Descargar el PDF Descargar el PDF

Un disfraz de marinero puede ser una opción simple pero elegante para Halloween o para cualquier ocasión. Podrías hacerlo con materiales que ya tienes o comprarlos a precios bajos en una tienda de ropa. El look básico consta de pantalones blancos o azules y una camiseta. También puedes hacer un cuello marinero y ponerte una gorra simple.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer el cuello

Descargar el PDF
  1. Corta un rectángulo de papel de 30,5 cm (12 pulgadas) de largo y la mitad de ancho que la camiseta (o tus hombros). Usa una regla para asegurarte de que todos los bordes sean rectos. [1]
    • Por ejemplo, si el ancho de tus hombros es de 46 cm (18 pulgadas), el papel debe medir 30,5 cm (12 pulgadas) por 23 cm (9 pulgadas).
    • El papel tisú es una buena opción porque normalmente es muy grande y fácil de doblar y cortar. Sé muy delicado para que no lo rasgues.
  2. Dóblalo para que el lado de 30,5 cm (12 pulgadas) siga del mismo tamaño y el ancho quede reducido a la mitad. Asegúrate de que las esquinas estén alineadas para que el doblez quede perfectamente simétrico.
  3. Haz un punto a 1,3 cm (0,5 pulgadas) del borde sin doblar en el lado más corto. Haz otro punto a 10 cm (4 pulgadas) de la parte superior del borde doblado del papel. Conecta ambos puntos con una línea curva.
  4. Usa unas tijeras afiladas para cortar la línea que dibujaste con mucho cuidado. Esto te ayudará a hacer la sección que irá alrededor de tu cuello. Puedes deshacerte de la parte que has recortado. Desdobla el patrón de papel antes de trazarlo en la tela.
  5. Extiende la tela sobre una mesa o una encimera y coloca el patrón encima. Asegúrate de que ambas estén bien extendidas. Usa un lápiz o lapicero para trazar todo el contorno del patrón.
    • Una camiseta vieja de algodón, que no te importe recortar, será ideal para hacer el cuello. Usa una parte de la camiseta sin diseños ni costuras.
  6. Recorta el patrón con unas tijeras afiladas. Trata de que las líneas queden tan rectas como sea posible. No querrás que el cuello se vea torcido ni ondeado. También podrías extender la tela sobre un pedazo grande de cartulina y cortarlo con un cortador de cajas.
  7. Una vez que hayas unido el cuello a la camiseta, cóselo. Deja que las solapas cuelguen sobre la parte frontal de la camiseta y que la parte cuadrada cuelgue en la espalda. Si quieres una opción temporal, puedes usar imperdibles para unir el cuello. También puedes coser un moño alrededor del borde externo para agregar otro detalle.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Elegir los elementos principales

Descargar el PDF
  1. Elige con total libertad, ya que los marineros tienen estilos muy diversos. La opción básica es una camiseta blanca de manga larga y cuello en “V”. También puedes usar una de color azul marino. Una camiseta blanca y holgada con un cuello amplio que se amarra también te servirá. Este look es un poco más pirara que marinero, pero guarda una cierta relación.
    • Una camiseta de manga corta también es una opción si quieres un disfraz más casual o menos atrevido.
    • Puedes coser dos franjas azules alrededor de los puños.
    • Dependiendo del tipo de disfraz que desees hacer, una camiseta blanca con rayas azules o negras también podría servirte. Puedes dibujar las rayas con un marcador si tu camiseta no las tiene. Las rayas deben medir 1,27 cm (0,5 pulgadas) de grosor y estar separadas por una distancia de 2,5 cm (1 pulgada).
  2. Tu traje de marinero puede ser totalmente blanco o azul, o llevar ambos colores, mitad y mitad. Entonces, debes elegir tus pantalones de acuerdo con el aspecto general que deseas para tu disfraz. Tu mejor opción es usar pantalones de vestir. Puedes plancharlos para hacerles un pliegue en la parte frontal. También puedes elegir unos pantalones holgados, sin pliegue.
  3. La elección de los zapatos es mucho más flexible. Lo más probable es que tengas que elegir unos zapatos blancos o negros, dependiendo del color de tu camiseta y de tus pantalones. Los mocasines o zapatos náuticos son una buena opción, pero también podrías usar unos negros brillantes con pasadores o, inclusive, botas de estilo militar. [2]
    • Si ya tienes varios pares de zapatos o quieres comprar unos de todos modos, prueba distintas opciones y decide qué estilo prefieres.
  4. Elige una delgada que mida aproximadamente 61 cm (2 pies) de largo. Envuélvela alrededor de tu nuca, para que pase por debajo del cuello de la camiseta, y amárrala en la parte delantera. El nudo debe colgar a la altura de tu esternón.
    • Bastará hacer un nudo simple, como el que sirve para atar una soga, pero también puedes hacer uno más complicado.
    • Si tu traje es totalmente blanco, una bufanda azul real o azul marino hará un buen contraste. Si eliges un traje más oscuro, considera usar una bufanda blanca.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hacer una gorra casera

Descargar el PDF
  1. Una cinta métrica flexible, como la que viene en los kits de costura, para medir la circunferencia de tu cabeza. Si no tienes este tipo de cinta métrica, un pedazo de cuerda también servirá. Anota la medida que tomaste. Si usas cuerda, hazle una marca para recordar la medida.
    • Usarás esta medida para crear la banda de la gorra. Si quieres asegurarte de que la gorra no te ajuste, podrías añadirle unos cuantos centímetros.
  2. Corta la tira según la longitud de la circunferencia de tu cabeza y dale unos 5 cm (2 pulgadas) de ancho. Después de recortarla, envuélvela alrededor de tu cabeza para asegurarte de que sea del tamaño adecuado. Puedes recortarla aún más o cortar una tira más larga en caso de que sea necesario. Engrápala para que forme un círculo.
    • Una caja de cereal es una buena opción para este paso.
  3. Ponlo sobre una mesa o encimera y colócale un filtro de café adentro, con el extremo abierto hacia arriba. Pon 4 o 5 grapas alrededor del borde para asegurar el filtro a la cartulina. [3]
  4. Esta envoltura debe medir 1,3 cm (0,5 pulgadas) más que cada lado de la cartulina. Dobla lo que sobresalga por encima del borde de la cartulina, por arriba y por abajo. Luego, une todo con pegamento para asegurarte de que no se desdoble.
    • La idea es que la gorra se vea totalmente blanca, así que debes asegurarte de que la cartulina no se vea. Para hacerlo, puedes usar papel o tela gruesa, o hacer dos capas. Si usaste una camiseta blanca para hacer el cuello, puedes cortar más tela y usarla.
  5. La parte del filtro de café que engrapaste a la cartulina será la parte superior de la gorra, de manera que las grapas no se apoyen en tu cabeza. Deja que el pegamento se seque antes de ponerte la gorra.
    Anuncio

Consejos

  • Es probable que le digas a todo el mundo de qué vas a disfrazarte, así que siéntete en total libertad de usar tu creatividad.
  • Si lo elaboras en color negro con rayas blancas cerca de los bordes y solapas rojas, pantalón corto, calcetines amarillos, zapatos blancos y gorra en colores amarillo, rojo y azul obtendrás un disfraz del personaje de Quico (de la serie El Chavo del ocho).
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • papel tisú
  • regla
  • tijeras
  • lápiz o lapicero oscuro
  • tela blanca (o una camiseta vieja que no te importe cortar)
  • máquina de coser (también puedes usar aguja e hilo o imperdibles)
  • camiseta de color blanco (o azul marino) y de manga larga (para usarla)
  • marcador negro o azul marino
  • pantalones
  • zapatos
  • bufanda (para atarla a la inglesa)
  • cinta métrica flexible (o un pedazo de cuerda)
  • cartulina delgada (caja de cereal)
  • engrapadora
  • filtro de café
  • pegamento

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 84 238 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio