Descargar el PDF Descargar el PDF

El molino es un movimiento popular del “Bboying” y requiere de práctica, disciplina y sobre todo de dedicación. Para hacer un molino, gira continuamente sobre tu torso en el suelo en un movimiento circular, utiliza tus brazos y pecho como soporte mientras giras tus piernas extendidas y formas una figura en “V”. El truco para lograrlo es usar la fuerza de tus brazos al mismo tiempo que generas energía e impulso con tus piernas.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Aprender las bases

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer un molino de viento
    Antes de hacer el molino debes agacharte al suelo. Esto te ayudará a posicionar tus manos de manera correcta para que puedas soportar tu cuerpo cuando empieces a girar las piernas. Al poner tu manos en el suelo, mantén tu cabeza hacia delante, a unos cuantos centímetros del suelo.
  2. Watermark wikiHow to hacer un molino de viento
    Es necesario que ya estés familiarizado y te sientas cómodo con esta posición para que puedas realizar el molino. Para poder hacerlo de manera correcta, coloca tu codo izquierdo entre tu cintura y las costillas, tu mano derecha arriba y al lado derecho de tu mano izquierda y forma una línea diagonal entre ambas manos. Los dedos de tu mano derecha deben apuntar de frente y en dirección contraria a ti, mientras que los dedos de tu mano izquierda deben apuntar hacia el lado izquierdo para que formen un ángulo recto con los dedos de la otra mano.
    • El “hang-glide” es una versión de un “freeze” (congelado), la cual es una técnica que consiste en dejar de mover tu cuerpo con el fin de que parezca que estás “congelado” en el aire, literalmente. Esta es similar a la tortuga, con la excepción de que en la tortuga se apuñalan ambos codos en el estómago, en lugar de solo uno.
    • Este movimiento también es llamado “posición cangrejo” por algunos.
  3. Watermark wikiHow to hacer un molino de viento
    Esto te colocará en la posición en la que debes estar para comenzar a girar tus piernas. Ya deberías tener la fuerza para levantar tus piernas un poco, como si fueras a pararte de manos. Ahora, tus piernas ya están listas para girar en sentido antihorario.
    • También puedes realizar este movimiento de forma inversa. Coloca tu codo derecho en el estómago y tu mano derecha afuera, para que puedas girar en sentido horario.
  4. Watermark wikiHow to hacer un molino de viento
    Ahora, clava ese codo izquierdo en tu estómago y levanta la pierna derecha con fuerza para que tu pierna izquierda pueda girar en sentido antihorario y corte el aire en un ángulo de 45 grados al subir. Esta pierna será la que dé cuerda al movimiento y te dé la fuerza y el impulso para girar tu pierna derecha hacia delante. Dobla un poco la rodilla para que se te haga más fácil mover la pierna. Tendrás menos control si tu pierda esta muy estirada.
    • A medida que tus piernas se muevan más arriba, la parte superior de tu cuerpo y tu cabeza se acercarán más al suelo porque tu peso se estará balanceando. Tendrás que mantener un centro de gravedad fuerte para evitar que tu cabeza caiga demasiado cerca al suelo o que no tenga la suficiente altura para levantar las piernas.
    • Aunque es necesario que conozcas y domines la posición del “hang-glide” antes de que comiences a girar las piernas, puedes comenzar a girar esa pierna y luego poner el codo izquierdo en el estómago. Puedes colocar tu codo en el estómago después de patear al aire la pierna izquierda, para que tengas más altura al momento de patear. Algunas personas sí comienzan con el “hang-glide”, pero depende de ti averiguar cuál te funciona mejor.
  5. Watermark wikiHow to hacer un molino de viento
    Ahora, la fuerza en tu pierna izquierda debe haberle dado a tu pierna derecha la suficiente fuerza para poder comenzar a girar hacia el frente de la otra. La pierna derecha caerá un poco cuando la pierna izquierda gire hacia delante y después subirá de manera natural. Puede parecerte un poco confuso que no sea la pierna que está adelante la que se mueva primero hacia el frente, pero necesitas que la pierna izquierda posterior genere el impulso para la pierna derecha.
    • También debes doblar un poco la pierna derecha cuando la gires hacia delante de la izquierda.
    • Ten en cuenta que, aunque se diga que tus piernas forman una figura en “V”, en un molino verdadero las piernas se encuentran en realidad más separadas y si consigues el impulso suficiente pueden asemejarse más a una línea recta que a una V y lucirán casi como las hélices de un helicóptero.
  6. Watermark wikiHow to hacer un molino de viento
    Ahora, esa pierna izquierda girará por debajo de la pierna derecha, casi como una tijera, a medida que te volteas y comienzas a caer. Para caer, libera tu mano izquierda y apóyate en tu antebrazo izquierdo. Rueda hacia tu hombro izquierdo y después hacia tu espalda.
    • Para caer, mueve tu codo izquierdo fuera de tu estómago y dobla tu antebrazo para que se junte al tríceps. Esto te ayudará a sacar tu mano para apoyarte sobre tu espalda.
  7. Watermark wikiHow to hacer un molino de viento
    Al mismo tiempo, rueda sobre tu hombro derecho y vuelve a la posición del hang-glide. Es posible que esta sea la parte más difícil. Básicamente, tienes que generar el impulso suficiente para regresar a la posición en la que comenzaste y poder repetir el molino una y otra vez. Si no tomas el impulso suficiente, te quedarás atascado sobre tu espalda y no tendrás la velocidad suficiente para rodar sobre tus manos nuevamente.
    • Al principio puedes practicar un poco más despacio para que domines bien un ciclo, porque para que puedas repetir el proceso tendrás que generar mucha velocidad e impulso, y eso puede ser difícil cuando recién estás aprendes.
  8. Watermark wikiHow to hacer un molino de viento
    Al rodar sobre tu espalda, utiliza tu mano izquierda para empujar el suelo y se te haga fácil ponerte de lado. Mientras tu brazo izquierdo te ayuda a ponerte de lado, presiona tu antebrazo derecho y utilízalo para empujar tu cuerpo un poco y así llegar al punto de inicio.
    • Después, voltéate hacia tu pecho, empuja el suelo con tus manos y posiciona tu estómago de nuevo sobre tu codo izquierdo, con la mano izquierda debajo y con el brazo derecho afuera, tal y como lo hiciste al principio.
    • Volver a una posición de hang-glide estable es esencial para mantener tu impulso y equilibrio a medida que repites el molino. No serás capaz de girar tus piernas sin perder el equilibrio si no tienes una base sólida.
  9. Watermark wikiHow to hacer un molino de viento
    Una vez que hayas aprendido las bases del molino, puedes comenzar de nuevo y esforzarte en dominarlo realmente. Cuando estés listo para parar, practica detenerte sobre tu mano izquierda y gira la cintura con las piernas dobladas. Es probable que cuando recién empieces solo puedas hacer uno o dos molinos seguidos, pero mientras más practiques, podrás hacer más sin perder el impulso o el equilibrio.
    • Si lo deseas, también puedes hacer una transición a otro movimiento como el “backspin”.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Dominar el molino

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer un molino de viento
    A medida que te sientas más cómodo con el molino, puedes trabajar en que tenga valencia, fluidez y en crear un movimiento completo con el molino. Al principio, puedes pensar que se trata de un movimiento que se realiza paso a paso, pero cuando realmente lo domines podrás ver que se trata de un movimiento fluido.
    • Esfuérzate en practicar tu patada y obtener un buen efecto de látigo con la pierna izquierda.
  2. Watermark wikiHow to hacer un molino de viento
    En el molino sin manos también tienes que girar tus piernas, pero estarás rotando sobre tu cabeza en vez de utilizar las manos. Esto será más difícil, pero te permitirá hacer diferentes movimientos con tus manos para que haya variedad. Si te sientes cómodo al girar sobre tu cabeza y hacer el molino sin manos, a continuación hay algunos trucos que puedes agregar a tu repertorio:
    • El genio. En este molino sin manos, cruza tus manos sobre tu pecho.
    • La confusión. Aquí, coloca tus manos sobre tu cara.
    • La batidora. En esta variación, coloca tus manos en tus muslos.
    • La posición de loto. Para este movimiento, haz un molino con tus piernas en la posición del loto.
  3. Watermark wikiHow to hacer un molino de viento
    Una vez que sientas que tu molino tiene la velocidad necesaria, puedes intentar hacer un halo, que es un movimiento aún más avanzado. El halo es similar al molino porque también utilizarás tus manos y pecho para apoyarte mientras giras las piernas, pero en el halo girarás tus piernas mucho más cerca al piso en vez de en un ángulo, o pueden ir en dirección opuesta y moverse cada vez más verticales hasta que parezca que estás parándote de cabeza.
    • Puedes considerarlo un halo porque tus piernas se moverán tan rápido que estarás haciendo un movimiento unificado.
    Anuncio

Consejos

  • Practica un poco cada día.
  • Un piso resbaloso será de ayuda.
  • Mira muchos videos para comprender el movimiento de las piernas.
  • Recuerda patear y no girar.
  • No pierdas las esperanzas y practica correctamente.
  • Tu cabeza no debe tocar el suelo en ningún momento.
  • Si no puedes hacer el hang-glide, entrena los músculos de tus antebrazos y haz flexiones de bíceps para fortalecerlos.
  • Estira tu ingle y también las piernas.
  • Mantén tus piernas derechas y en forma de V en todo momento.
  • Diviértete y no te estreses. Si no puedes hacer una parte, practica otra.
Anuncio

Advertencias

  • Descansa. No te excedas con la práctica o podrías terminar lesionado o en con mala postura.
  • Utiliza zapatillas y medias, no querrás lastimarte los dedos o tobillos.
  • Utiliza un polo que cubra tus hombros o uno de manga larga porque girarás sobre ellos y no querrás sufrir una quemadura por fricción.


Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6244 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio