Descargar el PDF Descargar el PDF

El objetivo de los ciclistas de todo el mundo es tener la bicicleta más ligera posible y la razón parece obvia. La mayoría de las personas creen que una bicicleta más ligera significa una mayor velocidad y facilidad para subir por las colinas sin el peso adicional. Sin embargo, diversos estudios han revelado que disminuir aproximadamente 500 g (1 lb) solo te ahorra unos cuantos segundos como mucho al momento de subir una colina. No obstante, ese tiempo puede hacer una diferencia en las carreras reñidas y las excursiones de larga distancia.

Método 1
Método 1 de 2:

Reemplazar las partes pesadas

Descargar el PDF
  1. Esta conforma la base de la bicicleta y la parte más costosa que puedas adquirir. Por lo general, para tener una estructura nueva es necesario comprar una bicicleta completamente nueva. A menos que tu bicicleta antigua ya tenga unos frenos, pedales, engranajes y manubrio excelentes, rara vez es rentable comprar una estructura nueva y transferir todo. Al momento de comprar una estructura para la bicicleta, existe una jerarquía definida en lo relacionado con el peso.
    • Fibra de carbono: es el estándar de oro para las bicicletas ligeras es la fibra de carbono, pero, por desgracia, es un poco frágil. A menudo lo verás en las bicicletas montañeras gracias a que la tecnología ha avanzado con el paso de los años, por lo que debes tener cuidado si decides comprar una de segunda mano. Las bicicletas de carrera, triatlón y de alta gama son las que utilizan la fibra de carbono casi exclusivamente.
    • Titanio: este material es más fuerte que el acero pero mucho más ligero. Es otra alternativa de alta gama que suele encontrarse en las bicicletas montañeras y de carretera.
    • Aluminio: es un material fuerte y ligero, y es el más común que puedes encontrar al momento de comprar cualquier bicicleta.
    • Acero: es resistente pero pesado y es el material más común en las bicicletas antiguas, las cuales son las que menos se enfocan en un menor peso. [1]
  2. Quizás la solución más económica sea conseguir unas ruedas más ligeras. De esta manera, no solo reducirás el peso, sino que la bicicleta será notablemente más aerodinámica. Las ruedas con una menor cantidad de rayos o las que están hechas de un material más fino ayudarán a aligerar el peso. Lo que se considera una “mejora” dependerá de lo que tengas actualmente, pero en términos generales, hay algunas mejoras infalibles que siempre serán de utilidad:
    • Ruedas de fibra de carbono
    • Ruedas tubulares
    • Ruedas aero [2]
  3. Las llantas de las bicicletas montañeras, las cuales son grandes y protuberantes, te generarán dificultades cuando vayas por una colina pavimentada. Si normalmente vas por calles en lugar de senderos, compra un conjunto de llantas “cross”, las cuales son más ligeras, tienen una menor fricción y pueden adaptarse a senderos ligeros.
  4. Revisa los platos, los cuales son los engranajes de metal grandes al lado del pedal derecho. Si tienes tres, considera la posibilidad de comprar una “biela compacta”, lo que vendrá con dos platos. Si bien tendrás menos engranajes, reducirás el peso de la bicicleta.
    • Si aún quieres conservar los engranajes pero reducir el peso, podrías quitar un engranaje adicional en la parte posterior, conocido como cassette . No obstante, muchos conductores descubren que al cabo de 1 a 2 semanas de utilizar una biela compacta se olvidan de que en algún momento tuvieron un tercer aro.
  5. Las barras de fibra de carbono o las aerodinámicas especiales, tales como las de triatlón, reducirán el peso y amortiguarán parte de las vibraciones en tus manos durante los senderos llenos de baches. No obstante, recuerda que la fibra de carbono es un poco frágil, así que si te chocas, asegúrate de llevar tu bicicleta a un taller de bicicletas local para que la inspeccionen. [3]
  6. Existen muchos accesorios que las personas colocan en sus bicicletas y que, por desgracia, solo le agregan peso. Deshazte de las alforjas, luces, defensas, guardabarros, bombas, decoraciones y reflectores innecesarios, sobre todo si manejas durante un día seco fuera de la ciudad. [4]
    • Si vas a dar un paseo corto, deja cualquier portabotella de agua adicional, aunque siempre debes contar con por lo menos una botella de agua a menos que puedas obtenerla durante la carrera.
    • Estos accesorios solo te ayudarán a reducir unos cuantos gramos del peso total, por lo que no vale la pena retirarlos si vas a manejar por carreteras transitadas.
  7. Si bien estos accesorios son propios de los corredores, los zapatos ligeros y los cascos aerodinámicos reducen el peso, te dan velocidad y te brindan una apariencia profesional; sin embargo, son costosos. También puedes reemplazar los pedales por unos especiales para carreras y usar unos zapatos ligeros que se adhieran a ellos.
  8. Este procedimiento no es apto para cardiacos, pues involucra la reducción de cada gramo posible. El ciclista profesional Jack Pullar probablemente sea el ejemplo más extremo, pues arrancó la funda del asiento y le hizo agujeros, luego cortó la parte inferior del manubrio, todo con la finalidad de reducir el peso. Si bien debes tener cuidado, estas son algunas de las modificaciones para bicicletas de carrera que puedes hacer:
    • Puedes cortar el tubo del asiento entre 2,5 a 5 cm (1 y 2 pulgadas) debajo del punto donde lo has fijado.
    • Corta los extremos de todos los cables y de los revestimientos.
    • Retira los portabotellas y los pernos. [5]
  9. A menos que estés dispuesto a gastar unos 15 000 dólares en una bicicleta prístina y de alta gama de solo 5 kg (11 lb), nunca lograrás reducir dicha cantidad. Por ejemplo, utilizar un conjunto de engranajes y cambios más ligeros solo reducirá un equivalente a un tercio del peso de un iPhone 4. [6] No notarás la diferencia. Por ejemplo, si quieres participar en el Tour de Francia, necesitarás la bicicleta más ligera posible. De lo contrario, opta por unas cuantas mejoras más grandes y económicas, y procura desarrollar fuerza en las piernas en lugar de aligerar la bicicleta.
    • Si has conseguido unas ruedas muy buenas y todavía quieres una bicicleta más ligera, consigue un asiento de fibra de carbono o unos pedales ligeros y pequeños. No harán una gran diferencia, pero aligerarán la bicicleta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Llevar poco peso durante una excursión

Descargar el PDF
  1. Salir de excursión en bicicleta El cicloturismo consiste en viajar con todo el equipo necesario empacado en alforjas (bolsas pequeñas que se adhieren a la bicicleta). Debido a que viajarás distancias largas, cada gramo que puedas reducir hará una gran diferencia en tus piernas y pulmones. Entre las cosas esenciales que no debes omitir están:
    • Botellas de agua y tabletas de purificación
    • Bomba manual
    • Tubos adicionales y un kit de parches para tubos
    • Frenos y cables para cambios adicionales
    • Herramienta multipropósito para bicicletas
    • Linterna de cabeza
    • Botiquín de primeros auxilios, sobre todo si pasarás un tiempo alejado de las ciudades
  2. Siempre debes utilizar alforjas traseras en primer lugar, pero unas delanteras reducirán la tensión en las partes vitales de la bicicleta y te ayudarán a subir colinas. Si bien no reducirán el peso de tu bicicleta, le otorgarán estabilidad a la llanta trasera, la estructura, al soporte para bicicleta y a los frenos traseros.
    • Sin embargo, no utilices un conjunto adicional de alforjas como excusa para almacenar más cosas. Simplemente redistribuye tus suministros en cuatro bolsas en lugar de dos.
  3. ¿En realidad necesitas un detergente lavavajillas, champú, jabón y detergente para ropa por separado o un limpiador multipropósito para campamentos bastará? En lugar de llevar un libro de tapa dura, compra algunos libros de bolsillo, quítales las cubiertas y quema o desecha los capítulos que hayas terminado de leer. Consejos pequeños como estos te permitirán empacar con más facilidad y evitarán que lleves peso innecesario.
    • Si bien una bomba para bicicleta de tamaño completo podría inflar las llantas con mayor facilidad, una manual es mucho más ligera.
    • En lugar de llevar platos, empaca un recipiente plástico ligero. De esta manera, podrás guardar las sobras, utilizar la parte inferior como recipiente y la parte superior como plato.
  4. El cicloturismo no es algo glamuroso y no esperes estar bien vestido. Debes tener de 2 a 3 pares de shorts y suéteres, una chaqueta impermeable ligera o pantalones, dependiendo del clima, así como un conjunto de prendas limpia para que puedas ponerte después de manejar. Si será una noche fría, un par de pantalones, un sombrero y unos guantes serán accesorios ligeros y fáciles.
    • Nunca lleves ropa de algodón, pues es pesada y absorberá el agua como una esponja, lo que la hará más pesada.
    • Dispón una alforja para la ropa sucia y una para la limpia y vuelve a usar las prendas sucias con la mayor frecuencia posible antes de cambiarte por unas limpias.
  5. A diferencia de los excursionistas, los ciclistas turísticos inteligentes no llevan todos sus suministros alimenticios necesarios para cada día. Si planeas llegar a por lo menos una ciudad cada 1 o 2 días, puedes reducir una gran cantidad de peso al comprar tus alimentos al final del día. Si te detienes cerca o en una ciudad cada día, compra la cena de esa noche y el desayuno del día siguiente, y revisa un mapa. Si llegarás a una ciudad en algún momento de la mañana del día siguiente, compra el almuerzo tarde y cómelo a un lado del camino para luego repetir el proceso al día siguiente.
    • Asegúrate de siempre tener a la mano de 3 a 4 bocadillos con un alto contenido de carbohidratos (p.ej. granola, barras de proteínas, frutas, cereales, etc.). Si viajas grandes distancias, necesitarás comer algo cada 30 o 60 minutos. [7]
    • Siempre ten una “comida de emergencia” ligera en tu alforja. Lleva granola, arroz seco o pasta, frijoles, etc. en caso de que no puedas encontrar un lugar para detenerte.
  6. Las mismas lecciones que aprenden los mochileros, quienes llevan todo lo necesario en sus mochilas, pueden ayudarte a reducir el peso en las ruedas. Las tiendas de campaña, bolsas de dormir y colchonetas ligeras podrían no ser muy esenciales para un ciclista, pero seguirán haciendo una gran diferencia. Todas las marcas de equipos para campamento brindan alternativas ligeras, aunque estas son algunas ideas para sacarle el mayor provecho a las cosas que ya tienes.
    • Divide el peso de las tiendas de campaña entre varios ciclistas. Si bien una tienda de campaña para 1 o 2 personas definitivamente será más ligera, dividir una para 4 personas entre 4 ciclistas podría ser aún mejor. Divide la lona, las varillas, la tienda o la cubierta del suelo entre cada ciclista para reducir el peso por persona.
    • Las almohadillas de espuma, incluyendo las cubiertas para colchones de espuma, son sumamente ligeras, aunque podrían ser voluminosas.
    • Utiliza la bolsa de dormir más ligera que puedas conseguir. Por ejemplo, si viajarás por la costa durante el verano, probablemente una bolsa de dormir para invierno sea demasiado pesada para tus necesidades.
  7. Si en verdad quieres aligerar el peso de tu bicicleta y hacerla lo más eficiente posible, deberás retirar todos los accesorios que no sean muy importantes para la seguridad o la comodidad. Deshazte de todos los reflectores en los rayos de las ruedas, los que se ubican en la parte delantera y posterior de la bicicleta, el caballete, los adornos, etc. No obstante, si vas a viajar por vías transitadas, una luz y algunos reflectores compensarán el aumento mínimo de peso.
    • Sé sensato al momento de empacar. ¿En verdad leerás tres libros durante el viaje?, ¿necesitas un par de jeans bonitos y pesados, “solo por si acaso”? El cicloturismo consiste en vivir de manera simple y disfrutar el paisaje mientras conduces, no en empacar toda tu vida en una bicicleta.
    Anuncio

Consejos

  • Un lugar excelente en el que puedes empezar a buscar partes para bicicletas ultraligeras es en las revistas especializadas. En Internet podrías visitar los siguientes sitios: www.performancebike.com, www.nashbar.com, www.jensonusa.com, www.danscomp.com, www.chainreactioncycles.com. Si quieres verificar los comentarios sobre algunas partes, visita los sitios www.mtbr.com y www.roadbikereview.com.
Anuncio

Advertencias

  • Consulta las leyes de tu localidad antes de retirar algún accesorio de seguridad como los reflectores, pues es necesario llevarlos en algunas zonas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 74 600 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio