Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacer un patrón para punto de cruz es más fácil de lo que piensas. Si quieres crear una pieza de punto de cruz personalizada, debes tener un patrón a medida. Lo primero que debes hacer es elegir el diseño, que puede ser una fotografía o un dibujo. Luego, calca el diseño en una hoja de papel cuadriculado. Completa el patrón rellenando la cuadrícula para indicar la ubicación y el tipo de la puntada y el color del hilo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Elegir un diseño

Descargar el PDF
  1. Puedes hacer el patrón con una fotografía que hayas tomado o una que encuentres en una revista. [1] Solo asegúrate de elegir una imagen que tenga líneas bien definidas y un buen contraste en la combinación de colores. Esto hará que sea más fácil convertir la foto en un patrón de punto de cruz.
    • Puedes usar una foto de una flor, un árbol o nubes si quieres un diseño simple.
    • Si quieres algo más avanzado, elige una foto de una persona o un paisaje.
    • Será de mucha ayuda si la foto ya tiene el tamaño que quieres para el punto de cruz. Sin embargo, también puedes fotocopiar o escanear la imagen y cambiar el tamaño.
  2. Si quieres, también puedes dibujar el diseño a mano o usar un programa de dibujo en la computadora. [2] Asegúrate de elegir un dibujo que realmente puedas hacer en punto de cruz.
    • Por ejemplo, si eres principiante en este tipo de costura, puedes dibujar una flor simple, unos globos o un árbol.
    • Si quieres algo más avanzado, puedes dibujar un cachorro, una puesta de sol o una persona.
    • Dibujar a mano alzada también es una buena forma de hacer letras y palabras para el punto de cruz.
  3. Si no estás seguro de qué tipo de imagen podría ser un buen diseño para el punto de cruz, busca inspiración en los patrones existentes. Puedes ver libros de patrones de punto de cruz en una tienda local de suministros para manualidades, o buscarlos en línea.
    • Busca patrones que reflejen el nivel de destreza que tienes. Es posible que, si creas un patrón de punto de cruz basado en uno más avanzado, no logres los resultados que esperas si eres principiante.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Calcar el diseño en papel cuadriculado

Descargar el PDF
  1. Es mucho más fácil calcar una imagen si tiene luz que la atraviesa desde atrás. Para iluminar la imagen por detrás, usa una caja de luz o sostén la imagen contra una ventana en un día soleado. [3]
  2. El papel cuadriculado es perfecto para crear un patrón de punto de cruz. Pon un pedazo de papel cuadriculado sobre la imagen que sea lo suficientemente grande como para cubrirla. Centra el diseño debajo del papel cuadriculado para que quede aproximadamente a la misma distancia de cada una de las orillas. [4]
  3. Calca los contornos de la imagen en el papel cuadriculado, con un lápiz. Si la imagen tiene varias formas, cálcalas todas en el papel cuadriculado.
    • Por ejemplo, si la imagen es una flor, calca el contorno exterior. Si la imagen es un conjunto de globos, calca los contornos exteriores del conjunto.
  4. Cuando hayas calcado el diseño básico en el papel cuadriculado, calca los detalles más precisos de la imagen. En este paso, dependiendo del nivel de detalle que quieras que tenga el punto de cruz, puedes hacerlo tan detallado o tan básico como quieras.
    • Por ejemplo, si quieres hacer un ramo de flores, podrías simplemente calcar el contorno del ramo, o podrías calcar los pétalos de cada una.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Completar el patrón de punto de cruz

Descargar el PDF
  1. Puedes utilizar los mismos colores de la imagen original o inventar una combinación. Reúne los lápices de colores o marcadores necesarios para completar el patrón de punto de cruz.
    • Por ejemplo, si quieres llenar un diseño de arco iris, usarás rojo, naranja, amarillo, azul, verde y morado. Si vas a hacer un grupo de globos en colores primarios, puedes usar rojo, azul y amarillo.
  2. Cuando hayas elegido una paleta de colores, llena cada cuadrado con una X que indique dónde irá cada puntada. Cada X indica 1 punto de cruz completo en el patrón. [5]
  3. Puedes utilizar lápices o marcadores que correspondan a los colores de hilo que quieras usar. Usa los diferentes colores para llenar la cuadrícula de la forma en que quieres que quede el diseño terminado.
    • Si no tienes marcadores o lápices de colores, podrías crear símbolos que representen cada color. Por ejemplo, las marcas cuadradas podrían representar hilo negro, los círculos podrían indicar hilo rojo, un asterisco (*) podría indicar amarillo, etc. [6]
  4. Dependiendo de qué tan avanzadas sean las costuras, puedes incluir algunas puntadas especiales. Si piensas usar puntadas especiales, asegúrate de indicarlas con el símbolo correcto en el patrón. Los siguientes son algunos símbolos de puntadas especiales: [7]
    • línea diagonal: media cruz
    • triángulo: 3/4 de cruz
    • línea diagonal que llega a la mitad del centro del cuadrado: 1/4 de cruz
    • línea horizontal en el centro de la cuadrícula: pespunte
    • punto sólido: nudo francés
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • foto o dibujo
  • papel cuadriculado
  • caja de luz (opcional)
  • lápiz
  • lápices de colores o marcadores (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6866 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio