpo del oponente con fuerza y desequilibrarlo. Le quitaste esa gravedad al sujetarlo, ahora hazlo caer.
    • Mantén el hombro pegado fuertemente, los brazos envueltos alrededor de la parte inferior del oponente, empuja hacia delante y lo tendrás en la lona rápidamente. No te detengas.
  7. Cuando tengas al oponente sobre su espalda, mantén su torso presionado con tu hombro, como si quisieras atravesar el cuerpo del otro luchador y tocar la lona. Si puedes nivélate con él, hasta que estén pecho a pecho. Con esto ya realizaste el derribo a dos piernas exitosamente y puedes intentar hacer una llave o algún otro tipo de maniobra ofensiva.
    • Los luchadores buenos caen sobre sus estómagos cuando les realizas un derribo a dos piernas. Aunque lo hagan aún son puntos para ti, así que toma ventaja de ello y quédate detrás en una posición dominante.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer derribos a dos piernas en MMA (artes marciales mixtas)

Descargar el PDF
  1. La única diferencia entre el derribo a dos piernas en las artes marciales mixtas y en la lucha libre es la finta. Si no haces una finta adecuada para realizar el movimiento, embestir para hacer un derribo en esta clase de MMA puede causar que el oponente te gane rápidamente al hacerte una estrangulación. Esto se debe a la variedad de golpes, estrangulaciones y otras maniobras defensivas disponibles. Por esta razón, hacerle una finta al oponente para hacer un derribo a dos piernas es casi más importante que la maniobra en sí.
    • Embestir desde demasiado lejos y bajar la rodilla con la cabeza en la axila del oponente, es lo mismo a que te pongas un letrero que diga: “¡hola, hazme una estrangulación de guillotina!”. Tienes que hacer este movimiento en conjunto con fintas para sacar del camino los brazos del oponente y llevarlo al suelo antes de que te pueda golpear.
  2. Una de las maneras más directas y comunes de distraer al oponente para hacer un derribo es golpear su cabeza con jabs para hacer que levante sus brazos para defenderse y puedas embestir para hacer el derribo. Aunque esto te deja expuesto a un rodillazo o una estrangulación, puedes pasar la guardia del oponente si te mueves lo suficientemente rápido.
    • Por otro lado, fingir un derribo a dos piernas a veces es una buena manera de hacer que el oponente baje sus brazos y puedas golpearlo.
  3. Una de las mejores maneras de defenderte contra una embestida al estilo de lucha libre es golpear la cabeza del oponente fuertemente con la rodilla. Es una manera rápida de terminar la pelea y un golpe devastador. Pero como ya lo sabes, puedes fingir embestir al oponente, pero parar a la mitad para buscar que golpee prematuramente con la rodilla.
    • Practica hacer embestidas medias, en las que finges embestir desde lejos, pero no dejes de mirar nunca la rodilla del oponente para asegurarte de que te detengas cuando levante la rodilla. Tan pronto como veas que la rodilla está arriba, vuelve a embestir para terminar el trabajo. El oponente ya estará desequilibrado al tener una pierna en el aire.
  4. Por lo general, es mejor hacer un derribo a dos piernas cuando los dos ya están cansados y el oponente te sujeta de los hombros en lugar de golpearte. Lanza un golpe rápido hacia arriba con las manos, golpear los codos del oponente con el espacio que hay entre el pulgar y el dedo índice será efectivo para romper su agarre y permitirte hacer un derribe. Mantente agachado y cuídate de sus rodillas, luego golpea hacia arriba fuertemente con un jab pequeño para hacer que el oponente levante las manos. Embiste como de costumbre.
  5. Otro método efectivo para hacer un derribo a dos piernas en MMA es combinándolo con una palanca rusa, la cuál te permite enredar los brazos del oponente y exponer la parte inferior del cuerpo para hacer un derribo. [1]
    • Cuando el oponente se acerque para agarrar la parte trasera de tu cabeza con una mano, sujeta su antebrazo con un agarre Gable y ajústalo cerca a tu cuerpo con una palanca rusa. El instinto natural del oponente será empujarte con la otra mano para alejarse de ti, en este momento debes agacharte y lanzar el brazo que tenías en la palanca contra el otro para enredarlos y sacarlos del camino. Luego agáchate para embestir y haz el derribo a dos piernas.
    Anuncio

Consejos

  • Cuando “embistas” para hacer el derribo a dos piernas, mantén los codos pegados a tu cuerpo y el torso alineado verticalmente (los hombros sobre las caderas y el cuerpo relativamente derecho). Esto evitará que el oponente pueda hacerte una llave de brazo por encima del codo.
Anuncio

Advertencias

  • Al luchar no embistas con la cabeza hacia abajo o con la mirada al suelo. Mantén tu cabeza arriba.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 679 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio