Descargar el PDF Descargar el PDF

Tener un disfraz de Noche de Brujas que luzca auténtico puede ser difícil, especialmente cuando los disfraces y el maquillaje más realistas están fuera de tu presupuesto. Aunque no tengas un disfraz vistoso, cambiar la apariencia de tu rostro a algo más espeluznante puede ser incluso mejor que las alternativas costosas. Con un poco de tiempo y esfuerzo, tus amigos y familiares no podrán reconocerte detrás de las cicatrices.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar colodión líquido

Descargar el PDF
  1. Puedes lograr esta imitación de cicatriz sencilla sin mucha preparación y en un tiempo relativamente corto. Los únicos ingredientes que necesitarás son colodión líquido y maquillaje de color para cicatrices, los cuales podrás encontrar en la mayoría de las tiendas de disfraces, las farmacias o los almacenes grandes.
    • El colodión es un compuesto líquido altamente adhesivo y, con frecuencia, se utiliza en la medicina o el maquillaje de efectos especiales. [1]
  2. El colodión es un componente que puede ser fuerte sobre la piel, así que deberás realizar una prueba en un área pequeña antes de hacer la aplicación principal. De este modo, te asegurarás de no tener una reacción negativa al producto.
    • También debes poner a prueba el color del maquillaje. Coloca un poco sobre la zona en la que lo usarás. El color natural de tu piel podría deslucir el color del maquillaje y hacer que luzca menos auténtico.
  3. Cuando tu cuerpo esté limpio, el maquillaje de efectos especiales se integrará mejor a la piel, lo cual creará un mejor sello entre ella y el adhesivo. Prepara tu piel para la nueva cicatriz utilizando una toallita húmeda para bebés o un jabón suave y agua tibia. [2]
    • Antes de aplicar el colodión, espera hasta que tu piel esté completamente seca.
  4. Si te vas a aplicar el maquillaje sobre el rostro, quizá necesites un espejo. Imagina el diseño que desees observando la parte del cuerpo sobre la que aplicarás el efecto de cicatriz.
    • Para hacer diseños de cicatriz más complicados, puedes bosquejarlos previamente y de manera ligera usando un lápiz delineador de cejas.
    • Para tu look , puedes considerar hacer patrones en forma de numeral, líneas dentadas o cicatrices amenazadoras en forma de “x”.
  5. A medida que el colodión se seque, unirá la piel y proporcionará la apariencia de una cicatriz. Para lograr un efecto más pronunciado, puedes aplicarlo varias veces. Antes de añadir otra capa de colodión, debes dejar que cada aplicación se seque.
    • Si aplicas el colodión líquido sobre las áreas en las que tengas piel tensa, podrías disminuir su efecto.
  6. Dependiendo de tu tono de piel, el color que uses para el tejido de la cicatriz falsa variará en gran medida. Puedes aplicar el maquillaje sobre la parte superior o debajo de la cicatriz de colodión.
    • Las aplicaciones de maquillaje debajo de la cicatriz requerirán que lo coloques antes del colodión líquido, para lo cual primero dejarás que se seque completamente si es necesario.
  7. Antes de quitar la cicatriz, debes tomar un pañito húmedo para bebés y retirar cualquier resto de maquillaje de la cicatriz falsa. Debes ser capaz de pelarla sin mucho problema usando los dedos. Si tienes dificultades para retirar el tejido de la cicatriz, aplica un desmaquillador prostético, como el de la marca Super Solve, o miristato de isopropilo. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer una cicatriz con gelatina

Descargar el PDF
  1. La gelatina es una sustancia económica y fácil de usar. Además, si se aplica correctamente sobre la piel, puede lucir como una cicatriz, una herida o una quemadura. Para hacer la cicatriz de gelatina, necesitarás los siguientes ingredientes:
    • aplicador de gelatina (palito de helado o espátula para maquillaje)
    • glicerina
    • gelatina para preparar (o gelatina hecha)
    • agua caliente
    • maquillaje (del color de la cicatriz)
    • taza para mezclar
  2. Debes tener una idea clara de la parte en la que las líneas nuevas de las cicatrices recorrerán tu cuerpo. La gelatina es muy fácil de quitar, así que no tienes que preocuparte del dolor si vas a aplicarla sobre un área con vello.
    • Para hacer diseños de cicatrices más artísticos, puede resultarte útil dibujar líneas guía ligeramente con un lápiz delineador de cejas.
    • Para tu look , puedes considerar hacer patrones en forma de numeral, líneas dentadas o cicatrices amenazadoras en forma de “x”.
  3. Ya sea que apliques la cicatriz falsa sobre tu rostro o brazo, es mejor que escojas una superficie limpia y seca para hacerlo. Una toallita húmeda para bebés es excelente para este propósito, pero si no tienes una a la mano, puedes usar un jabón suave y agua tibia. [4]
  4. La proporción más simple que puedes usar con el fin de mezclar la solución para cicatriz de gelatina es 1 parte de gelatina por 1 parte de agua caliente en la taza de mezclar. El problema con este tipo de proporción es que la gelatina puede secarse y encogerse, lo cual puede hacer que corras el riesgo de perder la cicatriz. [5] Muchos artistas de maquillaje de efectos especiales recomiendan usar un poco de glicerina para evitar que esta se seque demasiado rápido.
    • Agrega 1/4 de cucharadita de glicerina a la mezcla de 1 parte de gelatina y 1 parte de agua caliente. [6]
    • Revuelve bien la mezcla. De lo contrario, se podrían formar burbujas, lo cual arruinaría el efecto.
    • Prepárate para moverte rápidamente después de preparar la gelatina, ya que esta se solidificará con rapidez.
  5. En la taza para mezclar, vierte agua suficiente como para rodear y calentar la gelatina a una temperatura alta. La gelatina ya hecha generalmente viene en una botella, la cual debes calentar para que se vuelva líquida. Una vez que lo esté y se encuentre a una “temperatura segura”, podrás aplicarla sobre tu cuerpo.
    • Antes de aplicarte una cantidad grande de gelatina, será mejor que siempre hagas una prueba con ella sobre una parte segura de tu cuerpo, como tu mano o antebrazo.
  6. Mueve la gelatina sobre la superficie de tu cuerpo con un aplicador, de modo que imite el tipo de cicatriz que quieras conseguir. Debido a que la gelatina no será moldeable por mucho tiempo, deberás aplicar la cicatriz sobre tu cuerpo rápidamente. [7]
    • Si quieres crear un efecto de cicatriz sobre una parte grande de tu cuerpo o un diseño de cicatriz complejo, quizá necesites preparar la gelatina en varias tandas.
    • Mientras esté en las últimas etapas de cuajado, puedes tocarla ligeramente para crear un efecto de arruga.
  7. Una vez que la gelatina se cuaje completamente, agrégale un poco de maquillaje para que luzca más realista. La base de maquillaje o el corrector son excelentes para difuminar los bordes de la cicatriz falsa, aunque una pizca de algo más amoratado puede hacer que luzca como una herida fresca.
  8. Si planeas una noche emocionante fuera de casa, o si eres el tipo de persona que no puede estar sin tocarse, quizá debas considerar usar fijador en aerosol para mantener tu maquillaje sobre la gelatina. Una mancha ocasionada por un gesto accidental puede hacer que tu look luzca menos creíble.
  9. Podrás retirar con facilidad la gelatina aplicada directamente sobre la piel despegándola. Si queda algún residuo difícil de quitar, puedes despegarlo con agua tibia y jabón suave. De ese modo, te asegurarás de retirar todo el maquillaje y la gelatina.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar una cicatriz de cera

Descargar el PDF
  1. Muchos profesionales, incluidas las compañías de teatro, con frecuencia utilizan un tipo especial de cera, llamada cera para narices o cera para cicatrices, para así dar la apariencia de un corte o herida cuando es necesario. [8] Puedes encontrar los siguientes materiales en las tiendas de disfraces o los proveedores de materiales para disfraces:
    • maquillaje (del color de la cicatriz)
    • cera para narices o cicatrices
    • adhesivo para piel
    • disolvente de adhesivo para piel
    • aplicador de cera (palito de helado, espátula, etc.)
  2. Cualquier resto de aceite, polvo o suciedad sobre el rostro puede hacer que la cera se una a él de manera imperfecta. Evita que la cera para cicatrices se descascare o se despegue durante el transcurso de tus actividades usando jabón suave y agua para así asegurarte de que la zona en la que la apliques esté limpia.
  3. Para prevenir una reacción alérgica, cerciórate de verificar los ingredientes utilizados en los productos para crear la cicatriz. Si tienes piel sensible, debes hacer una prueba con una cantidad pequeña de los productos en alguna zona de tu cuerpo antes de aplicarlos sobre la cicatriz.
  4. El movimiento del cuerpo hace que la piel se amontone y se pliegue, lo cual ejercerá tensión en el maquillaje de la cicatriz mientras uses el disfraz. Es más probable que las áreas con hueso, como la nariz, el mentón, los pómulos y la frente, permanezcan estáticas y dejen que la cicatriz luzca inmaculada. [9]
  5. Algunas ceras para cicatrices pueden ser lo suficientemente pegajosas (y la parte de tu cuerpo tan estática) como para que no necesites agregar adhesivos a fin de lograr que estas permanezcan adheridas. En la mayoría de los casos, incluso si no te parece que la cicatriz esté en peligro de despegarse, podrás mantenerla en su lugar durante unas cuantas horas usando un poco de adhesivo para piel detrás de ella. [10]
    • Aplica el adhesivo sobre el área del cuerpo que cubrirá la cicatriz, lo cual la dejará ligeramente pegajosa.
  6. Dependiendo del tipo de cera que compres, habrá algunas diferencias pequeñas en su consistencia, aunque con frecuencia esta es espesa, como una masilla. Puedes conseguirla en tubos (los cuales puedes aplastar para extraer la cera) o frascos (para los cuales deberás usar un aplicador a fin de rasparla o extraerla).
    • Los profesionales con frecuencia toman un pedazo pequeño de cera para comenzar a trabajar y añaden más según sea necesario.
    • Debido a que este tipo de cera puede ser muy pegajosa, quizá debas cubrir el aplicador y tus dedos con un poco de aceite mineral para que el proceso sea más eficiente. La vaselina también evitará que la cera se pegue a tus dedos.
  7. A temperatura ambiente, la cera será rígida y poco flexible. Puedes hacer que sea más flexible y fácil de moldear amasándola con las manos y calentándola en el proceso. Debes hacerlo hasta que esté suave, pero no tanto como para que pierda la habilidad de conservar su forma. [11]
  8. Una vez que la cera caliente esté lista, dale la forma de la cicatriz que quieras conseguir. Puedes hacer una cicatriz larga y delgada enrollándola en la forma de un hilo grueso. Comienza alisándola por completo en tu cuerpo hasta formar una línea neutral sobre la parte superior del adhesivo. Puedes darle textura y profundidad creando la línea de cera o usando herramientas de precisión. [12]
  9. Incluso la forma más convincente puede lucir poco creíble si no difuminas tu nuevo rasgo desfigurado con la piel circundante. Usar base de maquillaje líquida es una buena opción para rellenar las uniones entre la cera y tu rostro. No obstante, al menos debes usar un poco de maquillaje para darle la apariencia de tu cutis. [13]
  10. Aplica un disolvente de adhesivo para la piel sobre el área que rodee la cicatriz y deja que se asiente durante un lapso breve. Cuando la cicatriz comience a aflojarse, podrás despegarla de tu rostro limpiando cualquier residuo con agua tibia, jabón suave o toallitas húmedas para bebés.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Usar colodión líquido

  • colodión líquido
  • lápiz delineador de cejas (opcional)
  • maquillaje (del color de la cicatriz)

Hacer una cicatriz con gelatina

  • aplicador de gelatina (palito de helado o espátula para maquillaje)
  • glicerina
  • gelatina para preparar (o gelatina hecha)
  • agua caliente
  • maquillaje (del color de la cicatriz)
  • taza para mezclar

Usar una cicatriz de cera

  • maquillaje (del color de la cicatriz)
  • cera para nariz o cicatrices
  • adhesivo para piel
  • disolvente de adhesivo para piel
  • aplicador de cera (palito de helado, espátula, etc.)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 555 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio