Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea para ir a una mascarada, para hacer el vestuario de una obra de teatro o para salir a pedir dulces en Halloween, hacer una máscara de yeso será una opción divertida y barata para crear tu disfraz. Con los materiales adecuados, una persona dispuesta a hacer de modelo de rostro y algo de paciencia, podrás fabricar una máscara de venda de yeso en un abrir y cerrar de ojos. También puedes decorar tu máscara de yeso, una vez terminada, con pintura, plumas, purpurina y lentejuelas para personalizarla.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Preparar los materiales para hacer la máscara

Descargar el PDF
  1. Elige una habitación donde tengas espacio de sobra, como el salón, una habitación para manualidades o la encimera de la cocina. Extiende el papel de periódico o una lona sobre el piso para protegerlo. Ten papel absorbente a mano por si cae alguna gota fuera de la superficie cubierta. [1]
  2. Necesitarás a alguna persona que se preste a hacer de modelo para que puedas moldear la máscara correctamente. Elige a alguien que esté dispuesto permanecer quieto durante un periodo de entre 30 y 60 minutos como mínimo. Pídele que se tumbe en el piso bocarriba o que se siente con la espalda erguida y con la cabeza ligeramente inclinada hacia atrás en una silla con respaldo. [2]
    • Puedes utilizar tu propio rostro como modelo, aunque esta opción puede ser algo engorrosa si es la primera vez que haces una máscara de venda de yeso. Puedes trabajar frente a un espejo para que te resulte más fácil ponerte las tiras de venda de yeso en el rostro.
  3. También puedes utilizar horquillas para apartarle el cabello del rostro. Colócale una toalla alrededor del cuello y los hombros para evitar que caiga yeso sobre esa zona. [3]
  4. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    Las tiras deben tener entre 5 cm (2 pulgadas) y 10 cm (4 pulgadas) de ancho y unos 8 cm (3 pulgadas) de longitud. Haz algunas tiras más cortas que otras para que haya variedad. Corta entre 10 y 15 tiras, de forma que tengas suficientes para cubrir el rostro de la persona con dos capas de venda de yeso. [4]
    • Cuando termines de cortar las tiras de venda de yeso, colócalas en un bol.
  5. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    De esta forma, te resultará más fácil retirar la máscara una vez que se seque. Extiende la vaselina poniendo énfasis en el nacimiento del cabello, las cejas y alrededor de las aletas de la nariz. Extiende también la vaselina sobre las pestañas, los labios, la parte inferior de la mandíbula y por debajo de la barbilla. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Construir la máscara

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    Agarra una tira con los dedos limpios y sumérgela rápidamente en el bol de agua. Utiliza el dedo para eliminar el exceso de agua de la tira. Esta debe quedar humedecida pero no empapada. [6]
  2. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    Utiliza los dedos para alisar cualquier arruga que se forme para que la tira quede perfectamente extendida sobre la piel. [7]
  3. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    Ve trabajando hacia abajo empezando por la frente de la persona, continuando alrededor de las mejillas y terminando por la barbilla. Asegúrate de que las tiras se toquen entre sí una vez colocadas sobre el rostro. Alisa las tiras con los dedos conforme las vayas colocando para que se sequen bien extendidas. [8]
  4. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    Deja las zonas interiores del rostro para el final. Ten cuidado cuando coloques las tiras sobre la nariz y el labio superior de la persona, ya que estas zonas pueden ser especialmente sensibles. [9]
    • Asegúrate de no colocar venda de yeso por dentro de las fosas nasales de la persona para no dificultar su respiración. Deja un margen de algo más de 1 cm (1/2 pulgada) alrededor de las fosas nasales.
  5. Hazle saber a tu modelo que vas a cubrirle estas zonas para que se prepare. Pídele que cierre los ojos y después utiliza tiras más pequeñas para cubrírselos por completo, presionando la venda de yeso contra el contorno de los ojos. Después, pídele que cierre la boca y utiliza una tira para cubrirla. [10]
    • Cubrir los ojos y la boca es opcional, y dependerá de las preferencias de la persona.
    • Mantén la boca sin cubrir si quieres que la persona que vaya a usar la máscara pueda hablar con claridad cuando la lleve puesta.
    • Puedes mantener los ojos sin cubrir para que la persona que use la máscara pueda ver cuando la lleve puesta.
  6. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    Cuando hayas cubierto el rostro de la persona con tiras de venda de yeso, repite el proceso una vez. Asegúrate de que las tiras se toquen entre sí y queden bien alisadas. Colocando dos capas de venda de yeso, conseguirás que la máscara sea más resistente. [11]
  7. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    Una vez que hayas terminado de extender la segunda capa, aléjate un poco y observa la máscara. Sumerge los dedos en el agua, que estarán algo pegajosos debido a los restos de yeso. Después, corrige con cuidado cualquier hueco o arruga que haya sobre las tiras de venda de yeso usando los dedos húmedos para alisar la superficie de la máscara. [12]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Secar y retirar la máscara

Descargar el PDF
  1. Pídele a la persona que permanezca quieta para que la máscara se seque de forma natural. Cuando empiece a solidificarse, puede sentirse algo dura y causar picor. Esto es normal. [13]
    • No uses el secador ni el ventilador para acelerar el proceso de secado de la máscara, ya que el exceso de aire puede hacer que el yeso se agriete. Además, puede ser peligroso para la piel del modelo.
  2. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    Toca la máscara para asegurarte de que esté seca. Después, pídele a la persona que mueva la boca y la mandíbula. También puedes sugerirle que mueva las cejas y arrugue la nariz. De esta forma, la máscara se desprenderá del rostro con más facilidad. [14]
  3. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    Una vez que la máscara se haya soltado, coloca las manos frente al rostro del modelo. Agarra los lados de la máscara y retírala lentamente. Mueve los dedos hacia el centro de la máscara mientras la retiras. [15]
    • No tires con fuerza de la máscara, ya que podrías causar daños. La máscara debe soltarse con facilidad, debido, en parte, a la vaselina aplicada sobre el rostro del modelo.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Decorar la máscara

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    Utiliza una perforadora para hacer un agujero a cada lado de la máscara, justo por debajo del nivel de los ojos. Después, ata un lazo grueso o una cuerda a cada agujero. De esta forma, la máscara quedará sujeta al rostro de la persona que la lleve una vez que se aten los dos extremos de los lazos o las cuerdas en la parte de atrás de la cabeza. [16]
  2. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    Utiliza las tiras de venda de yeso que hayan sobrado o corta unas cuantas más para hacer un pico sobre la nariz de la máscara. Es una buena opción si quieres decorar la máscara como si fuera la cabeza de un pájaro. [17]
    • También puedes incluir un par de cuernos en la parte superior de la máscara para hacer un disfraz de demonio.
    • Coloca bultos grandes y zonas en relieve sobre la máscara para conseguir un efecto escalofriante.
  3. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    Aplica una capa de gesso sobre la máscara para alisarla. Después, decórala con pinturas acrílicas o pinturas a base de agua. Añade un diseño alrededor de los ojos y la boca. Decora toda la superficie de la máscara. [18]
    • Si has colocado venda de yeso sobre los ojos y la boca de la máscara, puedes pintar unos ojos y una boca para crear un diseño más original.
    • Una vez que hayas terminado de pintar la máscara, puedes aplicar una capa de sellador para proteger el diseño y crear un acabado brillante.
  4. Watermark wikiHow to hacer una máscara de yeso
    Utiliza pegamento para manualidades para añadir plumas de colores a la máscara y crear un diseño festivo. También puedes aplicar pegamento sobre toda la máscara y sumergirla en purpurina para conseguir un efecto centelleante. Añadir lentejuelas también es una opción muy divertida. [19]
  5. Una vez que hayas terminado de decorar la máscara de forma creativa, deja que se seque durante toda la noche sobre una superficie plana. Después, póntela para ir a una fiesta, a un evento especial o solo para divertirte.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • venda de yeso
  • agua
  • dos boles
  • papel de periódico o una lona
  • vaselina
  • cuerda o lazo
  • gesso (si quieres pintar la máscara)
  • pinturas, plumas, purpurina y lentejuelas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 523 708 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio