Descargar el PDF Descargar el PDF

Una armadura de samurái parece todo un reto de hacer, pero con un poco de creatividad es bastante fácil. Lo que necesitas para hacer una placa de pecho es un poco de cartón o espuma de artesanía, cuero falso, mucho pegamento y cordones de colores. Si tienes los materiales suficientes, puedes usar las mismas técnicas para hacer otras piezas, como un casco, hombreras y una falda.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Hacer la placa del pecho

Descargar el PDF
  1. Agarra una camiseta y mete las mangas dentro. Coloca la camisetea en una hoja grande de cartón y traza alrededor de ella con un bolígrafo, haciéndola más larga en el dobladillo. Guárdala cuando termines.
    • Debes hacer la placa del pecho más larga porque la cortarás en pedazos y la superpondrás.
    • Utiliza espuma artesanal. El tipo usado en los tapetes para el yoga también puede funcionar.
  2. Dibuja 7 líneas horizontales a través del patrón para dividirlo en 8 secciones de igual tamaño. Esto hará que las placas horizontales se superpongan.
  3. La pieza superior será F1 y la inferior F8. Esto te ayudará a llevar un registro de las piezas. La "F" se convertirá en "Frente". Pronto estarás haciendo otro juego de piezas para la espalda. [1]
  4. Coloca las piezas del patrón en una lámina de cuero falso. Traza alrededor y añade márgenes de costura de ½ a 1 pulgada (1,3 a 2,6 cm). Corta el cuero falso y luego recorta las esquinas para ayudar a reducir el volumen. [2]
    • Corta muescas en el cuello de la pieza superior. Esto evitará que se arruguen.
    • Numera las piezas de cuero falsas en la parte posterior para que coincidan con las piezas de cartón.
  5. Coloca un trozo de cuero falso sobre una superficie plana, con el lado de revés hacia arriba. Cúbrelo con pegamento y luego coloca una pieza de cartón que haga juego en la parte superior, con el número hacia arriba. Envuelve los bordes del cuero falso alrededor de los bordes de la pieza de cartón. Repite este proceso para las otras piezas. [3]
    • Es posible que necesites asegurar los bordes con un pegamento de teñido rápido, como el pegamento caliente.
    • Si el cuero falso no se queda abajo, puedes asegurarlo con clips.
  6. Esta vez, numera las piezas de B1 a B8. También querrás alargar los hombros de la pieza posterior. Esto hará que la placa completa sea más fácil de montar.
    • Puedes usar un método similar para hacer las almohadillas de la parte superior del brazo y una falda con paneles. Hazlos usando una base rectangular.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Ensamblar la placa del pecho

Descargar el PDF
  1. Hazlo con un martillo y un clavo. Cada borde estrecho debe tener dos filas de seis agujeros. Realiza los orificios hacia la mitad inferior de la pieza del cuello (F1). Luego, haz los agujeros hacia la mitad superior de las otras piezas (F2 a F8). Esto te permitirá superponerlas hacia arriba, como las tejas inversas en un techo. [4]
    • Puedes hacer más juegos de agujeros en el centro de cada segmento de la placa del pecho para agregar más detalles. [5]
  2. Corta dos piezas largas de cordones de colores. Pasa las cuerdas a través del primer juego de agujeros. Empieza por la parte delantera de la pieza para que las cuerdas salgan por detrás. Deja un unos cuantos centímetros de cordón en la parte delantera; los necesitarás para ensamblar la armadura. [6]
    • Aún no te preocupes por el lado derecho de la pieza F1.
  3. Cruza el cordón izquierdo y mételo por el siguiente agujero derecho. Cruza el cordón derecho por encima y enróscalo por el siguiente agujero izquierdo. Deben tener forma de X. [7]
  4. Sube el cordón izquierdo por el siguiente agujero izquierdo. Sube el cordón derecho por el siguiente agujero derecho. No es necesario que cruces las cuerdas, ya que esta es la parte posterior de la pieza. [8]
  5. Asegúrate de que el borde superior de F2 cubra el borde inferior de F1. Empuja los cordones hacia arriba a través del primer juego de agujeros en F2. [9]
    • Aún no te preocupes por el lado derecho de la placa.
  6. Cruza los cordones, de derecha a izquierda, y bájalos por el siguiente juego de agujeros. Empújalos hacia arriba a través del juego de agujeros izquierdo en F2, y hacia arriba a través del primer juego de agujeros en F3. Sigue atando las piezas de esta manera hasta que llegues al fondo de F8. [10]
  7. Deja unos cuantos centímetros en cada cuerda. Esto te permitirá atar la armadura a la cintura.
  8. Una vez que lo hayas hecho, puedes unirla a la placa posterior. Haz dos agujeros en el borde superior de cada hombro de la pieza trasera para que puedas ensamblar la armadura más tarde.
  9. Enrosca el final del cordón desde la parte superior de la placa F1 a través de los orificios en las correas del hombro de la pieza trasera B1. Ata las cuerdas juntas en cada hombro con un nudo apretado. Si no planeas agregar más piezas, córtalas.
    • Si hiciste las almohadillas del brazo y una falda, átalos juntos de una manera similar.
    • Si hiciste almohadillas para los brazos, usa el final de los cordones del hombro para conectarlos y asegurarlos. Termina las cuerdas en nudos y luego córtalas. [11]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Hacer la base del casco

Descargar el PDF
  1. Compra un casco en una tienda y píntalo de negro usando pintura en aerosol. No es necesario que pintes el interior, pero deberías pintar la parte inferior del borde. [12]
  2. Las tiras deben ser lo suficientemente largas como para extenderse desde la parte superior del casco hasta el borde. Usa una cuchilla artesanal y un borde recto para que las tiras queden limpias y rectas. Planea hacerlos de ⅛ a ¼ de pulgadas (0,3 a 0,6 cm) de ancho. [13]
    • También puedes usar cordones o cintas de oro en su lugar.
  3. Puedes hacer esto con pintura en aerosol o pintura acrílica. Solo necesitas pintar un lado, pero debes pintar los bordes superior y lateral.
    • Si usaste un cordón o cinta dorada, omite este paso.
  4. Aplica el pegamento caliente directamente en la parte posterior (sin pintar) de la pieza de espuma. Presiona la espuma contra el lateral del casco. El pegamento caliente se seca rápidamente, por lo que solo funciona de 1 a 2 pulgadas (2,5 a 5 cm) a la vez. Pega todas las tiras al casco, asegurándote de que estén espaciadas uniformemente. [14]
  5. Busca un botón de abrigo elegante y píntalo de oro para que haga juego con las tiras verticales del casco. Pégalo con el pegamento caliente en la parte superior del casco. Esto no solo actúa como un adorno, sino que ayuda a ocultar la parte donde se conectan todas las tiras. [15]
  6. Usa la misma técnica y los mismos materiales que utilizaste para la placa del pecho. Recorta cuatro rectángulos lo suficientemente largos como para envolver la mitad del borde del casco; cada uno debe ser un poco más largo que el anterior. Cúbrelos y ponlos juntos usando la misma técnica que para la placa del pecho. El rectángulo más corto va arriba y el más grande, abajo. [16]
    • Para un mayor soporte, agrega otro juego de agujeros para los cordones en la mitad de cada segmento del protector de cuello.
    • Si no te quedan suficientes materiales de base, prueba alguno de los siguientes: cartón, cartulina, papel para carteles o espuma artesanal para los rectángulos de la base.
    • Si no te queda suficiente cuero falso, pinta el material base para que haga juego con el casco.
  7. Hay dos maneras de hacerlo. Puedes perforar agujeros en la parte inferior del casco, luego pasar los cordones del protector de cuello a través de los agujeros y atarlos en nudos. La otra opción es pegar el protector de cuello a la parte posterior del casco con el pegamento caliente o con uno industrial.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Colocar la cresta y la máscara

Descargar el PDF
  1. Esta es una de las características más importantes de un casco de samurái. Corta un círculo y una media luna de espuma artesanal. La media luna debe tener la misma altura que el casco, o más alta. El círculo debe ser lo suficientemente pequeño como para formar un lado dentro de la media luna, de unos pocos centímetros de ancho.
    • Puedes hacer la media luna usando líneas que se curven hacia adentro y hacia afuera, como cuernos. [17]
  2. Coloca el círculo en la parte superior, asegurándote de que los bordes inferiores coincidan. Pega con pegamento caliente el círculo en su lugar. [18]
    • El círculo debe ser lo suficientemente pequeño como para caber dentro de la cúspide de la luna.
  3. Haz esto con pintura en aerosol o pintura acrílica. Asegúrate de que llegas a los bordes de la espuma también. Si quieres, puedes dibujar detalles en la luna creciente, como un dragón.
  4. Coloca un remolino grande de pegamento caliente en la parte posterior de la cresta. Presiónalo contra el casco, justo encima del borde delantero. Las puntas de la luna creciente deben apuntar hacia arriba.
  5. La encuentras en tiendas de disfraces y en línea. [19] Haz tu propia máscara comprando una completa en la tienda de artesanías, y luego haciendo lo siguiente:
    • Corta la boca en forma de rectángulo.
    • Corta la parte superior, alrededor de la mitad de las mejillas y hacia arriba, pero deja intacto el puente nasal.
    • Cubre la máscara con papel maché.
    • Esculpe sobre ella con arcilla de papel o pasta de papel maché. Usa fotos de máscaras samurái reales como referencia.
    • Pinta la máscara de negro.
  6. Si agregaste dientes a la máscara, píntalos de blanco. Puedes pintar los labios de color rojizo u otro color oscuro. Algunas máscaras tienen bigotes. Recoge algunas cerdas rígidas y átalas en el centro con un cordel. Pega el bigote con el pegamento caliente en el labio superior, justo debajo de la nariz. Si la máscara no viene con correas, agrega una pieza fuerte de elástico a la espalda para que puedas usarla debajo del casco. [20]
    Anuncio

Consejos

  • Agrega ojales en los orificios de los hombros para mayor resistencia. [21]
  • Las placas de todas las piezas deben superponerse hacia arriba, como las tejas inversas. [22]
  • Cuando cruces las cuerdas, asegúrate de cruzarlas siempre en la misma dirección. Esto hará que el trabajo se vea más limpio. [23]
  • Para algo más rápido, pega las placas con pegamento caliente y luego dibuja los cordones con pegamento caliente. Pinta el pegamento caliente con pintura acrílica una vez que se haya secado.
  • Haz otras piezas, como los protectores de hombros, protectores de brazos y una falda.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cartón
  • cuero de imitación
  • tijeras
  • pegamento
  • martillo y clavo
  • paracord
  • un casco duro
  • pintura en aerosol, oro y negro
  • máscara de samurái de plástico o máscara completa
  • arcilla de papel (opcional)
  • botón de abrigo u otro adorno
  • espuma artesanal

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 46 832 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio