Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Has descubierto que esos limpiadores faciales disponibles en las tiendas no satisfacen las necesidades de tu tipo de piel? Prueba a hacer tu propio limpiador facial natural. Es muy fácil de hacer y muy beneficioso para la piel.

Método 1
Método 1 de 4:

Utilizar miel para lavarte la cara

Descargar el PDF
  1. La miel es un exfoliante natural, por lo que ayuda a eliminar las células muertas sin ser tan agresiva y abrasiva como los limpiadores con sal o azúcar. Además, funciona muy bien como hidratante y deja la cara suave y lisa. Por último, la miel es un antiséptico natural, lo cual quiere decir que no solo ayuda a eliminar las toxinas de la piel, sino que también es eficaz para tratar el acné de origen bacteriano. [1]
    • La miel es adecuada para todo tipo de pieles.
    • La miel no es adecuada para desmaquillar. [2] También puedes considerar la opción de utilizar aceite para limpiarte la cara. Para aprender a preparar un limpiador a base de aceite, consulta la sección de este artículo acerca de utilizar aceite como limpiador facial.
  2. Watermark wikiHow to hacer un limpiador facial natural
    La miel tiende a gotear bastante, además de ser pegajosa, por lo que su manejo puede resultar engorroso. Por lo tanto, será mejor que te cubras el pecho con una talla y te recojas el pelo en una cola de caballo. Si tienes el pelo corto, puedes apartártelo de la cara con unas horquillas o ponerte un gorro de baño.
  3. Watermark wikiHow to hacer un limpiador facial natural
    Agacha la cabeza y mójate la piel de la cara con agua templada. Esto ayudará a que la miel se disuelva un poco, permitiendo que te resulte más fácil extenderla por toda la cara.
  4. Necesitarás 1/2 cucharadita de miel cruda aproximadamente. Remueve la miel suavemente con el dedo para ablandarla y calentarla. Si la miel es muy espesa, puedes añadirle unas gotas de agua templada para disolverla y facilitar su aplicación. [3]
  5. Watermark wikiHow to hacer un limpiador facial natural
    Extiéndete la miel entre los dedos y, después, espárcela suavemente sobre la piel, realizando movimientos circulares. Asegúrate de evitar la zona sensible del contorno de los ojos.
  6. Échate un poco de agua templada en la cara y masajéate la piel suavemente con los dedos hasta que elimines totalmente la miel.
    • Si tienes puntos negros y quieres limpiar tus poros en profundidad, deja que la miel actúe durante un periodo de entre cinco y diez minutos antes de enjuagarte. [4]
  7. Watermark wikiHow to hacer un limpiador facial natural
    Utiliza una toalla suave y limpia para secarte la cara con toquecitos suaves. No te frotes la cara con la toalla, ya que tu piel podría irritarse.
  8. Watermark wikiHow to hacer un limpiador facial natural
    La crema o loción hidratante ayudará a retener la humedad necesaria, y el tónico ayudará a reequilibrar el pH natural de la piel, además de cerrar los poros.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Utilizar aceite para lavarte la cara [5]

Descargar el PDF
  1. Tendrás que mezclar dos tipos diferentes de aceite, por lo que necesitarás un recipiente en el que verterlos.
  2. Watermark wikiHow to hacer un limpiador facial natural
    La cantidad necesaria de aceite de castor dependerá de tu tipo de piel. Aquí tienes una guía para saber cuánto aceite de castor necesitarás en función de tu tipo de piel: [6]
    • Si tienes la piel grasa, utiliza 2 cucharadas soperas de aceite de castor.
    • Si tienes la piel normal, necesitarás 1 ½ cucharaditas de aceite de castor.
    • Si tienes la piel seca o castigada por el envejecimiento, utiliza 1 cucharadita de aceite de castor.
  3. Watermark wikiHow to hacer un limpiador facial natural
    El aceite de castor reseca mucho, incluso cuando se aplica sobre la piel grasa, por lo que deberás diluirlo en otro aceite portador. Aquí tienes una lista de aceites que puedes utilizar en función de tu tipo de piel: [7]
    • Si tienes la piel grasa, añade 1 cucharadita de cualquiera de estos aceites: aceite de argán, aceite de pepitas de uva, aceite de jojoba, aceite de girasol, aceite de almendra o aceite de tamanu.
    • Si tienes la piel normal, añade 1 ½ cucharaditas de cualquiera de estos aceites: aceite de argán, aceite de semilla de albaricoque, aceite de pepitas de uva, aceite de jojoba, aceite de girasol, aceite de almendra dulce o aceite de tamanu.
    • Si tienes la piel seca o castigada por el envejecimiento, añade 2 cucharaditas de cualquiera de estos aceites: aceite de argán, aceite de semilla de albaricoque, aceite de aguacate, aceite de pepitas de uva, aceite de jojoba, aceite de girasol, aceite de almendra dulce o aceite de tamanu.
  4. El mejor momento para utilizar este limpiador es justo antes de dormir. Solo tienes que masajearte la piel con el limpiador y, después, cubrirte la cara con una toalla suave empapada en agua caliente. Espera un minuto y, después, retira la toalla. Frótate suavemente la cara con la toalla. Enjuaga la toalla y colócatela sobre la cara durante un minuto más. Continúa haciendo lo mismo hasta retirar la mayor parte del aceite.
    • Es posible que te salgan unos cuantos granitos o espinillas después de utilizar este limpiador, pero son solo una reacción de la piel ante un nuevo tratamiento y acabarán desapareciendo. [8]
  5. Watermark wikiHow to hacer un limpiador facial natural
    Para desmaquillarte, solo tienes que echar unas gotas del aceite limpiador en una bola o un disco de algodón. Después, pásatelo por la cara para arrastrar el maquillaje. Enjuágate utilizando agua templada y, a continuación, aplícate tónico e hidratante.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Hacer un limpiador facial a base de harina de avena

Descargar el PDF
  1. Para hacer este limpiador facial tendrás que utilizar harina de avena y harina de almendra. La harina de almendra ayudará a exfoliar la piel y eliminar las células muertas, mientras que la harina de avena actuará como un limpiador natural. Aquí tienes la lista de todo lo que necesitas para hacer este limpiador: [9]
    • ½ taza (40 gramos) de copos de avena finamente molidos
    • ½ taza (60 gramos) harina fina de almendra
    • El líquido que prefieras (por ejemplo: agua, leche, jugo de limón, agua de hamamelis, etc)
    • Tarro
  2. No tendrás que utilizar toda la avena y las almendras molidas de una vez, sino que tendrás que mezclar solo una pequeña cantidad con un poco de líquido cada vez que te laves la cara. Por este motivo, necesitarás un recipiente, como por ejemplo, un tarro, para guardar las almendras y los copos de avena molidos.
    • Considera la opción de decorar el tarro poniéndole una etiqueta o atándole un cordel alrededor del cuello.
  3. Watermark wikiHow to hacer un limpiador facial natural
    Mide ½ taza (40 gramos) de avena molida y ½ taza (60 gramos) de harina de almendra. Después, echa los ingredientes en un tarro. Cierra bien el tarro y agítalo para mezclar los dos ingredientes.
    • Si no encuentras harina de almendras o avena molida, puedes moler los ingredientes con una licuadora, un molinillo de café o un procesador de alimentos. Asegúrate de moler cada ingrediente por separado.
  4. Estos ingredientes no son imprescindibles, pero pueden ayudarte a conseguir un limpiador más sofisticado y exfoliante. Las hierbas y los aceites esenciales, además, aportarán un agradable perfume al limpiador. Aquí tienes algunas sugerencias de ingredientes que puedes añadir en función de tu tipo de piel: [10]
    • Si tienes la piel grasa, añade: 2 cucharadas soperas de sal marina fina, 2 cucharadas soperas de pimienta seca finamente molida y 5 gotas de aceite esencial de romero (opcional).
    • Si tienes la piel seca, añade: 2 cucharadas de leche en polvo, 2 cucharadas soperas de caléndula seca finamente molida y 5 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional).
    • Si tienes la piel mixta, añade 2 cucharadas soperas de harina de maíz, 2 cucharadas soperas de camomila seca finamente molida y 5 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional).
  5. Watermark wikiHow to hacer un limpiador facial natural
    Para utilizar estos ingredientes como limpiadores faciales, necesitarás añadir algún líquido a la mezcla. Aquí tienes algunas sugerencias de líquidos que puedes usar en función de tu tipo de piel: [11]
    • Si tienes la piel grasa, utiliza jugo de limón, agua de rosas, agua corriente o agua de hamamelis.
    • Si tienes la piel normal, utiliza glicerina, miel, agua de rosas, infusión de menta o agua corriente.
    • Si tienes la piel seca, utiliza leche, nata o yogur.
  6. Mójate la cara con agua templada. Mide dos cucharaditas del limpiador facial y añade la cantidad necesaria de líquido para formar una pasta. Puedes mezclar la pasta en la palma de tu mano utilizando los dedos o en un bol utilizando una cuchara.
  7. Watermark wikiHow to hacer un limpiador facial natural
    Realiza movimientos suaves y circulares, y asegúrate de evitar la zona sensible del contorno de los ojos. El movimiento circular ayudará a que la almendra molida exfolie la piel.
  8. Masajéate la cara suavemente para eliminar el exceso de limpiador. El agua fría ayudará a cerrar los poros y reducir su tamaño.
  9. Watermark wikiHow to hacer un limpiador facial natural
    Utilizando una toalla suave y limpia, sécate la cara dando toquecitos. No te frotes la piel si ni quieres correr el riesgo de sufrir irritación.
  10. Watermark wikiHow to hacer un limpiador facial natural
    La crema o loción hidratante ayudará a reponer la piel, mientras que el tónico ayudará a cerrar los poros, además de regular el pH de la piel.
  11. Has hecho suficiente limpiador para varios lavados. Asegúrate de ponerle la tapa cuando no lo utilices. Guárdalo en un lugar fresco y seco.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Hacer otros tipos de limpiadores faciales

Descargar el PDF
  1. Echa todos los ingredientes en una licuadora o un procesador de alimentos y mézclalos hasta obtener un resultado homogéneo. Extiéndete la mezcla sobre la cara húmeda y deja que actúe durante cinco minutos antes de enjuagarte con agua templada. Aquí tienes una lista con todo lo que necesitas para hacer este limpiador facial: [12]
    • 2 rodajas de manzana pelada
    • ½ taza (125 gramos) de yogur natural
    • ½ cucharada sopera de aceite de oliva
    • ½ cucharada sopera de miel
  2. Echa todos los ingredientes en un bol y remuévelos para mezclarlos bien con un tenedor o una cuchara. Masajéate la cara húmeda con la mezcla y deja que actúe durante 30 segundos antes de enjuagarte con agua templada. Aquí tienes una lista con todo lo que necesitas para hacer este limpiador: [13]
    • ½ taza (50 gramos) de avena arrollada
    • ¼ taza (60 mililitros) de jugo fresco de limón
    • ¼ taza (60 mililitros) de agua
    • ½ cucharada sopera de miel
  3. Echa todos los ingredientes en la licuadora o el procesador de alimentos y mézclalos hasta lograr un resultado homogéneo. Extiéndete la mezcla sobre la cara húmeda y deja que actúe durante cinco minutos antes de enjuagarte con agua templada. Aquí tienes una lista con todo lo que necesitas para hacer este limpiador: [14]
    • ½ taza (125 gramos) de yogur natural
    • ½ pepino mediano cortado en rodajas
    • 5 hojas medianas de menta picadas
  4. Puedes utilizar solo yogur para limpiarte la cara, o mezclar 1 cucharada sopera de yogur y 1 cucharadita de jugo de limón. El jugo de limón no solo le aportará un aroma agradable al yogur, sino que también actuará como astringente. El limón es especialmente eficaz para absorber el exceso de grasa de la piel. [15] Simply spread the yogurt onto a damp face, taking care to avoid the areas around the eyes, and rinse off using warm water.
    • También puedes añadir 1 o 2 gotas de aceite esencial para darle un aroma más agradable al yogur. Utiliza aceites como el de vainilla o el de lavanda.
    • Si decides utilizar limón, evita la exposición al sol, ya que este ingrediente hace que la piel sea más sensible a la luz solar.
    • Ten en cuenta que el yogur puede aclarar la piel. Si te sientes orgulloso de tu bronceado, tal vez te interese saberlo.
  5. Mezcla todo en un procesador de alimentos hasta que obtengas una consistencia homogénea. Extiéndete la mezcla sobre la cara húmeda y enjuágate utilizando agua templada. Aquí tienes una lista con todo lo que necesitas para preparar este limpiador: [16]
    • 1 hoja grande y pelada de aloe vera
    • 1 rodaja pequeña de papaya pelada
    • 1 cucharada sopera de miel
    • 1 cucharadita de yogur natural
  6. Mete todos los ingredientes en un procesador de alimentos y lícualos hasta que quede una mezcla homogénea. Extiéndete la mezcla sobre la cara húmeda y enjuágate con agua templada. Puedes congelar lo que sobre y conservarlo durante un periodo máximo de un mes. Aquí tienes una lista con todo lo que necesitas para preparar este limpiador: [17]
    • 1 tomate maduro
    • 2 cucharadas soperas de leche
    • 2 cucharadas soperas de jugo fresco de naranja, limón o lima
    Anuncio

Advertencias

  • Si utilizas jugo de limón para preparar el limpiador facial, evita exponerte al sol, ya que este ingrediente hace que la piel sea más sensible a la luz solar. Si no evitas el sol tras aplicarte jugo de limón en la cara, podrías sufrir quemaduras graves.
  • Si utilizas yogur para preparar la mascarilla facial, ten en cuenta que este ingrediente puede aclarar la piel.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 66 107 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio